Estadistica Tarea 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Correlaciones

Ejercicio 1:
Hipótesis estadística:
H1: Existe una relación entre la "Relación con sus superiores" y "Responsabilidad".

Ho: No existe una relación entre la "Relación con sus superiores" y "Responsabilidad".

Nivel de significancia:
El nivel de significancia es de 0,01 (bilateral), lo que significa que α = 0,01, correspondiendo a
un nivel de confiabilidad del 99%.

Función de prueba:
Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación entre estas
variables.

Correlaciones y significancia:
La correlación entre "Relación con sus superiores" y "Responsabilidad" es de 1,000, lo que
indica una correlación perfecta positiva entre estas dos variables. Además, el valor de p es
menor que α (p = 0,000 < α = 0,01), lo que indica que la correlación es significativa en el nivel
0,01 (bilateral).

Correlaciones
Relación con
sus superiores Responsabilidad
Relación con sus superiores Correlación de Pearson 1 1,000**
Sig. (bilateral) ,000
N 60 60
Responsabilidad Correlación de Pearson 1,000** 1
Sig. (bilateral) ,000
N 60 60
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

Interpretación:
La correlación perfecta positiva de 1,000 entre "Relación con sus superiores" y
"Responsabilidad" sugiere una asociación fuerte y directa entre estas dos variables. El valor de
p muy bajo (p = 0,000) indica que esta correlación es extremadamente improbable que se
deba al azar.

Decisión estadística:
Dado que el valor de p es menor que el nivel de significancia (α), se rechaza la hipótesis nula
(Ho). Por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa (H1), concluyendo que hay una relación
significativa entre la "Relación con sus superiores" y "Responsabilidad".
En resumen, según el análisis realizado, se puede afirmar con alta certeza que existe una
correlación significativa y positiva entre la "Relación con sus superiores" y "Responsabilidad"
en la muestra de 60 individuos analizados.

Ejercicio 2:
Hipótesis estadística:
H1: Existe una relación entre "Condiciones de Trabajo" y "Motivación".

Ho: No existe una relación entre "Condiciones de Trabajo" y "Motivación".

Nivel de significancia:
El nivel de significancia es de 0,05 (bilateral), lo que significa que α = 0,05, correspondiendo a
un nivel de confiabilidad del 95%.

Función de prueba:
Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación entre estas
variables.

Correlaciones y significancia:
La correlación entre "Condiciones de Trabajo" y "Motivación" es de 0,175, indicando una
correlación positiva débil entre estas dos variables. Además, el valor de p es mayor que α (p =
0,180 > α = 0,05), lo que indica que la correlación no es significativa a este nivel de
significancia.

Correlaciones
Condiciones de
Trabajo Motivación
Condiciones de Trabajo Correlación de Pearson 1 ,175
Sig. (bilateral) ,180
N 60 60
Motivación Correlación de Pearson ,175 1
Sig. (bilateral) ,180
N 60 60

Interpretación:
La correlación de 0,175 sugiere una asociación débil y positiva entre "Condiciones de Trabajo"
y "Motivación". Sin embargo, dado que el valor de p es mayor que el nivel de significancia
elegido, no hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula.

Decisión estadística:
Dado que el valor de p es mayor que el nivel de significancia (α), no hay suficiente evidencia
para rechazar la hipótesis nula (Ho). Por lo tanto, no se puede afirmar la existencia de una
relación significativa entre "Condiciones de Trabajo" y "Motivación" en esta muestra.

Ejercicio 3:
Hipótesis estadística:
H1: Existe una relación entre "Participación en las decisiones" y "Liderazgo y trabajo en
equipo".

Ho: No existe una relación entre "Participación en las decisiones" y "Liderazgo y trabajo en
equipo".

Nivel de significancia:
El nivel de significancia es de 0,05 (bilateral), lo que significa que α = 0,05, correspondiendo a
un nivel de confiabilidad del 95%.

Función de prueba:
Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación entre estas
variables.

Correlaciones y significancia:
La correlación entre "Participación en las decisiones" y "Liderazgo y trabajo en equipo" es de
-0,197, lo que indica una correlación negativa débil entre estas dos variables. Además, el valor
de p es mayor que α (p = 0,131 > α = 0,05), lo que indica que la correlación no es significativa a
este nivel de significancia.

Correlaciones
Liderazgo y
Participación en trabajo en
las decisiones equipo
Participación en las Correlación de Pearson 1 -,197
decisiones Sig. (bilateral) ,131
N 60 60
Liderazgo y trabajo en Correlación de Pearson -,197 1
equipo Sig. (bilateral) ,131
N 60 60

Interpretación:
La correlación de -0,197 sugiere una asociación débil y negativa entre "Participación en las
decisiones" y "Liderazgo y trabajo en equipo". Sin embargo, dado que el valor de p es mayor
que el nivel de significancia elegido, no hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula.

Decisión estadística:
Dado que el valor de p es mayor que el nivel de significancia (α), no hay suficiente evidencia
para rechazar la hipótesis nula (Ho). Por lo tanto, no se puede afirmar la existencia de una
relación significativa entre "Participación en las decisiones" y "Liderazgo y trabajo en equipo"
en esta muestra.

Ejercicio 4:
Hipótesis estadística:
H1: Existe una relación entre "Habilidades directivas (D1)Dimension 1" y "Clima organizacional
(D1) Dimension 1 ".

Ho: No existe una relación entre "Habilidades directivas D1" y "Clima organizacional D1".

Nivel de significancia:
El nivel de significancia es de 0,05 (bilateral), lo que significa que α = 0,05, correspondiendo a
un nivel de confiabilidad del 95%.

Función de prueba:
Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación entre estas
variables.

Correlaciones y significancia:
La correlación entre "Habilidades directivas D1" y "Clima organizacional D1" es de 0,081, lo que
indica una correlación positiva débil entre estas dos variables. Además, el valor de p es mayor
que α (p = 0,365 > α = 0,05), lo que indica que la correlación no es significativa a este nivel de
significancia.

Correlaciones
Clima
Habilidades organizacional
directivas D1 D1
Habilidades directivas D1 Correlación de Pearson 1 ,081
Sig. (bilateral) ,365
N 128 128
Clima organizacional D1 Correlación de Pearson ,081 1
Sig. (bilateral) ,365
N 128 128
Interpretación:
La correlación de 0,081 sugiere una asociación débil y positiva entre "Habilidades directivas
D1" y "Clima organizacional D1". Sin embargo, dado que el valor de p es mayor que el nivel de
significancia elegido, no hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula.

Decisión estadística:
Como el valor de p es mayor que el nivel de significancia (α), no hay suficiente evidencia para
rechazar la hipótesis nula (Ho). Por lo tanto, no se puede afirmar la existencia de una relación
significativa entre "Habilidades directivas D1" y "Clima organizacional D1" en esta muestra.

También podría gustarte