Informe 6 Electro
Informe 6 Electro
Informe 6 Electro
FACULTAD DE INGENIERIA
PILA DE DIAFRAGMA
1. OBJETIVO:
2. FUNDAMENTO TEORICO:
Es bien conocido que, a efecto del voltaje aplicado a la celda los cationes se dirigen hacia el
cátodo y los aniones se dirigen hacia el ánodo. Entre los cationes se reducirá en el cátodo el que
tiene el potencial de electrones (EMe) más positivo.
2H++ + 2e- → H2
En el compartimiento catódico se quedan los iones Na+ que reaccionan con los oxidrilos OH¯
formando el NaOH, que puede ser identificado con el indicador de fenoftaleína.
CELDA DE DIAFRAGMA.
La celda de diafragma tiene un separador constituido de asbesto con varios polímeros que
mejoran el funcionamiento del separador.
Los asbestos son depositados directamente en una hoja de gasa que actúa como cátodo; el ánodo
es un lugar cerrado del diafragma y el 30% de la salmuera pasa en el compartimiento del ánodo; el
cloro es formado en el ánodo; El H2 gas y el NaOH son formados en el separador puesto (cátodo).
3. PARTE EXPERIMENTAL
3.1. MATERIALES
• Tubo de arcilla sin barnizar
• Alambre de Fe
• Tapón de goma con dos orificios
• Electrodo de grafito
• Tubo de vidrio en “U”
• 2 vasos de precipitación 250 – 400 ml
• Fuente de corriente continua
• Crisol de porcelana
• Cables
3.2. REACTIVOS
3.3. PROCEDIMIENTO
• Armamos el circuito
Voltaje = 06.6V
t = 10 min
I = 0.04 A
MAlmidon=2.5 gr
MNaCl=14.6 gr
Indicador – Naftaleina
RESULTADOS:
5. CONCLUSIONES
6. CUESTIONARO
6.1 Explicar y fundamentar porque no se reduce el sodio en el cátodo
R.- Debido a que la conexión de la energía eléctrica hace que el flujo de los electrones vaya del
polo positivo (ánodo), hacia el polo negativo (cátodo), la solución de Cloruro de Sodio se nutre de
electrones y ocurre una ionización del agua, similar a lo ocurrido en la electrolisis del agua, de esta
forma se producen iones Hidroxilo y así se forma el Hidróxido de Sodio.
R.- El transporte de corriente entre los dos espacios tiene lugar por debajo de la campana donde
las dos soluciones, anódicas y catódicas están en contacto directamente. Se produce una capa
límite estacionaria de modo que quede compensando el transporte de los iones oxidrilos hacia el
ánodo con la entrada de la solución de NaCl y la salida de solución de soda cáustica en el
compartimiento catódico (el NaCl entra en el compartimiento anódico).
R.-