T11 Mecanismos de Evolucion
T11 Mecanismos de Evolucion
T11 Mecanismos de Evolucion
Genética de poblaciones
- No hay mutaciones
- No hay migración diferencial de individuos
- El tamaño de la población es suficientemente grande
- Todos los cruzamientos se realizan al azar (no se dan en un conjunto)
- Todos los genotipos tienen una capacidad reproductiva semejante
Mecanismos de evolución
La materia prima del cambio evolutivo es la variabilidad genética y la principal fuerza que
modela el cambio es la selección natural
Variabilidad genética
Generada por:
PSICOBIOLOGÍA I
Víctor Ventureira Rodríguez 1ºF
o Cuello de botella: el tamaño de una población se reduce drásticamente por
acontecimientos que tienen poca o ninguna relación con las presiones
habituales de la selección natural. Una población sufre una reducción drástica
en el tamaño. Por ejemplo, un cambio brusco de las condiciones ambientales
▪ Eliminación por completo algunos alelos
▪ Representación excesiva de unos alelos en el reservorio genético
▪ Extinción de la especie
- Sexual: desviación del apareamiento aleatorio entre los individuos de una población.
Selección de aquellas características que confieren una ventaja (apareamiento).
Habitualmente se presenta de dos maneras:
o Selección intrasexual
o Selección intersexual
- Direccional: favorece a los individuos que presentan un fenotipo extremo con respecto
a la media de la población. Si esta selección opera en el curso de muchas generaciones
dará como resultado una tendencia evolutiva dentro de la población.
- Estabilizante: favorece a los individuos que poseen un valor “promedio” en un cierto
fenotipo. En la naturaleza la velocidad de la evolución suele ser muy baja, pues la
selección natural normalmente es estabilizadora.
- Disociadora: favorece en forma simultánea a individuos situados en ambos extremos
fenotípicos de la población. Esto significa que dos o más fenotipos están mejor
adaptados que el intermedio entre ellos. Este tipo de selección, aparentemente, es
escasa en la naturaleza.
ESTABILIZADORA DISOCIADORA
DIRECCIONAL
PSICOBIOLOGÍA I
Víctor Ventureira Rodríguez 1ºF