Efemérides de Marzo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Efemérides de Marzo, corregidas.

– 16 de marzo:
 Tercera Batalla de La Puerta o Batalla del Río Semén, Estado Guárico, en el marco de la Guerra
de Independencia de Venezuela (1818),
 Fallecimiento de Vicente Campo Elías, Coronel Prócer de la Independencia de Venezuela
(1814)
 Fallecimiento de Renny Ottolina, Animador, Productor, Locutor, Político y Publicista Venezolano
(1978).

– 18 de marzo:
 Creación de la Provincia de Margarita (1525),
 Fallecimiento de José Félix Blanco, Sacerdote, Historiador, Funcionario y General de
Venezuela.(1872)
 Día del Comerciante.

– 19 de marzo:
 Conspiración de Francisco Javier Pírela en Maracaibo (1799),
 Día de San José
 Día del Carpintero.

– 20 de marzo:
 Fallecimiento de Pedro Emilio Coll, Periodista, Escritor, Ensayista, Político y Diplomático
Venezolano (1947).
 Día Internacional de la Felicidad.

– 21 de marzo:
 Día Mundial de la Poesía
 Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

– 22 de marzo:
 Plan de Barranquilla, Documento y Análisis firmado por exiliados políticos del Gobierno
Venezolano de Juan Vicente Gómez. (1931)
 Día Mundial del Agua.

– 23 de marzo:
 Nacimiento de Jóvito Villalba, Profesor de Derecho Constitucional y Político Venezolano (1908),
 Creación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (1938)
 Día Meteorológico Mundial.

– 24 de marzo:
 Abolición de la esclavitud en Venezuela (1854)
 Día Internacional del Teatro.

– 25 de marzo:
 Fundación de Valencia (1555)
 Fallecimiento de Antonio Ricaurte, Oficial Colombiano que luchó por la libertad de Venezuela
en la Guerra de Independencia (1814).
– 26 de marzo:
 Fundación de La Asunción (1536),
 Terremoto de Venezuela, causó millares de muertos (1812)
 Nacimiento de Manuel Centurión, Gobernador y Comandante General de la Provincia de
Guayana (1732).

– 27 de marzo:
 Contrato de los Welser, contrato mediante el cual los Welser obtienen en arrendamiento el
territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela (1528)
 Nacimiento de Antonio Arráiz, Poeta, Novelista, Cuentista y Ensayista Venezolano (1903).

– 28 de marzo:
 Nacimiento de Francisco de Miranda, Político, Militar, Diplomático, Escritor, Humanista e
Ideólogo Venezolano (1750).
 Fallecimiento de Alberto Arvelo Torrealba, Poeta, Ensayista, Abogado, Político, Diplomático y
Crítico Literario Venezolano compositor de “Florentino y el Diablo” (1971)

– 29 de marzo:
 Fallece Matea Bolívar, conocida como Negra Matea, esclava de la familia Bolívar, compañera
de juegos y encargada de la crianza de El Libertador (1886).

– 31 de marzo:
 Batalla de Bocachica, Villa de Cura, en el marco de la Guerra de Independencia de Venezuela
(1814).
 Día del Reservista venezolano.

También podría gustarte