Imitemos La Fe de Mois Es
Imitemos La Fe de Mois Es
Imitemos La Fe de Mois Es
2-8 de junio
Imitemos la fe
de Moisés
PÁGINA 3 CÁNTICOS: 33 y 133
9-15 de junio
¿Vemos a “Aquel
que es invisible”?
PÁGINA 18 CÁNTICOS: 81 y 132
ARTÍCULOS DE ESTUDIO
Imitemos la fe de Moisés
¿Vemos a “Aquel que es invisible”?
La fe permitió a Moisés ver más allá de lo que per-
ciben los ojos. En estos artículos veremos cómo
puede el cristiano demostrar una fe como la de él y
seguir “constante como si viera a Aquel que es invi-
sible” (Heb. 11:27).
´
Esta publicacion se distribuye como parte de una obra The Watchtower (ISSN 0043-1087) is published semi- ON L7G 4Y4. Periodicals Postage Paid at Brooklyn, NY,
´ ´
mundial de educacion bıblica que se sostiene con monthly by Watchtower Bible and Tract Society of and at additional mailing offices. POSTMASTER: Send
donativos. Prohibida su venta. A menos que se indique New York, Inc.; L. Weaver, Jr., President; G. F. Simonis, address changes to Watchtower, 1000 Red Mills Road,
´
lo contrario, las citas bıblicas se han tomado de la Secretary-Treasurer; 25 Columbia Heights, Brooklyn, Wallkill, NY 12589-3299. 5 2014 Watch Tower Bible
´ ´
version en lenguaje moderno Traduccion del Nuevo NY 11201-2483, and by Watch Tower Bible and Tract and Tract Society of Pennsylvania. Printed in Canada.
Mundo de las Santas Escrituras (con referencias). Society of Canada, PO Box 4100, Georgetown,
Imitemos la fe de Moisés
“Por fe Moisés, ya crecido, rehusó ser llamado
hijo de la hija de Faraón.” (HEB. 11:24)
“MIRABA ATENTAMENTE
HACIA EL PAGO DEL GALARDÓN”
14Moisés “miraba atentamente hacia el pago del
galardón” (Heb. 11:26). En efecto, dejó que lo que
sabía del futuro, aunque no era mucho, lo guiara en
sus decisiones. Al igual que su antepasado Abrahán,
estaba seguro de que Jehová puede resucitar a los
muertos (Luc. 20:37, 38; Heb. 11:17-19). Como es-
peraba recibir bendiciones en el futuro, no consideró
14. ¿Por qué estaba seguro Moisés de que recibiría su “ga-
lardón”?
15 DE ABRIL DE 2014 PRIMERA PARTE 13
que sus cuarenta años como fugitivo y sus otros cua-
renta en el desierto eran tiempo perdido, una vida
malgastada. Aunque no sabía en detalle cómo se cum-
plirían las promesas divinas, con los ojos de la fe vio
su “galardón”.
15¿Y nosotros? ¿Miramos “atentamente hacia el
pago del galardón”? Como Moisés, no conocemos
todos los detalles del cumplimiento de las promesas
divinas. Por ejemplo, no sabemos “cuándo es el tiem-
po señalado” para que comience la gran tribulación
(Mar. 13:32, 33). Pero sabemos mucho más sobre el
Paraíso futuro que Moisés. Aun sin conocer todos los
detalles, las promesas de Dios sobre cómo será la vida
bajo su Reino son más que suficientes para que “[mi-
remos] atentamente” hacia el premio. Tener una cla-
ra imagen mental del nuevo mundo nos impulsará a
poner el Reino en primer lugar. ¿Por qué? Pues bien,
así como no compraríamos una casa de la que tuvié-
15, 16. a)¿Por qué debemos concentrarnos en el premio?
b)¿De qué bendiciones anhela disfrutar bajo el Reino?
14 PRIMERA PARTE LA ATALAYA
ramos muy poca información, tampoco invertiríamos
nuestra vida en una esperanza que no fuera real
para nosotros. ¿Nos ayuda la fe a ver con claridad
cómo será la vida bajo el Reino de Dios? Así debería
ser.
16A fin de que esa imagen mental se vuelva más
nítida para nosotros, miremos atentamente hacia
nuestra vida en el Paraíso. Usemos la imaginación.
Al estudiar los relatos sobre personajes que vivieron
antes de Cristo, pensemos en lo que les preguntare-
mos cuando resuciten y en lo que ellos nos pregun-
tarán sobre nuestra vida durante los últimos días.
¡Y cuántas cosas más podemos imaginar! Por ejem-
plo, la emoción que sentiremos al conocer a antepa-
sados nuestros que vivieron hace siglos y contarles
todas las cosas que Dios hizo por ellos; lo mucho que
descubriremos y disfrutaremos observando a los ani-
males salvajes en un entorno de paz; lo cerca que nos
iremos sintiendo de Jehová a medida que avancemos
hacia la perfección...
15 DE ABRIL DE 2014 PRIMERA PARTE 15
17Hacernos una clara imagen mental del premio
nos ayuda a seguir adelante, a mantener el gozo y a
tomar decisiones teniendo presente el futuro eterno
que nos aguarda. Pablo escribió: “Si esperamos lo
que no vemos, seguimos aguardándolo con aguante”
(Rom. 8:25). Él dirigió estas palabras a ungidos,
pero pueden aplicarse a todos los cristianos. Aunque
aún no hemos recibido el premio de la vida eter-
na, nuestra fe es tan fuerte que seguimos esperando
con paciencia “el pago del galardón”. Como Moisés,
no consideramos que hayamos malgastado los años
que hemos servido a Dios. Más bien, estamos conven-
cidos de que “las cosas que se ven son temporales,
pero las que no se ven son eternas” (lea 2 Corintios
4:16-18).
18La fe nos permite percibir “realidades aunque
no se contemplen” (Heb. 11:1). La persona física
17. ¿Cómo nos ayuda tener una clara imagen mental del
premio?
18, 19. a) ¿Por qué debemos luchar por no perder nuestra
fe? b)¿Qué examinaremos en el próximo artículo?
16 PRIMERA PARTE LA ATALAYA
no tiene fe, así que no ve el gran valor de servir a
Jehová. Para ella, los tesoros espirituales “son nece-
dad” (1 Cor. 2:14). Nosotros, sin embargo, espera-
mos disfrutar de la vida eterna y presenciar la re-
surrección, cosas que el mundo no alcanza a ver.
Al igual que los filósofos que llamaron a Pablo igno-
rante “charlatán”, hoy la mayoría de la gente piensa
que la esperanza que predicamos es una completa
insensatez (Hech. 17:18).
19Puesto que vivimos en un mundo sin fe, debe-
mos luchar por no perder nuestra fe. Supliquémos-
le a Jehová que “[nuestra] fe no desfallezca” (Luc.
22:32). Como Moisés, tengamos muy presentes las
consecuencias del pecado, el inmenso valor de servir
a Jehová y la esperanza de la vida eterna. ¿Hay algo
más que podamos aprender de su ejemplo? Claro que
sí. En el próximo artículo examinaremos cómo lo
ayudó la fe a ver a “Aquel que es invisible” (Heb.
11:27).
15 DE ABRIL DE 2014 PRIMERA PARTE 17
¿Vemos a “Aquel
que es invisible”?
“Continuó constante como si viera
a Aquel que es invisible.” (HEB. 11:27)
escanee el código
131212
32 LA ATALAYA