Hidraulica y Neumatica Contenido
Hidraulica y Neumatica Contenido
Hidraulica y Neumatica Contenido
Sistema hidráulico
1) Su forma depende del recipiente que lo contiene. 2) Volumen
definido. 3) La distancia entre sus partículas son más grandes que en los
sólidos, pero más pequeñas que en los gases. 4) La fuerza de atracción
entre sus partículas son menores que en los sólidos, pero mayores que en
los gases.
Taller a resolver
1. Escriba que facilidad permite los circuitos hidráulicos en el
vehículo.
2. Escriba el funcionamiento desde la presión en el pedal hasta
el accionamiento de pastillas y bandas.
3. Escriba las partes de un sistema de frenos hidráulico
4. Resuelva el cálculo de un circuito de frenos que el resultado
de fuerza de 2.267,3 N en cada zapata (video de ayuda)
Conceptos de neumática
¿Qué es la neumática?
La neumática es el uso de aire a presión para realizar un trabajo. Las máquinas
neumáticas llevan utilizándose muchos años. De hecho, hace 2000 años, un famoso
inventor griego, Herón de Alejandría, hizo una gran variedad de máquinas neumáticas,
incluyendo una catapulta neumática.
Un sistema neumático generalmente utiliza un compresor de aire para reducir el
volumen de aire, aumentando así la presión del gas. El gas presurizado viaja a través de
mangueras neumáticas y es controlado por válvulas en el camino al actuador.
¿Cuáles son las leyes aplicadas en la neumática?
En las leyes de los gases, la de Boyle, la de Charles y la Gay-Lussac, la masa del gas
es fija y una de las tres variables, la temperatura, presión o el volumen, también es
constante. Utilizando una nueva ecuación, no solo podemos variar la masa, sino también la
temperatura, la presión y el volumen
Compresor
El compresor cumple un papel fundamentar en cualquier sistema neumático, ya
que es el encargado de conseguir que el aire que aspira de la atmósfera tenga la presión
suficiente para que se pueda completar el circuito. Este aumento de la presión se realiza a
través de un motor eléctrico o de combustión interna. En el mercado existen multitud de
modelos de compresor, la elección de uno u otro dependerá de la función y necesidades
concretas del proyecto.
Sistema de mantenimiento
Después de los compresores, el segundo elemento más importante son las
unidades de mantenimiento. Su función se centra en obtener un aire limpio para que no
ocurra ningún tipo de fallo en el circuito. Las unidades de mantenimiento realizan tres
funciones básicas como son: regular la presión, filtrar y lubricar el aire. El objetivo es
conseguir un aire de calidad.
Cilindros neumáticos
Son el componente encargado de producir la fuerza necesaria para que el circuito
pueda completarse. Existen dos modelos de cilindros: los de doble efecto y de simple
efecto. La principal diferencia entre ambos es que el desplazamiento del de simple efecto
solo es de avance, retrocediendo gracias al muelle que incorporan. En cambio, en los de
doble se produce un avance y retroceso.
Válvulas
Las válvulas profesionales son un artículo imprescindible para permitir, impedir o
desviar el paso del aire en los sistemas neumáticos. Existen numerosos tipos de válvulas
neumáticas en el mercado para adaptarse a cualquiera de las necesidades del circuito. Los
principales modelos que se pueden encontrar en el mercado son: bobinas magnéticas,
válvulas de cierre, válvulas reguladoras de presión, electroválvula, o válvula de antena.
Tuberías neumáticas
Forman la estructura del sistema neumático, se caracterizan por su gran resistencia
y durabilidad. Suelen estar fabricados en acero o latón, si son portátiles también se pueden
encontrar en plástico o caucho. Es importante elegir materiales de calidad para construir el
circuito para evitar que exista cualquier problema durante su recorrido.
Otros componentes neumáticos
En el mercado podemos encontrar otros componentes neumáticos que, aunque no
son tan importantes como los mencionados anteriormente, pueden ser de gran utilidad en
determinadas situaciones.
Uniones o racores
Se encargan de unir las diferentes partes de los sistemas neumáticos. Presentan
multitud de diseños para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto,
pudiendo hacer que el aire recorra varios caminos o realice algún tipo de giro especial. Así
mismo, tienen diferentes tipos de conexión como pueden ser: macho-macho, hembra-
macho o hembra-hembra.
Boquillas
Las boquillas neumáticas son un complemento usado para ajustar y mejorar el
condicionamiento del aire comprimido, necesario para el funcionamiento de los
mecanismos. Estas piezas ayudan a conseguir un control y cierre del aire comprimido
mucho más ajustado, consiguiendo una precisión mucho mayor. Los principales tipos de
boquillas son: espiga, macho y hembra.
Compresor de Aire
Válvula Pedalera
Válvula Relé
Válvula Solenoide
Cilindro Membrana
Cilindro Tristop
Bibliografía
Ayuda para cálculo
https://www.youtube.com/watch?v=QHhjJuW8hRg
https://www.youtube.com/watch?v=b3NNpm1aplM
https://www.youtube.com/watch?v=SoDg3UDBqYU
https://www.youtube.com/watch?v=7uWK3GmeGzY