Control de Lectura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA EL POPOL VUH

Nombre: Julio Cesar Viera Archaga Cuenta: 202030030010

Tipo Verdadero o Falso justificado Indicaciones: A continuación se le presentan una serie de


proposiciones, marque una V o F en caso de ser verdaderas o falsa, en caso que ser falsas justifique
la falsedad encontrada.

____F___1. Las tierras las montañas y los valles fueron creados por: Balam-Quitzé, Balam-Acab,
Mahuculah y Iqui-Balam.

Tepeu y gucumatz fueron los creadores.

___V____2. A quienes se les llamaba Abuelos se refería a Ixpiyacoc e Ixmucané.


__________________________________________________________________________________
___V____3. El animal que aviso a Hunapú e Ixbalanqué sobre las herramientas del juego de pelota
colgados sobre los anillo de la casa fue el conejo.
__________________________________________________________________________________
___F____ 4. Por vez primera, los señores de Xibalbá escucharon sobre la tierra un ruido que hacía
temblar la tierra, por ello enviaron un mensajero, por medio de él invitaron a Hun-Camé y Vucub-
Camé a un juego de pelota.

Fueron 4 buhos emisarios enviados por ellos.

___V____ 5. Hunapú e Ixbalanque al descender donde los señores de Xibalba iban con el propósito
de vengar la muerte de sus padres.
__________________________________________________________________________________
___V____ 6. Hunapú e Ixbalanqué atacaron a Vucub-Caquix cuando él se disponía a comer de un
árbol de nance y fue herido por un tiro de cerbatana y murió inmediatamente.
________________________________________________________________________________
___V____ 7. Los nombres de los primeros hombres formados son: Balam-Quitzé, Balam-Acab,
Mahuculah y Iqui-Balam.
__________________________________________________________________________________
___F____8. Hunapú e Ixbalanqué dejaron a su abuela con una señal de su suerte (vida o muerte)
varias cañas sembradas en el campo, afuera de la casa.

Fue una caña y fue sembrada en medio de su casa en tierra humeda y no en el campo.

___F___ 9. La abuela de Hunapú e Ixbalanqué envió como mensajero al gato, al coyote y al cuervo
para darles a sus nietos el mensaje de los señores de Xibalbá.

El piojo fue enviado como mensajero.

__V___ 10. Al morir Hunapú e Ixbalanqué se convirtieron en el sol y la luna que iluminaron la bóveda
del cielo y la faz de la tierra junto a los cuatrocientos muchachos que se convirtieron en estrellas.
__________________________________________________________________________________
_________

Tipo Expositivo

1- Relate cómo se crearon los primeros hombres.

R= Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando
descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac, Utiu, Quel y Hoh fueron
los que trajeron la comida para la formación del hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así
entro el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro:
Balam−Quitze, Balam−Acab, Mahucutah y Iqui−Balam.

2- Describa las pruebas que superaron Hunapú e Ixbalanqué al llegar a Xibalbá.

R= La primera la mansión tenebrosa, toda de oscuridad en el interior.

La segunda, llamada mansión de los calofríos.

La tercera, mansión de los jaguares.

La cuarta, mansión de los murciélagos.

La quinta, mansión de la obsidiana.

3- Explique de forma amplia y precisa cada uno de los siguientes ejes temáticos, utilice ejemplos
textuales para apoyar su escrito.

Aspecto Religioso: Nos detalla la religión maya con sus creencias, ritos adoraciones, sacrificios,
preceptos, ofrendas, danzas. Dentro de una concepción religiosa duelista dioses del bien y dioses
del mal, los que aseguran la fertilidad y los que siembran el caos, la muerte y la esterilidad,
circunstancia que genera luchas y combates entre las divinidades lo que se ha denominado gesta de
los dioses.

Aspecto Cultural: La estructura social de los pueblos mayas fue la de una teocracia feudal en donde
el hombre era el único elemento. Todo en esta sociedad esta jerarquizado, partiendo del Dios que lo
gobierna todo, seguido del verdadero hombre, especie de semidiós que dirige la ciudad. Después
viene una amplia burocracia hasta llegar al último, el elemento el hombre de más baja clase.

Aspecto Cosmológico: Primero nos enseña que la tierra es un punto intermedio entre e cielo y el
inframundo el cual es solo un puente entre estos dos puntos. Los mayas también llegaron a
descubrir que el sistema solar entero se movía en relación al sol, ósea que descubrieron la rotación
de los planetas alrededor del sol, y también llegaron a la conclusión de que el universo tiene ciclos
periódicos de tiempo y repetitivos que comienzan y terminan como el día y la noche.

Aspecto histórico: desde el punto de vista historico-sociologico, la obra narra la vida de diversas
tribus, sus migraciones por variados lugares, su organización política, económica y social. También
se refiere a sus instituciones, costumbres, formas de vida y las luchas entre los diferentes grupos
para crear imperios dominados como el de los quiches y los cakchiqueles.

Importancia del maíz: Para los mayas el maíz fue una de las cosas más valiosas ya que como fue de
los que los dioses escogieron para crearlos para ellos fue el origen de la vida.

El maíz, una de las más valiosas aportaciones de las culturas mesoamericanas a la humanidad, los
indígenas precolombinos, conscientes de la importancia de este grano, lo divinizaron, asi, en el
popol Vuh, libro sagrado de los quiches, se trata de explicar el origen del hombre, relatando que fue
hecho de maíz traído por los dioses de paxil y cayala.

También podría gustarte