Guía Práctica #14
Guía Práctica #14
Guía Práctica #14
Docente:
Resultado esperado: Evalúa el proyecto de emprendimiento social con participación ciudadana para el
desarrollo de la comunidad
Contenido temático: Testeo e iteración de prototipos – Producto Mínimo Viable (PMV)
Evidencia de aprendizaje: Ficha 2 de iteraciones con hallazgos del testeo y PMV del proyecto
emprendedor
1. ACTIVIDADES DE INICIO
Observación y comentario de video
En el video se va observar el caso de la aplicación Shot&Shop. Es un motor de búsqueda visual para la
compra de ropa y complementos, que reconoce directamente los productos en imágenes y ofrece al
consumidor una selección de artículos similares. Esta aplicación, ganadora de la Academia Wayra, ha
sido creada bajo el modelo producto mínimo viable (PMV).
Observa el video: VISIZA Shot and Shop (3:23 min.) https://www.youtube.com/watch?v=RohPfXd4Dz8 y
luego comenta en clase y con tu equipo las siguientes preguntas:
¿Qué beneficios se obtienen al crear un PMV antes de lanzar el producto final al mercado?
¿Qué aspectos son claves para crear tu PMV?
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
2.1. Evalúa la aplicación de tu 2do testeo usando la técnica de los 6 sombreros para pensar.
2.2 Analiza y sistematiza tus entrevistas aplicadas en el 2do testeo de la sesión N° 13. Luego completa el
siguiente cuadro.
GESTIÓN RESPUESTAS
¿Qué información
relevante has obtenido al
testear?
EMOCIONAL Estudiante 1:
OPTIMISTA Estudiante 1:
CREATIVO Estudiante 1:
2.2. Hallazgos al aplicar el testeo: Elabora tu producto mínimo viable (PMV) mejorando tu
prototipo anterior, usa el siguiente formato:
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIA
Pérez Serrano, G. (2015). Elaboración de proyectos sociales: casos prácticos [en línea].
https://www.digitaliapublishing.com/a/28997