Biomecanica 1
Biomecanica 1
Biomecanica 1
a la fisioterapia
MECÁNICA
MECÁNICA ESTÁTICA
DINÁMICA
CINÉTINICA
CINEMÁTICA
Parte de la biomecánica que describe los movimientos.
Sitúa espacialmente los cuerpos mediante coordenadas y
ángulos y detalla sus movimientos basándolos en los
términos de desplazamientos, velocidades y aceleraciones.
CINEMÁTICA
La cinemática comprende cinco movimientos principales:
• Movimiento rectilíneo uniforme (MRU).
• Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV).
• Movimiento armónico simple.
• Movimiento circular.
• Movimiento parabólico.
CINEMÁTICA EN FISIOTERAPIA
Llamamos cinemática, al estudio o análisis del movimiento
en términos de tiempo, desplazamiento, velocidad y
aceleración, sin tener en cuenta las fuerzas que lo producen.
MECÁNICA ESTÁTICA
DINÁMICA
CINÉTINICA
DINÁMICA
Parte de la biomécanica que
describe las causas o las fuerzas
que generan el movimiento (o su
ausencia).
DINÁMICA
ESTÁTICA CINÉTICA
Kinesiología:
• Kinesis: Movimiento.
• Logos: Razonamiento, Tratado,
Estudio, Ciencia.
Sub-divisiones.:
• Biomécanica: Mecánica aplicada a la biología.
• Anatomía Neuromusculoesquelética.
• Fisiología Neuromuscular.
BIOMÉCANICA
• RAE: Ciencia que estudia la aplicación de
las leyes de la mecánica a las estructuras,
órganos y el movimiento de los seres vivos.
• International Council for Sports and
Physical Education: Disciplina científica
con objetivo y metodología propias que
permite conocer el papel que juegan las
fuerzas mecánicas que producen los
movimientos, su soporte autonómico,
iniciación neurológica, control integrado,
percepción, así como su diseño central.
OBJETIVOS DE LA
BIOMECÁNICA
• Conocer la anatomía funcional (disposición articular y ósea,
movimientos articulares, disposición muscular, acciones musculares,
estructuras de estabilización, ejes de referencia del cuerpo humano).
LONGITUD:
La longitud se define como la distancia en línea recta
entre dos puntos a lo largo de un objeto . La unidad SI
de longitud es el metro, mientras que el sistema de
unidades cgs toma el centímetro como unidad base.
LONGITUD
APLICACIÓN FT:
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
MASA: