Ficha 7 - 3ero - Eda8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

IV BIMESTRE -3RO SEC– EDA N° 8:” ELEGIMOS RESPONSABLEMENTE NUESTRO MUNICIPIO ESCOLAR Y CELEBRAMOS LA LLEGADA DEL NIÑO JESÚS”

FICHA DE ACTIVIDADES N° 07
TÍTULO DE LA SESIÓN: “RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES UTILIZANDO PORCENTAJES”

El propósito en esta sesión es: Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar el tanto por ciento de diversas
cantidades y realizar operaciones con porcentajes.”

I. RECORDEMOS LA PARTE TEORICA:


TANTO POR CIENTO O PORCENTAJE: Porcentaje o tanto por ciento es la razón que indica el número de unidades que se
toman por cada cien. Su símbolo es %. El 100% representa el total.

CÁLCULO DE PORCENTAJES:
1. Porcentaje de una cantidad: 3. Hallar la cantidad total:
𝑎
El a% de N → 100 . 𝑁 Ejemplo 3:
Ejemplo 1: ¿De qué cantidad es S/. 360 el 18%?
Calcula el 20% de 50 Solución:
Solución: 18% ------------ 360
100 % ------------- x
360 . 100
Luego, x = 18 = 2000
20
. 50
= 10 Respuesta: S/. 360 es el 18% de S/. 2 000
100
Respuesta: El 20% de 50 es 10. 4. Hallar el tanto por ciento:
Ejemplo 4:
2. Porcentaje de porcentaje: ¿Qué porcentaje de 1 500 es 375?
𝑎 𝑏 Solución:
El a% del b% de N → 100 . 100 . 𝑁 1 500 ------------ 100%
Ejemplo 2: 375 ------------- x %
Calcula el 5% del 40% de 1800 375 . 100
Luego, x = 1 500 = 25
Solución:
5 40 Respuesta: El 25% de 1 500 es 375.
. . 1800 = 36
100 100
Respuesta: El 5% del 40% de 1800 es 36.

RELACIONES COMERCIALES:
Pv = Pc + G Pv = Pc – P Pv = PL – D
Donde: Pc: precio de compra Pv: precio de venta G: ganancia P: pérdida PL: Precio de lista D: descuento
Ejemplo 5: Un comerciante compró una computadora en S/.1800 y la vendió ganando el 40% del
costo. ¿En cuánto la vendió?
Solución:
40
PC = S/.1800 G = 40% de S/.1800 = 100 . 1800 = 720
Luego: PV = PC + G = 1800 + 720 = 2 520
Respuesta: Vendió la computadora en S/.2520 soles.

II. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Resolver: 2) Rolando pagó S/ 920,4 por la compra de un
a) ¿De qué cantidad es S/. 240 el 20%? celular. Si dicha cantidad incluye el IGV, ¿cuál era
b) ¿Qué porcentaje de 48 es 6? el precio del celular sin IGV? (Recuerda el IGV es
el 18%)
3) Se vende una bicicleta en S/. 570 4) Se vende un celular en S/. 1 260 ganándose el
ganándose el 20% del precio de compra. 25% del precio de compra. ¿Cuánto costó?
¿Cuánto costó?
Pv = Pc + G
5) Joaquín quiere comprar una moto 6) Gabriela quiere comprarse un vestido que cuesta
que cuesta S/15 222, incluido el 18 % S/260. Sin embargo, a ella le falta el 30 % del
del IGV. ¿Cuánto es el costo de la dinero. ¿Cuánto dinero tiene Gabriela?
moto sin IGV?
IV BIMESTRE -3RO SEC– EDA N° 8:” ELEGIMOS RESPONSABLEMENTE NUESTRO MUNICIPIO ESCOLAR Y CELEBRAMOS LA LLEGADA DEL NIÑO JESÚS”

7) Leonela compro una refrigeradora en S/.8 000 8) Marcela vendió dos pasteles a
pero luego lo vende, perdiendo el 30% del costo. S/ 48 cada uno. En uno ganó el
¿En cuánto vendió la refrigeradora? 20% del costo y en el otro perdió
el 20% del costo. ¿Perdió o
ganó? ¿Cuánto?
9) Julio es un joven emprendedor y ambientalista, que se preocupa por la protección y preservación
del medio ambiente. Por ello tiene un negocio de instalación de paneles solares, a través del cual
promueve el uso de energías renovables y limpias. Cierto día vendió dos paneles solares de diferente
marca a S/ 910 soles cada una. En una ganó el 30% del precio de costo y en la otra perdió el 30% del
precio de costo. Al final, ¿ganó o perdió dinero? ¿Cuánto?

a) Calcular el precio de costo (Pc) del primer panel solar. b) Calcular el precio de costo (Pc) del primer panel solar.
- Recuerda: Ganó el 30% del precio de costo. - Recuerda: Perdió el 30% del precio de costo.
Precio de venta 1 = Precio de costo 1 + Ganancia Precio de venta 2 = Precio de costo 2 – Perdida

Respuesta: Respuesta:
c) Al final, ¿ganó o perdió dinero? ¿Cuánto?
Calculamos la inversión y lo recaudado por Julio:

Respuesta:

VI. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy Esto Evaluación
logré en y en en
proceso inicio clase
Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones numéricas
porcentuales.
Determina el aumento porcentual en situaciones cotidianas.
Determina el descuento porcentual en situaciones cotidianas.
Resuelve problemas cotidianos utilizando operaciones con porcentajes.

Mi actividad N°_7_ Mi actividad N°: _7_


Observaciones: ______________________________________________
Inicio: __________ Finalizó: _________ ____________________________________________________________

También podría gustarte