Mantenimiento Basico de Maquinas Remalladora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

2 7

3 9

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Conjunto tensor Destornillador plano
2 Regulador de presión del pie prénsatelas Destornillador estrella
3 Cuchilla superior Aceite 22°
4 Cuchilla inferior
Bencina
5 Placa de aguja
6 Volante Trapo industria
7 Visor del aceite
8 Guarda para los ojos
9 Guarda de la faja

DENOMINACIÓN
MÁQUINA REMALLADORA HT: 01

MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE HOJA:10


Tiempo:
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 57


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HOJA DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA 04.

1. MÁQUINA REMALLADORA.
La máquina Remalladora es un equipo que sirve para unir dos o más piezas de
tela, realizando un orillado y permitiendo un buen acabado en la operación. La
Remalladora es conocida como máquina Overlock. A medida que la tecnología
avanza ha hecho un gran aporte a esta y han ido desarrollando modelos con
sistema mecánico, automático, electrónico y neumático. Permitiendo de esta
manera mayor versatilidad en el uso de la máquina.

1. PUNTADAS.

Clase Tipo N° agujas Cantidad-hilos 504


500 502 1 2
503 1 3
504 1 3
512 2 4
514 2 4 516 es una puntada
516 2 5 compuesta (504+401).
543/545
543 en marca Juki.
3 6
545 en marca Kintex.

504 516 514

2. AGUJA.
Es un elemento de lámina corta. Su grosor de la
aguja y el tipo de punta varía según el tipo de tejido
a utilizar. La Remalladora utiliza la aguja:
DCx27
DCx1
DCx29

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 58


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Diagnóstico Destornillador plano
2 Limpieza de máquina
3 Lubricar máquina Destornillador estrella
4 Enhebrar máquina
5 Colocar y retirar aguja Aceite 22°

Bencina

Trapo industrial

DENOMINACIÓN
OPERAR MÁQUINA REMALLADORA HT: 01

MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE HOJA:11


Tiempo:
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 59


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

TAREA N° 4. OPERAR MÁQUINA REMALLADORA.

4.1. DIAGNOSTICO DE MÁQUINA REMALLADORA.

Realizar un diagnóstico a la máquina Remalladora nos permitirá conocer el


estado real que se encuentre la máquina.

4.2. LIMPIAR MÁQUINA REMALLADORA.

La limpieza de la máquina Remalladora debe realizarse:

 Antes de operar la máquina (mantenimiento proactivo o de rutina); haciendo


uso de un trapo industrial, para evitar la contaminación a la prenda que va a
coser.
 Después de haber utilizado la máquina:(mantenimiento proactivo y
preventivo), obligadamente debe realizarse con el uso de trapo industrial,
brocha, soplete eléctrico, o también el uso de aire comprimido aplicado con
una pistola.

4.3. ENHEBRA MÁQUINA REMALLADORA.

Para el enhebrado de la máquina Remalladora se requiere contar con hilos,


pinza para enhebrar. El uso de la pinza es indispensable, porque facilita pasar
los hilos por los guías de la máquina.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 60


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

4.4. LUBRICAR MÁQUINA REMALLADORA.

Esta máquina cuenta con un sistema de


lubricación automática, que impulsa el aceite por
medio de una bomba en el momento que está
costurando. También requiere una lubricación
por goteo aplicado con una aceitera manual en
los puntos: Barra de aguja, brazo del garfio
superior y debe realizarse cada vez que se utilice
la máquina.

4.5. COLOCAR Y RETIRA AGUJA.

Apaga la Remalladora y desconéctala


para evitar que accidentalmente
presiones el pedal cuando trabajas en
tu Remalladora. Mira las agujas antes
de quitarlas. Casi todos las
Remalladora usan dos agujas y éstas
no se sientan en el mismo nivel.
Normalmente, la aguja de afuera se
encuentra más arriba que la aguja en
el interior.

Para instalar o retirar la aguja de la


máquina Remalladora, se debe contar
con una técnica en el uso de un
destornillador o llave hexagonal
c/mango. Al instalar la aguja debe
asegurarse que la canaleta o ranura
debe quedar en posición frente al
operario.

También se debe tener en cuenta que


al instalar la aguja, debe asegurase
que esté totalmente alojada en la parte
superior del porta agujas y evitar
posible falla de la máquina.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 61


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Brazo del pie prénsatelas (1) Destornillador plano
2 Cuchilla corta hilos (2)
3 Tornillo de sujeción de cuchilla (3) Destornillador estrella
4 Pie prénsatelas para puntada 504 (4)
5 Pie prénsatelas para puntada 514 (19) Aceite 22°
6 Pie prénsatelas para puntada 516 (35)
Bencina

Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DEL PIE PRENSATELA HT: 02

MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE HOJA:12


Tiempo:
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 62


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

TAREA N° 5: ACONDICIONAR MÁQUINA REMALLADORA.

5.1. AJUSTAR PIE PRENSATELAS.

POSICIÓN DEL PIE PRÉNSATELAS.

Aflojar el tornillo n° 1 y realizar el ajuste del pie prensa telas, de tal manera que
la superficie inferior del pie quede totalmente asentada con la placa de aguja.

Importante: Al realizar este ajuste los impelentes deben estar al ras de la


superficie de la placa de agujas

5.2. AJUSTAR PRESIÓN Y RETIRAR PIE PRENSATELA.

Pasos:

Girar el tornillo 1 para regular la


presión del pie prénsatelas y
asegure el tornillo 4.

Para retirar el pie prénsatela,


presione la palanca 3 y mover el
pie 2 hacia la izquierda.

Observación:
El diseño de la palanca puede
variar de acuerdo al modelo y
marca de máquina.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 63


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Eje superior de barra de aguja (4) Destornillador plano
2 Bocina (15)
3 Biela (7) Destornillador estrella
4 Barra de aguja (16)
5 Sujetador del porta agujas (22) Llave hexagonal 1/16
6 Porta agujas (62,63,64)
7 Tornillo de sujeción de aguja (65) Aceite 22°
8 Agujas (53)
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DE BARRA DE AGUJA HT: 02

MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE HOJA:13


Tiempo:
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 64


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.3. AJUSTAR ALTURA DE BARRA DE LA AGUJA.

a. Pasos

Para realizar el ajuste de barra de la


aguja debe:

Retirar tapa superior del cabezal.


Soltar tonillo 2 para que la leva 1
pueda liberar al eje 3.

Sugerencia: Al ajustar la leva 1 evitar


que esta se desplace a través del eje
porque al coser la máquina despediría
fuerte ruido con riesgo de producir
alguna rotura.

b. Pasos:

Después de soltar los elementos:

 Cuando la barra de aguja está en el punto


muerto superior, la altura de la aguja con
relación a la placa es de 11,3mm.
 Después ajustar los elementos, colocar
tapa superior y ajustar los tornillos de
fijación

Sugerencia: Se debe considerar el tipo de


puntada de la máquina con que se realiza el
ajuste para tener en cuenta con cuál de las
agujas se tomará la altura de barra.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 65


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Eje de garfio superior (66, 68) Destornillador plano
2 Biela (4) Destornillador estrella
3 Conjunto del brazo superior (10, 11) Aceite 22°
4 Tornillo de sujeción de garfio superior (43)
Bencina
5 Garfio superior (14,15)
6 Tapa de bloque (52) Trapo industrial
7 Tornillo de sujeción de bloque (23)
8 Garfio inferior (13)
9 Base de garfio inferior (19)

DENOMINACIÓN
MECANISMO DE GARFIO INFERIOR Y
HT: 02
SUPERIOR
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE
Tiempo: HOJA:14
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 66


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.4. AJUSTAR Y SINCRONIZAR GARFIOS.

AJUSTAR GARFIO INFERIOR.


J= 3,5mm
Para ajustar la distancia del garfio
superior con relación a la aguja debe
seguir los siguientes pasos:
La barra de aguja debe estar en el
punto muerto inferior y el garfio inferior
4 debe estar desplazado totalmente
hacia la mano izquierda.

Para ajustar la distancia J, aflojar el


tornillo 2 del porta garfio 1 y ajustarlo a
3,2mm.

Sugerencia: Debe asegurarse que el


garfio inferior este descansando en su
base 3

SEPARACIÓN DEL GARFIO


INFERIOR Y LA AGUJA.

 Debe ajustarse a una separación de


0,01 a 0,1mm.

Pasos:

 Soltar el tornillo 2 y girar el tornillo 5


para acercar o alejar la separación
del garfio con la aguja. (Figura
anterior).
 Finalmente ajustar tornillo 2.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 67


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

AJUSTAR Y SINCRONIZAR GARFIO SUPERIOR .

AJUSTA EL BRAZO SUPERIOR.

El brazo superior es el soporte del


garfio sirve para ajustar el
recorrido de este.

Para regular el brazo, soltar el


tornillo 5 y mover la biela para así
darla elevación correspondiente.

El bloque debe estar a una altura


desde la parte inferior hasta la
base a 53mm.

AJUSTA EL GARFIO SUPERIOR.

Para ajustar el garfio superior soltar


el tornillo 2 y podrá dar:

 Elevación entre la punta del garfio


superior y la placa de aguja D.
 Separación del garfio superior y
11mm aguja.
 Separación de garfio superior e
inferior.

0,05 a 0,2

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 68


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Eje de garfio (3) Destornillador plano
2 Conjunto de leva de sujeción de eje (1)
3 Conjunto del cuadro deslizante (9) Destornillador estrella
4 Leva balancín (4)
5 Tornillo con collarín (33) Aceite 22°
6 Biela cerrada (15)
7 Rodamientos de espiga (27) Reglilla o calibrador
8 Garfio de puntada de seguridad (11)
9 Base de garfio (5) Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DEL GARFIO DE
HT: 02
PUNTADA DE SEGUIRIDAD
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE
Tiempo: HOJA:15
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 69


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.5. AJUSTAR GARFIO DE PUNTADA DE SEGURIDAD.

La puntada de seguridad corresponde a la clase 400 y tipo 401.

Para ajustar el garfio de puntada de seguridad:

Soltar el tornillo 2 para adelantar o atrasar el garfio hacia la aguja, la distancia


es de 1,5 a 1,7mm.

Soltar el tornillo 2 para dar la separación de 0,01 a 0,1mm del garfio y la aguja.

RECORRIDO DEL GARFIO DE


PUNTADA DE SEGURIDAD.
El garfio de puntada de seguridad tiene
un movimiento elíptico y su recorrido es
de un rango de 3,0 a 3,6 mm.

Para ajustar el movimiento


elíptico del garfio de la
puntada de seguridad, soltar
el tornillo 5 el eje en los
sentidos A o B para reducir o
aumentar el recorrido.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 70


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

SEPARACIÓN GARFIO-AGUJA.

Al pasar la punta del garfio por el 0,01 0,1mm


chaflán de la aguja:

La separación entre el garfio de


puntada de seguridad y la aguja es de:
0.01 a o, 1mm.

ÁNGULO DE POSICIÓN DE
GARFIO.
Para ajustar el garfio de puntada
de seguridad en su base:

Aflojar el tornillo 4 sea para


instalarlo o dar el ángulo tomando
como referencia su línea base
con la punta del garfio es de 1,6
mm.

PUNTO DE CONVERGENCIA.
En el momento que el garfio retorna en
sentido de la flecha, la punta de la aguja
debe ingresar por el punto de
convergencia del garfio y enlazar al hilo
inferior.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 71


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

GUARDA AGUJAS.

Las guardas tienen una función muy importante :

a. Sirven para proteger del posible impacto de la aguja con el garfio


dañando la punta de este.

b. También evita la deflexión de la aguja en el proceso de costura.

c. Ayuda a la formación del bucle que se forma en el momento que la


barra de la aguja empieza a subir.

TIPOS DE GUARDA AGUJAS.

a. GUARDA AGUJA ANTERIOR.

Mayormente su función principal es de favorecer a la aguja en formar el bucle o


formación de lazada.

b. GUARDA AGUJA POSTERIOR.

Cumple la función de proteger a la aguja que no flexione hacia la punta del


garfio, si sucediera dañaría la punta del garfio inferior en el caso de la máquina
Remalladora.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 72


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MEDIDAS DE AJUSTES EN MODELOS DE REMALLADORAS .

Es de suma importancia conocer las medidas de los ajustes de los


mecanismos que ofrecen los fabricantes de las máquinas con la
finalidad de garantizar el buen funcionamiento y asegurar la vida del
equipo.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 73


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Conjunto de mecanismos de la cuchilla inferior (9,10) Destornillador plano
2 Base de cuchilla inferior (20,26)
3 Placa de sujeción de cuchilla (22) Destornillador estrella
4 Tornillo de sujeción de cuchilla inferior (21)
5 Resorte de presión de base de cuchilla (14) Aceite 22°
6 Guía de base (24)
7 Cuchilla inferior (45) Grasa
8 Tornillo de sujeción del bloque de cuchilla (34)
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DE LA CUCHILLA
HT: 02
INFERIOR
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE
Tiempo: HOJA:16
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 74


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.6. AJUSTAR CUCHILLAS CORTA TELA.

CUCHILLA INFERIOR.
Al instalar la cuchilla inferior 2, el
borde superior de la cuchilla debe
estar al ras con la superficie de la
2
placa de aguja 1.

ÁNGULO DE CORTE DE
CUCHILLA INFERIOR.

Para dar el ángulo de 10 ° y 55° de


la cuchilla inferior 1 debe respetar
los siguientes pasos:
 Retirar cuchilla inferior de la
máquina.
 Verificar el ángulo de cuchilla con
el Goniómetro antes del afilado.
 Afilar cuchilla con máquina
esmeril con muela abrasiva fina.
 Verificar trazo con el Goniómetro.
 Instalar cuchilla inferior y probar
corte en tela.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 75


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Conjunto de leva de balanceo (1) Destornillador plano
2 Conjunto de anillo de tope (21)
3 Bocina (5) Destornillador estrella
4 Eje superior de cuchilla (4)
5 Base de cuchilla superior (7) Aceite 22°
6 Cuchilla superior (17, 18)
7 Tornillo de sujeción de cuchilla superior (18,19) Bencina
8 Arandela (20)
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DE LA CUCHILLA
HT: 02
SUPERIOR
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE
Tiempo: HOJA:17
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 76


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.7. AJUSTAR CUCHILLA SUPERIOR.

La cuchilla superior tiene una caracteriza por tener carburado en el


borde de corte, que le da una dureza para un periodo prolongado de
uso. Por lo tanto esta cuchilla debe ser afilada con una máquina
esmeriladora que tenga un disco carburado .

REGULA ANCHO DE CORTE DE CUCHILLAS SUPERIOR E INFERIOR.

a. Aflojar tornillo 3 de bloque de


sujeción de cuchilla superior
y mover lateralmente para
reducir o aumentar el ancho
de corte.

b. Completar el ajuste con la


cuchilla inferior, mover el
tornillo 2.

ALTURA DE LA CUCHILLA SUPERIOR.

a. Al girar el volante en sentido horario,


posesione la cuchilla superior en el pmi.

b. El filo de la cuchilla superior debe cruzar a


1mm de la superficie de la cuchilla
inferior.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 77


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Base de transporte (1) Destornillador plano
2 Impelente principal (64)
3 Impelente auxiliar (70) Destornillador estrella
4 Impelente diferencial (67)
5 Perilla regulador de recorrido del diferencial (58) Aceite 22°
6 Reten de aceite (10)
7 Tornillo tope de recorrido de palanca (38) Bencina
8 Palanca de accionamiento (47)
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MECANISMO DEL TRANSPORTE HT: 02
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO
DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN Tiempo: HOJA:18
TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 78


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.8. AJUSTAR IMPELENTES.

IMPELENTES.

El conjunto del transporte cuenta con


tres impelentes:

 Impelente principal 2.
 Impelente diferencial 3.
 Impelente auxiliar 4.

Para elevar el impelente principal


aflojar el tornillo 5.

Para elevar el impelente diferencial


aflojar el tornillo 7.
El impelente auxiliar 4 está ajustado en
impelente principal

INCLINACIÓN DE IMPELENTE.
Para inclinar el impelente aflojar el
tornillo 9.

Girar el tornillo 8 y luego ajustar el


tornillo 9.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 79


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Mecanismo de bomba de lubricación (2) Destornillador plano
2 Manguera de lubricación (23)
3 Filtro de lubricación (25) Destornillador estrella
4 Visor de aceite (29)
5 Conjunto del nivel del aceite (17) Aceite 22°
6 Reten (30)
7 Eje de bomba (6) Bencina
8 Piñón helicoidal (4)
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
SISTEMA DE LUBRICACIÓN HT: 02

MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE HOJA:19


Tiempo:
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 80


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

5.9. SISTEMA DE LUBRICACIÓN.

FILTRO DE LUBRICACIÓN.

En este caso, para limpiar o remplazar el filtro 1


Normalmente se limpian y remplazan cuando se realiza el cambio de aceite del
cabezal de la máquina.

Pasos:
Aflojar tornillos 2 y 3.
Retirar tapa superior 4.
Retirar filtro para limpiar o remplazar.

Importante: Al cerrar la tapa 4 cuidar que la empaquetadura no se dañe y así


evitar posible fuga de aceite. También se puede utilizar sellador de silicona en
color blanco o transparente.(si fuera necesario).

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 81


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

HERRAMIENTOS /
N° ORDEN DE EJECUCIÓN
INSTRUMENTOS
1 Precauciones en el mantenimiento de la Remalladora Destornillador plano
2 Diagnóstico y fallas / solución de problemas
3 Destornillador estrella
4
5 Aceite 22°
6
7 Bencina
8
Trapo industrial

DENOMINACIÓN
MANTENIMIETO DE LA MAQUINA
HT: 03
REMALLADORA
MACÁNICO DE MANTENIMIENTO DE
Tiempo: HOJA:20
MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 82


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

TAREA N° 06. MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA REMALLADORA.

PRECAUCIONES EN EL MANTENIMIETO DE LA MÁQUINA


REMALLADORA.

PRECAUCIÓN:

1. Para evitar posibles accidentes debidos a la falta de


práctica en el uso de la máquina, siempre que tenga
que ajustar la máquina o reemplazar cualquier pieza,
llame al encargado del mantenimiento que tenga
cabales conocimiento de la misma o el encargado del
servicio de nuestro distribuidor para que haga el trabajo.

2. Para evitar posibles lesiones personales cuando la


máquina se pone en marcha, antes de ponerla en
operación hay que asegurarse de que no hay ningún
tornillo flojo y de que ninguno de los componentes se tocan entre sí.

ATENCION
Las dimensiones que se dan en la tabla son las
dimensiones estándar que hay que usar para ajustar el
enlazador. Estas dimensiones se dan como referencia y se
deberán cambiar más o menos en conformidad con los
productos de cosido y con el hilo que se utilice.

Al realizar el mantenimiento se debe tener cuidado a trabajar con los


mecanismos de la Remalladora. Ya que algunos de ellos pueden producir
lesiones en las manos o golpes propiciado por alguna posible caída, asi que
hay que considerar las recomendaciones anteriores.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 83


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

DIAGNÓSTICO Y FALLAS / SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Falla Solución

Cambiar aguja, hilo.


Rotura de hilo. Verificar aguja, hilo.
Regular tensión del hilo.

Verificar ajustes de garfio y


Rotura de aguja. Ajustar garfio y transporte.
transporte.

Omisión de puntada. Verificar ajuste garfio-aguja. Ajustar garfio-aguja.

Encender máquina. Verificar alimentación y contactos. Corregir falsos contactos.

Revisar sistema de
Sistema de lubricación. No hay lubricación de aceite, fuga.
lubricación.

HOJA DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA 05.

LUBRICACIÓN. El término lubricación se


refiere al proceso en el que un fluido se
introduce entre las superficies en contacto
de dos cuerpos con movimiento relativo
que rozan unidos por una carga , y este
fluido forma una película de separación
física entre las superficies de los cuerpos,
que reduce la fuerza de deslizamiento y
con ello el desgaste mutuo.

ACEITE EXP. 174 (1L. 5L. 25L. 50L. Y


200L). Aceite parafínico altamente
refinado con aditivos anti-corrosivos,
antiespumante, antioxidantes y anti-
desgaste. Resistencia al cizallamiento
mecánico y buena estabilidad térmica.
Para Máquina de alta velocidad.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 84


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

ACEITE BLANCO B (1L.5L). Aceite blanco


parafínico tipo técnico. Tiene un alto grado de
pureza, color altamente estable y gran resistencia al
envejecimiento. Resistencia al cizallamiento
mecánico. Para máq. de alta velocidad.

ACEITE EXP-83 (5L.). Aceite parafínico altamente


refinado con aditivos antioxidante, anticorrosivos,
antiespumantes y anti desgaste. Buena estabilidad
química y gran resistencia al cizallamiento mecánico.
Para máquina de velocidades medias.

ACEITE B-1 (1 L.). Aceite lubricante con composición


y viscosidad especial para la lubricación de
máquinas de corte.

SILICONA S-19 (1L. 5L.25L). Aceite de parafina.


Producto especialmente diseñado para suavizar el hilo
y refrigerar las agujas (reduce la fricción).

FIL TONIC (1L). Fluido cuya composición es ideal para


la limpieza
de cintas de termo-fijadoras en caliente.

FUNCIONES DEL LUBRICANTE:


- Proteger contra el desgaste, la corrosión y oxidación.
- Contribuir a la estanqueidad.
- Contribuir a la refrigeración.
- Facilitar la evacuación de las impurezas.

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTES.

Viscosidad. La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones


tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.

Viscosidad dinámica. Generalmente se representa por la letra griega (u).

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 85


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

Viscosidad cinemática. Se representa por (v). Para calcular la viscosidad


cinemática basta con dividir la viscosidad dinámica por la densidad del fluido.

Fuerza. En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la Intensidad


del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de
partículas.

Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo pueden ser exteriores e interiores.

Fuerzas exteriores. Son las que actúan sobre un cuerpo siendo ejercidas por
otros cuerpos.

Fuerzas interiores. Son las que una parte de un cuerpo ejerce sobre otra parte
de sí mismo.

Clases de fuerzas:
Fuerza Gravitacional.
Fuerza Electromagnética.
Fuerza nuclear fuerte.
Fuerza nuclear débil.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 86


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

Presión. La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la


superficie sobre la cual actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la
superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza
normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma:

Fuerza = Superficie X presión


F = A P
Atención
1 bar = 10 N/𝑐𝑚2

F = fuerza
A = superficie
P = compresión, presión

ACCIDENTES.

Definiciones.

Accidente: Es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso


normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o pérdidas a la
propiedad. (en ambos casos hay pérdidas).

Incidente: Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de


trabajo y que puede significar daños a las personas y/o daño a la propiedad.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES.

a. CAUSAS BÁSICAS.

Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del


trabajo.

FACTORES PERSONALES.

Están ligados con el comportamiento humano.

 Falta de conocimientos o capacitación. El personal no cuenta con los


conocimientos necesarios para realizar su tarea de una manera segura o no
conoce los riesgos presentes en ésta. Por ejemplo, la manipulación de
residuos, biológico infecciosos.

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 87


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

 Motivación. El individuo carece de motivación para desempeñar una


actividad o la realiza con la motivación equivocada.
 Ahorrar tiempo. Se intenta ahorrar el mayor tiempo posible para terminar una
labor. Esto lleva a cometer errores y comprometer la seguridad.
 Buscar la comodidad. Algunos elementos de seguridad resultan incómodos y
las personas prefieren evitarlos para sentirse más cómodos. Por ejemplo,
evitar el uso del cinturón de seguridad o el casco.
 Defectos físicos o mentales. Las capacidades físicas y mentales del
individuo deben ser óptimas para desempeñar una actividad de riesgo. Una
persona con epilepsia debe evitar conducir vehículos pesados.

FACTORES DE TRABAJO.

Un lugar de trabajo debe proveer los elementos de seguridad para su personal.


 Falta de información (capacitación)
 Falta de normas de trabajo o negligencia laboral.
 Diseño inadecuado de las máquinas y equipos.
 Desgaste de equipos y herramientas.
 Mantenimiento inadecuado a las máquinas y equipos.

b. CAUSAS INMEDIATAS.
Son las que se clasifican como:
Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección personal,
herramientas e infraestructura, ergonomía).

 Personal (actos o condiciones inseguras).


 Administrativos (procedimientos, supervisión, seguimiento).
Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz en cada incidente.

HOJA DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA 05.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE NEUMÁTICA.

LA NEUMÁTICA.

Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de


la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

Mediante un fluido, ya sea aire (neumática), aceite o agua (hidráulica) se


puede conseguir mover un motor en movimiento giratorio o accionar un cilindro
para que tenga un movimiento de salida o retroceso de un vástago (barra).

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 88


MANTENIMIENTO BÁSICO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL

Esto hoy en día tiene infinidad de aplicaciones como pueden ser accionamiento
del sistema de corta hilo y elevación del pie prénsatelas de las máquinas de
costura, la apertura o cierre de puertas en trenes o autobuses, levantamiento
de grandes pesos, accionamientos para mover determinados elementos, etc.

SISTEMA NEUMÁTICO EN LA REMALLADORA

La incorporación de este sistema (Templex) en las máquinas Remalladoras


ofrece gran ventaja. El aire es aprovechado en distintas funciones de la
máquina.

Elementos:

 Unidad de mantenimiento.
 Manguera 6mm.
 Válvula.
 Subsionador de aire en vacío.
 Conducto de residuos.
 Bolsa de residuos.
 Conectores rápidos de are.
 Actuador (cilindro).

MECÁNICO DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN TEXTIL 89

También podría gustarte