Apuntes de Anatomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Andreas Vesalius es considerado el padre de la anatomía.

Escribió el libro ANDREAS


VESALIUS DE CORPORIS HVMANI.

El organismo se divide en varios sistemas:


- Sistema tegumentario.
- Sistema esquelético.
- Sistema articular: musculo estriado esquelético, musculo liso y musculo cardíaco.
- Sistema nervioso: SNC (sistema nervioso periférico) y SNP (sistema nervioso
periférico).
- Sistema circulatorio: sistema cardiovascular y sistema linfático.
- Sistema digestivo.
- Sistema respiratorio.
- Sistema urinario.
- Sistema genital.
- Sistema endocrino.

Posiciones anatómicas:

 Decúbito supino
 Decúbito prono
 Decúbito lateral izquierdo o derecho

El cáncer viaja a través de la vía linfática, transledómica y enamatómica.

IMAGENOLOGÍA FRECUENTE
- Radiografía convencional
- Tomografía computarizada
- Ecografía
- Resonancia magnética
- Técnicas de medicina nuclear

Técnicas que difieren entre sí


- Todas se basan en las emisiones atenuadas de energía que han atravesado los
tejidos corporales o se han reflejado o generado en ellos.
RADIOGRAFIA CONVENCIONAL
- Radiografía simple
- La mayoría se observa en monitores
- Una sustancia densa es radio opaca
- Una sustancia menos densa es radio transparentes
VISTAS
- Vista PA derecha del paciente hacia la izquierda del observador, orientación sería
la misma al ver una AP.
- Normalmente muñecas, manos y pies… como si estuvieran observando uno
mismo
- Rxs laterales D, derecha e izquierda.
MEDIOS DE CONTRASTE
- Compuestos de yodo o bario.
- Permite el estudio de órganos luminales y espacios (tubo digestivo, vasos, riñones,
cavidades sinoviales, espacio subaracnoideo).
- Representación bidimensional de una estructura tridimensional.
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
- Esta técnica, un haz de rayos X pasa a través del cuerpo a medida que el tubo
emisor y detector rotan alrededor del eje del cuerpo
- Las imágenes de TC axial siemr
ECOGRAFIA
- También es llamada ULTRASONOGRAFIA técnica que permite visualizar
estructuras superficiales del cuerpo mediante el registro de impulsos de ondas
ultrasónicas reflejadas en tejidos.
- Ventajas
- Menos costo
- Portátil
- Facilidad y movilidad en cualquier lugar
- Imágenes en tiempo real (evidencia de movimientos de tejidos y flujo sanguíneo)
- Para visualización de viseras pelvianas, necesitamos vejiga llena, ya que actúa
como una ventada acústica
- No es usual en SNC ni en tórax
- Practico en obstetricia por no emitir radiación
RESOGNANCIA MAGNETICA
- Proporciona imágenes corporales similares a las que obtiene con la TC pero la
IRM es mejor, ya que con esta podemos hacer una diferenciación de los tejidos
- Capacidad de planos tridimensionales
TECNICAS DE MEDICINA NUCLEAR
- En las técnicas de gammagrafía proporciona información sobre la distribución o la
concentración de cantidades mínimas de sustancias radioactivas introducidas al
organismo
- Necesidad de isotopo radioactivo, para visualizar imagen
- PET utiliza isotopos producidos por un ciclotrón con vida corta y emite positrones
- Valora las funciones fisiológicas
Investigación de los términos “Exudado y trasudado”.

Terminología
Amputación: Corte de una extremidad o parte de una extremidad, la mama y otra parte
prominente.
Anastomosis: Unión de unos elementos anatómicos con otros de la misma planta o del
mismo animal.
Aines: Los antiinflamatorios no esteroideos son un conjunto de fármacos utilizados en el
tratamiento para el dolor (analgésicos), inflamación (antiinflamatorios) y fiebre
(antipiréticos).
Artrosis: Alteración patológica de las articulaciones, de carácter degenerativo y no
inflamatorio.
Artritis: Inflamación de las articulaciones.
Artroscopia: Visualización del interior de una articulación con un artroscopio (Endoscopio
para la evaluación del interior de una articulación).
Biopsia: Examen que se hace de un trozo de tejido tomado de un ser vivo, generalmente
para completar un diagnóstico.
Braquidactilia: Cortedad anormal de los dedos de la mano o del pie.
Colgajo: Masa de tejido parcialmente desprendido usado en cirugía plástica.
Codo de tenista: llamado medicamente “epicondilitis lateral” es una afección dolorosa que
ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan, frecuentemente por movimientos
repetitivos de la muñeca y el brazo.
Deformidad de cuello de cisne: la artritis reumatoide puede provocar que los dedos se
doblen de forma anómala. En la deformidad en cuello de cisne, la articulación de la base
del dedo se dobla (flexión), la articulación central se estira (extensión) y la articulación
más externa se curva hacia adentro (flexión). En la deformidad en ojal, la articulación
central del dedo se dobla hacia adentro (hacia la palma) y la articulación más externa se
dobla hacia fuera (alejándose de la palma).
Fractura: Disolución en la continuidad de un hueso.
Infiltración: Proceso de pasar dentro a través de una sustancia o espacio.
Luxación: Desplazamiento de los huesos de una articulación.
- Apófisis
- Bifurcación
- Bisagra
- Cáliz
- Cayado
- Conducto deferente
- Epéndimario o del epéndimo
- Conducto espermático
- Diafisis
- Metafisis
- Epifisis

También podría gustarte