17453-1598 Asistente I 3064.00
17453-1598 Asistente I 3064.00
17453-1598 Asistente I 3064.00
BASES DE LA CONVOCATORIA
I. GENERALIDADES
4. BASE LEGAL
• Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores
públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad
contractual; y su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 019-2002-PCM.
• Ley N° 27815, Ley de Código de Ética de la Función Pública. Ley N° 28970, Ley que crea el
Registro de Deudores Alimentarios Morosos, modificado por el Decreto Legislativo N° 1377; y su
Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 008–20019-JUS.
• Ley N° 29607, Ley de simplificación de la certificación de los antecedentes penales en beneficio
de los postulantes a un empleo.
• Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento.
• Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto
Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.
• Ley N° 27674, Ley que establece el acceso de deportistas de Alto Nivel a la Administración Pública.
• Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Ley N° 29248, Ley de Servicio Militar
y modificatorias; así como, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 003-2013-DE.
• Ley N° 30220, Ley Universitaria.
• Ley N° 30353, Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles.
• Ley N° 30794, Ley que establece como requisito para establecer servicios en el sector público,
no tener condena por terrorismo, apología del delito de terrorismo y otros delitos.
• Ley N° 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N° 1401.
• Ley N° 31131, Ley que establece Disposiciones para erradicar la Discriminación en los Regímenes
Laborales del Sector Público.
• Ley N° 31638-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
• Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios, Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y modificatorias aprobadas con el Decreto
Supremo N° 065-2011-PCM.
• Directiva Nº 004-2020-JUS/SG “Directiva para regular la contratación de personal bajo el régimen
especial de contratación administrativa de servicios – CAS en el Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos”, y sus anexos aprobada con Resolución de Secretaría General N°038-2020-JUS y su
modificatoria aprobada mediante Resolución de Secretaría General N°059-2023-JUS.
• Resolución de Presidencia Ejecutiva de SERVIR Nº 000132-2022-SERVIR-PE, mediante el cual
se aprobó como opinión vinculante, relativa a la identificación de los contratos CAS indeterminados
y determinados a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional (Pleno. Sentencia 979/2021) y
el Auto 2 – Aclaración del Tribunal Constitucional, recaídos en el expediente Nº 00013-2021-PI/TC;
el Informe Técnico Nº 001479-2022-SERVIR-GPGSC.
• Directiva N° 001-2022-Servir-GDSRH ‘Elaboración y aprobación de perfiles en el sector público’ y
su guía.
• Demás disposiciones que regulan el Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO
Capacitación
(Cursos y/o programas de • Curso de gestión pública (Acreditar con constancia y/o certificado).
especialización)
• Experiencia laboral general mínima de un (01) año, en el sector público y/o privado
(Acreditar con constancia, certificado y/o documento análogo).
• Experiencia específica mínima de un (01) año, en el área de administración,
logística y/o archivo, en el sector público y/o privado (nivel mínimo de apoyo
Experiencia administrativo o su equivalencia) (Acreditar con constancia, certificado y/o
documento análogo).
• Experiencia específica mínima de un (01) año, en el área de administración,
logística y/o archivo, en el sector público. (Acreditar con constancia, certificado
y/o documento análogo).
• Compromiso
• Responsabilidad
• Vocación de Servicio
• Adaptabilidad – flexibilidad
• Comunicación
Competencias
• Orientación a Resultados
• Trabajo en Equipo
• Iniciativa
• Proactividad
• Resolución de problemas
(*) No necesita documentación sustentatoria, toda vez que su validación podrá realizarse en la
etapa de evaluación correspondiente del proceso de selección. sin embargo, estos
conocimientos deben ser declarados en la Ficha de Postulación. (Anexo N°3).
De acuerdo a lo solicitado en el PERFIL DEL PUESTO, el postulante deberá tener en cuenta las siguientes
especificaciones:
• Aquella persona que no cumpla con todos los requisitos mínimos solicitados,
abstenerse de postular a la presente convocatoria pública CAS.
- Para el caso de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el/la postulante deberá
adjuntar la traducción simple de los mismos con la indicación y suscripción de quien oficie de traductor
debidamente identificado. El/la postulante que resulte ganador/a deberá cumplir antes de la firma de
contrato con los requisitos y procedimientos que contemple la legislación peruana para la validez en
el Perú de los documentos extendidos en el exterior.
- Para el caso de estudios realizados en el extranjero, se tendrán en consideración las normas emitidas
por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU y la Autoridad
Nacional del Servicio Civil – SERVIR sobre la materia. El/la postulante que resulte ganador/a deberá
cumplir antes de la firma de contrato con los requisitos y procedimientos que contemple la normativa
vigente para la inscripción correspondiente.
III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO
FUNCIONES:
CONDICIONES DETALLE
ÁREA
FASES DEL PROCESO CRONOGRAMA
RESPONSABLE
Aprobación de la Convocatoria 24/11/2023 OGRRHH
Registro en el portal Talento Perú - SERVIR 27/11/2023 OGRRHH
CONVOCATORIA
Publicación y Difusión de la Convocatoria en:
• Sistema de Difusión de Ofertas Laborales y Prácticas del
1 Sector Público. 28/11/2023 AL OGRRHH
• Bolsa de Trabajo Institucional: www.minjus.gob.pe, Sección de 13/12/2023
Oportunidades Laborales
Registro de Postulantes a través del Sistema de Publicación de
Convocatorias CAS, adjuntando el Anexo Nº 3 de la Directiva Nº 004-
2020-JUS/SG, debidamente llenada: ÚNICAMENTE EN FORMATO
EXCEL (No se validarán formatos PDFs, ni imágenes u otros
formatos), desde las 00:00 horas hasta las 16:30 horas del único día
2 13/12/2023 POSTULANTE
de presentación. El nombre del archivo deberá estar nombrado de la
siguiente manera: (XXX) (NÚMERO DE CONVOCATORIA CAS)
Apellidos y Nombres del postulante. Tener en cuenta de no
colocar símbolos y/o caracteres especiales en el nombre del
archivo como por ejemplo: (°), (/), (*), (,), (acentos), (-), (_).
SELECCIÓN
12/01/2024 AL
11 Suscripción del Contrato (VIRTUAL O PRESENCIAL) OGRRHH
15/01/2024
Asimismo, los postulantes deben tomar conocimiento del contenido de la DIRECTIVA Nº 004-2020-JUS/SG
“DIRECTIVA PARA REGULAR LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL
DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – CAS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DERECHOS HUMANOS “Y SUS ANEXOS Y SUS MODIFICATORIAS, la misma que se encuentra
publicada en la sección de Convocatorias del Estado, de la página web del MINJUS www.gob.pe/minjus.
Asimismo, los postulantes, deberán tener en cuenta las consideraciones citadas en las Bases de la presente
Convocatoria CAS:
El presente proceso de selección consta de cuatro (04) fases, las mismas que tienen pesos
específicos que a continuación se detallan, y que se aplicarán en el cálculo del Puntaje Total:
De la Evaluación:
Puntaje máximo
Fases Peso (%) Puntaje mínimo
Registro de postulantes a
0
través de la ficha de 0 0
postulación.
40
Evaluación técnica 40 28
30
Evaluación curricular 30 30
10
Experiencia 10 10
10
Formación Académica 10 10
10
Capacitación (*) 10 10
30
Entrevista 30 21
100
Total 100
(*) En los casos que, no se cuente con concepto de capacitación en la evaluación curricular, dicho
puntaje será asignado a la formación académica.
• En el asunto del correo electrónico se deberá indicar Convocatoria CAS N° XXX - Apellidos y
Nombres del postulante.
• Rótulo de Presentación:
SEÑORES: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
CONVOCATORIA DE CAS Nº - 2023/MINJUSDH
- NOMBRE DEL PUESTO:
_____________________________________________
- DIRECCIÓN DISTRITAL - SEDE DE POSTULACIÓN (DE
CORRESPONDER):
_____________________________________________
- NOMBRES Y APELLIDOS:
_________________________________________________
- Nº DNI: _________________________________
- Recomendaciones:
• Vestirse de acuerdo a la situación
• Verificar la disponibilidad de la tecnología correspondiente
• Tener su Documento Oficial de identidad a la mano.
• Para la entrevista virtual se tendrá sólo 5 minutos de tolerancia.
- El puntaje mínimo aprobatorio en esta fase es de 21 puntos. En caso el/la candidata/a obtenga un
puntaje inferior al puntaje mínimo aprobatorio, quedará DESCALIFICADO/A.
- En el caso que algún candidato no se presente, quedará DESCALIFICADO/A.
- En el caso que ningún candidato obtenga el puntaje mínimo aprobatorio, la convocatoria se
declarará DESIERTA.
- La OGEC realizará la publicación de los resultados a través del portal web institucional del
MINJUSDH (www.gob.pe/minjus), sección trabaja con nosotros, en la fecha establecida en el
cronograma.
- La elaboración del Cuadro de Méritos se realizará con los resultados mínimos aprobatorios
requeridos en cada etapa del proceso y las bonificaciones, en caso correspondan, de licenciado de
las Fuerzas Armadas y/o Discapacidad o ambas u otras.
- En caso de registrarse un empate en el resultado final del proceso de selección se procederá a
seleccionar al postulante que cuente con mayor experiencia específica. (De acuerdo al perfil
solicitado).
- Bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas: Se otorgará una
bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total, siempre que obtenga el puntaje
mínimo aprobatorio en la última etapa del proceso de selección (entrevista personal), y consigne
en la Ficha de Postulación su condición de licenciado, anexando el documento de sustento.
- Bonificación por Discapacidad: Se otorgará una bonificación por discapacidad del quince por
ciento (15%) sobre el puntaje total, siempre que obtenga el puntaje mínimo aprobatorio en la última
etapa del proceso de selección (entrevista personal), y consigne en la Ficha de Postulación su
condición de persona con discapacidad, anexando el documento de sustento (carné de
discapacidad y/o resolución emitida por el CONADIS).
Para obtener la bonificación correspondiente, el/la postulante deberá presentar una Certificación
de Reconocimiento como Deportista Calificado de Alto Nivel expedido por el Instituto Peruano del
Deporte, el mismo que deberá encontrarse vigente.
- La suscripción del contrato se realizará de manera virtual y/o presencial (De acuerdo a lo señalado
en la publicación de resultados finales).
- Las personas que resulten ganadoras y que a la fecha de publicación de los resultados finales
mantengan vínculo laboral con el Estado, previamente a la suscripción del contrato deberán
presentar documento que acredite la aceptación de su renuncia o Licencia sin Goce de
Remuneraciones de la entidad de origen o resolución de vínculo contractual 1.
- Si resulta ganador del proceso CAS un pensionista, deberá presentar previo a la suscripción del
contrato, la resolución o constancia que acredite la suspensión temporal de su pensión, con
excepción de aquellos pensionistas pertenecientes a los Decretos Leyes Nros 19990 y 20530,
conforme lo establecido por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Exp 3432-
2018-PA/TC.
- La OGEC remitirá al/a la candidato/a declarado/a ganador/a el correo electrónico de bienvenida,
solicitando la documentación que se establece en la publicación de resultados finales, así como el
Anexo N° 08 y las declaraciones juradas que correspondan.
- La OGEC podrá requerir, de ser necesario, al/a la candidato/a declarado/a ganador/a, previo a la
suscripción del contrato, la presentación de declaración jurada de: i) no tener antecedentes
penales; ii) no tener antecedentes policiales; y, iii) no tener antecedentes judiciales.
- La suscripción del contrato se realizará dentro de un plazo no mayor de cinco días hábiles (Según
cronograma).
Asimismo, el proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.
La postergación del proceso de selección deberá ser pública y justificada por la Oficina General de
Recursos Humanos hasta antes de la Etapa de Entrevista.
1
Artículo 3.- Prohibición de doble percepción de ingresos (Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público) Ningún
empleado público puede percibir del Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de
ingreso. Es incompatible la percepción simultánea de remuneración y pensión por servicios prestados al Estado.
La modalidad que se ha considerado para este puesto es de Trabajo presencial, la cual implica la
asistencia física del/la servidor/a durante la jornada de trabajo en el MINJUSDH (Según la Dirección
Distrital o sede que corresponda).
X. Consideraciones importantes
- El presente proceso de selección se regirá por el cronograma establecido para dicho fin. Asimismo,
siendo las etapas de carácter obligatorio y/o eliminatorio, será de absoluta responsabilidad del
postulante:
• Finalmente, si tienda alguna duda y/o presenta algún inconveniente, por favor,
comunicarse sólo a uno de los siguientes Correos electrónicos:
consultascas1.ogrrhh@minjus.gob.pe
consultascas2.ogrrhh@minjus.gob.pe
consultascas3.ogrrhh@minjus.gob.pe