Sesión 3 Vibración
Sesión 3 Vibración
Sesión 3 Vibración
HIGIENE INDUSTRIAL
SESIÓN : VIBRACIÓN
1. VIBRACIÓN
En su forma más general se entiende como vibraciones al
“movimiento periódico de un sistema elástico alrededor de su
posición de equilibrio”
1. VIBRACIÓN
Todo movimiento transmitido al MAGNITUD DE VIBRACION
cuerpo humano por estructuras Aceleración m/s 2:
sólidas capaz de producir un efecto
nocivo o cualquier tipo de molestia
(OIT)
I. RECONOCIMIENTO
2. FRECUENCIA
La frecuencia es el número de veces por segundo que se
realiza el ciclo completo de oscilación y se mide en
Hertz (Hz). La frecuencia indica el número de veces que el
objeto o equipo vibra por segundo
I. RECONOCIMIENTO
MODELO MECÁNICO DE
CUERPO HUMANO
(RESONANCIA)
I. RECONOCIMIENTO
I. RECONOCIMIENTO
EFECTOS
Efectos Vasculares: Síndrome de dedo blanco o
Fenómeno de Raynaud. Piel comienza a
atrofiarse, seguida por la ulceración y finalmente
los dedos se tornan gangrenosos.
Efectos musculares: Tendinitis.
Efectos en
articulaciones:
Descalcificación de
huesos
I. RECONOCIMIENTO
Nacional
-RM Nº 375-2008-TR - Norma básica de Ergonomía y de
Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico.
Internacional
ISO 2631
Vibraciones y choques mecánicos. Evaluación de la exposición
humana a las vibraciones de cuerpo entero
CALIBRACIÓN:
7.07 m/s2 en 80 Hz
10 m/s2 en 160 Hz
II. MEDICIÓN
III.EVALUACIÓN
NIVEL DE ACCIÓN
III.EVALUACIÓN
X: Dorso-Palma de la mano
Y: Linea nudillos
Z: Mano-Interior Brazo
III.EVALUACIÓN
NORMA INTERNACIONAL
ISO 5349
COMPARA LA ACELERACIÓN EFICAZ
III.EVALUACIÓN
PROBLEMA:
𝐴𝑥 = 1,3𝑚/𝑠2
𝐴𝑦 = 1,2𝑚/𝑠2
𝐴𝑧 = 2,4𝑚/𝑠2
III.EVALUACIÓN
RESOLUCIÓN:
Determinamos la proyección de las aceleraciones por cada
eje:
𝑇𝑒
𝐴(8) = 𝑎𝑒𝑓 8
𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴𝑥(8) = 𝑎 𝑒 8
𝐴𝑦(8) = 𝑎𝑒𝑓 8
𝐴𝑧(8) = 𝑎 𝑒 8
4 4 4
𝐴𝑥(8) = 1.3 𝐴𝑦(8) = 1.2 𝐴𝑧(8) = 2.4
8 8 8
4
𝐴(8) = 3 = 2.1 𝑚Τ𝑠 2
8
𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴(𝑥) = 1.4 𝑎𝑥 𝐴(𝑦 ) = 1.4 𝑎 𝑦 𝐴(𝑧 ) = 𝑎 𝑧
8 8 8
NORMA INTERNACIONAL
ISO 2631
III.EVALUACIÓN
PROBLEMA:
𝐴𝑥 = 0,4 𝑚/𝑠2
𝐴𝑦 = 0,2𝑚/𝑠2
𝐴𝑧 = 0,8𝑚/𝑠2
III.EVALUACIÓN
RESOLUCIÓN:
Determinamos la proyección de las aceleraciones por cada
eje:
𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴(𝑥) = 1.4 𝑎𝑥 𝐴(𝑦 ) = 1.4 𝑎 𝐴(𝑧 ) = 𝑎 𝑧
8 8 8
5 5 5
𝐴𝑥(8) = 1.4(0.4) 8 𝐴𝑦(8) = 1.4(0.2) 𝐴𝑧(8) = 0.8 8
8
Donde:
PROBLEMA:
i ah,w,eq,(ti) ti
m/s2 horas
1 8 1
2 6 1.5
3 4 4
III.EVALUACIÓN
III.EVALUACIÓN
PROBLEMA:
Cuerpo Completo:
Cuando se trabaja con
máquinas
GRACIAS