Guia Rapida Bellavista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

GUÍA RÁPIDA

VENTILADOR BELLAVISTA
Descripción del equipo

Vista frontal derecha de bellavista

Vista posterior izquierda de bellavista


Conexiones

Panel lateral derecho de bellavista

Panel lateral izquierdo de bellavista


Bellavista cuenta con 2 tipos de válvulas espiratorias

El adaptador de 2 tubos con válvula espiratoria Válvula espiratoria integrada opcional

Configuración del circuito de paciente


Bellavista admite una extraordinaria variedad de tubos para diferentes aplicaciones y preferencias.

 Sistema de 1 tubo pasivo para la ventilación NIV


 Sistema de 1 tubo activo para la ventilación INV e NIV
 Sistema de 2 tubos para la ventilación INV e NIV

Sistema de tubos Conexión Interfaz de paciente

Sistema de tubos A No invasiva NIV


Sistema de 1 tubo pasivo, adulto / pediátrico Mascara ventilada con fuga y válvula
Medición de presión prox. Y medición de de seguridad
flujo esp. Calculado.

No invasiva NIV
Sistema de tubos C
Mascara no ventilada sin fuga
Sistema de 1 tubo, adulto / pediátrico (alternativamente se puede utilizar una
Realiza medición de presión proximal. No máscara ventilada)
realiza medición de flujo esp.
Nota: No se debe utilizar para ventilación Invasiva
vital Tubo sin fuga, cánula de traqueotomía.
No invasiva NIV

Pantalla de inicio
Mascara no ventilada sin fuga
Sistema de tubos D (alternativamente se puede utilizar una
Sistema de 1 tubo. Adulto / pediátrico máscara ventilada)
Realiza medición de presión proximal y medición
del flujo esp. Invasiva
Tubo sin fuga, cánula de traqueotomía.

Sistema de tubos E No invasiva NIV


Mascara no ventilada sin fuga
Sistema de 2 tubos. Adulto / pediátrico /
(alternativamente se puede utilizar una
neonatal.
máscara ventilada).
Realiza medición de presión proximal y medición
de flujo esp.
Invasiva
Tubo sin fuga, cánula de traqueotomía.

Sistema de tubos ENeo NIV


No invasiva NIV (neonatal)
Dos tubos, neonatal, para los modos de
ventilación Ncpap y nIPPV.
Realiza medición de presión proximal. No realiza
medición de flujo esp.

Sensor de flujo (opcional)

Para la medición del flujo proximal, además de los sistemas de tubos


D y E se dispone de diferentes sensores de flujo opcionales.

Conexión al circuito

 Sensor de flujo adulto: el lado mas fino rotulado hacia el


paciente.
 Sensor de flujo infant: el lado con el tubo azul hacia el
Sensor de flujo proximal para medir paciente.
el flujo proximal

Notas
Los dos tubos de medición deben estar dirigidos verticalmente hacia arriba para evitar que se doblen y se
acumule líquido.
El sensor de flujo se debe calibrar antes de su uso en el paciente, sustituya el sensor de flujo por uno nuevo si
se producen dos calibraciones erróneas sucesivas.
Pantalla principal

Pantalla de inicio para el ajuste rápido y seguro de la ventilación

Selección Descripción

1 Seleccionar los ajustes básicos


a) Continuar con la ventilación con los mismos ajustes que antes
b) Configurar la ventilación para un nuevo paciente
c) Cargar un perfil predefinido

2 Seleccionar el tipo de paciente “Adulto, pediátrico o Neonatal”

3 Ajustar opcionalmente el sexo, la estatura y los daños pulmonares del paciente para
obtener ajustes iniciales para la ventilación y alarmas.

4 Seleccionar el sistema de tubos


a) Ajustar una ventilación invasiva o no invasiva y compensación automática de tubo
b) Sistema de tubos
c) Efectuar comprobación del sistema de tubos
5 Ajustes de ventilación

6 Iniciar ventilación

7 Acceso al menú principal sin comenzar la ventilación

Nota:
Ventilación neonatal
La opción neonatal de bellavista permite la ventilación de neonatos y niños pequeños con un volumen tidal ≥
2ml. Se dispone de modos de ventilación controlados y asistidos por presión, así como de volumen objetivo.
Advertencia: Para no poner en peligro al paciente, el aparato bellavista debe
estar correctamente ajustado para el paciente neonatal.
Advertencia: Debido al volumen adicional administrado no se debe utilizar un
nebulizador neumático externo

Desplazamiento entre pantallas

Para pasar de una pantalla a otra desplace la mano


Los elementos de función en la pantalla de bellavista
horizontalmente sobre la superficie de la pantalla táctil

Símbolo función símbolo función

1,2 Una página hacia delante o hacia tras 8 Inicia la ventilación, suspiro,
cambiar los beModes, silenciar la
alarma, respiración manual, O2
aspiración.
3 Indicador de estado: alimentación, carga 9 Cockpit para ajustes de
de batería, alimentación O2 ventilación y monitorización

4 Aplicaciones bellavista: estos pulsadores 10 Botón configurable


permiten acceder a varias vistas y ajustes (preajustado a monitorización)

5 Título de la pantalla actual 11 Botón configurable


(preajustado a ajustes)

6 Otras pantallas disponibles por medio de 12 Alarmas y ajuste de alarmas


desplazamiento horizontal.

7 Volver a la pantalla principal


Dejar presionado para:

 Cambiar de nivel de autorización


 Bloquear/desbloquear pantalla
táctil
Guardar captura de pantalla

Directorio de iconos
Sistema

Bellavista User Assist Volver a la pantalla Configuración Assist. Ajuste del idioma,
principal hora y otros parámetros

Menú de ventilación elementos de Data Assist. Guarde, cargue, borre


mando para el control de la ventilación perfiles y datos de tendencia.

calibración Assist. Calibre sensores O2


información (internos) y CO2 (externos)

Reloj: Visualice en pantalla un reloj información de paciente: introduzca


analógico o digital o un cronometro. datos del paciente para una
documentación exhaustiva.
visualización de imágenes y video:
Visualice un video formativo o imágenes.
Ayuda para bellavista, acceso al manual Nivel de autorización. Advanced,
de instrucciones completo. Clinical, Patient o Personal de servicio
tecnico.

Acerca de bellavista proporcionando


información sobre opciones y versiones de Apagar bellavista.
software disponibles y un contador de horas
de servicio.

Ventilación

Ventilación Assist. Seleccione el tipo de paciente y el Ajustes: Selecciona el modo de


sistema de tubos y recibirá una propuesta para los ventilación y efectuar todos los
ajustes de ventilación. Alternativamente también se ajustes.
puede utilizar para ello la pantalla de inicio.

beMode Assist. Defina la respuesta en caso de monitorización y monitorización


apnea, día y noche, etc. avanzada.

Trending. Vuelva atrás en el pasado Maniobras. Maniobras de ventilación y


hasta una respiración concreta. valores de monitorización.

Ajustes de alarma. Adapte individualmente los Alarmas. Visualice detalles sobre las
valores límite de alarma. alarmas pendientes y el protocolo de
alarmas.
Cambiar valores de monitorización

Cambiar a otro valor de monitorización.

Limpieza y desinfección
Reacondicione bellavista después de la utilización en cada paciente y cambie el filtro de bacterias y el sistema de
tubos. Como se menciona a continuación:
Apagar bellavista antes de la limpieza y desconectar el cable de alimentación para evitar posibles daños
causados por la penetración de líquidos.

1) Limpieza manual:

 Antes de proceder a la desinfección se debe eliminar meticulosamente la suciedad del aparato (sangre,
líquidos, manchas visibles).

2.a) Desinfección manual:

 Desinfectante (paños de limpieza) SANI-CLOTH PLUS o germinicida disponible.


 Eliminar la suciedad interesa con el paño de limpieza y humedecer la superficie del aparato.
 La superficie tratada debe de permanecer durante 3 minutos visible mente húmeda.
 Utilizar en caso necesario paños de limpieza adicionales para mantener la superficie húmeda.
 Dejar secar al aire.
2.b) Método alternativo
Limpiar las superficies, incluida la pantalla con un paño húmedo sin pelusa. ¡El paño no debe de estar
demasiado mojado!
Atención: nunca utilizar paños ni productos de limpieza abrasivos.
Lleve a cabo la desinfección solo con los productos permitidos:

 Jabón o productos de limpieza suave


 Spray pantasept.
 Alcohol isopropílico
 Etanol
 Toallitas desinfectantes (alquil, dimetil, bencil, amonio)
 Dejar secar al aire

También podría gustarte