Guia Referencias 7ed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA DE REFERENCIAS

(BASADO EN LA SÉPTIMA EDICIÓN)

1. LIBROS
a) Libro impreso
Apellido, N. N. (año). Título del libro (número de edición + palabra “ed.”).
Editorial.

b) Libro digital
Apellido, N. N. (año). Título del libro (número de edición + palabra “ed.”).
Editorial. DOI o URL.

• Si el libro tiene edición, se agrega entre paréntesis, después del título y sin
itálica.
• A diferencia de la 6° edición, en ésta NO se incluye el lugar de edición.
• Si el libro incluye DOI, se incluye después de la editorial.
• Si el libro no incluye DOI, y es un libro impreso o electrónico recuperado de
una base de datos de investigaciones académicas, la referencia termina en
la editorial. Es decir, no se debe incluir la información de la base de datos
en la referencia.
• (s.f.) Sin fecha.

Ejemplo:
Ribes, E. y López, F. (2013). Teoría de la conducta. Un análisis de campo y
paramétrico. Trillas.

c) Capítulo de libro con editor


o Con un autor
Apellido, N. N. (año). Título del capítulo o entrada. En N. Apellido (Ed.), Título
del libro (xx ed., Vol. xx, pp. xxx–xxx). Editorial.
o Con dos autores
Apellido, N. N. y Apellido, N. N. (año). Título del capítulo. En N. Apellido
(Ed.), Título del libro (xx ed., Vol. xx, pp. xx-xx). Editorial.
o Con DOI
Apellido, N. N. y Apellido, N. N. (año). Título del capítulo. En N. Apellido
(Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Editorial. https://doi.org/xxxxxxxxx

• Si el libro no tiene número de edición, volumen o páginas, se omite la


información.

Ejemplo:
Rachlin, H. (1994). El conductismo postskinneriano y la Psicología cognoscitiva. En
E. Ribes (Ed.). B. F. Skinner in memoriam (pp. 30- 40). Universidad de
Guadalajara.
2. PERIÓDICO
Apellido, N. N. (día de mes de año). Nombre del artículo en el periódico.
Nombre del periódico en cursiva, PAG. Y PAG.

• Si el periódico es una versión impresa, anotar la página o páginas después


del título del periódico.
• No incluir abreviaciones de p. o pp. En caso de no tener número de edición,
volumen o páginas, se omite la información.

3. REVISTAS
a) Revista científica
Apellido, N., Apellido, N. y Apellido, N. (año). Título del artículo específico.
Título de la Revista, volumen(número de la revista), número de página
inicio – número de página fin. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

• Si el libro no tiene número de edición, volumen o páginas, se omite la


información.
• Si un artículo de revista tiene un DOI, incluya el DOI en la referencia. Si el
artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de
investigación académica, finalice la referencia después del rango de
páginas; la referencia en este caso es la misma que para un artículo de
revista impresa.
• No incluya información de la base de datos en la referencia a menos que el
artículo de la revista provenga de una base de datos que publique trabajos
de circulación limitada o contenido original.
• Si el artículo de la revista no tiene un DOI pero tiene una URL de una revista
en línea que no forma parte de una base de datos, incluya la URL del
artículo al final de la referencia.

b) Revista
Apellido, N., Apellido, N. y Apellido, N. (día de mes de año). Título del artículo
específico. Título de la Revista, volumen(número de la revista), número
de página inicio – número de página fin. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Ejemplo:
Fuensanta, C. (2009). Bullying: análisis de la situación en las aulas españolas.
International Journal of Psychological Therapy, 9(3), 383-394.

Stegmeir, M. (2016). Climate change: New discipline practices promote college


access. The Journal of College Admission, (231), 44–47.

4. WEB
a) Página web
o Con autor
Apellido, N., Apellido, N., y Apellido, N. (día de mes de año). Título de la
consulta. Nombre de la página web. https://url.com

o Sin autor
Nombre de la página web. (día de mes de año). Título de la consulta.
http://url.com

o Con contenido estático


Apellido, N., Apellido, N., y Apellido, N. (día de mes de año). Título de la
consulta. Nombre de la página web. https://url.com

o Con actualizaciones frecuentes


Apellido, N., Apellido, N., y Apellido, N. (día de mes de año). Título de la
consulta. Nombre de la página web. Recuperado el día de mes de año
de https://url.com

b) Blog
Apellido, N. (día de mes de año). Título de la entrada. Título del blog.
https://url.com

c) Video Youtube
Nombre del autor. [Nombre de usuario en Youtube] (día de mes de año de
subido). Título del video [Video]. Youtube. http://youtube.com/url-del-
video

Ejemplo:
Center for Systems Science and Engineering. (s.f.). COVID-19 Dashboard by the
Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins
University. Johns Hopkins University. Recuperado el 25 de mayo de 2020 de
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7
594740fd40299423467b48e9ecf6

Fondo Nacional del Ahorro. (s.f.). Cancelación de hipoteca.


https://www.fna.gov.co/vivienda/tramites-especiales/cancelacion-de-
hipoteca

Moret, D. (7 de octubre de 2019). 7 consejos para pedir una hipoteca. Rastreator.


https://www.rastreator.com/hipotecas/consejos/pedir-una-hipoteca.aspx

PODCAST y episodio de podcast


Apellido, Inicial del nombre. (Anfitrión). (año – año). Nombre del podcast. Ubicación. URL

Apellido, Inicial del nombre. (Anfitrión). (año – año). Nombre del episodio. En Nombre del podcast.
Ubicación. URL

• Se incluye el host del podcast como autor. De forma alternativa, se incluyen los
productores ejecutivos, en caso de que se sepa. En cualquier caso, incluya su función entre
paréntesis.
• Se incluye el lapso de años durante los cuales se emitió el podcast.
o Aún al aire: (2020-presente).
o Ya no al aire: (2018-2020).
o El mismo año: (2019).
• Especificar el tipo de podcast en corchetes: [Audio podcast], [video podcast].
• Incluir la aplicación para su acceso.
• Terminar la referencia con el URL.
• En caso de que sea episodio de podcast, se agrega el nombre del episodio después del
año. Se agrega la palabra “En” seguido del título del podcast en itálicas.

También podría gustarte