Caratula Intro
Caratula Intro
Caratula Intro
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Industrial
Trabajo Final
INTEGRANTES:
Torres de la Cruz, José Luis U202020350
Paredes Sinarahua, Mirco Antony U201522186
Tenorio de la Cruz, Miguel U201912158
Villalba Alvarez, Victor Manuel U201916890
Mapa de procesos:
Datos Frecuencia
Problema Frecuencia
Obtenidos acumulada
Demora de entrega de proyectos 22 48% 48%
Error de instalación de puntos de gas 10 22% 70%
Demora de materiales en obra 8 17% 87%
Ineficiente gestión de los contratos 4 9% 96%
Mala planificación de proyectos 2 4% 100%
Total 46 100%
En este análisis se puede observar los diferentes problemas que se presentan en
la empresa, definiendo la demora en la entrega de proyectos, los errores de
instalación de puntos de gas y la demora de los materiales como los principales
problemas a atacar.
Diagrama de Pareto - Demora de entrega de proyectos
Datos Frecuencia
Problema Frecuencia
Obtenidos Acumulada
Demora de instalación de departamento interno 26 54% 54%
Demora de construcción del murete 10 21% 75%
Demora de montante 6 13% 88%
Demora de acometida 6 13% 100%
Total 48 100%
MODELO DE SOLUCIÓN
Para establecer un modelo de solución pertinente se han considerado tres etapas:
En primer lugar, es importante realizar una adecuada observación de la
problemática con un estudio de toma de tiempos que permita identificar el cuello
de botella, ya que al identificar este cuello de botella se podrá optimizar los
tiempos y cumplir con las metas de entrega de los proyectos.
Luego de recopilar la información debemos realizar un exhaustivo análisis de
estos, para saber como atacar el problema y cuales son sus principales causas,
de esta manera se identificarán entidades, atributos, variables de entrada y de
salida y los eventos del proceso.
Para finalizar se planteará un modelo de sistema, en el que realizara la
representación del sistema y de los datos recopilados para ingresarlos al software
de arena, donde se contemplaran los procesos necesarios para la instalación de
gas natural en los proyectos multifamiliares, como son departamento interno,
montante, murete y acometidas. De esta manera se realizará la simulación de
diferentes escenarios, esto permitirá conocer cuál será el mejor escenario y las
soluciones viables para el problema identificado.
En ese sentido se evaluará la implementación de un Sistema Integrado de Gestión
– SIG, adecuado para el rubro y que favorezca a la eficiencia del personal tanto en
las operaciones como en su distribución.
LOGROS DE LA SOLUCIÓN
La implementación de un Sistema Integrado de Gestión – SIG adecuado
específicamente para las necesidades de la empresa, permitirá una distribución
adecuada de los operarios haciendo mas eficiente el tiempo de trabajo y numero
de operarios que intervienen en cada proceso. Esto minimizará el tiempo ocioso
de los operarios y permitirá un manejo exacto de los recursos. Se asignarán mayor
cantidad de operarios a las tareas mas demandantes y se realizarán las tareas de
manera paralela de manera organizada y coordinada de tal modo que no hay
cuellos de botella. Se logrará minimizar la demora en la instalación de
departamento interno, por consiguiente se reducirá en un 50% la demora de la
entrega de los proyectos, por dicha razón como se menciona anteriormente el el
documento, la empresa mejorará su capacidad de atención lo que significa un
crecimiento de la cartera de clientes y en la rentabilidad.