Sesión 3 Vibración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

HIGIENE INDUSTRIAL
SESIÓN : VIBRACIÓN

Ing. Yesenia Romani Q. GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS HQSE


capacitacion@gestionhqse.com
I. RECONOCIMIENTO

1. VIBRACIÓN
En su forma más general se entiende como vibraciones al
“movimiento periódico de un sistema elástico alrededor de su
posición de equilibrio”

Se dice que es elástico


porque al apartarlo de
su posición de
equilibrio aparecen
fuerzas que tienden a
volverlo a dicha
posición
I. RECONOCIMIENTO

1. VIBRACIÓN
Todo movimiento transmitido al MAGNITUD DE VIBRACION
cuerpo humano por estructuras Aceleración m/s 2:
sólidas capaz de producir un efecto
nocivo o cualquier tipo de molestia
(OIT)
I. RECONOCIMIENTO

2. FRECUENCIA
La frecuencia es el número de veces por segundo que se
realiza el ciclo completo de oscilación y se mide en
Hertz (Hz). La frecuencia indica el número de veces que el
objeto o equipo vibra por segundo
I. RECONOCIMIENTO

MODELO MECÁNICO DE
CUERPO HUMANO
(RESONANCIA)
I. RECONOCIMIENTO
I. RECONOCIMIENTO

3.VIBRACIONES SISTEMA MANO-BRAZO

Son aquellas que penetran en el cuerpo a través de los dedos


o de la palma de la mano , producidas por el manejo de
herramientas motorizadas portátiles o fijas ( taladros
manuales, cortacésped, compactador manual de tierra, etc.)
I. RECONOCIMIENTO

EFECTOS
Efectos Vasculares: Síndrome de dedo blanco o
Fenómeno de Raynaud. Piel comienza a
atrofiarse, seguida por la ulceración y finalmente
los dedos se tornan gangrenosos.
Efectos musculares: Tendinitis.

Efectos en
articulaciones:
Descalcificación de
huesos
I. RECONOCIMIENTO

3.VIBRACIONES SISTEMA MANO-BRAZO


Nacional
-RM Nº 375-2008-TR - Norma básica de Ergonomía y de
Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico.
Internacional
ISO 5349-1
Vibraciones mecánicas. Medición y evaluación de la
exposición humana a las vibraciones transmitidas por la
mano.
Parte 1: Requisitos generales.
ISO 5349-2
Vibraciones mecánicas. Medición y evaluación de la
exposición humana a las vibraciones transmitidas por la
mano.
Parte 2: Guía práctica para la medición en el lugar de trabajo
I. RECONOCIMIENTO

4.VIBRACIONES SISTEMA CUERPO ENTERO

Vibración mecánica transmitida al cuerpo como un todo,


usualmente a través de partes de éste (glúteos, plantas de
los pies, espalda) que están en contacto con una superficie
portadora que vibra, o es sometida a un movimiento de
impacto
I. RECONOCIMIENTO
EFECTOS
Deformaciones en las vértebras
•Daños en el sistema ocular
•Agravan la mala circulación
•Trastornos gástricos
•Frecuencias inferiores de 0,5- 1 Hz, producen
alteraciones del equilibrio como mareos,
nauseas y vómito
I. RECONOCIMIENTO

4.VIBRACIONES SISTEMA CUERPO ENTERO

Nacional
-RM Nº 375-2008-TR - Norma básica de Ergonomía y de
Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico.

Internacional
ISO 2631
Vibraciones y choques mecánicos. Evaluación de la exposición
humana a las vibraciones de cuerpo entero

GUIA N° 3 MONITOREO DE VIBRACIÓN


Decreto Supremo 024-2016-EM Reglamento de Seguridad
y Salud Ocupacional en Minería
Internacional
ISO 2631
Vibraciones y choques
mecánicos. Evaluación
de la exposición
humana a las
vibraciones de cuerpo
entero
II. MEDICIÓN

Equipo para medir la Vibración:

VIBRÓMETRO PARA CUERPO HUMANO


II. MEDICIÓN

CALIBRACIÓN:
7.07 m/s2 en 80 Hz
10 m/s2 en 160 Hz
II. MEDICIÓN
III.EVALUACIÓN

NIVEL DE ACCIÓN
III.EVALUACIÓN

5. EVALUACIÓN DE VIBRACIONES MANO BRAZO


Se realiza mediciones de vibración con acelerómetros
en los 3 ejes, en el punto de contacto y comparar con
los estándares. ISO - 5349

X: Dorso-Palma de la mano
Y: Linea nudillos
Z: Mano-Interior Brazo
III.EVALUACIÓN

R.M. 375-2008 TR, 32) Los límites de la exposición de


mano-brazo en cualquiera de las direcciones x,y,z
(ACGIH), se rigen bajo el siguiente criterio

Duración de la exposición Aceleración que no debe


(Horas/día) ser excedida akeq (m/s2)
NORMA NACIONAL
4-8 4
R.M.N°375-2008-TR
2-4 6 COMPARA POR CADA EJE
1-2 8
Menos de 1 12

NORMA INTERNACIONAL
ISO 5349
COMPARA LA ACELERACIÓN EFICAZ
III.EVALUACIÓN

EXPOSICIÓN A VIBRACIONES DE MANO BRAZO CON UNA SOLA


FUENTE DE VIBRACIÓN

El valor eficaz de la aceleración


𝑎𝑒𝑓 = 𝑎𝑥2 + 𝑎𝑦2 + 𝑎𝑦2
ponderada en frecuencia “𝑎𝑒𝑓”

El valor de A(8) que deberemos comparar con el valor


que da a una acción y el valor límite se calcula mediante
la expresión :
𝑇𝑒
𝐴(8) = 𝑎 𝑒
8

en la que Te es el tiempo de exposición


III.EVALUACIÓN

PROBLEMA:

Determine el valor de exposición para un periodo de


8 horas de la exposición a vibraciones de un carpintero
que trabaja durante 4 horas diarias con una sierra de
calar que produce, en cada eje, de la mano derecha, las
siguientes aceleraciones:

𝐴𝑥 = 1,3𝑚/𝑠2
𝐴𝑦 = 1,2𝑚/𝑠2
𝐴𝑧 = 2,4𝑚/𝑠2
III.EVALUACIÓN

RESOLUCIÓN:
Determinamos la proyección de las aceleraciones por cada
eje:
𝑇𝑒
𝐴(8) = 𝑎𝑒𝑓 8

𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴𝑥(8) = 𝑎 𝑒 8
𝐴𝑦(8) = 𝑎𝑒𝑓 8
𝐴𝑧(8) = 𝑎 𝑒 8

4 4 4
𝐴𝑥(8) = 1.3 𝐴𝑦(8) = 1.2 𝐴𝑧(8) = 2.4
8 8 8

Comparamos cada eje con el valor de la norma 4 𝑚Τ𝑠2

Cumple lo establecido en la R.M. 375-2008 TR


III.EVALUACIÓN

Para comparar con norma internacional

𝑎𝑒𝑓 = 𝑎𝑥2 + 𝑎𝑦2 + 𝑎𝑧2

𝑎𝑒 = 1.32 + 1.22 + 2.42 𝑎𝑒𝑓 =


𝑠2
3 𝑚ൗ
Luego el valor de la exposición la 𝑇𝑒
proyectamos a un periodo de 8 horas: 𝐴(8) = 𝑎 𝑒 8

4
𝐴(8) = 3 = 2.1 𝑚Τ𝑠 2
8

Comparamos con el valor de la norma 5 𝑚Τ𝑠2

Cumple lo establecido en la ISO 5349


III.EVALUACIÓN

6. EVALUACIÓN DE VIBRACIONES CUERPO ENTERO


En la exposición a vibraciones de cuerpo entero, la
aceleración vibratoria recibida por el individuo deberá
ser medida en la dirección apropiada de un sistema de
coordenadas ortogonales tomando como punto de
referencia el corazón:
III.EVALUACIÓN

EXPOSICIÓN A VIBRACIONES DE CUERPO ENTERO CON UNA SOLA


FUENTE DE VIBRACIÓN

Conocidos los valores eficaces de la aceleración por cada


eje “𝑎𝑥, 𝑎 𝑦 , 𝑎 𝑧” , se calcula las exposiciones diarias de
cada eje mediante las expresiones :

𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴(𝑥) = 1.4 𝑎𝑥 𝐴(𝑦 ) = 1.4 𝑎 𝑦 𝐴(𝑧 ) = 𝑎 𝑧
8 8 8

en la que Te es el tiempo de exposición, y se toma como


valor diario de la exposición para comparar con los valores
de referencia ; el máximo de estos tres valores
III.EVALUACIÓN
NORMA NACIONAL
R.M.N°375-2008-TR

Límite de exposición diaria Nivel de acción Límite akeq


8 horas akeq (m/s2) (m/s2)
Cuerpo entero 0.5 1.15

NORMA INTERNACIONAL
ISO 2631
III.EVALUACIÓN

PROBLEMA:

Evaluar la exposición a vibraciones de un agricultor


que conduce durante 5 horas un tractor, sometido a
vibraciones cuyas aceleraciones en 𝑚/𝑠2 según los
tres ejes de referencia son:

𝐴𝑥 = 0,4 𝑚/𝑠2
𝐴𝑦 = 0,2𝑚/𝑠2
𝐴𝑧 = 0,8𝑚/𝑠2
III.EVALUACIÓN

RESOLUCIÓN:
Determinamos la proyección de las aceleraciones por cada
eje:
𝑇𝑒 𝑇𝑒 𝑇𝑒
𝐴(𝑥) = 1.4 𝑎𝑥 𝐴(𝑦 ) = 1.4 𝑎 𝐴(𝑧 ) = 𝑎 𝑧
8 8 8

5 5 5
𝐴𝑥(8) = 1.4(0.4) 8 𝐴𝑦(8) = 1.4(0.2) 𝐴𝑧(8) = 0.8 8
8

𝐴𝑥(8) = 0.44 𝐴𝑦(8) = 0.22 𝐴𝑧(8) = 0.63

𝐴(8) = max(𝐴(𝑥), 𝐴(𝑦), 𝐴(𝑧)) = 0.63 < 1.15

Comparamos con el valor de la norma 1.15 𝑚Τ𝑠2


Cumple lo establecido en la R.M. 375-2008 TR
III.EVALUACIÓN

Para comparar con norma internacional

𝑎𝑒𝑓 = 𝑎𝑥2 + 𝑎𝑦2 + 𝑎𝑧2

𝑎𝑒𝑓 = 0.442 + 0.222 + 0.632 𝑎𝑒𝑓 = 0.79


𝑚ൗ 2
𝑠

Comparamos con el valor de la norma ISO 2631 : 0.5 𝑚Τ𝑠2

NO Cumple lo establecido en la ISO 2631


III.EVALUACIÓN

PARA TIEMPOS DIFERENTES

Donde:

𝑇 = σ 𝑡𝑖 es el tiempo total de la exposición.

ah,w,eq(ti) = aceleración continua equivalente ponderada


en frecuencia para un periodo ti.
III.EVALUACIÓN

PROBLEMA:

Un trabajador se encuentra expuesto a las siguientes


aceleraciones continuas equivalentes ponderados en
frecuencia durante los tiempos correspondientes.
Determinar la aceleración continua equivalente
ponderada en frecuencia para 4 horas.

i ah,w,eq,(ti) ti
m/s2 horas
1 8 1
2 6 1.5
3 4 4
III.EVALUACIÓN
III.EVALUACIÓN

PROBLEMA:

Un trabajador maneja una taladradora portátil durante 3 horas diarias


y una lijadora portátil durante 7 horas diarias. Realizadas las
determinaciones de la aceleración continua equivalente en cada uno
de los ejes y para cada fase de la tarea se alcanzan los resultados
expresados en la tabla de datos que se acompaña. Determinar la
aceleración continua equivalente ponderada en frecuencia para 4
horas:
Maquina ah,w,eq,(ti) ti
m/s2 horas
x y z
Taladradora 5 6 8 3
Lijadora 4 7 6 7
10
III.EVALUACIÓN
VIBRACIÓN

Originadas por la exposición a vibraciones mecánicas. Se clasifican en:

Sistema Mano Brazo: Se VIBRÓMETRO


da en la manipulación de
PARA CUERPO
herramientas de poder
HUMANO

Cuerpo Completo:
Cuando se trabaja con
máquinas
GRACIAS

También podría gustarte