Porfirinas 1
Porfirinas 1
Porfirinas 1
ICTERICIA ENFERMEDADES
DEBIDO AL AUMENTO DE LA
ANEMIAS HEMOLITICAS
BILIRRUBINA EN EL PLASMA O
HEPATITIS
POR PRODUCCION EXCESIVA
QUIZAS DEBIDO A FALLAS EN LA CANCER DE PANCREAS
EXCRECION
SÍNTESIS DE LAS PORFIRINAS
Succinato Núcleo porfirínico
7 1
Residuo de cuatro
carbonos Succinil-coenzima A
α-cetoglutaraldehído 6 α-amino-β-cetoadipato
Holi 2
δ-aminolevulinato se carbono α de la glicina
desamina
5
succinil-coenzima A
Porfobilinógeno 3
δ-aminolevulinato
4 δ-aminolevulinato
γ-aminolevulinato Descarboxilación catalizada
2 moléculas de agua Regula la biosíntesis de porfirinas dentro por γ-aminolevulinato
del hígado.
Fosfato de piridoxal como coenzima.
Síntesis de las Porfirinas
El porfobilinógeno es un intermediario en la síntesis de porfirinas.
Las porfirinas generalmente salen del cuerpo a través de la orina o las heces.
Caminos metabólicos para la formación de las porfirinas a
través del porfobilinógeno
Se sintetiza PBG Cadena de grupo acetato y propionato
Unión Uroporfirinógenos I O III
Descarboxilación Uroporirinógenos a Coproporfirinógenos
Descarboxilación y oxidación Protoporfirinógenos
Protoporfirinógenos Protoporfirina
Unión de cuatro moléculas
Descarboxilación
Ion Hierro Hemo
Coproporfirinógenos
Protoporfirinógenos Protoporfirina
Existe
Errores innatos del metabolismo
Proviene de la presencia de
La coproporfirina
sangre en el tubo digestivo
Es la porfirina mas comun en la orina y en las materias fecales
con NADPH
Se libera Fe3+ y CO
Introducción 3 mol
de Oxígeno Se abre, anillo porfirinico
La bilirrubina es un producto de deshecho
proveniente del metabolismo de la hemoglobina.
Los hematíes viejos, defectuosos o dañados, son
retirados por unas células fagocíticas (macrófagos).
Dentro de estas células la hemoglobina se
metaboliza y el hemo se transforma en bilirrubina,
que es liberada a la sangre. Esta bilirrubina es muy
poco soluble en agua y para su transporte en sangre
va unida a la albúmina.
Llega al hígado esta bilirrubina es
captada y se une al ácido
glucurónico, de forma que la
bilirrubina se hace más soluble.
Después, se dirige hacia el
intestino. Las bacterias intestinales
metabolizan esta bilirrubina y la
transforman en una serie de
pigmentos (urobilinógenos) que son
los que le dan a las heces el típico
color amarillo marrón.
La bilirrubina indirecta es Glucuronato Cataliza el paso del clucuronato
captada por el hígado, en donde presente en el uridin-difosfato
se conjuga con dos moléculas de - hacia el propionato de las
glucuronato
Transferasa bilirrubinas
Se forma primero el
Una pequeña cantidad de
monogluconato y después el
bilirrubina unida con
glucuronato de bilirrubina, que es
glucuronato pasa a la circulación
soluble en agua y se secreta por
y constituye la bilirrubina
un proceso activo hacia la bilis
(0.25mg/100mL de sangre)
para llegar al intestino
El glucuronato de bilirrubina pierde
Enzimas de la flora bacteriana
dos moléculas por acción de
Cuando no todo el urobilinógeno reabsorbido es captado por el hígado, como sucede en cierta Excreción de pigmentos
proporción en las personas normales, y también cuando hay trastornos del funcionamiento Orina 1-2 mg
hepático, pasa a la circulación general y se excreta por el riñón como tal o como urobilina. Vía intestinal : 250mg
PUEDE ACOMPAÑARSE DE
ICTERICIA COLURIA Y ACOLIA
ICTERICIA NORMAL
ICTERICIAS HEMOLÍTICAS Debida a la destrucción
la capacidad catabólica del sistema excesiva de glóbulos rojos
reticuloendotelial de formar bilirrubina no
conjugada predomina sobre la capacidad del
hígado de conjugarla.
GRACIAS
POR SU
ATENCION