01 - Introducción Ambiental
01 - Introducción Ambiental
01 - Introducción Ambiental
DEFINICIONES
BÁSICAS Y
MEDICIONES
UNIDAD 1 – Semana 1
Presentado por Ing. Nayeli Cuéllar C.
1
AGENDA
1. Introducción a la Topografía.
2. Evolución de la Topografía.
3. Alcance topográfico y efecto de la
curvatura terrestre.
4. Puntos topográficos.
5. Trabajos topográficos.
6. Instrumentos topográficos.
7. Simbología topográfica.
8. La topografía en la ingeniería
ambiental.
Logro de la sesión
Conocer los fundamentos generales de la
topografía y sus herramientas para la aplicación en
campo.
2
INTRODUCCIÓN
TOPO = TIERRA HIS
GRAFOS = DIBUJO
Objetivos de la topografía
Equipos:
Estaciones Totales
GPS (Sistemas de posicionamiento Global)
Percepción remota:
Fotogrametría
Imágenes satelitales, radar, etc.
Drones
3
EVOLUCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA
EVOLUCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA
4
ALCANCE TOPOGRÁFICO
Forma de la Tierra
10
5
CLASES DE LEVANTAMIENTOS:
A B
11
Levantamientos Geodésicos
12
6
EFECTO DE LA CURVATURA TERRESTRE
Geodesia
13
14
7
15
PUNTOS TOPOGRÁFICOS
16
8
17
18
9
Importancia de los puntos topográficos
19
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS
Cinta métrica
Odómetro
La Brújula
Nivel
Teodolitos
Estaciones totales.
GPS
Scanner
20
10
CINTA MÉTRICA
21
ODOMETROS
22
11
DISTANCIOMETRO MANUAL
23
BRUJULA BRUNTON
24
12
Nivel Topográfico
25
26
13
Teodolito Mecánico WILDT010B
El teodolito mecánico se
emplea para lotizaciones
de terrenos urbanos,
rurales, planos
topográficos y
carreteras, etc.
27
TEODOLITO ELECTRONICO
28
14
PANTALLA TEODOLITO ELECTRONICO TOPCON
29
30
15
TRABAJO CON ESTACION TOTAL EN MINA
31
32
16
GPS NAVEGADOR
33
34
17
ESTACION TOTAL ESCANER
35
SIMBOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA
36
18
DIVISION BASICA DE LA TOPOGRAFIA
Planimetría. Permite la representación gráfica de una porción de un terreno, sin tener en cuenta
los desniveles o diferentes alturas que pueda tener el mencionado terreno, ejemplo plano ABC.
Para ello cada característica del terreno (vértice ó lado) deberá ser proyectado ortogonalmente
sobre una superficie horizontal también denominado plano horizontal.
37
38
19
Topografía Integral/Topografía.
39
TRABAJOS TOPOGRÁFICOS
✓ Agricultura,
✓ Minería,
✓ Ingeniería ,
✓ Arquitectura y
✓ Medioambiente
en general.
40
20
TIPOS DE LEVANTAMIENTOS
TOPOGRÁFICOS:
41
De terrenos en general
42
21
Levantamientos catastrales
43
Vías de comunicación
44
22
Para trabajos subterráneos
45
Son levantamientos topográficos que sirven para evaluar y proponer las rutas
probables de los proyectos para construir vías de transporte o
comunicaciones como carreteras, vías férreas, canales, líneas de transmisión,
acueductos, etc.
50
23
LEVANTAMIENTOS CATASTRALES
57
LEVANTAMIENTOS EN MINAS
58
24
LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS
59
LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS
60
25
TOPOGRAFÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Plantas de tratamiento:
Se utiliza para localizar y replantear sistema de acueducto, alcantarillado,
elementos que conforman dicha planta y garantizar el cumplimiento técnico
de las normas.
61
Rellenos sanitarios
Permite ubicar las celdas, el avance de la celda diaria, la disposición del
drenaje, igualmente hará posible la observación y determinación del área y
capacidad volumétrica del terreno dispuesto para tal fin, trazos de vías de
acceso e identificación de lotes aledaños que permitan identificar una
distancia prudente para evitar efectos adversos sobre la sociedad.
62
26
TOPOGRAFÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Batimetría
Relaciona la posición planimetría y la profundidad bajo la superficie del
agua, empleándose así en la ingeniería ambiental para la instalación de
rompeolas con el fin de controlar la erosión en puertos; igualmente para la
predicción de movimientos de agua por medio de modelos matemáticos y
digitales del terreno.
Permite estudiar y determinar vías de depósito y movimiento tectónicos y de
sedimentos, riesgos de los mismos; y contribuye a la identificación de flora
marina e impacto ambiental.
63
Teledetección
- Obtención de imágenes del suelo con elementos visibles como
geoformas, paisaje y cobertura, para así posteriormente realizar la
respectiva corrección de coordenadas que permitirán la
georreferenciación del área abarcada por la fotografía.
- Cartografía
- Inventarios para estudios de impacto ambiental.
- Verificación y control de energía, movimiento de zonas polares,
corrientes, efectos de sequías, calidad del agua.
- Análisis de erosión, humedales, deforestación.
64
27
BIBLIOGRAFÍA
Generalidades de topografía
https://www.ecomexico.net/proyectos/soporte/Varios/Generalidades%20de%20to
pografia.pdf
https://studylib.es/doc/9101815/grupo-5---procedimientos-b%C3%A1sicos-de-
mediciones-en-topograf%C3%ADa
65
66
28