Semana 13 Adulto II
Semana 13 Adulto II
Semana 13 Adulto II
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Dra. Arrestegui Alcántara Juana Elsy
TEMA:
PIURA — PERÚ
(2023)
CASO CLÍNICO
1.1.- Datos de Filiación:
Edad: 53 años
Sexo: Femenino
Lugar de Nacimiento: Sin
especificar
Fecha de Nacimiento: Sin
especificar
Grado De instrucción: Sin especificar
Estado Civil: Sin especificar
Cama: Sin especificar
Número de hijos: Sin
especificar
Religión: Sin especificar
Domicilio: Sin especificar
CASO CLÍNICO
Mujer de 53 años, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial crónica
y vejiga neurogénica. Consultó por tres semanas de compromiso del estado general,
calofríos, sensación febril no cuantificada, incontinencia urinaria, dolor hipogástrico y
aumento de volumen abdominal progresivo.
La paciente fue tratada descomprimiendo la vía urinaria con sonda Foley, que dio salida a
orina de aspecto turbio y abundante gas. Se hidrató hasta corregir el déficit de VEC y los
trastornos hidroelectrolíticos.
1. 2 Antecedentes Patológicos:
Personales:
• Diabetes mellitus tipo 2
• Hipertensión arterial crónica
• Vejiga neurogénica
Adicciones: Niega
Alergia a algún alimento: Niega
Alergia a medicamentos: Niega
1.3. Diagnóstico Médico:
1. Cistitis enfisematosa asociada a hidroureteronefrosis bilateral
Piel y faneras
o Examen de la piel: tibia al tacto, LLC < 2 seg, no ictericia, unas de buena implantación
o Examen de faneras: cabello color negro, distribución regular buena implantación
● Paciente manifiesta
Diagnóstico médico Cistitis enfisematosa asociada a hidroureteronefrosis
“Consultó por tres
bilateral
semanas de compromiso
Respirando espontáneamente
del estado general,
Luce quejumbrosa, con malestar general calofríos, sensación
Hb glicosilada 9,5%
Hematocrito 35,9%
PCR 130
• Abdomen distendido
Patrón nutricional-metabólico
• Apetito normal
• Sed conservada
Retención urinaria
DIAGNÓSTICOS
DIAGNÓSTICOS
1
Dominio 3: Eliminación e intercambio; Clase 1: Función urinaria; Código:
(00322)
Color de la orina
Patrón de eliminación
Sondaje vesical • Explicar el procedimiento y el El sondaje vesical es una técnica Mediante las actividades e intervenciones
(0580) fundamento del sondaje. invasiva que consiste en la introducción necesarias, la paciente logrará mejorar su
• Reunir el equipo adecuado. de un catéter a través del meato urinario eliminación urinaria.
• Garantizar la intimidad y la hasta la vejiga, con el fin de establecer - Cantidad de orina (4)
cobertura adecuada del paciente con una vía de drenaje temporal, permanente - Retención urinaria (4)
paños para preservar su pudor - Color de la orina (4)
o intermitente, desde esta hasta el
• Mantener una técnica - Patrón de eliminación (4)
exterior con fines diagnósticos y/o
aséptica
terapéuticos. Esta sonda ayuda a vaciar
estricta
la vejiga en caso de retención urinaria y
• Monitorizar las entradas y salidas.
aliviar el dolor.
• Enseñar al paciente y a la familia
los cuidados apropiados de la sonda.
PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PRIORIDAD
Bases Equilibrio entre la producción, la ganancia y la pérdida de calor.
Teóricas 2
DOMINIO II: CLASE I: RESULTAD Indicadores Indicador Escala de medición / Criterio
Salud Regulación OS es
fisiológica metabólica
Malestar
Disminución de la
diuresis
Confusión
Bases Acciones personales para comprender, evitar, eliminar o reducir la amenaza de adquirir una infección. 5
Teóricas
Respirando espontáneamente
Abdomen distendido
Examenes auxiliaries
Hb glicosilada 9,5%
Hematocrito 35,9%
PCR 130
4. Parrilla Ruiz FM, Aguilar Cruz I, Cárdenas Cruz D, Cárdenas Cruz A. Manejo urgente
de la retención aguda de orina en hombres. Atención Primaria. Noviembre 2013; 45(9): 498-
500.
5. Luis MT. Los Diagnósticos Enfermeros. Revisión Crítica y Guía práctica. 9aed.
Barcelona: Elsevier Masson; 2013.
6. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de Resultados de
Enfermería (NOC). Medición de resultados en salud. 5aed. Barcelona: Elsevier; 2013.
7. Bulechek GM, Butcher HK, Dochterman JM, Wagner CM. Clasificación de intervenciones de
enfermería (NIC). 6aed. Barcelona: Elsevier; 2014.
8. 3. Guía completa: Cómo elaborar un plan de cuidados de enfermería según modelo
[Internet]. serEnfermera. admin; 2023 [citado el 7 de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://serenfermera.com/plan-de-cuidados-de-enfermeria-segun-modelo/