Masajes
Masajes
Masajes
1. Masaje Deportivo
Este tipo de tratamiento sirve como prevención de lesiones, al igual que posee un efecto
analgésico y ayuda a realinear las fibras musculares. Además, impide que se formen
adherencias, elimina numerosas toxinas y consigue retardar la aparición del cansancio y la
fatiga.
En Tenerife puedes recibir masajes deportivos en el Spa Azules de Nivaria (Hotel Gran
Roca Nivaria, Adeje); en el Spa Sensations Iberostar Anthelia (Hotel Iberostar Selection
Anthelia, Adeje); en el Spa Wellness Center Natural SPA Gala Alexandre (Alexandre
Hotel Gala, Paya de las Américas); en el Spa Sunlight Bahia Principe San Felipe (Hotel
Bahia Principe Sunlight San Felipe, Puerto de la Cruz).
2. Masaje Estimulante
Muy similar al masaje deportivo, este tratamiento se trata de una versión simplificada del
primero. Su objetivo principal consiste en activar determinadas zonas y prepararlas para
que se encuentren al cien por cien para el momento en el que se practique una actividad
deportiva concreta.
Así, se trata de una técnica que permite activar las circulación sanguínea y el tono muscular
y también se suele denominar bajo el título de masaje de calentamiento, ya que se realiza
antes del ejercicio físico. A diferencia de otros masajes que persiguen la relajación de la
piel y los músculos, en el masaje estimulante se realizan movimientos rítmicos rápidos, con
fricciones superficiales y aparentemente agresivas, proporcionando así una activación
inmediata de la zona muscular afectada y una mayor irrigación del torrente
sanguíneo.
Sin duda, este tratamiento resulta ideal para todos aquellos que realizan deportes con
regularidad, sobre todo para los que se dedican a la competición activa, ya que preparan los
músculos para obtener el máximo rendimiento y previenen posibles lesiones.
4. Quiromasaje
Este tipo de masaje, que significa «tocar con las manos», está ideado para aliviar las
contracturas o lesiones derivadas de un sobreesfuerzo físico o una mala ejercitación de los
músculos, tendones… Dependiendo de la técnica que se emplee, el modo de utilizar las
manos será diferente. Los masajistas efectúan estiramientos y fricciones en hombros,
espalda, piernas o pies, entre otras muchas zonas del cuerpo en las que puede aplicarse este
tratamiento; además, se puede acompañar con cremas y aceites que suavicen la piel y la
hidraten, obteniendo mejores resultados.
Otros beneficios que se obtienen con el quiromasaje son la mejora del drenaje de líquidos y
del funcionamiento de los órganos.
5. Acupuntura
La acupuntura proviene de la medicina tradicional oriental y se basa principalmente en la
inserción de finas agujas en determinados puntos del cuerpo del paciente con dolencias.
Cuando se estimulan esos puntos, se equilibran los flujos de energía del organismo,
aliviando molestias.
El efecto analgésico de esta terapia es inmediato y duradero en el tiempo y, aunque parezca
mentira, la punción es indolora. En el campo del deporte resulta efectivo para aliviar
dolencias agudas o crónicas al acelerar la recuperación de estructuras lesionadas.
6. Oxigenoterapia
Cada vez más y como carácter revolucionario, los Spas están introduciendo en sus
instalaciones cabinas de oxígeno con casi el 100% de oxígeno puro para rejuvenecer tanto
el cuerpo como el espíritu.
Aunque se ha popularizado como terapia estética alternativa al botox, su finalidad principal
consiste en prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno en la sangre, las células y los tejidos
del organismo.
En el ámbito del deporte, cuando el cuerpo se encuentra en plena actividad física intensa,
los niveles de oxígeno en la sangre bajan, lo que influye directamente en el rendimiento del
deportista. Gracias a la oxigenoterpia, el oxígeno de la sangre recupera los niveles óptimos,
por lo que el rendimiento mejora en consecuencia.
7. Quirogolf
Este masaje temático hace las delicias de los deportistas y especialmente de aquellos
apasionados del Golf. Se trata de un masaje corporal realizado con pelotas de golf cuyo
objetivo principal consiste en liberar tensiones musculares, mejorar la flexibilidad del
deportista y recuperar la energía física. Además, contribuye a eliminar el estrés y la
ansiedad cotidianos.
Las pelotas de golf hacen las veces de extensión de las manos del terapeuta para poder
llegar mejor a partes profundas de los músculos o poco accesibles del cuello y ciertas
articulaciones, deslizándose por todo el cuerpo para estimularlo, tonificarlo y nutrirlo.
En el célebre Om Spa Lopesan Costa Meloneras (Lopesan Costa Meloneras Resort &
Spa , Meloneras, Gran Canaria) cuenta con un el servicio de Masaje Quirogolf… ¿a qué
esperas para probar sus beneficios?
8. Fisioterapia
Antes de nada, es necesario hacer una distinción entre Fisiterapeuta y Masajista. El primero
atiende a dolencias físicas, y lo hace mediante masajes, termoterapia, electroterapia…,
mientras que el segundo actúa más bien con un fin estético, relajante o de placer y curativo
(si el terapeuta está especializado en algún tipo de masaje) .
Así, este servicio de fisioterapia es cada vez más ofertados en Spas y Balnearios, como en
el caso del Termal (Adeje, Tenerife), donde disponen de un complejo único con
fisioterapeutas especializados en Terapias Manuales Ortopédicas y formados en las últimas
técnicas como la punción seca, la fibrolisis instrumental, la radiofrecuencia, etc.
Sauna
Consultas:
Fisioterapeuta
Ortopedista
Traumatologo
Rehabilitacion
https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/spas-en-cdmx-para-deportistas