Anexo - 2 - Distribucion - de - Mercancia Taller

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GA4-210101058-AA1-EV01

Anexo 2.

SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTRO DE COMERCIO

REGIONAL ANTIOQUIA

SERVICIOS POSTALES Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS

FICHA (2627257)

PLANIMETRÍA DE UBICACIÓN DE MERCANCÍA EN UN CENTRO DE


DISTRIBUCIÓN. GA4-210101058-AA1-EV02

INSTRUCTOR

GERMÁN CASTRO BERNAL

INSTRUCTOR TÉCNICO

APRENDIZ

VICTOR MANUEL MARTINEZ NUÑEZ

Página 1 de 6
GA4-210101058-AA1-EV01
Anexo 2.

Taller

Dentro del componente formativo denominado “Última milla” pudo revisar el video que de nuevo se
invita a observar.

Nota. Video Proceso centro de distribución. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=BE8XH9LkymY

Adicional al anterior video se invita a revisar el siguiente que también le ayudará a profundizar
sobre algunos temas referidos a la distribución de mercancía en el almacén
https://www.youtube.com/watch?v=-36tF3jwbGU

Posterior a esto, desarrolle el taller con las actividades que se plantean a continuación:

1. De acuerdo con el primer video denominado “Proceso centro de distribución”, diligencie la


siguiente tabla (sea muy detallista y organizado con la información); pues esta será la base para
la gestión documental de los diferentes procesos.

PROCESO AREA DEL ALMACÉN ACTIVIDADES Sugerencias


(si aplica)

resibo Muelles, Se recibe la


mercancía

Descargar
físicamente la
mercacia

Comprobar calida y
cantidad

Página 2 de 6
GA4-210101058-AA1-EV01
Anexo 2.

Registro en el sistema
de información

almacenar Estanterías, pallet, Guardar físicamente y


cajas adecuadamente los
productos en espera
de su demanda

Manipulación de los
equipos y maniobras
de almacén
adecuadas

Registro de el sistema

Preparación del Estanterías y mesas Separar mercancía


pedido de Picking del almacenamiento
para la orden

Recoger los pedidos y


trasladar a despacho

Registro en el sistema
de información

reabastecimient Almancen Mantener abastecidas


o todas las posiciones
Mesas de picking de picking

Garantizar que la
persona del picking
este recogiendo las
mercancías este
disponible

Registro del sistema

despacho Área de despacho Verificar que a


mercacia recogida

Página 3 de 6
GA4-210101058-AA1-EV01
Anexo 2.

Estanterías de picking sea el pedido

Generación de
documentación

cambio de custodia
de la mercancía

asegurar la carga

Control de Almacén Segura la


inventarios confiabilidad del
Oficinas inventario

Inventarios cíclicos

Inventarios totales

Ajustes de inventarios

Sea por los daños,


robos, trocados,
faltantes, sobrantes
etc

2. Para el desarrollo de este segundo punto tenga en cuenta el siguiente contexto:

En un almacén de productos perecederos, en el que las fechas de caducidad tienen mucha


importancia y cuyo flujo de mercancías consiste en dar salida a las primeras mercancías que
ingresaron, la mercancía se encuentra empacada en cajas de 20kg.; se pretende reducir el tiempo
utilizado en la manipulación de la mercancía lo máximo posible y lograr así una eficiente entrega a
los clientes finales.

Uno de los requisitos es que ocupe el área del almacén al máximo en lo que se refiere al volumen,
de igual forma es necesario implementar un sistema de almacenamiento donde haya un área
definida de entrada y una de salida en la zona de almacenamiento, por las limitaciones del
inmueble. Las medidas de la bodega son 20m (largo) x 15m (ancho) x 8m (altura); en caso de
requerir información adicional, tiene la libertad de hacer la suposición.

De acuerdo con la información anterior, realice lo siguiente:

⮚ Elija el sistema de almacenamiento más conveniente.


Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)

Página 4 de 6
GA4-210101058-AA1-EV01
Anexo 2.

⮚ Elabore la planimetría del sistema de almacenamiento, puede apoyarse con fotografías que
encuentre en la Web o del centro de distribución que esté tomando como referencia en
anteriores actividades, donde se evidencie:

Página 5 de 6
GA4-210101058-AA1-EV01
Anexo 2.

✔ Procesos generales del centro de distribución.


Recepción de la mercancía, almacenar. Preparar y expedir pedidos
✔ Canales de distribución.

✔ Tipo de almacenamiento de las mercancías.

✔ Identificación de los productos (de acuerdo con sus características físicas).

✔ Distribución de las estanterías, secciones y distribución de las mercancías dentro del


almacén.
⮚ Desarrolle la presentación final de la planimetría sobre la propuesta del almacén (de no estar
trabajando sobre una empresa real, debe hacer la simulación).

Página 6 de 6

También podría gustarte