Informe Practica 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA 5 MÉTODOS PARA DETERMINAR EL PUNTO DE FUSIÓN DE COMPUESTOS

Sthefany Guevara Perez, Andrea Arce Lozada, Ingrid Martínez Salcedo, Stephania Gasca Castañeda.
Laboratorio de química orgánica I, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Santiago de Cali.
Andrea.arce00@usc.edu.co,Sthefany.guevara00@usc.edu.co, ingrid.martinez07@usc.edu.co, stephania.gasca01@usc.edu.co

Resumen.
En el informe se detallan los experimentos realizados para determinar los puntos de fusión de sustancias
puras. El método implicó calentar gradualmente muestras sólidas, registrando la temperatura en la que
comenzaban a derretirse y la temperatura de fusión completa. Estos datos proporcionaron información
sobre la identidad y pureza de las sustancias. Se compararon los resultados experimentales con los
valores teóricos, encontrando diferencias debido a impurezas que afectaron los puntos de fusión. El
naftaleno tuvo un punto de fusión experimental ligeramente más bajo que el teórico, al igual que el
ácido salicílico experimentó una disminución debido a la degradación térmica, ya que es termosensible.
El tercer compuesto, el naftaleno, mostró una gran discrepancia entre los valores teóricos y
experimentales debido a impurezas, ya que en la práctica 4 no se purifico completamente. Por las
razones mencionadas anteriormente, no se alcanzó a cumplir con el objetivo de poder determinar el
punto de fusión de las sustancias.

Palabras clave: Punto de fusión, sustancias puras, temperatura.

1. INTRODUCCIÓN glicerina como medio de calentamiento, un


La determinación del punto de fusión es un termómetro para medir la temperatura y una
proceso fundamental en la química que [1]se basa plancha de calentamiento. Estas técnicas
en la temperatura en la cual las fases sólida y permiten la determinación precisa de los puntos
líquida de una sustancia coexisten en equilibrio de fusión y proporcionan información valiosa
termodinámico. Esta propiedad se informa sobre la identidad y la pureza de las sustancias
generalmente como un intervalo, desde la analizadas.
aparición de la primera gota de líquido hasta la
completa fusión del sólido. La fusión representa En resumen, las prácticas experimentales, como
una transición desde la ordenada disposición de el uso de capilares, medios de calentamiento
partículas en el estado sólido hacia el desorden adecuados y termómetros, son fundamentales
característico del estado líquido. En este para determinar con precisión los puntos de
contexto, la geometría de las moléculas juega un fusión. Además, se destacó que la presencia de
papel crucial, ya que las partículas deben impurezas puede afectar los puntos de fusión al
organizarse de manera coherente. reducir la presión de vapor, lo que lleva a una
disminución de la temperatura de fusión. Con la
Además, se ha demostrado que, entre determinación del punto de fusión se logró
[2]
compuestos de igual masa, aquellos con mayor obtener información valiosa sobre la calidad y la
simetría y compacidad tienden a formar identidad de las sustancias, lo que es fundamental
estructuras cristalinas con facilidad, lo que en la química y en numerosas aplicaciones
resulta en puntos de fusión más elevados. En este científicas y prácticas.
método, se llevaron a cabo prácticas
experimentales utilizando un capilar para
contener la muestra, un vaso precipitado con
2. METODOLOGÍA Posteriormente, se asegura el tubo capilar a un
termómetro, y el conjunto se sumerge en
glicerina en un vaso de precipitado, evitando el
contacto con las paredes del tubo. Luego, se
calienta el conjunto a una tasa constante y se
registra la temperatura en la que aparecen las
primeras gotas de líquido y la temperatura de
fusión completa. Este procedimiento se replica
para otras muestras.
En el caso de la Benzofenona, se observó una
fusión completa a 50.5°C, lo que sugiere que se
trata de un compuesto puro. Por otro lado, el
Naftaleno no se fundió, posiblemente debido a la
presencia de impurezas. Similarmente, el Ácido
Salicílico se fundió antes de alcanzar su punto de
fusión esperado, lo que también indica la
presencia de impurezas en este compuesto.
En resumen, se emplea un proceso riguroso para
determinar los puntos de fusión de compuestos
orgánicos, y las observaciones de fusión o falta
de la misma proporcionan información valiosa
sobre la pureza de las sustancias analizadas.
3. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS
PUNTO DE FUSIÓN TEÓRICO
SUSTANCIAS °C
BENZOFENONA 48,5
ÁCIDO
SALICÍLICO 159
NAFTALENO 80
Tabla 1. Punto de fusión teórico de las sustancias
experimentadas.

SUSTANCIAS BENZOFENONA
TEMPERATURA TEMPERATURA
El proceso descrito tiene como objetivo TEMPERATURA INICIAL °C FINAL °C

determinar los puntos de fusión de compuestos


orgánicos. Para ello, se inicia reduciendo los PLANCHA 48.8 50,5
reactivos a un polvo fino y luego se introduce
aproximadamente 0.5 cm de esta muestra en un FUSIOMETRO 48 55,5
Tabla 2. Datos experimentales punto de fusión de la
tubo capilar sellado en uno de sus extremos, que benzofenona.
tiene dimensiones específicas. Un vidrio de reloj
SUSTANCIAS ÁCIDO SALICÍLICO
contiene los reactivos, y se aplica presión al tubo
TEMPERTAURA TEMPERATURA
capilar para que el sólido se desplace al fondo. TEMPERATURA INICIAL °C FINAL °C

PLANCHA 148,6 150


Tabla 3. Datos experimentales punto de fusión del ácido una temperatura exacta, sino un rango de
salicílico.
temperaturas en el que la sustancia cambia del
SUSTANCIAS Naftaleno estado sólido al líquido. Dada la variedad de
TEMPERATURA TEMPERATURA factores que pueden afectar estos resultados, es
TEMPERATURA INICIAL °C FINAL °C
razonable concluir que los reactivos utilizados en
el experimento no eran completamente puros. La
PLANCHA 60 61 contaminación de las sustancias con impurezas y
Tabla 4. Datos experimentales punto de fusión del naftaleno.
las reacciones químicas que tuvieron lugar
fusiómetro: Los datos del fusiómetro no dieron durante el experimento contribuyeron a los
como se esperaba con el ácido salicílico y el puntos de fusión observados, que difieren de los
naftaleno debido a impurezas que presentaron valores teóricos. Estos resultados destacan la
estas sustancias, estas impurezas afectaron importancia de trabajar con sustancias puras y
significativamente los puntos de fusión, lo que controlar las condiciones experimentales para
llevo a resultados inexactos en el experimento. obtener mediciones precisas de los puntos de
fusión.

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
5. CONCLUSIONES
En este experimento con tres sustancias: En esta práctica determinamos el punto de fusión
benzofenona, ácido salicílico y naftaleno, se de 4 reactivos orgánicos con el método Fisher-
observaron puntos de fusión que difirieron de los Johns. El punto de fusión es el cambio o paso de
valores teóricos. Estas desviaciones se debieron una muestra solida a una liquida con
a varias razones, como la presencia de impurezas, involucramiento del calor, donde primero se tiene
modificaciones químicas y degradación térmica. que triturar la muestra y se introduce al capilar,
Para comprender completamente estas primero introdujimos la muestra en el fusiómetro
desviaciones, es importante considerar varios y luego en la plancha con la temperatura al
factores. En primer lugar, las impurezas pueden máximo, observamos hasta que empezara a
jugar un papel significativo en la alteración de los derretir, justo en la primera gota se forma la
puntos de fusión. Las sustancias utilizadas en muestra sólida hasta que termine por completo de
laboratorio rara vez son completamente puras, y fundir, esto es ya que en los compuestos
la presencia de impurezas puede afectar la orgánicos se determina el punto de fusión como
capacidad de las moléculas de la sustancia para un intervalo de dos temperaturas, una inicial y
formar una estructura sólida ordenada. Estas una final, que es donde se encuentra en equilibrio
impurezas pueden elevar o disminuir el punto de de la fase sólida y la líquida.
fusión observado, lo que explicaría las
diferencias con los valores teóricos. Además, las
modificaciones químicas pueden ocurrir durante 6. REFERENCIAS
el proceso. Cuando una sustancia se calienta por [1] Aguado Bernal, F. (s.f.). Determinación de
encima de su punto de fusión, puede degradarse puntos de fusión. Facultad de ciencias básicas.
y formar productos con puntos de fusión https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259.3/66/24.
3_Determinaci%C3%B3n_de_Puntos_de_Fusi%C3
diferentes. Esto puede resultar en una ampliación
%B3n.pdf?sequence=8&isAllowed=y
del intervalo de temperaturas en el que ocurre la
fusión, en lugar de un punto de fusión nítido. [3]Es [2] Clasificación de los sólidos, compuestos
importante recordar que el punto de fusión no es orgánicos. (s.f.). La huerta.
https://www.uv.es/lahuerta/qies2012b/tema3/2molec
ularesO/menu.htm#:~:text=A%20igualdad%20de%2
0tama%C3%B1o%20las,punto%20de%20fusi%C3
%B3n%205.5%C2%BAC).
[3]Fusión. (s.f.). Enciclopedia de ejemplos.
https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-
fusion/#:~:text=La%20fusi%C3%B3n%20consiste%
20en%20un,helio%20es%20%2D272%20%C2%B0
C

También podría gustarte