Poa 2022
Poa 2022
Poa 2022
DIRECTORIO
PRESENTACIÓN
La Facultad de Pedagogía inicia el 13 de febrero de 1985, como la primera facultad en nuestra institución con el
rector Humberto Silva Ochoa, con la encomienda de la profesionalización de personal para servir en la educación
superior, la administración del sector educativo, la investigación científica, la elaboración de planes y programas de
estudio, así como la actualización de maestros (tal como se señala en el Acuerdo No. 07 de 1985).
Desde sus inicios hasta ahora, en la facultad se ha trabajado en la articulación de las funciones sustantivas y
adjetivas para la formación de profesionales de licenciatura y posgrado que contribuyan a la solución de problemas
educativos con una perspectiva humanista, formación integral y comprometidos con el desarrollo sostenible.
La planta docente está conformada por 24 profesores por horas y 9 profesores de tiempo (PTC), dando un total de 33
profesores. Los PTC están integrados en tres cuerpos académicos, uno consolidado y dos en consolidación:
- UCOL-62: Estudio históricos y de género en educación (Consolidado).
- UCOL-53: Educación: Equidad y habilidades digitales (En consolidación).
- UCOL-104: Culturas, políticas y procesos educativos (En consolidación).
Son muchos los retos que enfrentan las instituciones educativas ante un entorno complejo, cambiante y que ha
implicado procesos de aprendizaje y respuesta institucional más rápidos y flexibles, así como surgimiento de dilemas
que son referentes para la reflexión, análisis y discusión académica con relación a los procesos de formación.
En este escenario los ejercicios de planeación se constituyen como un momento de construcción de nuevos
horizontes que, a partir de lo aprendido, de la colaboración e innovación puedan impulsar nuevas prácticas para
favorecer la formación de estudiantes y el desempeño de quienes egresan de nuestras aulas.
De manera específica el presente ejercicio de planeación operativa integra la atención los elementos que guían las
actividades esenciales durante el año 2022, convirtiéndose en una herramientas para la operación del Programa de
Desarrollo 2022-2025 de nuestra Facultad.
3
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
EQUIPO DE TRABAJO
Nombre Apellidos Responsabilidad
Alberto Paul Ceja Mendoza Director
Beatriz Adriana Chávez Suárez Responsable de las funciones contables y
administrativas
4
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
5
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
DIAGNÓSTICO
A partir del diagnóstico elaborado para el Programa de Desarrollo 2022-2025, se puntualizan en este diagnóstico
áreas de oportunidad y fortalezas que es necesario atender en planeación operativa del año 2022.
6
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
El trabajo a realizarse durante este año sentará bases para un proceso de aprendizaje y renovación permanente que
posibilite prácticas para fortalecer los procesos formativos al interior de la facultad a partir de identificar formas para
integrar aprendizaje y experiencias vividas durante el proceso de confinamiento durante la contingencia sanitaria.
7
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
POLÍTICAS
Educación pertinente y de calidad
1.1 Asegurar la inclusión del desarrollo sostenible en los programas educativos de NMS y NS, en particular la
perspectiva de género y medio ambiente.
1.2 Ampliar y diversificar la oferta educativa en todos sus niveles y modalidades, considerando las necesidades del
entorno, la factibilidad académica bajo esquemas de operación flexibles acordes a los modelos académico y
curricular de la institución.
1.6 Fortalecer las estrategias institucionales de capacitación docente y disciplinar para la mejora del desempeño
individual y colegiado del personal académico, para garantizar su papel como agentes transformadores.
1.7 Mantener vigente la cultura del trabajo colaborativo desarrollado por los cuerpos académicos de la institución
fortaleciendo las LGAC que contribuyan al adecuado desarrollo de los programas educativos de nivel superior, y
la formación de nuevas y nuevos científicos y profesionales.
1.9 Garantizar la formación integral del estudiantado mediante procesos educativos que involucren los pilares
básicos de la educación, saber hacer, saber ser, saber aprender y saber convivir, para atender sus necesidades
educativas.
1.10 Preparar al personal docente y estudiantes para entender, emprender e innovar, trabajar, aportar y convivir con
éxito en la sociedad del conocimiento y en ambientes multiculturales, internacionales y globales.
1.11 Asegurar el reconocimiento de la calidad educativa en el nivel medio superior, nivel superior y posgrado a través
de procesos de evaluación internos y externos con organismos reconocidos.
1.13 Asegurar la pertinencia de la oferta educativa de la Universidad a través de planes y programas de estudios
factibles y actualizados que atiendan las necesidades del entorno para mejorar la formación del capital humano.
1.14 Impulsar en los medios de comunicación la difusión de la oferta educativa universitaria, así como otras ofertas
académicas y servicios universitarios.
1.15 Implementar mecanismos de seguimiento académico para la mejora de los indicadores de rendimiento.
1.16 Asegurar la incorporación del desarrollo sostenible en la capacitación y profesionalización del docente, promover
la transversalización en los programas de estudio, en las actividades de desarrollo y formación integral para
generar una educación ambiental dentro del entorno educativo.
2.2 Asegurar las estrategias de vinculación con los sectores público y privado para la atención y propuestas de
solución de problemas prioritarios a través del desarrollo científico y la aplicación del conocimiento.
8
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
2.4 Contribuir en el acceso abierto de la sociedad del conocimiento, la cultura y el pensamiento científico a partir de
la divulgación de la ciencia.
2.5 Promover la formación científica en bachillerato, licenciatura y posgrado impulsando la incorporación estudiantil
en proyectos de investigación y la actualización de los programas educativos para incidir en la formación de
investigadores e investigadoras.
2.8 Fortalecer la cultura de la investigación, la innovación, emprendimiento y el desarrollo de todos los niveles
educativos con sinergia institucional entre las áreas de educación, investigación y extensión universitaria, para el
desarrollo integral de proyectos de investigación.
Extensión Universitaria
3.1 Favorecer la participación social y universitaria mediante diversos procesos culturales, deportivos y espacios de
conservación y preservación de la cultura.
3.2 Promover estrategias que fomenten la identidad institucional bajo la filosofía "Pertinencia que transforma".
3.5 Impulsar estrategias que privilegien la vinculación de los sectores productivos, social y gubernamental con la
oferta educativa de la universidad y con los productos, los servicios y los procesos de investigación científica y
tecnológica, así como de innovación y emprendimiento.
3.6 Fortalecer la difusión de las acciones que permitan la vinculación de la UdeC con la sociedad.
3.7 Fortalecer los esquemas formativos que privilegien la participación del estudiantado en la vinculación con los
sectores productivos, social y gubernamental, como espacios naturales para el desarrollo de sus competencias
profesionales.
3.8 Mantener la vinculación permanente entre la universidad y su entorno a través de los Comités de Extensión que
permitan evaluar la pertinencia de sus programas educativos, generar convenios de colaboración y el
posicionamiento social y educativo.
3.10 Fortalecer los procesos de difusión y fomento de la identidad institucional así como el sentido de pertenencia.
3.12 Impulsar alianzas estratégicas para el intercambio de buenas prácticas ambientales así como promover la
cultura ambiental para promover un conjunto de valores y actitudes que derivan en comportamientos y
conductas ecológicas de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Gobernanza Institucional
4.1 Consolidar un Sistema Integral de Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio y Evaluación basado
en indicadores estratégicos.
9
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
4.2 Fomentar una cultura de la planeación armónica con el Plan Institucional de Desarrollo, con los Programas
Sectoriales, Programas de Desarrollo, los Programas Operativos Anuales y los indicadores de desempeño y de
resultados.
4.3 Fomentar una cultura de acceso y utilización responsable de las tecnologías de información y comunicación en
el ejercicio de las funciones institucionales.
4.4 Garantizar que el ejercicio del gasto se realice apegado a los criterios de eficacia, eficiencia, economía,
legalidad, control, racionalidad, disciplina presupuestaria, transparencia, rendición de cuentas, honradez y
equidad de género, así como la evaluación del desempeño.
4.5 Mantener la rendición de cuentas, a través del impulso a la cultura para el combate a la corrupción, la
transparencia y acceso a la información pública como una práctica común a nivel institucional, en sintonía con la
legislación vigente.
4.7 Impulsar el máximo desempeño del personal de la institución, con el fortalecimiento de un ambiente laboral sano
donde se promueva la igualdad de género, la firmeza en el respeto a sus derechos, la capacitación, la
evaluación de la productividad y desempeño de sus tareas.
4.8 Mantener la atención de los problemas estructurales que pongan en riesgo la estabilidad institucional y el
adecuado desempeño de las funciones sustantivas.
4.9 Fortalecer la capacidad física instalada en la UdeC, optimizando el uso de las instalaciones y espacios
académicos, administrativos y de extensión; la dotación de espacios requeridos y un eficiente programa de
mantenimiento y actualización de la infraestructura.
4.10 Mantener una dinámica de equipamiento pertinente, conservación, reutilización, reubicación y optimización de
las instalaciones de acuerdo con las necesidades prioritarias de la institución.
4.11 Promover el uso óptimo además de generar buenas prácticas que permitan mitigar los impactos negativos, en
los ámbitos humano, social y ambiental, derivados de todas las actividades de la comunidad universitaria.
4.15 Incorporar la perspectiva de género en los procesos de gestión y normativa institucional para dar cumplimiento
al compromiso institucional con la igualdad de género.
4.16 Promover la participación de la comunidad universitaria y generar normativas en favor del desarrollo sostenible
dentro de la institución.
10
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
OBJETIVO GENERAL
Mejorar los resultados de aprendizaje a partir de estrategias de intervención presenciales y con mediación tecnológica
que fortalezcan el aprendizaje significativo y la formación integral.
11
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
ACCIONES
En este apartado se presenta el contenido del POA, indicadores, metas y acciones presupuestadas y calendarizadas,
que se habrán de emprender durante el ejercicio 2022 en contribución al logro de los objetivos institucionales.
Las metas que aquí se muestran, se expresan en función al tipo de indicador (porcentaje, tasa de variación o
numérico), y en el caso de los indicadores de porcentaje y tasa de variación, se visualiza la equivalencia de la
contribución en valor absoluto.
OS 1 Brindar una educación integral, global, pertinente y de calidad a la población de 15 a 23 años del Estado
de Colima para la formación de bachilleres y profesionales con pensamiento científico, sentido crítico,
humanista, ético, inclusivo y sostenible que contribuyan a su desarrollo humano, social y económico.
OE 1.1 Incrementar el acceso a servicios de educación media superior y superior, pertinentes y de calidad para
la población de 15 a 23 años del Estado de Colima.
E 1.1.1 Asegurar la idoneidad del perfil docente y del personal de apoyo de NMS y NS mediante la mejora del
proceso de ingreso, formación, desarrollo, evaluación y permanencia.
LA 1.1.1.1 Actualizar los lineamientos y procedimientos para el ingreso, formación, desarrollo, $0.00
evaluación y permanencia de docentes.
12
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
13
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Realizar acciones de difusión de fuentes de información disponibles en la institución José Juan Arenas $0.00
para la incorporación en las actividades académicas de los docentes. Velasco
LA 1.1.1.5 Capacitar de manera pertinente al personal docente y de apoyo académico en el área $450.00
disciplinar de su desempeño.
14
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Apoyar la participación de los docentes en las convocatorias de estímulos y Alberto Paul Ceja $300.00
reconocimiento al profesorado Mendoza
15
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Desarrollar acciones estratégicas para fortalecer el proceso de selección y atender Alberto Paul Ceja $0.00
las necesidades de la demanda estudiantil por programa, plantel y nivel educativo Mendoza
Atender la problemática asociada al comportamiento de la matrícula por PE, por Alberto Paul Ceja $0.00
plantel y nivel educativo, fortaleciendo las estrategias que han redituado en Mendoza
resultados positivos o proponiendo alternativas innovadoras para su solución
Realizar un seguimiento puntual de los indicadores de trayectoria escolar (ingreso, José Juan Arenas $0.00
permanencia, egreso) para la identificación de necesidades particulares en el Velasco
estudiantado, haciendo cortes en las evaluaciones parciales que se hayan
programado durante el semestre.
Ejecutar un programa de seguimiento de documentos recepcionales de posgrado Maria del Carmen $0.00
Martínez Magaña
Realizar sesiones informativas para estudiantes respecto de los trámites de titulación Xóchitl Lorena $0.00
un semestre previo al egreso Urista Gutiérrez
Cumplir con el procedimiento señalado por el CONACYT en la convocatoria de becas Xóchitl Lorena $0.00
nacionales en la que participen estudiantes de la institución Urista Gutiérrez
Realizar una evaluación de desempeño académico y gestionar la boleta de Xóchitl Lorena $0.00
calificaciones por becario Conacyt por semestre Urista Gutiérrez
Implementar un programa de intervención específico que contribuya a mejorar los Alberto Paul Ceja $0.00
resultados en el EGEL-CENEVAL. Mendoza
16
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Dar seguimiento a los procesos de evaluación externa a los PE que se encuentren en Juan Carlos Meza $0.00
las etapas de: elaboración de autoevaluación, visitas de evaluación/acreditación, Romero
atención de recomendaciones, visitas de seguimiento, entre otras actividades que
permiten mantener la calidad de los PE.
LA 1.1.2.3 Fortalecer la vinculación de la comunidad universitaria y los programas educativos con $0.00
el sector social y productivo.
Realizar proyectos de vinculación con el sector social y productivo por LGAC en el Xóchitl Lorena $0.00
que participen profesores y estudiantes en el marco de un convenio formalizado Urista Gutiérrez
Disponer de acciones formalizadas que garanticen el impacto social de los Xóchitl Lorena $0.00
estudiantes Urista Gutiérrez
17
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Registrar los recursos educativos digitales desarrollados por el personal docente o Laura Lizeth Cruz $0.00
plantel en el repositorio institucional. Aguilar
Desarrollar un repositorio que contenga las charlas virtuales dirigido a estudiantes Norma Angelica $0.00
con temas selectos de educación que contribuyan a la preparación del examen de Barón Ramírez
egreso de la licenciatura.
Promocionar la integración de las tecnologías digitales para el fortalecimiento de los Juan Carlos Meza $0.00
procesos de enseñanza y aprendizaje Romero
Fortalecer las competencias digitales en la comunidad universitaria. Alberto Paul Ceja $0.00
Mendoza
Generar un diagnóstico situacional de la integración de las tecnologías de información Rodolfo Rangel $0.00
en los procesos de enseñanza y aprendizaje Alcantar
LA 1.1.2.7 Diversificar las estrategias para una difusión oportuna de la oferta educativa $1,000.00
institucional.
18
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Colaborar con información para la elaboración de contenidos sobre las actividades Alberto Paul Ceja $0.00
académicas de planteles Mendoza
E 1.1.3 Asegurar la formación integral de estudiantes mediante la oferta de actividades culturales, deportivas, de
orientación educativa y vocacional, tutoría, recuperación y nivelación.
Reportar el desarrollo o actualización de los sistemas de software para el seguimiento Ricardo Andree $0.00
de la formación integral del estudiantado Michel Oliva
19
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Implementar sesiones con pequeños grupos en planteles de NMS y NS. Sergio Jonathan $0.00
Campos Tejeda
Implementar talleres con estudiantes en planteles de NMS y NS. Sergio Jonathan $0.00
Campos Tejeda
Implementar conferencias y/o charlas informativas con estudiantes en planteles de Sergio Jonathan $0.00
NMS y NS. Campos Tejeda
Implementar charlas con padres y madres de familia en planteles de NMS y NS. Sergio Jonathan $0.00
Campos Tejeda
Atender al estudiantado de NMS y NS a través de las actividades del Programa de Sergio Jonathan $0.00
Orientación Educativa. Campos Tejeda
LA 1.1.3.3 Ejecutar eficientemente el Programa Institucional de Tutoría en los planteles de NMS y $0.00
NS.
20
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Brindar atención y seguimiento a los(as) estudiantes de NMS y NS asignados(as) al Norma Angelica $0.00
Programa Institucional de Tutoría. Barón Ramírez
Ofertar actividades de recuperación de saberes a estudiantes y egresados de todos Luis Alberto $0.00
los semestres vinculados a su programa de educación continua Gómez Cervantes
Difundir cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados, en materia de Luis Alberto $0.00
fomento a la salud física y mental, discapacidad, cultura de paz, desarrollo familiar, Gómez Cervantes
desarrollo humano, desarrollo social y voluntariado.
Participar en cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados, en materia de Luis Alberto $0.00
fomento a la salud física y mental, discapacidad, cultura de paz, desarrollo familiar, Gómez Cervantes
desarrollo humano, desarrollo social y voluntariado.
21
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Influir de manera continua en nuestra población estudiantil, para el acercamiento al Claudia Razo $0.00
proceso de acompañamiento emocional a través de la atención personalizada en el Morales
área psicológica.
Incorporar una asignatura optativa que atienda las necesidades de formación Rodolfo Rangel $0.00
profesional de estudiantes de pedagogía en el ámbito de la atención a la Alcantar
neurodiversidad para fomentar espacios escolares más inclusivos.
LA 1.1.3.5 Ofrecer actividades pertinentes de formación con perspectiva de género para $0.00
estudiantes de NMS y NS.
Desarrollar actividades para la sensibilización en materia de igualdad de género. Sonia Magdalena $0.00
Solano Castillo
22
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Incrementar la participación en proyectos en colaboración internacional con base en Alberto Paul Ceja $0.00
la oferta difundida sobre oportunidades de cooperación internacional y en intereses Mendoza
académicos propios.
Formalizar las relaciones de colaboración internacional mediante convenios que Alberto Paul Ceja $0.00
favorezcan o faciliten la búsqueda de financiamiento. Mendoza
Atender la convocatoria con financiamiento para la participación de docentes en Luis Alberto $0.00
redes académicas. Gómez Cervantes
Registrar y reportar el listado de redes académicas vigentes y los docentes que en José Juan Arenas $0.00
ellas participan. Velasco
Incrementar la participación en redes internacionales con base en la oferta difundida Alberto Paul Ceja $0.00
sobre oportunidades para el trabajo en red y en intereses académicos propios. Mendoza
Usar el mecanismo institucional establecido para registrar o formalizar redes Alberto Paul Ceja $0.00
académicas internacionales. Mendoza
Realizar trabajo colaborativo con la Universidad Americana de Europa a fin atender Rodolfo Rangel $0.00
necesidades educativas en el nivel superior Alcantar
Realizar trabajo colaborativo con pares académicos de Brasil, Chile y Colombia. Jaime Moreles $0.00
Vázquez
23
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Atender las convocatorias con financiamiento para impulsar acciones de Luis Alberto $0.00
internacionalización. Gómez Cervantes
Registrar el listado de estudiantes que atendieron y aprobaron convocatorias de Luis Alberto $0.00
financiamiento externo para acciones de internacionalización. Gómez Cervantes
Llevar un registro sistemático que incluya a la cantidad de estudiantes beneficiados, Luis Alberto $0.00
el Programa Educativo al que pertenecen y el tipo de experiencia de Gómez Cervantes
internacionalización desarrolladas dentro y fuera del curriculum: estudios de caso de
diferentes contextos, uso de textos en idioma no materno como parte de la
bibliografía básica de los programas de estudio, clases enseñadas en inglés o en otro
idioma, enseñanza de idiomas distintos al inglés, clubes de aprendizaje internacional
con estudiantes visitantes.
Usar el mecanismo institucional para recibir o enviar estudiantes de pregrado y Luis Alberto $0.00
posgrado que realizan estancias de prácticas académicas y de investigación nacional Gómez Cervantes
e internacional tanto virtuales como presenciales.
Incrementar la asistencia de estudiantes en las charlas informativas sobre procesos y Luis Alberto $0.00
requisitos de movilidad académica e intercambio académico virtual. Gómez Cervantes
24
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Registrar y aportar información de los estudiantes que realizaron estancias de Luis Alberto $0.00
investigación (delfín) internacionales de estudiantes de pregrado y posgrado UCOL y Gómez Cervantes
visitantes tanto virtuales como presenciales, nacionales e internacionales.
Dar seguimiento académico a estudiantes UCOL y visitantes de pregrado y posgrado Luis Alberto $0.00
en estancias de estudio, de prácticas o de investigación nacional e internacional. Gómez Cervantes
Incrementar la participación docente en talleres de capacitación sobre los procesos y Luis Alberto $0.00
programas de internacionalización: movilidad e Intercambio Académico Virtual, dobles Gómez Cervantes
grados, dimensión internacional del curriculum, gestión de convenios,
internacionalización en casa, financiamientos internacionales, etc.
Atender las convocatorias con financiamiento para impulsar la movilidad académica Luis Alberto $0.00
internacional de estudiantes del nivel superior. Gómez Cervantes
Registrar el personal administrativo y académico de origen extranjero (residentes Alberto Paul Ceja $0.00
temporales, permanentes y naturalizados). Mendoza
Registrar listado de docentes que atendieron convocatorias de financiamiento para la José Juan Arenas $0.00
capacitación de una lengua extranjera. Velasco
Registrar listado de estudiantes que atendieron convocatorias de financiamiento para Luis Alberto $0.00
la capacitación de una lengua extranjera. Gómez Cervantes
Registrar listado de estudiantes que atendieron y aprobaron convocatorias de Luis Alberto $0.00
financiamiento externo para colaboración internacional. Gómez Cervantes
25
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Registrar por programa educativo el número de cursos impartidos en una lengua Luis Alberto $0.00
extranjera. Gómez Cervantes
Registrar y reportar las actividades académicas internacionales organizadas de Luis Alberto $0.00
manera presencial o en línea: conferencias, simposio, mesas redondas y otros, que Gómez Cervantes
fomenten la discusión de ideas sobre temáticas globales y amplíen el conocimiento
sobre el desarrollo de ciudadanía global.
Atender las convocatorias con financiamiento para impulsar actividades académicas Alberto Paul Ceja $0.00
internacionales. Mendoza
Socializar las convocatorias con ayudas financieras para impulsar acciones de Alberto Paul Ceja $0.00
capacitación o para la colaboración internacional de docentes. Mendoza
Atender las convocatorias con financiamiento para impulsar la movilidad académica José Juan Arenas $0.00
internacional de docentes del nivel superior. Velasco
Hacer uso del mecanismo institucional, las políticas y los lineamientos respectivos, Alberto Paul Ceja $0.00
para recibir profesores visitantes en la UCOL y para la realización de estancias fuera Mendoza
de la institución, con propósitos académicos.
Informarse y explorar posibilidades para ofrecer a sus estudiantes uno o varios Alberto Paul Ceja $0.00
programas de doble grado como parte del perfil internacional del programa de Mendoza
estudios respectivo.
26
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Publicar productos de calidad a partir del trabajo de investigación realizado por PTC Rodolfo Rangel $0.00
del CA-53 Alcantar
LA 2.1.1.3 Cumplir con el seguimiento de las tesis para la titulación de estudiantes en programas $0.00
PNPC.
27
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Apoyar en la difusión de oportunidades de cooperación para fomentar el desarrollo Alberto Paul Ceja $0.00
de nuevos proyectos de cooperación internacional con relevancia mundial. Mendoza
Llevar registro de proyectos internacionales vigentes, los profesores UCOL José Juan Arenas $0.00
participantes y sus contrapartes. Velasco
Apoyar en la difusión de oportunidades de cooperación para fomentar el desarrollo de Alberto Paul Ceja $0.00
nuevos proyectos de cooperación internacional. Mendoza
Registrar los productos académicos generados a través del trabajo en red o en José Juan Arenas $0.00
proyectos en cooperación internacional tales como artículos publicados en revistas Velasco
indexadas, capítulos de libros y libros.
Registrar el listado de países en los que operan los proyectos internacionales José Juan Arenas $0.00
vigentes. Velasco
Registrar el listado de redes académicas internacionales vigentes. José Juan Arenas $0.00
Velasco
Fomentar el trabajo en red a partir de las oportunidades para la formación de nuevas Alberto Paul Ceja $0.00
redes académicas de cooperación internacional. Mendoza
Llevar el registro de productos académicos generados a través del trabajo en redes José Juan Arenas $0.00
académicas internacionales tales como artículos, capítulos de libros y libros. Velasco
Registrar el listado de países en los que operan las redes académicas José Juan Arenas $0.00
internacionales. Velasco
28
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Registrar listado de docentes que atendieron y aprobaron convocatorias de José Juan Arenas $0.00
financiamiento externo para colaboración internacional. Velasco
Atender las convocatorias con financiamiento para la colaboración internacional. Luis Alberto $0.00
Gómez Cervantes
Llevar el registro y reportar los proyectos vigentes con financiamiento internacional. José Juan Arenas $0.00
Velasco
Registrar los proyectos que atienden problemas de carácter global, los nombres de José Juan Arenas $0.00
profesores UCOL participantes y sus contrapartes internacionales. Velasco
Realizar en el CA-53 un proyecto en que se atiendan problemas sociales desde sus Rodolfo Rangel $0.00
LGAC Alcantar
Realizar en el CA-62 un proyecto en que se atiendan problemas sociales desde sus Antonio Gómez $0.00
LGAC con una perspectiva interdisciplinaria Nashiki
Realizar en el CA-104 un proyecto en que se atiendan problemas sociales desde sus Sara Aliria $0.00
LGAC desde una perspectiva multidisciplinaria Jiménez García
LA 2.1.1.10 Incorporar la perspectiva de género en las líneas de generación y aplicación del $0.00
conocimiento.
29
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Generar líneas o sublíneas de investigación que incorporen la perspectiva de género. Florentina $0.00
Preciado Cortés
LA 2.1.1.12 Incentivar la difusión de productos académicos con perspectiva de género en el nivel $0.00
superior.
Promover la incorporación de la perspectiva de género en los trabajos de Karla Kae Kral $0.00
investigación.
LA 2.1.1.16 Incentivar en el profesorado el uso de las bases de datos de información científica $0.00
licenciadas.
Difundir entre la plantilla docente del plantel la información de las bases de datos Xóchitl Lorena $0.00
disponibles en la institución Urista Gutiérrez
LA 2.1.1.17 Incentivar en estudiantes el uso de las bases de datos de información científica $0.00
licenciadas.
30
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Difundir entre la comunidad estudiantil del plantel la información de las bases de José Juan Arenas $0.00
datos disponibles en la institución Velasco
E 2.1.2 Generar un programa de divulgación científica que sea atendido por el profesorado para la promoción
social del conocimiento.
31
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Realizar actividades de capacitación que fomenten la cultura de integridad académica Antonio Gómez $0.00
Nashiki
Realizar acciones de difusión de la cultura de integridad académica y de acceso Alberto Paul Ceja $0.00
abierto a la información científica de calidad Mendoza
E 2.1.3 Asegurar la participación del personal académico en la generación, desarrollo y consolidación de los PE
de Posgrado.
Presentar un informe de seguimiento académico y financiero del plan anual de trabajo Xóchitl Lorena $0.00
del posgrado Urista Gutiérrez
32
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Extensión Universitaria
E 3.1.1 Asegurar el incremento en el número de proyectos de investigación aplicada para el desarrollo de LGAC
y la vinculación de CA.
Difundir las actividades y servicios que ofrece el plantel ante los sectores privados, Luis Alberto $0.00
sociales y públicos. Gómez Cervantes
LA 3.1.1.2 Difundir los servicios profesionales de vinculación que ofrece la institución a las micro y $2,258.80
pequeñas empresas.
33
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Proporcionar la información concerniente a los servicios que ofrece la dependencia José Juan Arenas $0.00
dirigidos al sector productivo, para la producción de campañas de promoción. Velasco
Capturar en la plataforma: ideas.ucol.mx/servicios/ , listado de servicios que pueden Luis Alberto $0.00
realizar para el sector productivo. Gómez Cervantes
Difundir entre la comunidad estudiantil, las vacantes laborales de medio tiempo Luis Alberto $0.00
ofertadas a través de la DGV. Gómez Cervantes
LA 3.1.1.4 Difundir el Programa de Desarrollo Sostenible entre los planteles de NS. $3,000.00
Código Indicadores Contribución Valor absoluto
a la meta
34
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
LA 3.1.1.9 Actualizar los convenios de vinculación con los sectores de la sociedad. $0.00
Código Indicadores Contribución Valor absoluto
a la meta
Firmar carta de colaboración con cada espacio donde se posicione cada proyecto de Xóchitl Lorena $0.00
innovación con la 3a Generación del Posgrado. Urista Gutiérrez
LA 3.1.1.10 Crear alianzas con instancias estatales, nacionales y extranjeras, líderes en innovación y $0.00
emprendimiento.
LA 3.1.1.12 Ampliar las alianzas estratégicas nacionales e internacionales, con los sectores $0.00
públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil.
35
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Participar en proyectos de vinculación que atiendan necesidades específicas de las José Juan Arenas $0.00
organizaciones de la sociedad civil. Velasco
Participar en proyectos de voluntariado que atiendan las necesidades de la sociedad Paulina Jaqueline $0.00
civil. Alcocer Garcia
LA 3.1.1.15 Elaborar campañas de difusión de la cultura ambiental hacia el interior y exterior de la $0.00
Universidad de Colima para concientizar actitudes y valores empáticos con el planeta.
Participar en las campañas de acopio y separación de residuos reciclables. Paulina Jaqueline $0.00
Alcocer Garcia
Difundir campañas con perspectiva medio ambiental, hacia el interior y exterior de la Paulina Jaqueline $0.00
Universidad de Colima Alcocer Garcia
LA 3.1.1.16 Involucrar a la comunidad universitaria en las diversas acciones de gestión ambiental. $0.00
36
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Organizar y en su caso, solicitar apoyo para la realización de ferias internacionales y Alberto Paul Ceja $0.00
jornadas de internacionalización con el propósito de aportar conocimiento amplio Mendoza
sobre la geografía, culturas y países del mundo a sus estudiantes.
E 3.1.3 Generar el instrumento de evaluación a los programas de extensión- vinculación, eventos, exposiciones
para conocer la satisfacción en públicos y estudiantes.
LA 3.1.3.1 Ejecutar el programa de fomento a la Innovación y Cultura emprendedora en NMS y NS. $0.00
Promover la participación del estudiantado en las actividades de innovación y Alberto Paul Ceja $0.00
emprendiemiento (Taller Internacional de Innovación y Emprendimiento). Mendoza
Participar en la Expo Innova Emprende 2022 con proyectos involucrados en Alberto Paul Ceja $0.00
concursos, a nivel local, regional y nacional, así como incubados y egresados de la Mendoza
incubadora UCOL.
LA 3.1.3.2 Incentivar la participación de docentes de NS y NMS que imparten clases afines a la $0.00
Innovación y Emprendimiento en acciones/actividades ofertadas por la DGICE.
37
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
LA 3.1.3.5 Ampliar la participación de los estudiantes de NMS y NS en las actividades culturales. $0.00
38
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Incentivar la participación del estudiantado en las actividades programadas por la Red José Juan Arenas $0.00
de Museos de la Universidad de Colima. Velasco
Promover la participación del estudiantado en las encuestas de satisfacción de las José Juan Arenas $0.00
actividades y exposiciones de la Red de Museos de la Universidad de Colima. Velasco
Promover la participación del estudiantado en actividades culturales José Juan Arenas $0.00
Velasco
Incentivar la participación del estudiantado en las evaluaciones de las actividades de José Juan Arenas $0.00
los programas culturales. Velasco
LA 3.1.3.6 Diversificar los canales de distribución y contenido de los eventos de patrimonio cultural $0.00
entre la comunidad universitaria de NMS y NS.
39
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Promover la participación de la comunidad escolar en la encuesta para la detección José Juan Arenas $0.00
de necesidades o intereses sociales en materia cultural. Velasco
LA 3.1.3.13 Desarrollar acciones de extensión-vinculación con enfoque de género que promuevan de $0.00
manera intencionada la participación igualitaria de mujeres y hombres.
40
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Difundir la oferta cultural entre la comunidad universitaria y la sociedad Luis Alberto $0.00
Gómez Cervantes
E 3.1.4 Implementar los instrumentos normativos adecuados para la optimización de los procesos de
colaboración en la vinculación universidad-sociedad-empresa.
Informar a la DGV el número de investigadores que realizan transferencia de Alberto Paul Ceja $0.00
tecnología, a través de reportes semestrales. Mendoza
41
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Gobernanza Institucional
Mantener en operación el Programa de Desarrollo 2022-2025 como parte de los Alberto Paul Ceja $0.00
compromisos de la planeación táctica institucional Mendoza
Realizar el llenado de la estadística complementaria 911 en el módulo José Juan Arenas $0.00
correspondiente de la plataforma e-Planea Velasco
Elaborar el Programa Operativo Anual (POA) de acuerdo a los lineamientos emitidos Alberto Paul Ceja $0.00
por la CPDI Mendoza
Realizar los reportes de seguimiento y evaluación del POA de manera semestral Alberto Paul Ceja $0.00
Mendoza
Presentar los resultados de la gestión vinculados al desempeño, a la transparencia y Alberto Paul Ceja $0.00
rendición de cuentas del quehacer institucional Mendoza
42
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
LA 4.1.1.3 Difundir de manera adecuada la planeación institucional para su apropiación por parte de $0.00
la comunidad universitaria.
E 4.1.2 Garantizar una infraestructura física y tecnológica institucional apropiada, para la atención de la
demanda, en un marco de austeridad y racionalidad.
LA 4.1.2.2 Desarrollar proyectos de manejo sustentable optimizando el uso de los recursos: $0.00
entorno e infraestructura, energía eléctrica y cambio climático, agua, transporte y
movilidad, desperdicio y manejo integral de residuos.
43
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Participar en cursos que motiven al personal de servicios generales en llevar a cabo Omar Ortiz $0.00
acciones sustentables para el plantel, donde apliquen los conocimientos adquiridos Guardado
para optimizar los recursos naturales como la energía eléctrica, el agua, desperdicios
y manejo integral de residuos.
Participar en cursos que motiven al personal de servicios generales en llevar a cabo Lucia Sernas $0.00
acciones sustentables para el plantel, donde apliquen los conocimientos adquiridos Pérez
para optimizar los recursos naturales como la energía eléctrica, el agua, desperdicios
y manejo integral de residuos.
Participar en cursos que motiven al personal de servicios generales en llevar a cabo José Lozano $0.00
acciones sustentables para el plantel, donde apliquen los conocimientos adquiridos Barreto
para optimizar los recursos naturales como la energía eléctrica, el agua, desperdicios
y manejo integral de residuos.
Participar en cursos que motiven al personal de servicios generales en llevar a cabo Miguel Ángel $0.00
acciones sustentables para el plantel, donde apliquen los conocimientos adquiridos Huerta Gutiérrez
para optimizar los recursos naturales como la energía eléctrica, el agua, desperdicios
y manejo integral de residuos.
Adquisición de materiales para 29400 93101 SUBSIDIO $30,000.00 $10,000.00 May(1), Ago(1),
la conectividad de internet en REFACCIONES Y FEDERAL Nov(1)
aulas de alumnos. ACCESORIOS ORDINARIO
MENORES DE
EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TECNOLOGÍAS
DE LA
INFORMACIÓN
44
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
E 4.1.3 Asegurar el desarrollo de los procesos del ciclo de vida laboral del personal universitario: ingreso,
permanencia, desarrollo y separación; acorde a los requerimientos de pertinencia y calidad Institucional
y que disminuyan las brechas de desigualdad de género.
LA 4.1.3.3 Desarrollar la capacitación del personal de las categorías administrativas: secretarial y $0.00
de servicios generales que garantice la calidad de las funciones institucionales y los
derechos de los trabajadores.
Gestionar curso de capacitación de fontanería, plomería, y electricidad para el Beatriz Adriana $0.00
personal de servicios, con la finalidad de que se garantice la reparación inmediata de Chávez Suárez
las instalaciones que lo requieran en el plantel.
Gestionar cursos de capacitación para el personal secretarial en el área escolar, con Beatriz Adriana $0.00
la finalidad de cumplir con los procesos institucionales de manera eficaz , que nos Chávez Suárez
permita obtener los resultados esperados en las supervisiones y/o auditorias
escolares.
E 4.1.4 Aumentar los ingresos económicos a través del aumento de montos y fuentes de financiamiento.
LA 4.1.4.3 Incrementar la generación de recursos propios. $0.00
Código Indicadores Contribución Valor absoluto
a la meta
Pagar a sinodales los exámenes extraordinarios y de regularización del semestre Beatriz Adriana $0.00
agosto - enero Chávez Suárez
Recabar lo correspondiente a Servicio Social del semestre agosto - enero Beatriz Adriana $0.00
Chávez Suárez
45
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Recabar lo correspondiente a Servicio Social del semestre febrero - agosto Beatriz Adriana $0.00
Chávez Suárez
Atender los trámites y gestiones necesarios que permitan la generación de recursos Beatriz Adriana $0.00
propios por parte de las instancias universitarias correspondientes, Chávez Suárez
Gestionar los recursos de Servicios Estudiantiles del semestre febrero-agosto Beatriz Adriana $0.00
Chávez Suárez
Gestionar los recursos de Servicios Estudiantiles del semestre agosto-enero Beatriz Adriana $0.00
Chávez Suárez
Generar oferta de cursos, talleres y conferencias de Educación Continua para Luis Alberto $0.00
profesores, estudiantes y sociedad durante el semestre febrero - agosto Gómez Cervantes
Generar oferta de cursos, talleres y conferencias de Educación Continua para Luis Alberto $0.00
profesores, estudiantes y sociedad durante el semestre agosto - enero Gómez Cervantes
Fortalecer los programas de posgrado del semestre febrero - agosto Xóchitl Lorena $0.00
Urista Gutiérrez
Fortalecer los programas de posgrado del semestre agosto - enero Xóchitl Lorena $0.00
Urista Gutiérrez
E 4.1.5 Garantizar las funciones de los comités o comisiones correspondientes para la formalización de
documentos normativos.
LA 4.1.5.1 Diseñar estrategias para el desarrollo, actualización e integración permanente de los $0.00
sistemas de información de la Institución.
46
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Reportar el registro total de convenios vigentes de cooperación académica y científica Luis Alberto $0.00
con los que la Facultad o Dependencia cuenta. Gómez Cervantes
Revisar periódicamente el listado de convenios de cooperación que la Universidad de Luis Alberto $0.00
Colima mantiene vigentes, publicada en la página DGRICA, de tal manera que Gómez Cervantes
identifique los socios con los que su comunidad académica pueda aprovechar al
máximo las oportunidades que nuestra institución ofrece para la cooperación
académica .
Explorar oportunidades para establecer programas de doble grado para Alberto Paul Ceja $0.00
internacionalizar el perfil de los estudiantes en el plan de estudios respectivo. Mendoza
Evaluar, al término de la vigencia, los logros o resultados obtenidos del desarrollo del Alberto Paul Ceja $0.00
convenio y, en función de ello, valorar la conveniencia de renovarlo o finiquitarlo. Mendoza
LA 4.1.5.9 Velar por la actualización permanente de los miembros de los Consejos Técnicos $0.00
conforme a lo dispuesto en la normativa universitaria.
47
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Aplicar los lineamientos para la organización, administración y conservación de los Beatriz Adriana $0.00
archivos de la Universidad de Colima. Chávez Suárez
E 4.1.7 Garantizar el seguimiento financiero a los programas presupuestarios realizando un análisis periódico
de control interno.
LA 4.1.7.1 Analizar la información administrativa, financiera y presupuestal que generan los $145,741.20
planteles y dependencias de la Institución.
48
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Adquisición de tinta para sellos 21200 93101 SUBSIDIO $500.00 $500.00 Oct(1)
oficiales del plantel. MATERIALES Y FEDERAL
ÚTILES DE ORDINARIO
IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN
Adquisición de cartuchos para 21400 93101 SUBSIDIO $4,000.00 $1,000.00 Mar(1), May(1),
impresora a color. (De uso MATERIALES, FEDERAL Jul(1), Sep(1)
exclusivo para doctos. oficiales ÚTILES Y ORDINARIO
que requieren la impresión de EQUIPOS
tinta a color.) MENORES DE
TECNOLOGÍAS
DE LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACION
ES
Adquisición de material 24600 MATERIAL 93101 SUBSIDIO $4,000.00 $1,000.00 Mar(1), Jun(1),
eléctrico en general para el ELÉCTRICO Y FEDERAL Sep(1), Nov(1)
buen funcionamiento de las ELECTRÓNICO ORDINARIO
instalaciones eléctricas del
plantel.
Adquisición de materiales para 24900 OTROS 93101 SUBSIDIO $3,000.00 $600.00 Ene(1), Feb(1),
reparaciones de las MATERIALES Y FEDERAL Mar(1), Jun(1),
instalaciones del plantel. ARTÍCULOS DE ORDINARIO Sep(1)
CONSTRUCCIÓN
Y REPARACIÓN
49
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Adquisición de refacciones y 29300 REFAC Y 93101 SUBSIDIO $2,000.00 $666.67 Mar(1), Jun(1),
accesorios para el ACC MENORES FEDERAL Sep(1)
mantenimiento y/o reparación DE MOB Y ORDINARIO
de mobiliario y equipo. EQUIPO DE
ADMINISTRACIO
N,EDUC Y RECR
50
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Adquisición de refacciones para 29800 93101 SUBSIDIO $2,500.00 $833.33 Mar(1), Jun(1),
la reparación de equipos de aire REFACCIONES Y FEDERAL Ago(1)
acondicionado. ACCESORIOS ORDINARIO
MENORES DE
MAQUINARIA Y
OTROS
EQUIPOS
Adquisición de hojas para libro 33600 93101 SUBSIDIO $1,000.00 $1,000.00 Jun(1)
de actas. SERVICIOS DE FEDERAL
APOYO ORDINARIO
ADMINISTRATIV
O, TRADUCCIÓN,
FOTOCOPIADO E
IMPRESIÓN
Servicios de duplicado de llaves 35100 93101 SUBSIDIO $500.00 $166.67 Mar(1), Jun(1),
y/o cambio de chapas del CONSERVACIÓN FEDERAL Sep(1)
plantel. Y ORDINARIO
MANTENIMIENT
O MENOR DE
INMUEBLES
Recarga anual de extintores y 35200 INST., 93101 SUBSIDIO $5,000.00 $5,000.00 Mar(1)
equipos de aire acondicionado REPARAC,MANT FEDERAL
del plantel para su TO DE ORDINARIO
mantenimiento. MOBILIARIO Y
EQUIP DE
ADMON, EDUC Y
RECREAT.
51
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Adquisición de equipo de aire 56400 SISTEMAS 78101 INGRESOS $15,000.00 $15,000.00 Mar(1)
acondicionado (Mini Split) para DE AIRE PROPIOS
el área admva. del edificio de ACONDICIONAD
posgrado. O,
CALEFACCIÓN Y
DE
REFRIGERACIÓN
INDUSTRIAL Y
COMERCIAL
Servicio de tapizado de sillones 35200 INST., 93101 SUBSIDIO $8,000.00 $8,000.00 Mar(1)
del área admva. del edificio de REPARAC,MANT FEDERAL
posgrado y dirección. TO DE ORDINARIO
MOBILIARIO Y
EQUIP DE
ADMON, EDUC Y
RECREAT.
52
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Ejercer con responsabilidad el fondo de caja chica para atender las necesidades de Beatriz Adriana $5,000.00
operación urgentes o imprevistos. Chávez Suárez
Fondo fijo de caja chica. 38100 GASTOS 78101 INGRESOS $5,000.00 $5,000.00 Mar(1)
DE CEREMONIAL PROPIOS
53
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Revisar de manera oportuna que el expediente de los alumnos de posgrado esté Maria del Carmen $0.00
completo, de acuerdo al procedimiento de administración del expediente escolar del Martínez Magaña
manual de políticas y procedimientos de la institución.
Revisar de manera oportuna que el expediente de los alumnos de Licenciatura esté Sofía Reyes $0.00
completo de acuerdo al procedimiento de administración del expediente escolar del Serrano
manual de políticas y procedimientos de la institución.
Llevar un registro puntual y eficiente del archivo administrativo-correspondencia y Ma. Del Refugio $0.00
listas de asistencia del personal de la Facultad. Velasco González
Revisar de manera oportuna que el expediente de los alumnos de Licenciatura esté Griselda Viera $0.00
completo de acuerdo al procedimiento de administración del expediente escolar del Maldonado
manual de políticas y procedimientos de la institución.
LA 4.1.7.3 Atender requerimientos de información por instancias externas e internas que $0.00
contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas institucional.
Registrar oportunamente las operaciones contables y presupuestales que permita a la Beatriz Adriana $0.00
dirección de contaduría la entrega de información financiera a entes externos en Chávez Suárez
tiempo y forma.
54
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
Publicar en la página web la información actualizada que contribuya a que se Maria Elena $0.00
conozcan las actividades y acciones que se realizan en la unidad organizacional Anguiano
(informes, noticias estadísticas, entre otras) Guerrero
E 4.1.8 Fortalecer el Sistema de Gestión Integral garantizando el compromiso de pertinencia y mejora continua.
LA 4.1.8.1 Fomentar acciones que fortalezcan la mejora continua de los procesos y servicios de la $0.00
Institución entre la comunidad universitaria.
55
Programa Operativo Anual 2022 Facultad de Pedagogía
56