Evaluación Sumativa Lenguaje Sextos B y C El Mito Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA BÁSICA ESPAÑA

Desde 1885 educando para liderar e innovar


en un mundo sustentable
138 Años

EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: “EL MITO”.


Nombre Alumno(a): Nota:
Docentes: Judith Carrasco, Christian Farías y Valery Lucero (PIE).
Curso: Sextos Años Básicos. Fecha: 10/11/23
Puntaje total: 26 puntos Nivel exigencia:60% ( 15,6 puntos=4,0) Puntaje obtenido:
Objetivo: Leer, analizar y comprender de manera explícita e implícita un mito con sus características y
elementos principales, reflexionando y argumentando frente al tema del texto.
Habilidades: Leer, analizar, comprender, identificar, reflexionar opinar y argumentar.

I. SELECCIÓN ÚNICA: Lee atentamente el texto y responde cada pregunta marcando con una
equis (X) la letra de la alternativa correcta (1 punto c/u – Total: 9 puntos)

La caja de pandora.

Todos hemos oído en alguna ocasión la expresión ¨abrir la


caja de pandora¨, y la mayoría tiene al menos la noción de
que esta expresión hace referencia a un mito griego, que nos
habla del precio de la curiosidad malsana y del nacimiento
de los males del mundo, pero también de la esperanza. Pese
a que existen variadas variantes de ese mito, el más habitual
y conocido es el que sigue:

¨Pandora fue la primera mujer humana, creada por Hefesto por orden de Zeus y
siendo dotada por los diferentes dioses de algunas de sus mayores cualidades y
virtudes, pero también incluyendo la capacidad de seducir y mentir. Su creación
obedece al deseo del rey Olimpo de vengarse de Prometeo y los suyos.

El Dios hizo que Pandora y el hermano de Prometeo, Epimeteo, se conocieran, y


propició que con el tiempo se casaran. Pandora recibió una caja destinada a su
marido, en la cual estaban encerrados todos los males del mundo, con
instrucciones de no abrirla jamás. Sin embargo, uno de los dones que había
recibido Pandora era el de la curiosidad. Un día, la mujer abrió la caja para mirar
qué había dentro, algo que provocaría que todos los males salieran de la caja y se
repartieran por el mundo. Asustada, Pandora cerró la caja, pero en ella solo
quedaba la esperanza. Entonces Pandora se dedicó a ofrecer la esperanza a los
hombres, con el fin de ayudarles a soportar los males y vicisitudes del mundo¨

1. El subgénero y género a los que pertenece este tipo de texto son:

A) Lírico - Literario.
B) Informativo – No literario.
C) Narrativo - Literario.
D) Instructivo – No literario.

2. El propósito comunicativo de este texto es:

A) Expresar emociones surgidas por los personajes.


B) Explicar el origen de un fenómeno universal.
C) Informar sobre los hechos ocurridos a Pandora.
D) Narrar sucesos ocurridos en un mundo fantástico.

Mensaje motivacional: “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo” (Gail Devers).
ESCUELA BÁSICA ESPAÑA
Desde 1885 educando para liderar e innovar
en un mundo sustentable
138 Años

3. Pandora fue creada porque:

A) El Rey del Olimpo necesitaba casarse.


B) Hefesto necesitaba crear a una humana.
C) Epimeteo anhelaba una buena mujer.
D) Zeus deseaba vengarse de Prometeo.

4. El conflicto de esta historia es:

A) El nacimiento de la primera mujer.


B) La curiosidad malsana.
C) La venganza de Zeus con Prometeo.
D) Las mentiras de Pandora.

5. Pandora posee la característica de ser:

A) Curiosa.
B) Bondadosa.
C) Conflictiva.
D) Ambiciosa.

6. El o la protagonista del texto es:

A) Zeus.
B) Epimeteo.
C) Pandora.
D) Prometeo.

7. La acción que realizó Hefesto fue crear:

A) Una caja con todos los males.


B) La primera mujer humana.
C) El don de la curiosidad.
D) Esperanza en los hombres.

8. Pandora luego de abrir la caja fue a:

A) Hablar de su don de la curiosidad.


B) Casarse con Epimeteo.
C) Cumplir los deseos de los dioses.
D) Ofrecer esperanza a los humanos.

9. En la oración: “Un día, la mujer abrió la caja para mirar qué había dentro, algo que
provocaría que todos los males salieran de la caja y se “repartieran” por el mundo”,
el mejor significado para la palabra subrayada es:

A) Eliminaran. B) Guardaran. C) Esparcieran. D) Escondieran.

Mensaje motivacional: “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo” (Gail Devers).
ESCUELA BÁSICA ESPAÑA
Desde 1885 educando para liderar e innovar
en un mundo sustentable
138 Años

II. Relaciona cada personaje con el rol que cumple en la historia, escribe el número en
la línea asignada: (1 punto c/u – Total: 5 puntos.)

1. EPIMETEO. ____ La primera mujer humana que se creó.

2. ZEUS ____ Hermano de Prometeo, novio de Pandora.

3. PANDORA ____ El Rey y dios del Olimpo que busca


venganza.

4. HEFESTO. ____ Rival del dios Zeus por quien crea a Pandora.

5. PROMETEO. ____ Creador de Pandora y subordinado de Zeus.

III. De acuerdo con la lectura ¨La caja de Pandora¨, responde: (3 puntos c/u – Total: 6 puntos.)

1) ¿Qué opinas sobre la actitud de Zeus al integrar todos los males del mundo en la
caja que le entregaron a Pandora? Fundamenta tu respuesta con información del
texto.
(3 puntos):

2) ¿Cómo te diste cuenta que este texto es un mito? Justifica con dos características
que aparezcan en el texto. Menciona otro mito que conozcas o que haya sido
trabajado en clases. (3 puntos)

Mensaje motivacional: “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo” (Gail Devers).
ESCUELA BÁSICA ESPAÑA
Desde 1885 educando para liderar e innovar
en un mundo sustentable
138 Años

ESCALA DE APRECIACIÓN RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DEL ÍTEM (SOLO PARA


REVISIÓN DEL O LA DOCENTE)

PREGUNTA INDICADOR MUY LOGRADO POR LOGRAR


LOGRADO 2 PUNTOS 1 PUNTO
3 PUNTOS
1.¿Qué opinas sobre la El o la estudiante da
actitud de Zeus al integrar una opinión sobre la
todos los males del acción y actitud de Zeus
mundo en la caja que le al integrar los males en
entregaron a Pandora?
la caja y es capaz de
Fundamenta tu respuesta
con información del texto. fundamentar integrando
información propia del
texto.
2. ¿Cómo te diste cuenta El o la estudiante
que este texto es un mito? explica las
Justifica tu respuesta con características
dos características que correspondientes al tipo
aparezcan en el texto. de mito. Además,
Menciona otro mito que menciona otro mito que
conozcas o que haya sido conoce o fue visto en
trabajado en clases. clases.
TOTAL

IV. Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica brevemente


las falsas. (1 punto cada una - Total: 6 puntos)

N AFIRMACIÓN VoF
°
1 Los hechos de un mito ocurren en un pasado remoto.

2 El ambiente físico de un mito es de carácter local, ya que trata


temáticas de un lugar específico.

3 Los personajes que aparecen en los mitos son dioses, semidioses,


héroes y otros seres con poderes sobrenaturales o excepcionales.

4 Los mitos morales explican el origen de los dioses.

5 El mito intenta explicar hechos como la creación del mundo, la muerte y


fenómenos naturales.

6 Los mitos cosmogónicos intentan explicar la existencia del bien y el


mal.

Mensaje motivacional: “Cada logro comienza con la decisión de intentarlo” (Gail Devers).

También podría gustarte