Semana 2 Gráficos e Introduccià N A Proyectos Multimedia
Semana 2 Gráficos e Introduccià N A Proyectos Multimedia
Semana 2 Gráficos e Introduccià N A Proyectos Multimedia
a Proyectos Multimedia
Gráficos. Qué son?, fortalezas y
tendencias actuales
Gráficos
•Los gráficos por computadora, ya sea en equipos de escritorio o en televisores o sistemas
gráficos potentes, son capaces de producir resultados muy interesantes. Los gráficos de
escritorio son muy versátiles y pueden ir desde simples líneas hasta animaciones 3D. Este
medio permite mayores posibilidades para ser ajustado al presupuesto disponible. Sin
embargo, siguen siendo necesarios los especialistas gráficos, ya que hay que crear los
materiales originales antes de que sean procesados e integrados en una aplicación. La
manipulación de materiales originales y su integración son los dos procesos gráficos más
relevantes en multimedia.
•La fortaleza de los gráficos es proporcionar un estímulo visual que pueda provocar reacciones
en el usuario.
• Puede ser el motivo principal de la reacción o puede apoyar la presencia de otros medios
cuyo impacto refuerza. El uso de gráficos ha aumentado rápidamente en aplicaciones online,
pero las restricciones de acceso por la necesidad de plug-ins y tiempos de descarga
adicionales que requieren de cuidar del tamaño y complejidad de los gráficos.
•La tendencia actual es no usar grandes imágenes en las puertas de acceso a la aplicación
online, para evitar así que el usuario se canse antes de entrar.
Características de los gráficos
• Son versátiles y tienen una amplia gama de calidad
• Pueden ofrecer representaciones realistas y simbólicas
• Investigaciones en el ámbito educativo le han encontrado utilidad para todo tipo de
aplicaciones.
• Manejan transformaciones entre capas de bienes visuales.
• El uso del vídeo y los gráficos por computadora necesitan estar relacionados con las
limitaciones del canal de difusión.
Como se generan los gráficos
Tipos de formatos gráficos y software
1)Dibujo o gráfico vectorial
Es muy posible que para explicar algo de forma
eficiente, necesitemos de un gráfico poco Dibujar vectorialmente significa que todo
corriente que no se halle en clip-arts ni aquello que dibujamos se hace en base a
imágenes prediseñadas. objetos y capas.
Si optamos por buscar en Internet, podemos • Adobe Illustrator
tener además problemas de copyright, eso si •Macromedia Freehand
llegamos a encontrar algo que realmente nos •Corel Draw
sirve.
Si nos ocurre esto no tendremos más remedio
que elaborar nosotros esa imagen que nos
hace falta y que le añadirá un gran valor
didáctico al contenido que acompaña. 2) Dibujo bitmap y retoque fotográfico
Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o
imágenes raster) están formadas por una rejilla
de celdas, a cada una de las cuales,
denominada píxel (Picture Element, Elemento
de Imagen), se le asigna un valor de color y
luminancia propios, de tal forma que su
agrupación crea la ilusión de una imagen de
tono continuo.
Tipos de formatos de archivos
gráficos vectoriales
1) Privativos - Algunos de ellos tienen especificaciones abiertas total o parcialmente
•PostScript® (PS, EPS (Encapsulated PostScript))
•SWF Adobe Flash ®
•DXF, Drawing eXchange Format y DWG, formatos de Autodesk AutoCAD.
•HPGL: (HP Graphic Language), Un estándar de facto para los trazadores gráficos (Plotter).
•AI de Adobe Illustrator
•Paint Tool SAI
•CDR ® de Corel Draw
•FH9, FH10 y FH11
•IGES
•Metaarchivo de Windows (WMF)
2) Libres
•Portable Document Format® (PDF)
•SVG Scalable Vector Graphics
•OpenDocument Graphics (ODG)
•VML ® Vector Markup Language
Qué es un pixel?
Dos reijllas de 3*3 pixeles
Un píxel es pues una unidad de información, pero no
una unidad de medida, ya que no se corresponde con
un tamaño concreto.
Un píxel puede ser muy pequeño (0.1 milímetros) o
muy grande (1 metro).
•Nivel 1 (Administración): Implica definir los métodos de trabajo, negociar el acuerdo final con el
cliente y realizar revisiones parciales.
•Nivel 2 (Especificación detallada): Acordar el contenido del proyecto, la plataforma de
desarrollo, definir los medios y técnicas a utilizar y realizar el diseño interactivo y de interfaces.
•Nivel 3 (Administración): Selección y gestión de los recursos humanos implicados en el
proyecto.