Transformismo de Lamarck
Transformismo de Lamarck
2) Uno de los argumentos de Lamarck se relacionaba con los mecanismos de herencia para
explicar el cambio gradual. El biólogo alemán August Weismann (1834-1914) refutó
experimentalmente la hipótesis de la herencia de los caracteres adquiridos. Determinó que
aquellos caracteres que se adquieren (por ejemplo, mutilación de la cola) no pasan a la
descendencia, por más generaciones que pasen.
a) Explica las diferencias entre caracteres hereditarios y caracteres adquiridos. Coloca
dos ejemplos de cada uno de ellos.
b)crea una experiencia similar, cambiandole otro rasgo a un animal de corta gestacion y
maduracion sexual, para refutar la teoria de caracteres adquiridos.
3) Según Lamarck, los órganos se originan por necesidades del individuo, su uso genera el
desarrollo del órgano y su desuso provoca que el órgano se atrofie. Analiza los siguientes
casos y responde la consigna siguiente: ¿Qué debería haber pasado con éstos órganos, si
no se utilizan para el fin con el cual fueron creados?
Caso a: Los pingüinos son aves marinas, por lo cual poseen plumas que protegen su
cuerpo y también poseen alas, pero los pingüinos no pueden volar como lo hacen las
demás aves, sino que se desplazan por el suelo con sus patas, y son muy buenos
nadadores.
Caso b: Los murciélagos tiene el sentido de la visión muy poco desarrollado, aunque tienen
ojos, se orientan en el espacio gracias a sus pabellones auditivos a modo de radar, los
cuales emiten sonidos que al rebotar en una superficie, vuelve a ellos, y así pueden saber la
distancia a la cual se encuentran los objetos.
4)Las ideas de Lamarck fueron consideradas válidas por mucho tiempo en su época.
a) ¿Qué aportes importantes hizo Lamarck para entender la evolución?
b) ¿Cuáles a tu criterio son los defectos en sus argumentos? Brinda ejemplos para
fundamentar
1)
Lamarck podría haber explicado la evolución de los elefantes a partir de especies más
pequeñas basándose en sus ideas sobre la adaptación al entorno y la herencia de
caracteres adquiridos.
2)
Caracteres hereditarios: Son rasgos genéticos que se transmiten de una generación a otra.
Ejemplo: el color de ojos, la forma de la nariz.
Caracteres adquiridos:Son rasgos que un individuo desarrolla durante su vida debido a la
influencia del entorno, pero no se transmiten a la descendencia.
Ejemplo: cicatrices, habilidades adquiridas a lo largo de la vida.
3. Experimento para refutar la herencia de caracteres adquiridos:
Dado que los ratones tienen ciclos de vida más cortos, repetimos el proceso a lo largo de un
período de tiempo de 25 generaciones
Resultados Esperados:
a) Caso a: Pingüinos:Según Lamarck, si los pingüinos no utilizan sus alas para volar,
deberían atrofiarse con el tiempo, ya que el desuso de un órgano conduce a su pérdida. Sin
embargo, en este caso, las alas de los pingüinos no se han atrofiado, ya que aún las utilizan
para nadar y equilibrarse. En términos de Lamarck, podríamos esperar que las alas de los
pingüinos se hubieran reducido en tamaño debido a su incapacidad para volar, pero en
realidad, no se observa tal atrofia.
b) Caso b: Murciélagos:Lamarck sugeriría que, dado que los murciélagos utilizan
principalmente su sistema de ecolocación (pabellones auditivos) para orientarse y cazar en
lugar de depender en gran medida de la visión, los ojos podrían atrofiarse con el tiempo
debido a su desuso. Sin embargo, en realidad, los murciélagos mantienen sus ojos, y el
sentido de la visión no se ha atrofiado, lo que contradice la idea de Lamarck sobre la atrofia
de los órganos por desuso.