A4 JMVM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Enfoque Sistemico

ACTIVIDAD 4

Diagrama
de procesos
Nombre del Alumno

Nombre del Profesor


Proceso
Administrativo
TESECOM
DATACENTER

Planeacion Organizacion Direccion Integracion Control

Entablar comunicacion
ayuda a establecer Distribucion de Busca comunicacion Identifica
entre las diferentes
objetivos y acciones tareas efectiva Problemas,
areas
precisas correciones y
verifica datos
Divicion de labores Dar seguimiento a las busca el respeto
individuales y necesidades de los mutuo entre
ayuda en la grupales colaboradores colaboradores
programación y Evalua y analiza
estrategias para la Realiza mediacion los resultados
Organización de Apreciar el trabajo de obtenidos
toma de decisiones entre los diferentes
Objetivos los colaboradores
pensadas a futuro puntos de vista

Verifica el
Seleccion de Verificar las metas
Solventa soluciones cumplimento de los
autoridades alcanzadas
planes de trabajo
Planeacion

Evaluación y selección de
estrategias

Objetivos, Metas,
Crecimiento y Fundamentos
Establecimiento de objetivos Identificación de
alternativas

Análisis de la situación actual

Desarrollo de planes

Se generan diferentes
opciones o estrategias
para alcanzar los objetivos
planteados. Esto implica
Se lleva a cabo un análisis considerar diversos
Implementacion interno y externo para enfoques, evaluar
comprender el estado actual diferentes caminos y
de la organización, posibilidades.
identificando fortalezas,
debilidades, oportunidades y
amenazas

Se ejecutan las acciones


definidas en el plan,
asignando los recursos
necesarios y llevando a cabo
las tareas planificadas.
Organizacion
Identificación de objetivos y metas

Diseño de la estructura organizativa

Análisis de las necesidades de la


organización
Establecimiento de procesos y
procedimientos

Se evalúan las necesidades de la Se define la estructura de la


organización en términos de recursos organización, incluyendo la jerarquía
humanos, financieros, tecnológicos, de autoridad, la asignación de
entre otros. Se determina qué responsabilidades, los departamentos
recursos son necesarios para lograr o áreas funcionales, y cómo se Asignación de roles y
los objetivos relacionan entre sí. responsabilidades

Se desarrollan los procesos y


procedimientos que guiarán las
actividades diarias de la organización.
Esto incluye la creación de manuales,
protocolos, políticas y flujos de
trabajo.
En esta etapa, se definen claramente
los roles de cada individuo dentro de
la organización. Se especifican las
responsabilidades y autoridades de
cada puesto de trabajo.
Direccion

Establecimiento de la
visión y misión

Liderazgo y motivación

En esta etapa, se define la


visión a largo plazo y la misión
fundamental de la
Organización y
organización. La visión
asignación de recursos
describe el futuro deseado,
mientras que la misión define
el propósito y los valores Establecimiento de
fundamentales de la objetivos y estrategias
organización.

Toma de decisiones

Comunicación efectiva
Supervisión y control

Se asignan los recursos


necesarios (humanos,
financieros, materiales) para Durante el proceso de
llevar a cabo las estrategias y dirección, se toman decisiones
Se realiza un seguimiento de
La comunicación clara y alcanzar los objetivos importantes para resolver
las actividades para garantizar
efectiva es esencial en la establecidos. Esto implica la problemas, aprovechar
que se estén llevando a cabo
dirección. Se debe asegurar coordinación de los recursos oportunidades y responder a
de acuerdo con los planes
que la información relevante se disponibles de manera desafíos. Estas decisiones
establecidos. Se implementan
comparta entre los miembros eficiente. pueden ser estratégicas,
mecanismos de control para
del equipo y entre los tácticas o operativas y deben
corregir desviaciones y
diferentes niveles jerárquicos alinearse con los objetivos
mantener el rumbo hacia los
de la organización. organizacionales.
objetivos.
Definir el alcance del
proyecto

Crear la estructura de
desglose del trabajo Integración

Establecer las
dependencias entre tareas

Desarrollar el cronograma
Se crea un cronograma
detallado que asigna
fechas, recursos y
duraciones a las diferentes
tareas, estableciendo la
Se identifican las secuencia y el tiempo
interdependencias entre necesario para completar
las diferentes tareas del el proyecto.
proyecto para comprender
cómo se relacionan y
Realizar la gestión de
afectan entre sí.
riesgos

Desarrollar el plan de
comunicación

Una vez que todas las


tareas se completan
Ejecutar el plan
satisfactoriamente, se
formaliza el cierre del
proyecto, documentando
lecciones aprendidas y
asegurando la entrega Monitorear y controlar el
final. progreso

Cerrar el proyecto
Establecimiento de

Control
estándares

Medición del desempeño


Se recopilan datos y se
realiza una medición del
desempeño actual en
relación con los estándares
establecidos. Esto implica
comparar lo que se está
logrando con lo que se
había planificado o
establecido como objetivo.
Análisis de desviaciones

Comparación de resultados

Adopción de medidas
correctivas
Se investigan las causas de
las desviaciones
identificadas. Esto implica
determinar por qué
ocurrieron las diferencias
entre el desempeño Los datos recopilados se
esperado y el real. comparan con los Retroalimentación y
estándares para identificar ajuste
desviaciones o diferencias
significativas entre el Se proporciona
desempeño real y el retroalimentación a los
esperado. responsables del
desempeño para mejorar el
proceso y evitar futuras
desviaciones. Además, se
ajustan los estándares si
es necesario, en función de
la retroalimentación y los
cambios en el entorno.
Conclusion:

En una empresa de telecomunicaciones, los procesos son herramientas esenciales que permiten comprender, visualizar y gestionar las operaciones complejas
involucradas en la provisión de servicios de telecomunicaciones. Estos diagramas ofrecen una representación visual detallada de los flujos de trabajo, la
interconexión de sistemas, la gestión de redes y la prestación de servicios a los clientes.

En resumen, desde la perspectiva de una empresa de telecomunicaciones, los procesos son fundamentales por las siguientes razones:

Visualización de la infraestructura: Permiten representar gráficamente la infraestructura de red, incluyendo nodos, equipos, conexiones, enrutamientos y
protocolos utilizados para transmitir datos, voz y otros servicios.

Gestión de servicios y operaciones: Son esenciales para la gestión de servicios, permitiendo comprender cómo se prestan los servicios, la administración de
sistemas, la configuración de red y la resolución de problemas.

Identificación y resolución de fallas: Facilitan la identificación de puntos problemáticos, fallas en la red o interrupciones en los servicios. Los diagramas
permiten a los técnicos localizar y solucionar problemas de manera más rápida y efectiva.

Planificación y expansión: Ayudan en la planificación de la expansión de la red, permitiendo a los ingenieros visualizar cómo integrar nuevos equipos,
tecnologías o servicios en la infraestructura existente.

Documentación y formación: Sirven como herramientas de documentación valiosas para el personal técnico y de apoyo, facilitando la comprensión de los
procesos y procedimientos para la prestación de servicios.

Comunicación interna y externa: Son útiles para comunicar eficazmente la estructura de la red, la disposición de los servicios y los procesos operativos a los
equipos internos, clientes y otras partes interesadas.
Referencias:

Luna, A. (2015). Proceso Administrativo [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/39415

Osorio, J. (2017). Introducción al pensamiento sistémico [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/129056

Lucidchart (2018) [Sitio web]. Recuperado de https://www.lucidchart.com/pages/es

También podría gustarte