Psicología Forense Semana 5
Psicología Forense Semana 5
Psicología Forense Semana 5
INIMPUTABILIDAD
INTEGRANTES:
LEVANO SANCHEZ BENJAMIN
LUISA DIAZ FERNANDA TORRES
VALERIA JIBAJA PALOMINO
ASTOQUILLCA CCACCYA JHOSSELIN
NICOLLE
ESPINO NUEVO, DAIRA FERNANDA
TATAJE HERRERA CANDY GIOVANNA
INTRODUCCIÓN
Imputabilidad es la capacidad del ser
humano para entender que su conducta
lesiona los intereses de sus semejantes
y para adecuar su actuación a esa
comprensión. Significa atribuir a
alguien las consecuencias de su obra,
para lo cual el acto debe ser realizado
con discernimiento, intención y libertad.
Eso quiere decir que la inimputabilidad
se define como la ausencia de
culpabilidad o capacidad penal.
DEFINICIÓN Y CONCEPTO
La inimputabilidad en el Código Penal peruano implica que no se castigan legalmente
los actos cometidos por una persona cuyas facultades mentales o voluntad estén
alteradas al punto de no comprender la criminalidad de sus acciones. Esta exención de
responsabilidad penal se basa en la premisa de que la capacidad mental de comprender
la ilicitud de los actos está vinculada a la responsabilidad penal, reconociendo que
ciertos trastornos mentales pueden afectar esa capacidad.
Es un concepto que equilibra la justicia con la comprensión de las limitaciones mentales
que pueden afectar la capacidad de una persona para actuar de manera plenamente
consciente y voluntaria.
B. Un efecto psicológico.