Proteinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto de ciencias y

estudios superiores
deTamaulipas
LIC. MEDICO CIRUJANO

BIOQUIMICA

ALUMNO: Orlando Jassiel


Pescina Ortiz

CATEDRATICO: Q.F.B. María


Elena
Nava Diguero

PRACTICA Determinación de
Proteínas serica

PRIMER SEMESTRE GRUPO C

2
DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS TOTALES

Objetivo:
Al finalizar la práctica el alumno:
• Comprenderá la técnica de proteínas totales y albúmina sérica.
• Relacionará los valores elevados y disminuidos de estos dos analitos
con las posibles patologías causantes de dicha alteración.

Introducción:

Las proteínas totales de nuestro organismo son un conjunto de compuestos orgánicos


macromoleculares, de un peso molecular elevado, que están formadas por moléculas
llamadas aminoácidos que se unen entre sí por enlaces peptídico
Las proteínas son introducidas en el organismo a través de los alimentos, donde se
dividen en aminoácidos para formar posteriormente las nuevas proteínas a través del
proceso conocido como síntesis de proteínas. Las proteínas realizan multitud
de funciones en nuestro organismo para su correcto funcionamiento.
Cuando se hace referencia a las proteínas totales en suero, se trata una medición
aproximada de todas las proteínas presentes en la parte líquida de la sangre. La prueba
que determina las proteínas totales en sangre examina específicamente la cantidad
total de dos tipos de proteínas: globulinas y albúmina.
Material, equipo y reactivos:
Material para extracción de muestra sanguínea (torundas con alcohol, jeringa,
torniquete, tubo sin anticoagulante)
1 Gradilla
6 Tubo de ensaye de 13 x 100
2 Pipetas serológicas 5 ml
Perilla para la pipeta
3 Vasos de precipitado de 50 ml
1 Pipeta automática 100 µl
Puntillas para la micropipeta
1 Espectrofotómetro
Celdas para la espectrofotómetro
1 Baño de agua a 37°C
1 Centrífuga
1 Pizeta con agua destilada
Reactivos de Proteínas Totales y Albúmina

3
Procedimiento:

PROTEÍNAS TOTALES (ESCRIBIR LOS DATOS QUE FALTAN, EN LA


PRÁCTICA SE EXPLICARON EN EL PIZARRÓN)
a. Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada a longitud de
onda 540 nm.
b. Rotular tres tubos blanco, estándar y muestra.
c. Agregar a cada uno de los tubos anteriores 3.0 ml del reactivo de Proteínas
totales, 3.0 µl del estándar de Proteínas Totales en el tubo
correspondiente y 30 µl del suero problema a los tubos correspondientes.
d. Mezclar e incubar 10 minutos minutos a 37°C .
e. Leer la absorbancia (A) del estándar y la muestra, frente al blanco de
reactivo.
f. El color es estable por 12 horas.

DATOS:
Absorbancia de la muestra: .274
Absorbancia del estándar: .185
Concentración del estándar: 6/dl

CALCULOS:
Concentración del Estándar = 6 mg/dl
Glucosa mg/dl = .274 x 6 mg/dl= 8.86
.185

RESULTADO:

8.886 g/dl

VALORES DE REFERENCIA:

PT= 6.4-8.3 g/dl

4
CONCLUSIÓN:

También podría gustarte