Trabajo de Quimica Final
Trabajo de Quimica Final
Trabajo de Quimica Final
AUTOR(A)
INTRODUCCIÓN
Actividades de reconocimiento:
El humo de la soldadura contiene contaminantes que pueden dañar las vías respiratorias, los
pulmones y el sistema nervioso e incluso provocar cáncer. Los daños son muy graves. En muchos
casos los síntomas pueden tardar meses -incluso años- en manifestarse. La prevención pasa por una
correcta ventilación del proceso, combinada con el uso de EPP
En soldadura por arco, un soldador sin protección corre el riesgo de inhalar hasta medio gramo de
partículas venenosas durante un turno de trabajo de ocho horas. La intoxicación llegaría a ser de 100
gramos al año, lo que representaría hasta 2,5 kilogramos en 25 años. Los soldadores tienen un 40%
más de posibilidades de desarrollar un cáncer de pulmón que cualquier que fuman necesitan mayor
protección que los no fumadores.
¿Qué contaminantes pueden influir en nuestro proceso de soldadura?
Empecemos con los más obvios y conocidos, ya que estos humos y gases aparecen como una
consecuencia natural ante la reacción química de los diferentes componentes que solemos usar en
nuestros procesos, pudiéndoles encontrar a partir de las siguientes fuentes:
El proceso de Soldadura produce la fusión, y por consecuencia, la volatilización de los metales que
integran el metal base, dando lugar a diferentes óxidos que al reaccionar con el oxígeno del aire, se
manifiestan como humos metálicos.
Igualmente, si el recubrimiento es metálico se generarán los consiguientes óxidos, por otro lado, si se
encuentra aceitado o engrasado, estos producirán productos derivados de su descomposición
Producidos por el metal de aporte: Este metal suele ser de la misma composición del metal base, por lo
que igualmente nos generará el mismo tipo de contaminantes.
Producidos debido a la reacción del aire circundante o por el propio medio de trabajo:
Específicamente en las soldaduras por arco eléctrico, la radiación ultravioleta producida actúa sobre
el oxígeno, dando paso a la formación de ozono, y óxidos de nitrógeno.
Como pudimos ver los contaminantes contenidos en gases y humos pueden ser muy peligros, y esto
sin contar aquellos que pueden ser producidos por líquidos o gases en depósitos de soldar, así como
por productos desengrasantes y aquellos utilizados para limpiar los metales; por lo que es muy
importante identificarlos y poner manos a la obra en un plan de seguridad e higiene.
DESARROLLO
Son gases y vapores contaminantes producidos por la soldadura por medio del arco eléctrico
estos gases protegen el metal depositado, pero son supremamente nocivos para la salud de los
trabajadores
La composición de la mezcla depende del método de soldadura y los productos que se están
soldando.
2) ¿qué contaminantes pueden existir en los humos de
soldadura?
Los contaminantes presentes pueden ser material particulado y químico tales como óxidos de
hierro, cobre, cromo, níquel, manganeso, cobalto, aluminio, molibdeno, titanio, tungsteno y el
vanadio, entre otros
Depende de muchos factores, principalmente por el tipo de soldadura y proceso que utilizamos
ya que cada proceso ocasiona cantidad de humo diferente, la posición que mantenga el
soldador con respecto al punto de soldadura, la ventilación con que cuenta el área y la
protección individual que se esté usando.
El humo de soldadura genera otros riesgos para la salud además del cáncer de pulmón y riñón.
La exposición al humo de soldadura puede causar un gran número de enfermedades y
complicaciones para la salud. La inhalación de partículas de óxido de hierro puede causar el
trastorno de pulmón llamado siderosis.
Mediante las capacitaciones sobre los riesgos a los que estamos expuestos, leyendo los
instructivos de trabajo seguro y manipulación de sustancias químicas, en este caso la los humos
pesados de los electrodos en que puedes afectar nuestra salud y los debidos exámenes
periódicos para saber estado del sistema respiratorio
6) ¿cómo pueden controlarse los riesgos por inhalación
de humos de soldadura?
Con el correcto uso de los elementos de protección personal, uso adecuado de la mascarilla en
lo posible utilizar sistemas de extracción y una buena ventilada en el proceso
Un soldador debe realizarse periódicamente sus exámenes ocupacionales para poder descartar
cualquier falencia en su salud y mitigar en lo posible una enfermedad laboral