Matriz 1
Matriz 1
Matriz 1
Abordaje de
Problemas
Sociales
Complejos: Al
trabajar de manera
transdisciplinaria,
los profesionales
pueden abordar
problemas
sociales
complejos como
la violencia
doméstica, el
abuso infantil y la
discriminación,
considerando
tanto las
dimensiones
psicológicas como
las legales.
Componente Confidencialidad La información es
y Privacidad: Los confidencial dentro
ético psicólogos del programa, pero
jurídicos deben puede ser compartida
respetar y entre el personal para
proteger la propósitos de consulta
confidencialidad y para prestar un
de la información mejor servicio a los
que obtienen en el participantes..
curso de sus
evaluaciones o CONFIDENCIAL
intervenciones. IDAD.
Deben explicar
Nadie sino el
claramente los
individuo que trabaja
límites de la
con un participante en
confidencialidad a
particular, tendrá
las personas
acceso a información
involucradas y
o a documentos sin el
solo revelar
debido permiso. A
información
este nivel de
cuando esté
confidencialidad, los
autorizado por la
documentos y notas
ley o con el
son generalmente
consentimiento
mantenidos bajo llave
informado del
y los documentos
cliente.
computarizados deben
ser protegidos por
Competencia y
códigos electrónicos o
Formación
contraseñas
Continua: Los
CONSENTIMIEN
psicólogos
TO.
jurídicos deben
asegurarse de En realidad existen
tener la tres caras del
competencia consentimiento: los
necesaria para participantes del
abordar programa otorgan
cuestiones permiso al personal
específicas dentro del programa para
del sistema legal. compartir sus registros
Esto implica e información con
mantenerse otros con el propósito
actualizados en de recibir un servicio,
cuanto a las leyes los participantes
y regulaciones otorgan un permiso
pertinentes, así informado para
como participar someterse a un
en la formación servicio médico en
continua para
mejorar sus particular u otros
habilidades y servicios, tratamiento,
conocimientos. investigación o
condiciones del
Imparcialidad y programa y por último
Objetividad: Es los miembros de la
crucial que los comunidad otorgan
psicólogos permiso para el lugar
jurídicos actúen u operación de una
de manera intervención en su
imparcial y vecindario
objetiva en su
DIVULGACIÓN.
trabajo. Esto
implica evitar Como el
sesgos personales consentimiento, la
y asegurarse de divulgación en este
que la evaluación contexto tiene más de
o intervención se un significado.
base en evidencia
sólida y principios Divulgación
éticos, más que en de las
prejuicios condiciones
personales. del programa
en donde los
Consentimiento participantes
Informado: Antes están
de realizar inmersos: Polít
evaluaciones o icas del
intervenciones, programa
los psicólogos sobre
jurídicos deben confidencialida
obtener el d y cuándo
consentimiento pueden ser
informado de las violadas, qué
personas tipo de
involucradas. Esto servicios están
implica disponibles y
proporcionar qué tipo no,
información clara algún tipo de
y comprensible limitación de
sobre el propósito, tiempo en el
los programa, si
procedimientos, tendrá algún
los posibles costo, etc
riesgos y
beneficios, y la
naturaleza
voluntaria de su
participación.
Integridad en la
Presentación de
Evidencia:
Cuando los
psicólogos
jurídicos
proporcionan
testimonio
pericial, deben
hacerlo de manera
ética y precisa.
Esto implica
presentar
información de
manera imparcial
y objetiva, basada
en datos
respaldados por la
investigación y la
evaluación
profesional.
Respeto a los
Derechos y
Dignidad: Los
psicólogos
jurídicos deben
respetar los
derechos y la
dignidad de todas
las personas con
las que trabajan,
incluyendo a
clientes, testigos,
jueces y otros
profesionales del
sistema legal.
Esto implica tratar
a todas las
personas con
respeto y
consideración,
independientemen
te de su estatus
legal.
Gestión Ética de
Conflictos de
Intereses: Los
psicólogos
jurídicos deben
ser conscientes de
posibles
conflictos de
intereses y
manejarlos
éticamente. Esto
incluye revelar
cualquier relación
que pueda influir
en su objetividad
y decisión
profesional.
Motivación y Hacerlo con Principalmente
recomendacion pasión y con hacerlo por vocación y
es a futuros amor, no solo amor en ayudar el
profesionales hacer las cosas entorno tener claro
por hacer. La que es un campo
mediocridad es donde pueden
esta rama te depender de ti en
permite porque te diversas situaciones el
puedes llevar una don de ayudar,
vida y dañar, ya brindar apoyo es
que puede dejar a primordial en esta
una persona libre carrera hacer las
de su libertad, cosas con pasión
trauma, suicidio, superar cada
entonces obstáculo que en la
debemos hacer actualidad laborar
las cosas con representa la
amor. psicología
Aspectos ¿Podrías
emergentes compartir un
(los que surgen ejemplo
de la entrevista específico de un
adicionales a caso en el que
los 4 que hayas aplicado tus
solicita la habilidades y
matriz) conocimientos
psicológicos para
abordar un
problema legal?
Estuve
involucrada en
una evaluación de
competencia
mental de un
individuo que
enfrentaba cargos
criminales.
Durante la
evaluación, me
enfrenté a la
tarea de
equilibrar la
confidencialidad
con la necesidad
de proporcionar
información
relevante al
sistema legal.
En este caso
específico, me
aseguré de
obtener el
consentimiento
informado del
cliente antes de
llevar a cabo la
evaluación. A lo
largo del proceso,
trabajé
estrechamente
con el equipo
legal para
garantizar que la
evaluación fuera
imparcial y
objetiva. Abordar
este tipo de
desafíos éticos
fue crucial, y
mantuve un
enfoque
transparente y
honesto tanto con
el cliente como
con el sistema
legal.
Mi objetivo
principal fue
proporcionar una
evaluación
precisa y justa, y
al mismo tiempo,
respetar los
derechos y la
dignidad del
individuo
evaluado. Este
caso subraya la
importancia de la
ética en la
psicología jurídica
y cómo aplicar
nuestros
conocimientos
para contribuir de
manera
significativa al
sistema legal.
Matriz 2 – Conclusiones
La integración de
componentes éticos en estos
modelos es esencial para
garantizar que las
intervenciones son
realizadas de manera justa,
respetuosa y conforme a los
principios fundamentales de
la psicología y el sistema
legal. La confidencialidad,
el consentimiento informado
y la imparcialidad son
ejemplos de componente
éticos cruciales que deben
guiar las intervenciones
psicología jurídica.
En la matriz, se destacará
cómo la aplicación de
modelos de intervención
específicos en psicología
jurídica no solo es
instrumental para abordar
problemas prácticos, sino
también para garantizar que
dichas intervenciones se
realicen dentro de los
límites éticos establecidos.
Esto contribuye a la calidad
y credibilidad del trabajo en
psicología jurídica,
asegurando que los
profesionales aborden los
desafíos de manera efectiva
y ética en este contexto
complejo y sensible.
Social y comunitaria A través del reconocimiento Eva Sandrid Hoyos Ramos
de los campos específicos
tanto académicos como
profesionales se establece
una relación entre las
acciones y los contextos de
la psicología que apoyan las
diversas funciones y
actuares del psicólogo que a
su vez impactan y
contribuyen al
mejoramiento del devenir
social
Al enfatizar los diferentes
campos de la actuación del
psicólogo como estudiante
se logra reconocer las
acciones especificas que
permiten realizar un
abordaje critico , reflexivo,
metodologico y diciplinar