Renonvención de Monica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

JUEZ DE PARTIDO ESPECIAL FAMILIAR.

P r e s e n t e.

EXPEDIENTE F7479/2023

MONICA GUERRERO GONZALEZ, mexicana, mayor de edad,


por propio derecho, señalando como domicilio para recibir
notificaciones en este negocio, el Sistema Informático del Poder
Judicial del Estado de Guanajuato, con número de suscriptor 7918, a
nombre de Azyadeth Lesso Zamora, autorizando para recibir las
mismas a los abogados Sandra Fabiola Reynaga Lira y/o Arturo Lesso
Meza, a quien desde este momento les otorgo mandato judicial en
este juicio, en los términos de los artículos 2099 y 2100 del código
civil, ante usted de la manera más atenta comparezco y expongo:

Que en la vía oral ordinaria, vengo a reconvenir al señor JULIO


CESAR ESQUIVEL ROBLEDO, quien tiene su domicilio laboral en la
Fiscalía del Estado Región A el ubicado en Boulevard Hermanos
Aldama número 4321 colonia Ciudad Industrial de esta Ciudad, o el
correspondiente a la casa de sus padres ubicado en calle flúor # 424
colonia Valle de Señora de esta Ciudad, sobre las prestaciones
siguientes:

A).- Pago de alimentos definitivos a favor de la signante, a razón


de $20,000.00 mensuales.

B).- Pago de pensión compensatoria alimentaria por un plazo


igual a la temporalidad de duración de nuestro matrimonio, a razón de
$20,000.00 mensual de los ingresos ordinarios y extraordinarios,
prevista en el artículo 342 del Código Civil.

C. - Pago de una indemnización compensatoria equivalente al


50% del valor de la camioneta y motocicleta a nombre del demandado.

D).- Pago de alimentos caídos a partir del mes de abril del año
en curso, a razón de $20,000.00 mensuales.

E).- Pago de los gastos y costas que se originen con motivo del
presente juicio.

Apoyándome para ello en los puntos de hecho y consideraciones


de derecho que enseguida se precisan.

HECHOS
1.- En la ciudad de León, Gto., la signante y el reo referido,
contrajimos matrimonio el 26 de agosto del año 2016, bajo el régimen
de separación de bienes.

2.- Durante nuestro matrimonio no procreamos hijos.

3.- Nuestro último domicilio conyugal lo constituimos en la calle


Ferrocarriles Nacionales número 703 de la colonia San Martin de
Porres, de esta Ciudad. Dicho domicilio lo habito únicamente yo, ya
que mi esposo decidió abandonar de forma voluntaria nuestro hogar,
como lo expresaré más adelante.

4.- Quiero manifestar que nuestra relación fue buena pues


intentamos apoyarnos durante nuestro matrimonio, nos teníamos
respeto y tratábamos de crecer juntos, este año platicamos de
comenzar a planear tener bebes, pues era una gran ilusión que
conservamos durante nuestro matrimonio y consideramos que era el
momento adecuado para este año tener un hijo, además de que aún
teníamos muchos planes y compromisos juntos.

5.- Manifiesto que durante estos siete años apoyé a mi esposo


en su preparación y crecimiento laboral, pues tal es el caso que lo
recomendé con conocidos directos para laborar incluso como escolta
del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por algún tiempo.

6.- También quiero precisar que durante nuestra relación yo me


encargué de la totalidad de las obligaciones domesticas propias de
nuestro hogar y de atención para con mi esposo, pues por el empleo
en el que se desarrolla como elemento de seguridad sus horarios
laborales han sido complejos y constantemente rolaba turnos, incluso
llegó a laborar más de 36 horas continuas, como fue este año como
escolta del Gobernador del Estado.

7.- Quiero precisar que desde el mes de marzo de este año yo


comencé a percibir un distanciamiento por parte de mi esposo, pero al
preguntarle sobre ello, lo negaba mencionando que solo era cansancio
laboral. El 19 de abril de este año, cuando llegó de trabajar me dijo
que teníamos que hablar, que necesitaba espacio para pensar las
cosas (refiriéndose a nuestro matrimonio); lo que me desconcertó
mucho, pues si bien es cierto lo había notado distante y frio en la
relación, me comentaba que era por sus cargas de trabajo y se
mostraba un tanto evasivo sobre el tema, así que al decirme que
necesitaba estar solo, me puse muy triste y llorando le pregunte varias
veces cuales eran los motivos, intentando convencerlo de hablar, de
tomar terapia de pareja, porque yo me encontraba en sock; sin
embargo a pesar de ver un poco de tristeza en él, solo me dijo que
estaba confundido que no sabía lo que estaba pasando, que tenía que
pensar varias cosas, le pregunté si su decisión era por alguien más y
lo negó diciéndome que no, que no tenía nada de qué preocuparme
porque todo estaría bien, solo necesitaba tener claridad, le propuse
que yo me podía quedar unos días con mis papás para que el tuviera
el espacio en nuestro hogar, pero me insistió que él se encargaría de
buscar otro lugar, después de conversar y por la hora en la que se
quería ir le pedí que se quedara y así lo hizo. Los siguientes días de
forma voluntaria mi esposo Julio estuvo yendo a nuestro hogar para
sacar ropa, artículos personales y posteriormente por todo lo que me
dijo que ocupaba.

8.- Cabe señalar que incluso mi aún esposo Julio me pidió como
un favor dejarle algunas de sus pertenencias en casa de mis suegros,
porque derivado a sus horarios y carga laboral, no podía pasar por
ellas a nuestro hogar, de esta manera al llegar con mis suegros y
cuñadas les platique el motivo de mi visita y sobre lo sucedido, me
compartieron su tristeza, reiteraron su cariño para conmigo y apoyo si
lo necesitaba. Mis familiares a quienes también les sorprendió la
situación, me comentaban que era un matrimonio fuerte que tal vez
solo era una etapa o momento que nos fortalecería; y aunque yo le
creí a mi esposo que solo sería cuestión de unos días y que
volveríamos a platicar, fue el sábado 22 de abril de este año que mi
esposo me envió un mensaje de texto a mi celular en el que me decía
que la decisión de salirse de la casa era permanente y definitiva
que no volvería más, me agradeció por todos los años que estuvimos
juntos y por todo lo vivido, pero que lo nuestro ya no podía funcionar,
que ya había tomado una decisión concreta y era terminar con nuestra
relación y que no volvería al domicilio, que solo me pedía un favor y
era que lo dejara ingresar por el resto de sus pertenencias, de esta
manera se llevó la moto, camioneta, ropa que quedaba etc.

9.- Consideré que el lugar a donde se mudaría Julio sería a la


casa de sus papás; sin embargo, nunca fue así, amigos y familiares
me han comentado que mantiene una relación amorosa con una
conocida, la cual en su momento llegué a apreciar y que si bien es
cierto mi esposo siempre lo negó con sus palabras, lo vieron varias
veces saliendo de la casa de “Mariana” por lo que no tengo ninguna
duda de que se fue de nuestro domicilio por infidelidad.

10.- Quiero señalar que además de encargarme de la totalidad


de las labores propias de mi hogar, cuando me es posible apoyo a mi
papá y hermanos en los negocios de comida sin recibir algún sueldo,
ya que desde que era soltera mis padres en una conversación familiar
me comentaron a mí y a mis hermanos que nos querían repartir sus
propiedades en vida y a cambio les apoyáramos cuando nos fuera
posible, fue así como mis padres me regalaron la casa en la que aún
vivo y que estaba a nombre de mi mamá la señora M. Clementina
González Hernández, posteriormente para evitar doble escrituración y
pagos, al casarme con Julio solicitamos un crédito destinado a
remodelarla a nuestro gusto como un proyecto matrimonial, y es así
por lo que al salirse mi esposo Julio Cesar Esquivel Robledo de
nuestro hogar, me dijo que reconocía que mis padres me habían
regalado esa casa, que era mía y que yo no tenía por qué salirme, que
él se encargaría de cumplir con los compromisos que había al
respecto.

11.- Manifiesto que dentro de nuestro matrimonio mi esposo


adquirió lo siguiente:
a) una camioneta marca Jeep tipo Patriot Limited 4x4 modelo
2010.

b) una motocicleta con las siguientes características Motocicleta Bajaj


Dominar 250cc modelo 2022 de la cual hago mención que mi esposo
tiene la documentación y que por comentarios que me hizo el último
día que estuvo en mi casa, la quería vender.

Para acreditar que el reo referido, es propietario del vehículo de


motor prenombrado y de la cual no cuento con la documental, solicito
a su señoría se sirva girar atento oficio a la Secretaria de Finanzas,
Inversión y Administración, Oficina Recaudadora de León, con
domicilio en Boulevard Adolfo López Mateos esquina con la calle
Mérida de la colonia Monterrey de esta ciudad, para el efecto de que
informe que vehículos de motor aparecen a nombre del señor Julio
Cesar Esquivel Robledo y que también informe si éste ha dado de baja
algún vehículo de motor de su propiedad a partir del año 2022 a la
fecha.

Igualmente, también para acreditar la solvencia económica del


reconvenido:

a). - Solicito se giren atentos oficios a la Institución de Crédito


denominada Banco Nacional de México (Banamex) también llamada
como Citibanamex, con domicilio en Boulevard Lopez Mateos 105,
Zona Centro, C.P 37000 en esta Ciudad., para efecto de que informe
si existen cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, inversiones,
banca electrónica, créditos y demás servicios bancarios contratados
por el señor Julio Cesar Esquivel Robledo, y que también informe si
canceló alguna cuenta bancaria a partir del año 2020 a la fecha,
remitiendo los estados de cuenta aún de las canceladas. El reo tiene
como CURP EURJ910501HGTSBL05, y RFC EURJ910501N77.

b).- Solicito se gire atento oficio a la Fiscalía General del Estado,


Edificio Central con sede en el estado de Guanajuato quien tiene su
domicilio en Complejo Miguel Hidalgo y Costilla, camino a San José de
Cervera 140, Gto, Gto, y/o Fiscalia Región A ubicada en el Boulevard
Hermanos Aldama número 4321, Ciudad Industrial C.P. 37490 León,
Guanajuato, para el efecto de que informe los datos laborales, puesto
que ocupa, salario, antigüedad del demandado Julio Cesar Esquivel
Robledo con CURP EURJ910501HGTSBL05, y RFC
EURJ910501N77, desde el año 2020 a la fecha, a fin de demostrar
que cuenta con los ingresos económicos suficientes.

c).- Solicito se gire atento oficio a la Administración


desconcentrada de Recaudación al Contribuyente, Guanajuato 2 con
sede en el estado de Guanajuato quien tiene su domicilio en
Boulevard Campestre número 55 colonia La Florida casi esquina con
Juan de la Barrera de esta ciudad, para el efecto de que informe todos
los movimientos fiscales (pagos y declaraciones) del demandado Julio
Cesar Esquivel Robledo con CURP EURJ910501HGTSBL05, y RFC
EURJ910501N77, desde el año 2020 a la fecha, a fin de demostrar
que ha tenido ingresos económicos.
c). - Solicito se gire atento oficio al Instituto Mexicano del Seguro
Social, con domicilio en Boulevard Adolfo López Mateos esquina
Paseo de los Insurgentes de esta ciudad, para que informe si el
demandado Julio Cesar Esquivel Robledo con CURP
EURJ910501HGTSBL05, y RFC EURJ910501N77, es
derechohabiente ante dicha institución, fecha de alta, así como que
indique la cantidad que percibe.

d). - Solicito se gire atento oficio al Instituto de Seguridad y


Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con domicilio en
Coatepec 121A, colonia Azteca, C.P 37520 de esta ciudad, para que
informe si el demandado Julio Cesar Esquivel Robledo con CURP
EURJ910501HGTSBL05, y RFC EURJ910501N77, es
derechohabiente ante dicha institución, fecha de alta, así como que
indique la cantidad que percibe.

e).- Solicito a su señoría gire atento oficio al Instituto del Fondo


Nacional de la Vivienda para los Trabajadores con domicilio en
Boulevard Juan Alonso de Torres Oriente número 1315 de la colonia
San José del Consuelo de esta ciudad, para que informe si
demandado Julio Cesar Esquivel Robledo con CURP
EURJ910501HGTSBL05, y RFC EURJ910501N77, es
derechohabiente ante dicha institución y si tuvo o actualmente cuenta
con un crédito hipotecario, y de ser así, proporcione la fecha de
adquisición de dicho crédito, su estatus actual, el monto mensual de
pago con su historial de pago respectivo, saldo pendiente del mismo,
asimismo, proporcione toda la documentación que tenga en su poder
respecto de todos y cada uno de los créditos hipotecarios adquiridos
por el ahora reo.

12.- Derivado de que durante todos los años de matrimonio tuve


un menoscabo y desequilibrio económico aún mayor después de
nuestra separación, es por eso que solicitó se me conceda el pago de
una compensación de hasta el 50% del valor de los bienes que se
adquirieron durante el matrimonio particularmente sobre la camioneta,
motocicleta que compramos para la familia y que está a su nombre.

13.- Las necesidades alimentarias de la signante ascienden


aproximadamente al monto que solicite al inicio de este ocurso o en su
caso el monto que arroje la prueba pericial en trabajo social.

14.- La signante durante nuestro matrimonio con el reo referido,


además de ser emprendedora, buscar contribuir con mi esposo en
algunas necesidades estuve dedicada a las tareas de el
sostenimiento, dirección, administración y atención de nuestro hogar
realizando entre otras actividades las labores de limpieza, cocinando,
lavando, planchando ropa, dando de comer, etc.

15.- También tengo derecho a que el demandado me


proporcione una pensión compensatoria alimentaria por un plazo igual
a la temporalidad de duración de nuestro matrimonio, a razón de
$20,000.00 mensual de los ingresos ordinarios y extraordinarios del
demandado referido, dado que la signante estuve dedicada al
desempeño del trabajo de nuestro hogar conyugal.

16.- Con base en lo anterior, es por ello que acudo a este


conducto para lograr la satisfacción de todas las prestaciones
reclamadas en este ocurso, dado que el derecho y la razón me
asisten.

DERECHO

Sirve de fundamento a la presente reconvención lo dispuesto por


los artículos 340,341, 347, 355, 356, 357, 362, 365, 377, 378 y demás
relativos y aplicables del Código Civil; así como los artículos 1, 2, 3,
30, 331, 750, 776, 783, 784, 823, 824, 825 y 848 del Código de
Procedimientos Civiles.

CAPÍTULO DE PRUEBAS

Se me tenga ofreciendo como pruebas de la parte que


represento en este negocio las siguientes:

 a). - Prueba Confesional a cargo de JULIO CESAR ESQUIVEL


ROBEDO, quien deberá de presentarse en forma personalísima
a absolver posiciones que se formularan verbalmente en la
audiencia del juicio, sin abogado o apoderado alguno. Esta
probanza la relaciono con todos los hechos de la presente
reconvención.

 b). - Pericial socioeconómica para cuantificar monto de alimentos


y que versara sobre los puntos siguientes:

I.- Determinara el perito la cantidad de dinero mensual que


necesita la signante, por concepto de alimentos mensuales, tomando
en cuenta el nivel de vida, entorno personal y socioeconómico que se
tuvo durante el matrimonio con el reo.

II.- Determinara el perito cual es la capacidad económica que


percibe JULIO CESAR ESQUIVEL ROBEDO de manera ordinaria y
extraordinaria con motivo de su trabajo que desempeña.

III.- El perito explicara las técnicas o métodos que le sirvieron de


base para calcular los conceptos señalados en las preguntas
anteriores.

Designo como perito de mi parte a la Trabajadora Social Blanca


Elena Vázquez Calderón.

Esta prueba se relaciona con los puntos del 3 al 15 del capítulo


de hechos de esta demanda y que servirá para justificar el monto de la
necesidad económica de la acreedora alimentaria precitada y
capacidad económica del deudor alimentario.

 c). - Testimonial a cargo de Manuel Orozco Romo, Ma. Esthela


Báez Franco, Armando Guerrero García, Gerardo Guerrero
González y Edith Karina Gallegos González.

Probanza que servirá para acreditar los hechos narrados en los puntos
del 1 al 15 del capítulo de hechos de la demanda respectiva, dado que
así lo arrojará el desahogo de la misma.

 d).- Las siguientes documentales

 1).-Documental publica consistentes en acta de matrimonio


número 00655. Probanza que servirá para acreditar los hechos
narrados en el punto 1 de la presente demanda; documental que
invoco como prueba de mi intención, misma que fue aportada
por el ahora demandado.

 2). - Documental consistente en los diversos informes que se


describen en el punto 11, 12, 13, 14 y 15 del capítulo de hechos
de la presente demanda y que servirán para demostrar lo
narrado en los mismos.

 3). – Copia simple de documental pública consistente en primer


testimonio de escritura pública número 6,020 bajo la fe del
notario público número 68 el licenciado Ricardo Torres Álvarez.
Probanza que servirá para acreditar los hechos narrados en los
puntos 10 de la presente demanda y que de ser necesario me
comprometo a presentar copia certificada.

 4). - Factura endosada del vehículo marca Jeep tipo Patriot


Limited 4x4 modelo 2010. Probanza que servirá para acreditar
los hechos narrados en los puntos 8 y 11 de la presente
demanda.

Por todo lo expuesto y fundando pido:

PRIMERO. - Se sirva admitir la reconvención en la forma


propuesta en este ocurso.

SEGUNDO. - Se me tenga otorgando mandato judicial a los


profesionistas referidos al inicio de esta promoción, para que me
representen conjunta o separadamente en este negocio, confiriéndoles
todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusula
especial conforme a la ley y al artículo 783 del Código de
Procedimientos Civiles, incluyendo la sustitución y la delegación del
mismo

TERCERO.- Mi contraria sea condenado al pago de gastos y costas


procesales que se originen en el presente juicio.
Protesto lo necesario.
León, Gto., a la fecha de su presentación.

MONICA GUERRERO GONZALEZ

También podría gustarte