Diplomado Parte Fina
Diplomado Parte Fina
Diplomado Parte Fina
Carnecitas
Tutora
sector alimentario
2023
2
Nota aclaratoria
reflejan datos reales. Donde, cada una de las acciones ejecutadas, suponen las sugerencias
establecidas para el desarrollo continuo del diplomado, destacando que, la evaluación final
Interna del Sistema de Gestión HACCP y BPM, basado en la normatividad ISO 19011:2018. En
consecuencia, los datos y análisis proporcionados son totalmente ficticios y no debe interpretarse
Resumen
El Sistema de Gestión HACCP, proporciona las directrices para integrar las prácticas de
cumplimento de las directrices estipuladas dentro de estos sistemas de gestión de calidad, pues,
controles internos, señalando los riesgos, promoviendo de esta manera, la mejora continua. De
forma tal, que, las realizaciones de auditorías son esenciales para evitar problemas importantes
para una organización, como lo son, pérdidas monetarias, daños a la reputación de la empresa y
Palabras clave: Sistema de Gestión HACCP, BPM, programa de auditoría interna, programa de
auditoría, inocuidad.
4
Abstract
The HACCP Management System provides guidelines for integrating food safety practices as a
increase the safety and confidence of all those involved. Therefore, the execution of internal
audits is crucial to ensure compliance with the guidelines stipulated within these quality
management systems, as they allow the process of evaluation and validation of the operation of
procedures and internal controls, pointing out the risks, thus promoting continuous improvement.
Therefore, audits are essential to avoid important problems for an organization, such as monetary
losses, damage to the company's reputation and legal ramifications. In this sense, the purpose of
this work focused on the development of an audit plan in response to the findings evidenced in
Tabla de Contenido
Introducción..........................................................................................................................9
Problema.............................................................................................................................11
Descripción....................................................................................................................11
Planteamiento................................................................................................................12
Sistematización..............................................................................................................12
Justificación........................................................................................................................13
Objetivos.............................................................................................................................14
Objetivo General............................................................................................................14
Objetivos Específicos....................................................................................................14
Antecedentes teóricos.........................................................................................................15
ISO 19011:2018.............................................................................................................16
Generalidades................................................................................................................18
Conclusiones.......................................................................................................................36
Recomendaciones...............................................................................................................37
Bibliografía.........................................................................................................................38
Apéndice.............................................................................................................................40
6
Lista de Tablas
Lista de Apéndices
Apéndice 1........................................................................................................................40
8
Introducción
y, que, bajo este escenario, las empresas deben demostrar que sus productos cumplen con
estrictas directrices de calidad y seguridad, desde su producción hasta su venta, en las que, la
los consumidores en cuanto a la seguridad y calidad de los alimentos que ingieren, originado, a
raíz de la necesidad de que las redes de abastecimiento alimentario sean más diversas, así como,
al crecimiento de las compañías de alimentos con fines de lucro, obligando de esta manera, a los
fabricantes a incrementar los controles respecto a estos requerimientos en sus productos, que,
En este contexto, las grandes empresas del sector alimentario han prestado, énfasis
Control, conocido como HACCP por sus siglas en inglés. Pues, la adopción de este sistema,
crucial del crecimiento de la empresa, ya sea a través del aumento de las exportaciones o de la
auditoría con el objetivo principal, de tratar los hallazgos detectados durante la evaluación del
programa de auditoría interna del sistema de gestión HACCP y BPM de Productos Alimenticios
Problema
resultan ser deficientes para identificar problemas en los productos a raíz de las nuevas prácticas
de producción, pues, estos, solo pueden detectar ciertos problemas que son fácilmente evidentes
Descripción
para alcanzar los requisitos de calidad y sabor que exigen los clientes de hoy en día. Para ello, se
calidad y la seguridad alimentaria que cumpla con los criterios establecidos, los cuales, están
diseñados para verificar el estado del sistema de gestión, donde, los hallazgos obtenidos
pues, de conformidad con las directrices del Sistema de Gestión HACCP y BPM, se identificaron
Planteamiento
¿Por qué es importante llevar a cabo programa de auditoría interna que permita analizar
la efectividad del sistema de gestión HACCP y BPM desarrollado por Productos Alimenticios
Carnecitas?
Sistematización
seguridad y la calidad de sus productos alimenticios, así como, seguir las normas y reglamentos
establecidos por los sistemas de gestión HACCP y BPM. Donde, la empresa comprende que, la
Ante esta coyuntura, se ha decidido realizar, una auditoria interna minuciosa. Por lo que,
fondo la funcionalidad del sistema y detectar posibles deficiencias o áreas de mejora en los
exhaustiva que incluya los métodos, el ámbito de aplicación y los criterios de evaluación, con un
enfoque que permita, recopilar la información pertinente y llevar a cabo un análisis exhaustivo
Justificación
intentar proteger a sus trabajadores, productos y servicios, que, como resultado, la organización
HACCP y BPM.
las investigaciones de la OPS, que afirman que, la ingesta de alimentos contaminados causa
tanto de los clientes como del personal, donde, el sistema de gestión HACCP y BPM es esencial
para reforzar la confianza y la seguridad de todas las partes implicadas en una empresa.
de ayudar a las empresas a identificar problemas, estas, también garantizan un control interno
los riesgos y las oportunidades de mejora, al evaluar el funcionamiento de los controles internos
y al garantizar el cumplimiento de las directrices. Por lo que, las auditorías internas frecuentes
Objetivos
Objetivo General
Alimenticios Carnecitas.
Objetivos Específicos
Evaluar conformidad y eficacia del sistema de gestión HACCP y BPM implementado por
19011:2018.
14
Antecedentes teóricos
Puntos Críticos de Control (HACCP) ha surgido como una base regulatoria esencial, siendo un
para garantizar la seguridad y controlar los riesgos alimentarios, no solo en la inocuidad sino
Por otra parte, Carro y González (2018), destacan en su libro que, el sistema HACCP es
riesgos microbiológicos y otros peligros que podrían amenazar la salud del consumidor. Este
adaptabilidad intrínseca de este sistema, sus conceptos pueden ser utilizados en diversas
marcando una distinción significativa en comparación con otros sistemas de garantía de calidad.
de todos los componentes y procesos del sistema, la cual, requiere evidencia objetiva, precisa y
evaluación fundamentada y racional en cada etapa del proceso (Caceres y Cuevas, 2017).
15
(Castellano et al., 2017), cuyo propósito, radica en asegurar que la manipulación, producción,
objetivo de prevenir cualquier riesgo beneficio del bienestar de las personas en cada etapa del
HACCP, es una herramienta sumamente efectiva para incrementar la calidad, pues, esta no sólo
mejora los elementos generales de calidad, sino también, los elementos relacionados con la
actualidad, en varios países, es obligatorio crear sistemas de gestión que den prioridad a la
ISO 19011:2018
Esta norma, es un documento que ofrece las directrices necesarias para administrar,
organizar y realizar auditorías de los sistemas de gestión, así como, evaluar las cualificaciones y
el rendimiento de los equipos de auditoría y los auditores (ISO, s.f.). En este sentido, es una
norma orientada a las empresas que establecen planes de auditoría y realizan auditorías de sus
sistemas de gestión actuales, tratando todas las etapas del ciclo de vida del sistema de auditoría,
desde el proyecto hasta la evaluación, así como, las técnicas para la mejora continua y la
Por otro lado, de acuerdo con Nogueras (2022), las reglas fundamentales para auditar los
sistemas de gestión se presentan en la norma ISO 19011, un conjunto de normas voluntarias que
ayuda a las empresas a funcionar con mayor eficacia, cuyo valor radica en la optimización de los
principios tiene más posibilidades de alcanzar sus objetivos mediante una estrategia coordinada,
orgánica e interdependiente.
17
Generalidades
fundamental utilizar una norma determinada como punto de referencia. Donde, los objetivos
Productos Alimenticios Carnecitas ya que, es un documento que sirve de base para tomar
implementarlo.
Los hallazgos extraídos de la revisión del Sistema de Gestión HACCP del programa de
4. Dado que la información que figura en la ficha técnica del jamón se ha obtenido en su
peligros están relacionados con la seguridad; algunos pueden manejarse con ayuda de
7. Dado que el equipo HACCP está compuesto por empleados en los que la dirección de
sobre el tema.
puestos con los requisitos y funciones de cada uno de ellos, los empleados
desconocen su contenido.
19
Tabla 1. Hallazgo 1.
Se evidenció que no todo el personal lleva la dotación completa y en el registro de capacitaciones no todos registran asistencia. El director de producción
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
manifestó que se tiene personal nuevo en producción.
RECURSOS Resolución 2674 de 2013, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidratación, Equipo de proyección, Elementos de protección personal
Numeral 2
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
20
Tabla 2. Hallazgo 2.
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO El suministro de agua potable proviene del acueducto, pero, no se evidenció registros que controlen ppm de cloro residual libre.
RECURSOS Resolución 2674 de 2013, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección, Elementos de protección personal
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 7:30 a.m. - 8:00 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Director de C. de calidad Director de producción
22
3 Evaluación en el lugar 9:30 a.m. - 10:30 a.m. Verificación de registros con inspección ocular Director de C. de calidad Director de producción
4 Revisión del conocimiento 10:30 a.m. - 11:00 a.m. Entrevistas Director de C. de calidad Director de producción
5 Conclusiones 11:00 a.m. - 11:40 a.m. Registros de la auditoria Director de C. de calidad Director de producción
6 Informe final 11:40 a.m. - 12:00 m. Informe final Director de C. de calidad Director de producción
Tabla 3. Hallazgo 3.
La organización ha seguido un programa de mantenimiento correctivo y preventivo. Sin embargo, actualmente no existe un procedimiento estructurado
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
para calibrar los instrumentos y aparatos de medición.
RECURSOS Resolución 2674 de 2013, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección, Elementos de protección personal
Verificar el listado de equipos e instrumentos de medición que son críticos para la Revisión del procedimiento y registros del Resolución 2674 de 2013 Capítulo V Aseguramiento y
inocuidad del producto, el cronograma de calibración y verificación de los mismos análisis de control del agua de abastecimiento C. de la Calidad e Inocuidad Artículo 25. Garantía de la
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 8:00 a.m. - 8:30 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Director de mantenimiento Director de producción
24
5 Conclusiones 1:00 p.m. - 1:30 p.m. Registros de la auditoria Director de mantenimiento Director de producción
6 Informe final 1:30 p.m. - 2:30 p.m. Informe final Director de mantenimiento Director de producción
7 Reunión de clausura 2:30 p.m. - 3:00 p.m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Director de mantenimiento Director de producción
Tabla 4. Hallazgo 4.
Dado que la información que figura en la ficha técnica del jamón se ha obtenido en su mayor parte a partir de datos teóricos, no satisface completamente
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
las normas en términos de cualidades fisicoquímicas y microbiológicas.
RECURSOS Decreto 60 de 2002, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección.
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 8:00 a.m. - 8:30 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
2 Análisis documental 8:30 a.m. - 10:30 a.m. Procedimiento documentados Líder del equipo HACCP Director de producción
3 Conclusiones 10:30 a.m. - 12:00 m. Registros de la auditoria Líder del equipo HACCP Director de producción
4 Informe final 12:00 m. - 1:00 p.m. Informe final Líder del equipo HACCP Director de producción
5 Reunión de clausura 1:00 p.m. - 1:30 p.m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
Tabla 5. Hallazgo 5.
Se detectó la presencia de puntos críticos de control (PCC); sin embargo, al haberse encontrado un PCC en cada nivel de la cadena de fabricación,
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO resulta más difícil supervisar el plan HACCP. Además, es habitual que las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) presenten fallos en su concepción o
ejecución.
RECURSOS Decreto 60 de 2002, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección, Elementos de protección personal.
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 7:30 a.m. - 8:00 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
Cronogramas
2 Análisis documental 8:00 a.m. - 9:30 a.m. Líder del equipo HACCP Director de producción
Determinación de PCC y criterios de acción
4 Conclusiones 10:30 a.m. - 11:00 a.m. Registros de la auditoria Líder del equipo HACCP Director de producción
5 Informe final 11:00 a.m. - 11:40 a.m. Informe final Líder del equipo HACCP Director de producción
6 Reunión de clausura 11:40 a.m. - 12:00 m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
Tabla 6. Hallazgo 6.
El cumplimiento del HACCP sólo se consigue parcialmente, ya que, no todos los peligros están relacionados con la seguridad; algunos pueden
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
manejarse con ayuda de las BPM y los programas preparatorios.
RECURSOS Decreto 60 de 2002, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección.
No
ACTIVIDADES HORA EVIDENCIAS AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 8:00 a.m. - 8:30 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
3 Conclusiones 10:30 a.m. - 11:00 a.m. Registros de la auditoria Líder del equipo HACCP Director de producción
4 Informe final 11:00 a.m. - 11:40 a.m. Informe final Líder del equipo HACCP Director de producción
5 Reunión de clausura 11:40 a.m. - 12:00 m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Líder del equipo HACCP Director de producción
Tabla 7. Hallazgo 7.
Dado que el equipo HACCP está compuesto por empleados en los que la dirección de la empresa confía plenamente, no todos sus miembros tienen
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
amplios conocimientos sobre el tema.
RECURSOS Decreto 60 de 2002, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección.
32
No
ACTIVIDAD HORA EVIDENCIA AUDITADO AUDITOR
.
1 Inicio de reunión 7:30 a.m. - 8:00 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Equipo HACCP Director de producción
Manual de funciones
3 Revisión del conocimiento 9:30 a.m. - 10:30 a.m. Entrevistas Equipo HACCP Director de producción
4 Conclusiones 10:30 a.m. - 11:00 a.m. Registros de la auditoria Equipo HACCP Director de producción
5 Informe final 11:00 a.m. - 11:40 a.m. Informe final Equipo HACCP Director de producción
6 Reunión de clausura 11:40 a.m. - 12:00 m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Equipo HACCP Director de producción
Tabla 8. Hallazgo 8.
Cada empleado contribuye a los procesos en función de sus conocimientos en distintas áreas de producción y control de calidad, y aunque existe un
DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO
manual de puestos con los requisitos y funciones de cada uno de ellos, los empleados desconocen su contenido
RECURSOS Decreto 60 de 2002, Agenda, Bolígrafos, PC, Sala de reuniones, Registros, Hidrtación, Equipo de proyección.
34
Revisión del manual de funciones, plan de Resolución 2674 de 2013 Capítulo III Personal
Verificar proceso de inducción, entrenamiento, manual de funciones ,
capacitación y los mecanismos de Manipulador de Alimentos Artículo 12. Educación y
responsabilidades del personal y divulgación del mismo.
comunicación de la empresa. capacitación y Artículo 13. Plan de capacitación
No
ACTIVIDADES HORA EVIDENCIAS AUDITADO AUDITOR
.
Director de Talento
1 Inicio de reunión 8:00 a.m. - 8:30 a.m. Acta de inicio y lista de asistentes Director de producción
Humanos
de procesos)
Director de Talento
2 Análisis documental 8:30 a.m. - 10:30 a.m. Manual de funciones Director de producción
Humano
Procedimientos, guías e instructivos de la
organización
3 Revisión del conocimiento 10:30 a.m. - 12:00 m. Entrevistas Todo el personal Director de producción
Director de Talento
5 Conclusiones 1:00 p.m. - 1:30 p.m. Registros de la auditoria Director de producción
Humano
Director de Talento
6 Informe final 1:30 p.m. - 2:30 p.m. Informe final Director de producción
Humano
35
Director de Talento
7 Reunión de clausura 3:00 p.m. - 4:00 p.m. Acta de clausura, informe y lista de asistentes Director de producción
Humano
Conclusiones
BPM, que cumpla con cada uno de los estándares definidos en la normativa actual (Resolución
2674 de 2013 y el Decreto 60 de 2002), pues, permitirá satisfacer las exigencias de los clientes
económicas por procesos extras que sean necesarios, debido a diversas problemáticas que se
puedan desarrollar fruto de una mala gestión de la calidad como procesos legales, sanciones,
entre otros.
estrategia útil para localizar posibles problemas y lugares en los que deben mejorarse los
riesgos y mejorar los controles internos, contribuyendo de esta manera, al cumplimiento del
aumento del prestigio de la empresa, incrementando la felicidad de los clientes y ofreciendo a los
Recomendaciones
constante en todas las facetas de la seguridad y la calidad alimentarias. Donde, para abordar
seguridad y la calidad de los alimentos dentro de la empresa. Para ello, pueden establecerse
canales de comunicación eficaces que permitan a los empleados informar de cualquier problema
o desviación y aportar sugerencias de mejora. Donde, la transparencia con los proveedores y los
Bibliografía
Caceres, O., y Cuevas, J. (2017). Desarrollo del sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos
Críticos de Control) para los restaurantes Mi Tierra LTDA. [Tesis pregrado, Universidad
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11194/PROYECTO%20DE
%20GRADO%20HACCP.pdf?sequence=1
Carro, R., y González, D. (2018). NORMAS HACCP. Sistema de análisis de peligros y puntos
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1616/1/11_normas_haccp.pdf
Castellano, K., Lira, S., y Monjarréz, S. (2017). Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas
https://core.ac.uk/download/pdf/250145638.pdf
ISO. (s.f.). ISO 19011:2018(es) Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:19011:ed-3:v1:es
Muñoz, L. (2022). Manual sobre las buenas practicas de manufactura. Tesis pregrado,
Autonoma de Bucaramanga.
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/19156/2022_Anexo_Andre
s_Leonardo_Mu%C3%B1oz_Trujillo.pdf?sequence=2&isAllowed=y
39
Noruegas, A. (14 de Diciembre de 2022). Qué es la ISO 19011 y por qué es esencial para
https://www3.paho.org/hq/index.php?
option=com_docman&view=download&category_slug=guias-7631&alias=30710-
auditoria-bpa-bpm-plan-haccp-710&Itemid=270
https://safetyculture.com/es/temas/iso-19011/
https://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55684.pdf
40
Apéndice
Apéndice 1
Carnecitas.
41
42
43
44