4 Farmacodin
4 Farmacodin
4 Farmacodin
Estudia los mecanismos de accin de los frmacos y los efectos bioqumicos-fisiolgicos que desarrollan los frmacos El mecanismo de accin de los frmacos se analiza a nivel molecular y la FARMACODINAMIA estudia como una molcula de un frmaco o sus metabolitos interactan con otras molculas originando una respuesta (accin farmacolgica).
Los efectos de casi todos los frmacos son consecuencia de su interaccin con componentes macromoleculares del organismo
Farmacologa- Mabel Valsecia
receptores: Interacciones con enzimas Efectos osmticos Radioistopos Quelacin Efectos indirectos
Farmacologa- Mabel Valsecia
Receptor farmacolgico:
Molcula, generalmente proteica, ubicada en la clula, estructuralmente especfica para un autacoide o un frmaco cuya estructura qumica sea similar al mismo.
Frmaco luego de absorcin distribucin espacio intersticial afinidad molculas receptoras complejo FARMACO-RECEPTOR
Uniones qumicas generalmente lbiles y reversibles: fuerzas de Van der Waals, puentes H+, interacciones hidrfobas (raro: uniones covalentes)
A: L-isoproterenol se une al R adrenrgico A: L-isoproterenol se une al R adrenrgico en 33sitios enlaces de H+,hidrfobo eeinico en sitios enlaces de H+,hidrfobo inico (F.Van der Waals) (F.Van der Waals) B: D-isoproterenol se une al R adrenrgico B: D-isoproterenol se une al R adrenrgico en 22sitios (incapz de unirse al 3 sitio) en sitios (incapz de unirse al 3 sitio) C: Propranolol se une al R adrenrgico en 22 C: Propranolol se une al R adrenrgico en sitios (= que A). El grupo naftiloxy (N) forma sitios (= que A). El grupo naftiloxy (N) forma uniones dbiles que no son suficientes uniones dbiles que no son suficientes paran que tenga actividad intrnseca paran que tenga actividad intrnseca
Farmacologa- Mabel Valsecia
Receptor farmacolgico:
La mayora son receptores de ligandos endgenos aunque las posibilidades de unin de los frmacos con otras molculas del organismo son infinitas: a. Canales inicos (de membrana o intracelulares) b. Protenas bombas de transporte activo de iones (ATPasa) c. Enzimas intra y extracelulares
Receptor GABA-A acoplado a ionoforo de Cl- es pentamrico con subunidades GABA se une a subunidades cambio conformacional abre canal Cl- hiperpolarizacin Bzd se unen probablemente subund. facilitando unin GABA y frecuencia apertura canal ClBarbitricos: duracin apertura canal Cl- con o sin GABA, etanol abre el canal de Cl- y influjo ClFarmacologa- Mabel Valsecia
Metabolismo
K+
ATP/ADP
+
AMPc +ADP
Ca++ i
Fosforilacin
secr.insulina por secr.insulina por inhibicin canal inhibicin canal de k+ que tiene de k+ que tiene un poro yyforma un poro forma una subunidad una subunidad que acta como que acta como R de SU, R de SU, cuando SU se cuando SU se une al R, cierra une al R, cierra el canal yy el canal salida de K, salida de K, produciendo produciendo despolarizacin despolarizacin de clula yy de clula entrada de entrada de Ca++ yyactiva Ca++ activa secrecin secrecin insulina insulina
Secrecin Insulina
Las SU producen secr.pulstil Las SU producen secr.pulstil de insulina, pero NO afectan de insulina, pero NO afectan secrecin basal. Cantidad de secrecin basal. Cantidad de insulina en cada pulso, pero no insulina en cada pulso, pero no la frecuencia de pulsos la frecuencia de pulsos
A:Tpica protena G acoplada al Receptor con con un sitio de enlace en la superficie externa y un sitio en la superficie interna de la MP. B y C: Cuando el Agonista (Ag) se une al R causa disociacin del GTP a GDP D: la activacin de subud alfa por GTP, causa disociacin de beta y gamma. E La subunidad alfa luego activa adenilcilcasa (AC) y ATP da AMPc F: La hidrlisis deel GTP catalizada por la GPTasa de la subud alfa produce reasociacin de beta y gamma
Farmacologa- Mabel Valsecia
En presencia de ligando realiza un cambio esterico afecta la configuracin del dominio citoplasmtico activa protena G activa adenilciclasa ATP en 3'5' AMP cclico proteinkinasas fosforilaciones
Receptores asociados a Proteina G Muscarinicos Catecolaminas (todas) Histamina y 5HT (5HT3 es un canal) Eicosanoides GABA-A Glutamato Canabinoides Opiodes
Facilita unin a efectores como adenilciclasa, fosfolipasas, canales ionicos Gs= activa adenilciclasa Gi= inhibe adenilciclasa Golf= activa adenilcilasa en neuronas olfatorias Gq= Activa fosfolipasa C Gt= (transductina) activa GMP-fosfodiesterasa en conos y bastones G0= activa canales inicos
Con actividad enzimtica intrnseca: Se une a subuds alfa del R y estimula insulina tirosinkinasa de las subuds beta
iniciando una cascada de acciones:
insulina
Estimulacin del uso y almacenamiento de glucosa, a.a. y a.grasos Activacin trasnporte de glucosa e iones. Activacin transcripcin gentica
SS
SS SS
S eal transmembrana
T ransporte de glucosa
Facilita T.glucosa porque favorece la traslocacin hacia superficie de transportadores de glucosa
S ntesis de protenas
Receptor de insulina
interaccin insulina_subunidades alfa desplazamiento lateral de los R, y agregacin, indispensable p/accin de insulina. INTERNALIZACIN o endocitosis que ocurre en lugares especiales llamados hoyos recubiertos (coated pits). Endocitosis : similar a pinocitosis, la invaginacin de la membrana slo tiene lugar cuando el ligando, se une al receptor. Una vez formada la vescula endoctica est se une a otras vesculas para formar una estructura mayor llamada endosoma. En el endosoma se separa el ligando del R: Los receptores son devueltos a la membrana, el ligando se fusiona con un lisosoma siendo degradado enzimticamente. (la insulina desencadena su accin y es degradada por protelisis, el R, libre de insulina, es devuelto a la membrana celular). R de insulina, sintetizado en RE, organizado en A. Golgi y por mecanismos similares a protenas celulares, se desplazan y ubican en la membrana celular.
Farmacologa- Mabel Valsecia
Receptor de eritropoyetina
EPO
E PO
S --S
p c e
d o t
t e O P E
y o p
a t e
E M
N A R B
U L E C
R A L
P a J
S 1 T P H
2 k P a r t s d n i o f s s a l e
J P l i r o f s l a e
2 k a P s o d a a r t n i a u l e c
u S n i c a m
r e T
S --S
ME RANA MB
CE ULAR L
MEMBRANA
Jak2
Jak2
SH-PTP1
Jak2
Jak2
WS XW
XW WS
S W
W
W X
X S W
CELULAR
P P Sustratos fosforilados
Receptor Eritropoyetina
Forma parte de la superfamilia de receptores para citoquinas: para IL2, IL-3, IL-4, IL-5, IL-6, IL-7, CSF-GM, CSF-G, LIF (Leukemia Inhibitory Factor), GH (somatotrofina), Prolactina, y otros. 507 aa c/ 3 dominios: extracelular, transmembrana, citoplasmtico
tiene 4 cisteinas y un motif triptofan-serina-X-triptofan-serina (WSXWS), X es un aminocido cualquiera, en el dominio exoplasmtico. Ep, se une en el dominio extracelular a 2 molculas R (dmero) interacciones proteina-proteina en el dominio transmembrana estimula protein-kinasas en la regin citoplasmtica del receptor fosforilacin de ambos receptores y tirosin-fosforilaciones de proteinas celulares .. tambin protein-kinasa C nuclear, en los progenitores eritroides. Fosforilacin del receptor de Ep fosforilaciones de proteinas de membrana o citoplasmticas, el resto no bien conocido?
Frmaco agonista: posee afinidad y eficacia. Antagonista: tiene afinidad pero no eficacia. Agonista parcial: afinidad y cierta eficacia. Agonista-antagonista: dos frmacos tienen afinidad y eficacia, pero uno de ellos tiene mayor afinidad, ocupa el receptor, tiene eficacia (es agonista) pero bloquea la accin del segundo frmaco (es antagonista). Agonista inverso: Tiene afinidad y eficacia, pero el efecto que produce es inverso al del agonista.
Farmacologa- Mabel Valsecia
Regulacin de receptores
Autoregulacin: Internalizacin degradacin- reciclado (ej fosforilacin receptor beta adrenrgico, receptor insulina) En ascenso (up regulation) del N de R disponibles, de sntesis de receptores o de afinidad por los agonistas (bloqueadores beta) En descenso (down regulation) modula la respuesta celular ante la sobre estimulacin o sobreocupacin (estimulantes beta2, busereln, goserelin)