PORTAFOLIO MIRIAM (1) P
PORTAFOLIO MIRIAM (1) P
PORTAFOLIO MIRIAM (1) P
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA
COSTA GRANDE DE GUERRERO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
1
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Índice
Introducción...................................................................................................................................3
Objetivos.........................................................................................................................................4
Objetivos de la asignatura......................................................................................................4
Objetivos de la unidad temática............................................................................................4
a) Análisis de factores de gestión de calidad de vida en el trabajo..............................5
Salud.............................................................................................................................................5
Remuneración............................................................................................................................6
Moral.............................................................................................................................................7
Propuesta para incluir la Moral en Herrería Ortiz..........................................................7
Participación...............................................................................................................................8
Comunicación............................................................................................................................8
Imagen corporativa...................................................................................................................9
b) Beneficios que genera el programa de calidad de vida en el trabajo.....................11
c) Diagnóstico de calidad de vida en el trabajo para la organización........................13
d) Programa de calidad de vida en el trabajo....................................................................15
Conclusión....................................................................................................................................17
Recomendaciones......................................................................................................................17
Bibliografías.................................................................................................................................18
2
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Introducción
3
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Objetivos
Objetivos de la asignatura
Objetivos de la unidad temática
4
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Actividades:
5
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Remuneración
En la Herrería Ortiz los trabajadores tienen su sueldo fijo que se les paga por
semana, los días Sábados al terminar su jornada laboral.
De igual forma, a veces llevan a cabo una Bonificación por proyectos especiales:
Si la herrería está trabajando en proyectos especiales que requieren esfuerzos
adicionales o habilidades específicas, ofrecen una bonificación por participar en
esos proyectos y cumplir con éxito los objetivos. Esto normalmente se lleva a cabo
cuando existen proyectos grandes por realizar, o tiempos cortos para su entrega.
6
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Moral
Propuesta para incluir la Moral en Herrería Ortiz.
Dentro de Herraría Ortiz es importante que todos se sientan parte de ella, es por
eso que optamos por hacer una propuesta donde se ponga en práctica la moral
dando a conocer a los trabajadores, mediante un cartel llamativo que se realizó
para explicarles porque necesitamos tener moral, igualdad, equidad y respeto ante
todos.
Este cartel tiene una frase llamativa que hace referencia a que si quieres ser moral
lo puedes hacer.
7
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Participación
Incentivar la participación activa de los empleados en Herrería Ortiz es crucial para
fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y motivado. Algunas estrategias que
se implementan para lograr que los empleados participen más en la empresa:
Comunicación
Dentro de la Herrería Ortiz se lleva a cabo una comunicación asertiva. Existe un
ambiente de trabajo en el que los empleados se sienten cómodos expresando sus
opiniones y preocupaciones, y donde se promueve la colaboración de ellos. La
toma de decisiones se comunica de manera clara, y los empleados comprenden
las razones detrás de las decisiones. A su vez la empresa aborda los conflictos de
manera constructiva, fomentando la resolución de problemas en lugar de la
confrontación y se promueven estrategias para resolver disputas de manera
respetuosa.
8
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Se opta por llevar a cabo ese tipo de comunicación para lograr un clima laboral
positivo, mayor innovación y creatividad, y una reducción de estrés laboral.
Imagen corporativa
9
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
10
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
11
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Ofrecer un entorno de trabajo que prioriza la calidad de vida puede ayudar a atraer
a nuevos talentos y a retener a empleados clave. Los candidatos valoran cada vez
más las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados.
- Mejora en la Imagen de la Empresa:
Un programa de QVT puede mejorar la percepción externa de la empresa. Las
organizaciones que se preocupan por el bienestar de sus empleados suelen ser
vistas como empleadores de elección.
- Aumento de la Creatividad y la Innovación:
Los empleados que se sienten respaldados y equilibrados pueden estar más
abiertos a la creatividad e innovación. Un ambiente menos estresante puede
facilitar la generación de nuevas ideas.
- Mayor Lealtad y Sentido de Pertenencia:
Los empleados que se benefician de programas de QVT tienden a desarrollar un
mayor sentido de lealtad hacia la empresa y un fuerte sentimiento de pertenencia.
12
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
13
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
o Nunca
10. En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificarías tu calidad de vida en el trabajo en la
empresa?
14
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Objetivos específicos.
- Fomentar un Ambiente Laboral Saludable: Implementar iniciativas que mejoren
la salud física y mental de los empleados, como programas de bienestar,
actividades de ejercicio, y acceso a recursos de salud y prevención.
- Optimizar el Equilibrio entre Vida Laboral y Personal: Desarrollar políticas y
prácticas que faciliten un equilibrio adecuado entre las responsabilidades
laborales y la vida personal, incluyendo flexibilidad en horarios y opciones de
trabajo remoto cuando sea posible.
- Promover el Desarrollo Profesional y Personal: Establecer programas de
desarrollo profesional que ofrezcan oportunidades de capacitación, mentoría y
crecimiento profesional, alineados con los objetivos individuales y
organizacionales.
Alcance.
Mejorar las condiciones del ambiente dentro del trabajo y con ello mejorar y
reforzar aspectos como motivación desempeño y productividad.
Actividades.
Responsables y participantes.
Seguimiento y control.
15
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Conclusión
16
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Recomendaciones
17
Responsabilidad Social Aplicada
Licenciatura en Gestión Capital Humano
Bibliografías
https://bind.com.mx/blog/recursos-humanos/que-es-la-inclusion-laboral
18
Responsabilidad Social Aplicada