Practica 11 Soluciones Amortiguadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UVM México Escuela de Ciencias de la Salud

Práctica Número: 11 Duración (mins/horas): 1 sesión de 3 h

Nombre de la Asignatura Química analítica I

Unidad de Contenido Equilibrios ácido-base

Nombre de la Práctica Soluciones amortiguadoras

Competencia asociada a • Que el alumno conozca los valores de pH que se obtienen al


la práctica. variar la relación del ácido y su base conjugada, así como al diluir
o adicionar una base fuerte a un amortiguador en comparación
con una disolución de una sal.
• Concientizar al alumno sobre la importancia de las disoluciones
amortiguadoras en los sistemas biológicos, así como en la
industria farmacéutica.
Materiales

De la Institución/Docente: Para el Alumno(s):

Material: Bitácora de trabajo


4 matraces Erlenmeyer de 125 mL
2 matraces volumétricos de 100 mL Equipo de seguridad:
2 Pipetas volumétricas de 10 mL mascarilla
1 bureta googles,
1 soporte universal guantes
1 pinza para bureta bata
1 propipeta pantalón
1 Pizeta con agua destilada zapato cerrado
5 vasos de precipitados de 100 mL
Investigación previa
Equipo:
1 Balanza analítica
1 Potenciómetro
1 parrilla de agitación
1 barra magnética
Sustancias:
100 ml de Na2CO3 1.0 M
100 mL de NaHCO3 1.0 M
100 mL NaOH 0.10 M
Actividades

Para el Docente/Facilitador: Para el Alumno(s):

BRIEFING INICIAL (20 MINUTOS) Efecto de la relación ácido/base conjugada


1. Presentación e ingreso al laboratorio sobre el pH
2. Diagrama de bloques 1. Siguiendo las instrucciones del profesor,
3. Socialización del propósito de Aprendizaje calibre el potenciómetro con los
y/o examen rápido amortiguadores de pH 7 y/o 10, de acuerdo
con el pH a trabajar.
PREPARACIÓN INICIAL (15 MINUTOS) 2. Marque los matraces Erlenmeyer de 125 mL
1. El docente solicita a los auxiliares de con números progresivos del 1 al 4.
laboratorio con 1 semana de anticipación
sus materiales

Copyright © UVM México, 2016. Todos los Derechos Reservados. 42


UVM México Escuela de Ciencias de la Salud

2. El docente verifica que el alumno ingresó su 3. Adicione 20 mL de la disolución de NaHCO3


solicitud de materiales con los auxiliares de 1.0 M más 30 mL de Na2CO3 1.0 M en el
laboratorio con mínimo 24 h de anticipación matraz No.1.
3. El docente verifica que los auxiliares de 4. Adicione 30 mL de la disolución de NaHCO3
laboratorio entreguen el material a los 1.0 M más 20 mL de Na2CO3 1.0 M en el
alumnos contra vale de solicitud y credencial matraz No.2.
del responsable del equipo, posterior al 5. Coloque en un vaso de precipitados 25.0 mL
briefing de la disolución contenida en el matraz No.1
4. El docente verifica que el alumno revise que y mida el pH.
cuenta con el 100% de los materiales 6. Coloque en un vaso de precipitados 25.0 mL
solicitados de la disolución contenida en el matraz No.2
5. El docente verifica que el alumno tenga el y mida el pH.
área de trabajo limpia y despejada
Efecto de la dilución sobre el pH

EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA Nota: Emplear agua con un pH=7


1. Lleva los tiempos y ayuda a los alumnos a Con Na2CO3
llevar la cronología.
1.En un vaso de precipitados de 100 mL,
2. Provee Feedback descriptivo durante la
coloque 25.0 mL de Na2CO3 1.0 M y mida el
práctica.
pH, transfiera al matraz No.3 y afore usando
3. Resuelve dudas durante la ejecución.
agua destilada. Nuevamente mida el pH de
4. Promueve el buen Comportamiento del
esta disolución.
equipo durante la ejecución de la práctica
5. Verifica la Entrega de material limpio y CON AMORTIGUADOR
completo.
1. En el matraz No. 4, coloque 25.0 mL del
6. Utiliza un Modelo de FACILITADOR NO
amortiguador contenido en el matraz 1 y
INSTRUCCIONAL.
agregue 25.0 mL de agua destilada. Mezcle
7. Llenado de bitácora electrónica.
y tome una alícuota de 25.0 mL y mida el pH
DEBRIEFING (5 MINUTOS) de este amortiguador.
1. Recapitula con los alumnos los hechos
ocurridos.
2. Promueve la reflexión, discusión y resolución Determinación de la capacidad
amortiguadora
de dudas.
1. En un vaso de precipitados de 100 mL,
3. Verifica si se cumplió el propósito de
coloque una alícuota de la disolución
aprendizaje.
amortiguadora del matraz 2, coloque la
barra magnética y ponga sobre la parrilla de
agitación el vaso conteniendo el
amortiguador con la barra magnética y el
electrodo del potenciómetro.
2. En la bureta, coloque el NaOH 0.1 M y
adiciónelo gradualmente y con agitación
continua al vaso
3. hasta que el pH de la disolución
amortiguadora cambie en una unidad.
4. Coloque en un vaso de precipitados de 100
mL una alícuota de 20 mL de Na2CO3 1.0 M.
Mida el valor de pH y adicione NaOH 0.10

Copyright © UVM México, 2016. Todos los Derechos Reservados. 43


UVM México Escuela de Ciencias de la Salud

M hasta que el pH de la sal cambie en una


unidad.

Aprendizaje Auto-dirigido (Independiente):

Antes de la práctica:
• Lectura de la práctica
• Investigue que son las soluciones amortiguadoras y sus aplicaciones en biología y en la
industria.
• Investigue como se deriva la ecuación de Henderson-Hasselbalch, explique que son cada
uno de los términos contenidos en ella.
• ¿Cuál es la concentración, en términos de molaridad, del amortiguador formado con 20.0 mL
de la disolución de NaHCO3 1.0 M y 30.0 mL de Na2CO3 1.0 M? ¿Cuál es la concentración
de este amortiguador, cuando se le adicionan 50.0 mL de agua destilada?
• ¿Cuál es el pH teórico que obtendría al mezclar 15.0 mL de Na2CO3 0.15 M con 75.0 mL de
NaHCO3 0.30 M?
• ¿Qué efecto observaría en el pH si la disolución amortiguadora de NaHCO3 - Na2CO3 0.1 M
se hubiera diluido?
• ¿Calcule el pH que se obtiene al mezclar 50.0 mL de NaHCO3 0.10 M con 25.0 mL de NaOH
0.10 M?
• ¿Calcule el pH que obtiene al mezclar 50.0 mL de NaHCO3 0.10 M con 25.0 mL de HCl 0.10
M?

Después de la práctica:
• Limpieza de materiales y entrega
• Limpieza y orden de su área del laboratorio
*Anote los datos que se indican.
• Efecto de la relación ácido/base conjugada sobre el pH
1. pH del amortiguador contenido en el matraz No.1.
2. pH del amortiguador contenido en el matraz No.2.
• Efecto de la dilución sobre el pH
1. pH de la disolución de Na2CO3 1.0 M
2. pH de la disolución diluida de Na2CO3 (matraz No.3)
3. pH de la disolución diluida del amortiguador (matraz No.4)
• Determinación de la capacidad amortiguadora
El volumen de NaOH para cambiar en una unidad el pH de:
- La disolución amortiguadora
- La disolución de Na2CO3
• Con base en los datos experimentales, calcule:
¿Cuál de las disoluciones amortiguadoras tiene un pH menor que el pKa?
¿En cuál de las dos disoluciones cambió el valor de pH por efecto de la dilución?
¿Cuántos moles de NaOH se requieren para cambiar en una unidad el pH de un litro de
la disolución amortiguadora?
¿Cuántos moles de NaOH se requieren para cambiar en una unidad el pH de un litro de
la disolución de Na2CO3 ?

Método de Evaluación

De la Práctica Del Aprendizaje Independiente

Copyright © UVM México, 2016. Todos los Derechos Reservados. 44


UVM México Escuela de Ciencias de la Salud

Investigación previa 10% Examen oral sobre la investigación previa


Trabajo en el laboratorio 40%
Reporte de práctica 50%

Copyright © UVM México, 2016. Todos los Derechos Reservados. 45

También podría gustarte