Semana 1 Dinámica PDF
Semana 1 Dinámica PDF
Semana 1 Dinámica PDF
El logro del curso se evalúa mediante el Exámen final el cual será evaluado bajo
distintos criterios mediante una rubrica de evaluación.
Clasificación de la Dinámica
Movimiento Absoluto
Cinemática
Partículas Movimiento Relativo
Dinámica Clásica
Cinética
Método de trabajo y energía
MECÁNICA
La mecánica es la
ciencia que estudia el
movimiento de los cuerpos
bajo la acción de las
fuerzas participantes y sus
efectos
Ya la
estudiamos
EL ESPACIO
Se refiere sencillamente al universo tridimensional (3 dimensiones) en que vivimos.
Nuestras experiencias diarias nos dan una noción intuitiva del espacio y de las posiciones , y de los
puntos en él.
Conceptos Fundamentales
EL TIEMPO
Nos es muy familiar pues nuestra vida se mide en él, los ciclos diarios de luz y oscuridad, horas,
minutos y segundos medidos por un reloj, nos dan la noción intuitiva del tiempo.
Sistemas de Referencia
Esta constituido por un cuerpo (cuerpo de referencia), un sistema de coordenadas y el tiempo.
P(x,y,z)
z
y
x
Y
X
Modelo de Partícula
Cuando en una situación física dada se puede despreciar el tamaño y la estructura interna del
cuerpo cuyo movimiento estudiamos consideramos a dicho cuerpo como una partícula.
Ubicación Final
Ubicación
Inicial
Cinemática de la Partícula
La cinemática es la parte de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos
sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la
trayectoria en función del tiempo. Cinemática deriva de la palabra griega κινεω (kineo) que significa
mover.
En la cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias y se le llama
sistema de referencia.
Ejemplo 1
I) II)
a ) R = −10 Iˆ + 0,1831Jˆ + 4 Kˆ a) R = −0 Iˆ − 1,3286 Jˆ + 22 Kˆ
b) v = 0 Iˆ − 0,3663 Jˆ + 11Kˆ
c) a = 24, 6744 Iˆ + 0, 7326 Jˆ + 8 Kˆ
Ejemplo 2
Ejemplo 3