Memoria AS P. Aysen V-A (Con Timbre)
Memoria AS P. Aysen V-A (Con Timbre)
Memoria AS P. Aysen V-A (Con Timbre)
MEMORIA
1.- ANTECEDENTES GENERALES
La presente Memoria tiene por objeto la construcción de las obras necesarias, para
el proyecto “Extensión de Redes de Aguas servidas Loteo 362 viviendas”, de la
localidad de Puerto Aysen, el cual se emplaza, tal como se muestra en la siguiente
figura.
Fig 1 : Area de Influencia del Proyecto
Además se cuenta con dos sedes en el comité Amuyén y otra sede en Comité No
tengo casa propia, cuyos habitantes equivalentes son considerados en la respectiva
demanda de Aguas servidas, tal como se muestra más adelante.
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 1 de 17
2.- SOLUCIÓN DE SANEAMIENTO
2.1.1.- Población
a) Número de Viviendas.
Tabla 1
Cálculo Población y Viv. Equivalentes
Sede
Descripción Sede
Grande
Cant 2 1
Dot. l/m2/dia 20 20
A m2 c/u 84,3 102,4
Q l/día 3.372 2.048
Dot l/hab/día 126 126
P. Equiv. 27 16
Viv. Equiv 7 4
Tabla 2
Viviendas según Areas Aportantes
Area Aportante N° Viv.
Gravitacional 183
Hacia PEAS 190
Total 373
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 2 de 17
b) Densidad habitacional
c) Dotación
D= 126 l/hab/día
Definiciones Previas
Qm : Qmedio l/s
Qmáx. : Q máximo l/s
Qmín. : Q mínimo l/s
D : Dotación l/hab/día
P : Población : N° de habitantes
N : N° de viviendas
Dh : Densidad Habitacional (hab/viv) = P/N
Fr : Factor de Recuperación
Tabla 3
Q máx entre 1 y 20 viviendas
VIVIENDAS Q.m.h.
(l/s)
1 0,44
2 0,76
3 1,08
4 1,33
5 1,58
6 1,7
7 1,9
8 2,05
9 2,23
10 2,4
11 2,55
12 2,7
13 2,84
14 2,98
15 3,08
16 3,2
17 3,3
18 3,4
19 3,5
20 3,6
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 4 de 17
14
H = coeficiente de Harmon = 1 + (ec.4)
P
4+
1000
Qmáx = H Qm , (ec.5)
Donde:
P1: Población asociada a 20 viviendas (Máximo de Tabla de la
Tabla de Boston Society)
Qm(P-P1): Q medio Asociado a una Población P-P1 siendo
P1<P<1000
3.- CAUDALES
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 5 de 17
Para tal efecto, se deben tener en consideración las variables que se definen a
continuación.
Donde: ec.1 Qm
ec.4 Qmáx
Tabla 4
Población y Caudal Total Loteo
Población Q medio M Qmaxh Q inf. Qdiseño
Año
(Hab.) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s)
0 2020 1.380 2,01 3,71 7,46 0,77 8,23
1 2021 1385 2,02 3,70 7,48 0,77 8,25
2 2022 1388 2,02 3,70 7,50 0,77 8,27
3 2023 1390 2,03 3,70 7,51 0,77 8,28
4 2024 1392 2,03 3,70 7,52 0,77 8,29
5 2025 1394 2,03 3,70 7,53 0,77 8,30
6 2026 1396 2,04 3,70 7,54 0,77 8,31
7 2027 1397 2,04 3,70 7,54 0,77 8,31
8 2028 1398 2,04 3,70 7,55 0,77 8,32
9 2029 1398 2,04 3,70 7,55 0,77 8,32
10 2030 1398 2,04 3,70 7,55 0,77 8,32
11 2031 1398 2,04 3,70 7,55 0,77 8,32
12 2032 1397 2,04 3,70 7,54 0,77 8,31
13 2033 1396 2,04 3,70 7,54 0,77 8,31
14 2034 1395 2,03 3,70 7,53 0,77 8,30
15 2035 1393 2,03 3,70 7,52 0,77 8,29
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 6 de 17
Tabla 5
Población y Caudal Area Aportante Sector Gravitacional
Población Q medio M Qmaxh Q inf. Qdiseño
Año
(Hab.) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s)
0 2020 677 0,99 3,90 4,86 0,30 5,16
1 2021 679 0,99 3,90 4,86 0,30 5,17
2 2022 681 0,99 3,90 4,87 0,30 5,17
3 2023 682 0,99 3,90 4,87 0,30 5,17
4 2024 683 1,00 3,90 4,87 0,30 5,18
5 2025 684 1,00 3,90 4,87 0,30 5,18
6 2026 685 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
7 2027 685 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
8 2028 686 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
9 2029 686 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
10 2030 686 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
11 2031 686 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
12 2032 686 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
13 2033 685 1,00 3,90 4,88 0,30 5,18
14 2034 684 1,00 3,90 4,87 0,30 5,18
15 2035 683 1,00 3,90 4,87 0,30 5,18
Tabla 6
Población y Caudal Area Aportante Sector PEAS
Población Q medio M Qmaxh Q inf. Qdiseño
Año
(Hab.) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s)
0 2020 703 1,03 3,89 4,91 0,47 5,38
1 2021 705 1,03 3,89 4,92 0,47 5,38
2 2022 707 1,03 3,89 4,92 0,47 5,39
3 2023 708 1,03 3,89 4,92 0,47 5,39
4 2024 709 1,03 3,89 4,93 0,47 5,39
5 2025 710 1,04 3,89 4,93 0,47 5,39
6 2026 711 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
7 2027 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
8 2028 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
9 2029 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
10 2030 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
11 2031 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
12 2032 712 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
13 2033 711 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
14 2034 711 1,04 3,89 4,93 0,47 5,40
15 2035 710 1,04 3,89 4,93 0,47 5,39
El caudal de diseño estará determinado por la suma del caudal propio de aguas
servidas, más el caudal de aguas lluvia en infiltración, considerando el último año
del período de previsión, esto es :
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 7 de 17
Tabla 7
Q de Diseño total
Población Q medio Qmaxh Q inf. Qall Qdiseño
AÑO DESTINO M
(Hab.) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s)
2035 Grav, 683 1,00 3,90 4,87 0,30 0,98 5,18
2035 A PEAS 710 1,04 3,89 4,93 0,47 1,18 5,39
2035 Total 1.393 2,03 3,70 7,52 0,77 2,67 8,29
Por lo señalado, es que la PEAS se ubicará en el extremo norte del loteo, tal como
se muestra en plano adjunto.
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 8 de 17
4.2- Caudal de Diseño
Tabla 8
Q de Diseño hacia PEAS
Población Q medio Qmaxh Q inf. Qall Qdiseño
AÑO DESTINO M
(Hab.) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s) (l/s)
2035 A PEAS 710 1,04 3,89 4,93 0,47 1,18 5,39
Tc = T llenado + T vaciado
V V
Tc = ----------------- + ------------------------------------
Q afluente Q bombeo - Q afluente
4 Vmin
Tc = ------------------- = 600 seg.
Q bombeo
600 x Q bombeo
V min = -------------------------
4
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 9 de 17
Por lo tanto y teniendo en consideración los valores de caudal los que se obtienen de
acuerdo a lo detallado precedentemente, se obtendrá el volumen mínimo de la sentina
de la PEAS.
Tabla 9
Volumen Mínimo Pozo Acumulación
PEAS Volumen Sentina
m3
Loteo Puerto Aysen 0,81
V Vmáx
T = ------------- = ------------------------------ = 15 * 60 seg
Q min. 0,4 * ( Qbombeo / 1000 )
Tabla 10
Volumen Máximo Pozo Acumulación
PEAS Volumen Máximo
m3
Loteo Puerto Aysen 4,08
En este ítem, se determinará los parámetros necesarios para definir los equipos de elevación
encargados de impulsar las aguas servidas hacia el punto de evacuación señalado
anteriormente.
a) Material de la impulsión
Para efecto de la elección del material de la impulsión, se debe tener en cuenta que la
altura total de elevación total es relativamente menor, por lo que, por razones
económicas y facilidad de instalación se considera la instalación de cañería de PVC
C-10. Esto, a excepción de las interconexiones hidráulicas en la planta elevadora.
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 10 de 17
4.4.2 Diámetro de la Impulsión
Desde el punto de vista teórico, el diámetro de una impulsión puede ser cualquiera
dentro de un rango de velocidades recomendadas para el escurrimiento de un fluido,
en este caso agua. No obstante, si se adopta un diámetro relativamente grande,
resultarán pérdidas de carga reducidas y en consecuencia la potencia del equipo
impulsor será pequeña, al igual que su inversión inicial y costos operacionales. Sin
embargo el costo de la tubería será elevada.
D= K Q
Donde:
D : Diámetro económico en m.
Q : Caudal en m3/s
K : Coeficiente que depende de los costos de los equipos, costos operacionales y el
factor de uso del equipo, el cual para este caso se asume de 0.85, es decir
aproximadamente 20 hrs diarias de funcionamiento al final del período de previsión.
El valor de K, depende por lo tanto de los costos a nivel nacional, por lo que se
adopta el valor de K=0,.9 determinado en el estudio “Mejoramiento de impulsiones
del sistema de Macrodistribución del gran Valparaíso” confeccionado por CAB
Consultores Asociados Brasileiros S.A.
Tabla 11
Diámetro óptimo de la impulsión
Año Q K D Optimo D comercial D interno Espesor velocidad
l/s mm mm mm mm m/s
2035 5,39 0,95 69,77 90,00 81,40 4,30 1,04
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 11 de 17
4.4.3 Determinación de altura total de elevación
a) Altura geométrica
b) Pérdidas friccionales
c) Pérdidas singulares y fluctuación del nivel de la sentina
a) Altura geométrica:
a) Pérdidas friccionales.
Las Pérdidas friccionales de la tubería están dadas por las características de las
cañerías de impulsión y fueron determinadas con la relación de Hazen – Williams.
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 12 de 17
El coeficiente de Hazen-Williams toma los siguientes valores:
TABLA 13
Coeficientes de H-W para distintos materiales
Tabla 14
Pérdidas de carga en la impulsión PEAS
Tramo Sector Caudal D L C Vel J Pérdida
De A [l/s] [mm] [m] [m/s] J*L [m]
Sal. Bomba In. Imp. Proy. 5,39 81,40 378 150 1,04 0,0127 4,80
Total, 4,80
Tabla 15
Altura Total de elevación
Sector
Descripción PEAS Loteo
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 13 de 17
4.4.4 Selección equipo de elevación
Tabla 14
Punto de operación motobomba
Sector
Descripción PEAS Loteo
Q (l/s) 5,39
h (m.c.a.) 9,91
M.R. PEDROLLO
Modelo PMC-110
Potencia (Kw) 4
rpm 1550
Frec. Hz 50
Voltaje 380
Tabla 16
Datos Niveles de Operación Motobomba
Sector
Descripción
PEAS Loteo
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 14 de 17
4.5 Efecto de Golpe de Ariete
El golpe de ariete tiene lugar en una tubería de descarga cuando se abre o se cierra
una válvula, cuando se produce una rotura en la tubería o cuando las bombas se
ponen en marcha o se detienen. Las condiciones de presión más peligrosas
relacionadas con esto tienen lugar normalmente cuando la bomba se para,
especialmente después de una falla repentina en el suministro de energía.
= 2 . L (seg)
a
Donde:
Se emplea una estimación rápida del riesgo del golpe de ariete, si el riesgo existe,
debe efectuarse un análisis más minucioso. Este se realizará con la impulsión
discretizada con los materilaes y diámetros señalados precedentemente. Adeás se
considera una detención simultánea de los tres sondajes.
Donde:
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 15 de 17
: peso específico del agua en kg/cm3.
K : módulo de plasticidad del agua kg/cm3.
E : módulo de elasticidad del material de la cañería.
D: diámetro interior cm.
e : espesor de la cañería en cm.
C: coeficiente que depende del modo de anclaje de la cañería.
Vo: velocidad en la tubería (m/seg).
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 16 de 17
5.- OBRAS ELECTRICAS
Aquiles Altamirano H.
Ingeniero Civil
MEMORIA EXPLICATIVA
___________________________________________________________________________________________________
Extensión Redes de Aguas Servidas. Loteo 362 viviendas de Puerto Aysen 17 de 17