ÉXODO 1-3 Tesoros de La Biblia y Perlas Escondidas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ÉXODO 1-3

TESOROS DE LA BIBLIA
• “Yo Seré lo que Yo Decida Ser” (10 mins.)
• Éx 3:13. Moisés quería conocer mejor a Jehová y lo que significaba su nombre (w13 15/3 25
párr. 4).
Honremos el gran nombre de Jehová
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013
Conocer el significado del nombre de Dios fortaleció la fe de Moisés
4. ¿Por qué le preguntó Moisés a Dios cuál era su nombre, y por qué estaba justificada su preocupación?
4
Lea Éxodo 3:10-15. Cuando Moisés tenía 80 años, Dios le mandó: “Saca tú de Egipto a mi pueblo, los hijos
de Israel”. Moisés respondió respetuosamente con una pregunta que encerraba un profundo significado.
En realidad, le preguntó cuál era su nombre. Teniendo en cuenta que el nombre de Dios se conocía desde hacía
mucho, ¿qué pretendía Moisés con su pregunta? Es obvio que deseaba saber más sobre la persona
representada por el nombre, conocer hechos que convencieran a su pueblo de que Dios de veras los iba a
liberar. Su preocupación estaba justificada, pues como los israelitas llevaban algún tiempo siendo esclavos, tal
vez dudarían de que el Dios de sus antepasados fuera capaz de liberarlos. Algunos de ellos incluso adoraban
dioses egipcios (Ezeq. 20:7, 8).
• Éx 3:14. Jehová llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito (kr 43).

Jehová enaltece su nombre


El Reino de Dios ya está gobernando

EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE DIOS

EL NOMBRE Jehová tiene su origen en un verbo hebreo que significa “llegar a ser”. Algunos expertos opinan
que en este caso el verbo está en forma causativa, lo que por lo general indica que el sujeto hace que algo o
alguien realice la acción del verbo. Por ello, muchos entienden que el nombre de Dios significa “Él Hace que
Llegue a Ser”. Esta definición encaja bien con el papel de Jehová como Creador. Él hizo que el universo y todos
los seres inteligentes llegaran a existir. Y no solo eso: continúa haciendo que su voluntad y propósito llegue a
ser una realidad.
¿Cómo debemos entender entonces la respuesta que Jehová dio a la pregunta de Moisés en Éxodo 3:13, 14?
Moisés preguntó: “Supongamos que llego ahora a los hijos de Israel y de hecho les digo: ‘El Dios de sus
antepasados me ha enviado a ustedes’, y ellos de hecho me dicen: ‘¿Cuál es su nombre?’. ¿Qué les diré?”.
Jehová le contestó: “Yo resultaré ser lo que resultaré ser”.
Notemos que Moisés no le estaba pidiendo a Jehová que le revelara su nombre. Él ya lo conocía, y los israelitas
también. Como Moisés necesitaba fortalecer su fe, le pidió a Jehová que le revelara algo sobre la clase de Dios
que él es, lo cual posiblemente se reflejaría en el significado de su nombre. Por lo tanto, al responder “Yo
resultaré ser lo que resultaré ser”, Jehová reveló un aspecto maravilloso de su propia naturaleza: en cada
situación, él llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito. Por ejemplo, para Moisés y los israelitas,
Jehová llegó a ser su salvador, su legislador, su protector, y mucho más. Así, el propio Jehová decide llegar a
ser lo que haga falta para cumplir las promesas que le hace a su pueblo. Sin embargo, aunque el
nombre Jehová puede incluir esta idea, no se limita a lo que él mismo llega a ser: también incluye lo que él hace
que su creación llegue a ser para cumplir su propósito.*
• Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
• Éx 2:10. ¿Por qué no debería extrañarnos que la hija del faraón adoptara a Moisés? (g04 8/4 6
párr. 4).
Respuesta: Porque la hija de faraón pensaba que al salvar y adoptar a Moisés estaba haciendo una obra de misericordia
lo que le permitiría ir al cielo, además la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en Egipto les permitía adoptar a
hijos de esclavos y contratar a esclavas o las mismas madres para amantar a los niños.
Comentario adicional: En primer lugar, porque su religión enseñaba que si se hacían obras de bien se iría al cielo y,
además, los hombres y las mujeres gozaban de igualdad de derechos bajo la ley egipcia, por lo tanto, la hija de Faraón
estaba en condiciones de ejercer su derecho de adopción.
Moisés: ¿realidad o leyenda?
¡Despertad! 2004
Pero ¿no es descabellado que una princesa de Egipto acogiera a un niño así? No, pues la religión del país
enseñaba que las obras de misericordia eran un trampolín hacia el cielo. En cuanto a las prácticas adoptivas,
la arqueóloga Joyce Tyldesley señala: “La mujer egipcia estaba en paridad con el hombre. Gozaba de igualdad
legal y económica y, al menos en teoría, [...] podía ejercer el derecho de adopción”. De hecho, el antiguo Papiro
de Adopción atestigua que una dama reconoció como hijos a sus esclavos. ¿Y la contratación de Jokébed como
nodriza? Dice The Anchor Bible Dictionary: “En los acuerdos de adopción mesopotámicos hallamos similitudes
con el hecho de que se pagara a la madre natural de Moisés por amamantarlo”.
• Éx 3:1. ¿Qué clase de sacerdote era Jetró? (w04 15/3 24 párr. 4).
Respuesta: Jetró era un sacerdote que a la vez era la cabeza patriarcal de una tribu de Madián, eso implica que aparte
de la responsabilidad de mantener a su familia también los dirigía en la adoración, pueda que concedieran la adoración
a Jehová puesto que eran descendientes de Abrahán.
Comentario adicional: Pues él era el sacerdote de su familia ya que tenía la responsabilidad de dirigirlos en la adoración
es por eso que se le llama el sacerdote de madian.
Puntos sobresalientes del libro de Éxodo
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004
3:1. ¿Qué clase de sacerdote era Jetró? En los días de los patriarcas, el cabeza de la familia servía en calidad de sacerdote
de ella. Parece que Jetró era el cabeza patriarcal de una tribu de madianitas. Como estos eran descendientes de Abrahán
mediante Queturá, tal vez conocían la adoración de Jehová (Génesis 25:1, 2).
• ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica
de esta semana?
Éx 1:20.
Jehová bendice a quien actúa con confianza y valor, Sifrá y Pua fueron muy valientes al desobedecer el mandato del
faraón sobre matar a los niños y confiaron en él a pesar del peligro, tiempo después ellas tuvieron sus propios hijos, si
mostramos las mismas cualidades a pesar de las circunstancias, también seremos bendecidos.
Éx 2:24,25.
Jehová está pendiente de todo por lo que pasan sus siervos, el vio la aflicción de sus siervos israelitas y las penurias que
pasaban por eso decidió actuar y se propuso liberarlos, Jehová sigue siendo el mismo por eso el mira lo que nos sucede y
como el Dios que no falla, actuará en el momento preciso y nos liberará de la esclavitud del pecado.
Éx 3:14.
No hay nada más importante que conocer el nombre de Jehová y todo lo que implica, ya que aquí no solo se limita a
confirmar su existencia, sino que da la garantía que puede llegaría a ser lo que en cualquier circunstancia haga falta para
cumplir su propósito, saber esto nos da confianza en el Dios que todo lo puede.
Éx 1:17.
En lugar de sucumbir ante la ira de Faraón, Sifrá Y Pua se refugiaron en Jehová y actuaron con valor y él las protegió de la
ira del Faraón, actualmente hay hermanos que siguen predicando a pesar de la oposición de autoridades, ante tal
circunstancia siempre es importante mostrar valor, refugiarnos en Jehová y él nos protegerá.
Éx 2:5-9.
Aquí vemos la diferencia entre el faraón y su hija, mientras que su padre demostraba crueldad, la hija del faraón al
demostrar compasión y cariño hacia un bebe pone de manifiesto que no compartía los prejuicios de su padre, aunque en
el ministerio nos encontremos con opositores también hallaremos personas amables y dispuestos a escuchar.
Éx 1:1.
Éxodo empieza exactamente dónde termina Génesis 50:26, esto se debe a que originalmente los 5 primeros libros de la
Biblia eran un solo libro, pero más tarde fue dividido en cinco rollos para que sea manejado con mayor facilidad, por eso
en Éxodo 1:1 se empieza con la expresión “Ahora bien”.
Éx 2:24.
Al leer este texto pudiéramos pensar que Jehová se había olvidado de la promesa que había a Abrahán, Isaac y Jacob
mientras el pueblo sufría de la esclavitud, pero siempre debemos tener en cuenta que Dios escoge el tiempo apropiado
para actuar, y así mismo, aunque estamos en los últimos días, solo él sabe el día en que va a actuar.
Éx 3:21,22.
Aquí se confirma una profecía que Jehová le había dicho a Abrahán en Génesis 15:13,14 donde se dice que los
descendientes de Abrahán saldrían de una tierra donde serían esclavos y se llevarían un botín que se llevarían de sus
opresores, como dice la Biblia eso paso después de las 10 plagas cuando los hebreos salieron libres.
Éx 3:5
dice que el suelo donde estaba Moisés era santo y esto porque el Dios santo estaba presente allí de forma simbólica, esto
nos recuerda que Jehová Dios es limpio y puro en grado máximo, así que si queremos ganarnos su aprobación debemos
mantenernos lo más limpios posible en todo sentido en nuestra vida.
Éxodo 3:7-10
nos enseña que Jehová ve todo lo que pasamos sus siervos, conoce bien los dolores que sufrimos, por lo tanto, podemos
estar seguros de que Jehová escucha nuestras peticiones de ayuda y no solo se limita a escucharnos, sino que actúa y nos
ayuda.
Éx 3:14
El versículo 14 del capítulo 3 es muy animador para todos nosotros pues nos recuerda que Jehová sin falta cumplirá con
todo lo que nos ha prometido, así que por ello sigamos fieles hasta el final para ver realizadas todas estas promesas.
Éx 3:13
es un texto que nos puede servir en el ministerio pues la pregunta planteada allí nos enseña que Dios tiene nombre,
aunque lamentablemente muchas personas le restan importancia a este hecho, pero con ayuda de la biblia debemos
mostrarles que, aunque Dios es invisible, es una persona y tiene nombre: Jehová.
Éx 3:1
vemos que Moisés dejó la corte de faraón y se hizo pastor de ovejas para servir a Dios, esto nos enseña que como siervos
de Jehová no debemos buscar la prosperidad material en este mundo, sino que debemos llevar una vida sencilla para así
servir de lleno a Jehová.
Éx 3: 10
nos muestra que Jehová confiaba lo suficiente en Moisés para encargarle esta misión, enseñándonos así que Jehová confía
en nosotros, sus siervos, y en nuestras capacidades, por lo tanto, cada asignación que se nos dé dentro de su pueblo
debemos aceptarla con gusto pues contamos con su ayuda para llevarla a cabo.
Éx 1: 12
nos enseña que Jehová es un Dios que siempre está pendiente de sus siervos y más cuando están pasando aflicción, pues
en el caso de los israelitas que estaban bajo opresión seguían contando con la bendición de Jehová.

También podría gustarte