Dienteslimpios

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIDAD N°02 – ABRIL AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°17 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


SESION DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO: ¡Soy feliz con mis dientes limpios!

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO Inicial 4 años

 FECHA Jueves 28 de abril del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

Personal Social  Se valora a sí  Toma la iniciativa  Toma la Observación


 Construye su mismo. para realizar acciones iniciativa para Lista de cotejo
identidad  Autorregula sus de cuidado personal, realizar un Cuaderno de
emociones. de alimentación e correcto campo
higiene de manera cepillado de
autónoma. Explica la dientes.
importancia de estos
hábitos para su salud.
Busca realizar con
otras algunas
actividades cotidianas
y juegos según sus
intereses.
PERSONAL SOCIAL
 Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único.
Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e
intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de
aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son
ESTANDAR
importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y
es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los
demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.

4 años Abril - 1
 Que las niñas y los niños
PROPOSITO DE LA
conozcan la secuencia de acciones, que deben seguir para hacer un cepillado de
SESION
dientes adecuado.
 Representan el cuidado de los dientes, utilizando granos de maíz.
EVIDENCIA DE
 Conocen la secuencia de acciones, que deben seguir para hacer un lavado de
APRENDIZAJE
dientes adecuado.

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Recepción de niños y niñas según los protocolos de
bioseguridad
- Acciones de rutina
INICIO PRESENTACIÓN:
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
conocerán la secuencia de acciones, que deben seguir para
hacer un cepillado de dientes adecuado.
- La docente ingresa al salón con su gorrito de muelita. imágenes

- Preguntamos a los niños y niñas:


 ¿Cómo debo cuidar mis dientes? ¿Por qué debo cuidarlos?
 ¿Qué alimentos son beneficiosos? ¿Y cuáles no?
 ¿Cuántas veces debo cepillarme los dientes?
 ¿Cuáles son los beneficios del cepillado dental?
 ¿De qué manera se produce la caries dental?
 ¿Cómo podemos tener unos dientes sanos y fuertes?
 ¿Qué técnicas de cepillado son las más adecuadas?
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
- Invitamos a los niños y niñas a cantar juntos la siguiente canción:

De arriba hacia abajo me cepillo


Es muy sano y muy divertido

CEPILLARME ME DIVIERTE Y NO QUIERO PARAR


EL AGUA NO DEBES TIRAR NO Canción
EL AGUA NUNCA HAY QUE DESPERDICIAR

Me cepillo de arriba hacia abajo


Que nadie cepa que lo había olvidado
Me cepillo por todas partes porque me
Gusta el ruido que hace
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
Me cepillo con mucha pasta porque
Quiero desacerme de la placa

4 años Abril - 2
Espejo
- Los niños y niñas responden: ¿De qué trato la canción? ¿Tú te
cepillas los dientes? ¿Cómo lo haces? ¿Qué necesitas para
cepillarte los dientes?
- Invitamos a los niños y niñas a observar sus bocas por dentro
con un espejo, reconociendo diferentes partes.

- Luego identifican en una maqueta o lámina de la boca las Maqueta


siguientes partes: labios, dientes, muelas, lengua, paladar.

- Motivamos a los niños y niñas a clasificar los alimentos según


sean sanos o perjudiciales para los dientes.
- Pegan maíz o frejoles blancos en los alimentos saludables y
maíz morado en los dientes de los alimentos que son Ficha
perjudiciales para la salud. Siluetas de
alimentos
Maíz blanco y
morado
Goma

4 años Abril - 3
- Creamos un rostro grande de niño y de ser necesario otro de
niña, sonriendo con la boca abierta y los contornos de cinco
dientes dibujados en ella. Luego se pega el rostro en la pizarra.
- Pedimos a los niños y niñas que le ayuden al del rostro a
"cepillarse", para lo cual hará varias preguntas sobre el hábito de
lavarse los dientes y los niños que sepan la respuesta levantan
la mano.
- Elegimos a un niño o niña para que responda y si lo hace
bien pintará de blanco uno de los dientes, utilizando crayola o
témpera.
- Con ayuda de imágenes, explicamos a los niños y niñas, sobre
la secuencia correcta del cepillado de dientes. Instructivo

Cartulina
Paliglobo

- Invitamos a los niños y niñas a elaborar su máscara de muelita y


dar consejitos para el cuidado de los dientes.

4 años Abril - 4
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuestas?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
 Retroalimentación: Comentamos a los niños y niñas que es
importante cuidar sus dientes, realizando un cepillado adecuado
y comiendo alimentos saludables.
RUTINAS ACTIVIDADES DE ALIMENTACIÓN Y RECREACIÓN:
- Los niños se alimentan, cumpliendo los protocolos de
bioseguridad.

4 años Abril - 5
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: “ME SIENTO FELIZ PRACTICANDO HÁBITOS EN ESTA NUEVA


NORMALIDAD”
 Docente:
 Aula: 4 años
 Fecha: 28 de abril del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  ¡Soy feliz con mis dientes limpios!


ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Toma la iniciativa para realizar un correcto cepillado de dientes.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4 años Abril - 6
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: “ME SIENTO FELIZ PRACTICANDO HÁBITOS EN ESTA NUEVA


NORMALIDAD”
 Docente:
 Aula: 4 años
 Fecha: 28 de abril del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  ¡Soy feliz con mis dientes limpios!


ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Toma la iniciativa para realizar un correcto cepillado de dientes.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.

4 años Abril - 7
MI GORRITO DE LA MUELA FELIZ

4 años Abril - 8
 Colorea, recorta y arma tu gorrito de la muela feliz

4 años Abril - 9
Una muela limpia, es una muela feliz

 Decora, recorta y arma tu mascara de la muela limpia y feliz

4 años Abril - 10
 Encierra en un círculo, los útiles de aseo que usamos para la higiene de nuestra boca.

4 años Abril - 11
 En la siguiente ficha de trabajo realiza la técnica de puntillismo (realizar puntos de tamaño mediano, con
plumón dentro de la imagen); utilizando plumones gruesos.

4 años Abril - 12
Me lavo los dientes contando

4 años Abril - 13
 Recorta y arma el rompecabezas.

4 años Abril - 14
¿Qué le hace daño a mis dientes?

 Observa la imagen, rodea los alimentos que le hacen daño a nuestros dientes.
 Delinea y pega algodón sobre el diente.

4 años Abril - 15
 Pega frejoles blancos en los alimentos saludables para nuestros dientes y frejoles morados en los que
perjudiciales.

4 años Abril - 16
UNIDAD N°02 – ABRIL AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°18 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

I. TÍTULO: “Nos divertimos practicando yoga”

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO Inicial 4 años

 FECHA Jueves 28 de abril del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

Psicomotricidad  Comprende su  Realiza acciones y  Realiza acciones Observación


 Se desenvuelve de cuerpo. juegos de manera y movimientos Lista de cotejo
manera autónoma a  Se expresa autónoma, como siguiendo Cuaderno de
través de su motricidad corporalmente correr, saltar, distintas campo
trepar, rodar, posturas de
deslizarse, hacer Yoga.
giros, patear y
lanzar pelotas, etc.
-en los que
expresa sus
emociones-
explorando las
posibilidades de
su cuerpo con
relación al
espacio, la
superficie y los
objetos, regulando
su fuerza,
velocidad y con
cierto control de
su equilibrio.
ESTANDAR  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora
y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia
iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las

4 años Abril - 17
que coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con
precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a estos, a las
personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones,
emociones y sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento
en situaciones de juego.
 Que las niñas y los niños realicen acciones y movimientos siguiendo distintas
PROPOSITO DE LA SESION
posturas de Yoga.
EVIDENCIA DE  Los niños y niñas disfrutan al realizar diferentes posturas con su cuerpo.
APRENDIZAJE

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


INICIO PRESENTACIÓN:
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
realizarán acciones y movimientos siguiendo distintas posturas
de Yoga.
- Invitamos a los niños y niñas a mover su cuerpo al ritmo de
Yoga: “SALUDO AL SOL”

“SALUDO AL
SOL”

https://
www.youtube.co
m/watch?
v=iKfYvENTi40

- Preguntamos a los niños y niñas: ¿A quién saludaste? ¿Cómo lo


hiciste? ¿Qué movimientos realizaste?

DESARROLLO ANTES DE LA ACTIVIDAD:


- Presentamos a los niños y niñas la siguiente adivinanza:

Adivinanza
Tengo una larga melena,
soy fuerte y muy veloz,
abro la boca muy grande,
y doy miedo con mi voz. Adivinanza

4 años Abril - 18
- Ahora los invitamos a imitar la postura del león:

DURANTE LA ACTIVIDAD:
- Mostramos a los niños y niñas las siguientes diapositivas y los
invitamos a realizar los ejercicios de Yoga, para ello observamos Video
el video: La postura del gato.
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=jMOZz7GHaog
&t=363s

- Preguntamos a los niños y niñas: ¿Te gustó realizar los


movimientos? ¿Cómo te sentiste al realizar los movimientos?
¿Qué otros movimientos puedes realizar con tu cuerpo?
DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD:
- Es hora de realizar ejercicios de respiración, caminan
lentamente, levantan los brazos y respiran por la nariz, luego
bajan los brazos y exhalan el aire suavemente por la boquita.
(repiten la actividad 7 veces)
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿Te gustó el ejercicio de
respiración? ¿Cómo te sentiste después de realizarlos?
¿Disfrutaste de los movimientos?
- Se lavan las manos, utiliza la cantidad de agua necesaria.
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que necesitan estar
activos físicamente diario para promover un crecimiento y
desarrollo físico, emocional y mental sano.
RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA:
- Acciones de rutina.

4 años Abril - 19
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: “ME SIENTO FELIZ PRACTICANDO HÁBITOS EN ESTA NUEVA


NORMALIDAD”
 Docente:
 Aula: 4 años
 Fecha: 28 de abril del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE “Nos divertimos practicando yoga”


ÁREA Psicomotricidad
COMPETENCIA / CAPACIDAD SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Realiza acciones y movimientos siguiendo distintas posturas de Yoga.

ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4 años Abril - 20
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: “ME SIENTO FELIZ PRACTICANDO HÁBITOS EN ESTA NUEVA


NORMALIDAD”
 Docente:
 Aula: 4 años
 Fecha: 28 de abril del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE “Nos divertimos practicando yoga”


ÁREA Psicomotricidad
COMPETENCIA / CAPACIDAD SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Realiza acciones y movimientos siguiendo distintas posturas de Yoga.

ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.

4 años Abril - 21
NOS DIVERTIMOS HACIENDO YOGA
 Imita los ejercicios. Colorea

4 años Abril - 22

También podría gustarte