Aeropuerto Enrique Control Fauna y Prev

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONTROL Y PREVENCION DE PELIGRO AVIARIO Y FAUNA

AEROPUERTO OLAYA HERRERA

MEDELLÍN

OPERACIÓN 06:00- 18:00 horas. 80.368 operaciones anuales aproximadamente.


El aeropuerto está compuesto por una pista principal, con una longitud de 1800m y
un ancho de 38 cm, en la cabecera 20 tiene un umbral desplazado de 300m, lo cual
da un total de la pista de 2500m.Tiene una extensión aproximada de noventa
hectareas que comprenden las aéreas de maniobra, edificio terminal y zona de
INFRAESTRUCTURA hangares.El aeropuerto cuenta con un cerramiento en malla eslabonada con alambre
de púa en la parte superior y con concertina en algunos puntos con altura promedio
de 2,2m. Cuenta con 106 hangares y el edificio terminal consta de sótano y tres
niveles.La red de alcantarillado es combinado (aguas lluvias y aguas residuales); las
aguas lluvias del costado norte son descargadas al sistema de alcantarillado de
Altura 1499 m.s.n.m.
Humedad 61% Temperatura 28ºC
Esta zona cuenta con la estación climatológica de Aeropuerto Olaya
AMBIENTE FISICO Herrera situada a 1490 msnm. La latitud y altitud de la ciudad dan
como resultado un clima subtropical húmedo. La temperatura de
Clima Medellín está determinada por los pisos térmicos que van del páramo
pasando por el frío hasta llegar al medio en donde está la zona
urbana.

El aeropuerto Olaya Herrera está localizado en la comuna 15 en el sur


occidente de la ciudad de Medellín, capital del departamento Antioquia
a 4km del centro de la ciudad. La zona de influencia del aeropuerto
ENTORNO
está constituída por zonas verdes urbanas, corredores ecológicos
(sentido norte-sur) y la actividad industrial se combina con el uso
residencial en los alrededores del aeropuerto.

OPERADOR SOCIEDAD OPERADORA DE AEROPUERTOS CENTRO NORTE

INSTITUCIONALIZACIÓN DEL COMITÉ PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA


15 de Noviembre de 2002
COMITES CELEBRADOS A LA FECHA La generación y conservación de la red de conectividad contribuye con el incremento de servicios
ecosistémicos de gran valor para las poblaciones. Lo anterior limita las acciones de limitación de fauna
48 que se planifican para el aeropuerto. El espacio del aeropuerto se ha convertido en una pieza
ULTIMOS COMITÉS CELEBRADOS fundamental del sistema de espacios verdes del Valle de Aburrá. De igual manera, el caño el Papa
recibe de manera constante las aguas provenientes de algunos barrios ubicados en el costado
48 06 de diciembre de 2016
occidental del aeropuerto, y las aguas residuales de las baterias sanitarias del parque Juan Pablo II,
47 06 de septiembre de 2016 aunque Empresas Públicas de Medellín realizó la separación de algunas redes del parque, quedaron
46 08 de junio de 2016 faltando las del sector sur.
45 16 de marzo de 2016
ACCIONES ADELANTADAS

Se llevan a cabo avistamientos sistematicos de aves desde el año 2011 a través de los
cuales se ha identificado cual es la composición de la avifauna que hace presencia en el
aeropuerto ya sea residente o de paso, los periodos del dia y del año con mayor actividad
ESTUDIO BIOFAUNISTICO SI
aviar y la peligrosidad que representa cada una de las especies de acuerdo a sus
caracteristicas biológicas, ecológicas y comportamentales. Durante las jornadas de
avistamientos se registraron 38 especies de aves agrupadas en 8 órdenes y 24 familias.

El primer GERPAF se hizo en el 2011, para el 2014 se realizó la actualización del mismo,
teniendo como componentes: la política de gestión de la seguridad operacional, los niveles
PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS
aceptables de riesgo, subprogramas tales como el fortalecimiento institucional, la
PARA EL CONTROL POR PELIGRO SI
notificación de impactos e incidentes, identificacion de amenazas, análisis de riesgo,
AVIARIO Y FAUNA
gestión interinstitucional, las medidas de limitación de fauna, la evaluación del GERPAF,
documentación y control de datos y la identificación de cambios.

Categorización peligrosidad de la fauna: Vanellus chilensis, Bubulcus ibis y Zenaida auriculata son las especies de alta peligrosidad en este
aeropuerto. La Egretta thula, Columbina talpacoti, Coragyps atratus, Elanus leucurus, Hirundo rustica y Pygochelidon cyanoleuca son las especies de
mediana peligrosidad en el aeropuerto Olaya Herrera.

Fecha de actualización: Enero de 2017 HOJA 1/2


CONTROL Y PREVENCION DE PELIGRO AVIARIO Y FAUNA
AEROPUERTO OLAYA HERRERA
MEDELLÍN

PRINCIPALES AVES OBSERVADAS EN EL AEROPUERTO

Phimosus Vanellus Zenaida Bubulcus Crotophaga Columbina Tyrannus Sicalis Pitangus


infuscatus chillensis auriculata ibis ani talpacoti melancholicus flaveola sulphuratus

GESTION ANTE AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS LOCALES Y AMBIENTALES

Con el Club el Rodeo (inmediaciones del aeropuerto-cono de aproximación) se programaron monitoreos de fauna y con esos estudios se definirán
otras medidas que sean viables para reducir la presencia de aves peligrosas para la operación aeroportuaria y evitar el intercambio faunístico entre el
club y el aeropuerto. Se realizaron gestiones con Área Metropolitana y el Centro de bienestar animal La Perla para direccionar los casos de incursión
de fauna silvestre y doméstica respectivamente.

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE FAUNA IMPLEMENTADAS

Para el control de la fauna se han utilizado varias medidas pasivas y activas. Como medida pasiva se realiza el manejo de la vegetación siguiendo
un ciclo de corte de vegetación – recolección de residuos – fumigación con repelentes biológicos. Como medidas activas se utiliza insumos de
pirotecnia como tortas y recámaras. De igual manera se hace dispersión con un aeromodelo de cetrería robótica y para fortalecer el sistema de
ahuyentamiento nocturno se adquirió un agrilaser. Además, se definen dos tipos de procedimientos de intervención por fauna:
1- Reactivo: en respuesta a una notificación de riesgo (impacto, presencia de aves detectada por pilotos o Torre de Control)
2- Preventivo: Actuación proactiva para prevenir el riesgo en horarios críticos a través de inspección de pista y dispersión aviar si es necesario.

HERRAMIENTAS DE CONTROL

Aeromodelo Activación de Tortas de


recámaras pirotecnia Agrilaser

Fecha de actualización: Enero de 2017 HOJA 2/2

También podría gustarte