Sesión de Aprendizaje de Arte y Cultura 11-12-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE.

“Elaboramos adornos navideños”

1. Institución Educativa IEIPS. N° 17324 Mario Vargas Llosa 6. Área: ARTE Y CULTURA

2. Profesor NICOLAS PEREZ BURGA 7. Grado y sección 5TO Y 6TO

3. Nivel PRIMARIA 8. Fecha. 11-12-2023

4. Duración 3 HORAS 9. Turno: MAÑANA

5. Semana 2

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
INSTRUMENTOS
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO DE GRADO DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN

Crea proyectos  Explora y  Explora los elementos de los  Elabora  Escala de


desde los lenguajes experimenta los lenguajes de las artes manualidades valoración
artísticos. lenguajes del arte. visuales, la música, el teatro y navideñas.
 Aplica procesos la danza, y los aplica con
creativos. fines expresivos y comuni-
cativos. Prueba y propone
 Evalúa y socializa formas de utilizar los medios,
sus procesos y los materiales, las
proyectos. herramientas y las técnicas
con fines expresivos y comu-
nicativos.
 Genera ideas a partir de
estímulos y fuentes
diversas (tradicionales,
locales y globales) y
planifica su trabajo
artístico tomando en
cuenta la información
recogida. Manipula una
serie de elementos,
medios, técnicas,
herramientas y materiales
para desarrollar trabajos
que comunican ideas a una
audiencia

COMPETENCIAS TRANSVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma:

 Define metas de aprendizaje.


 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

ENFOQUE ACTITUD O ACCIONES


VALORES SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSAL OBSERVABLES

ENFOQUE DE Conciencia de Disposición a conocer, • Los docentes promueven el


DERECHOS derechos reconocer y valorar los derechos conocimiento de los Derechos
individuales y colectivos que Humanos y la Convención sobre los
tenemos las personas en el Derechos del Niño para empoderar a
ámbito privado y público los estudiantes en su ejercicio
democrático.
• Los docentes generan espacios de
reflexión y crítica sobre el ejercicio de
los derechos individuales y colectivos,
especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.

III. PREPARACION DE LA SESION:

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a Papelote.
todos. Fichas
Imágenes de productos.
Hoja bond, imágenes, caja.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROSESOS PEDAGOGICOS Y COGNITIVOS RECURS T
El propósito del día de hoy se logrará con los criterios: Papelote. 35
INICIO min
Utilizar diversos materiales para elaborar adornos o manualidades Fichas
navideñas Imágenes.
Explicar y compartir a sus compañeros como elabora sus manualidades Video
navideñas.
Presentamos adornos navideños

Responden a preguntas: ¿Qué adornos navideños observan? ¿Creen que los


adornos navideños solo se compran? ¿Por qué?
 ¿Qué adornos navideños podemos elaborar?

El propósito a lograr el día de hoy es:


Propósito:

ELABORAMOS ADORNOS NAVIDEÑOS


CREATIVAMENTE
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
 Utilizar adecuadamente los materiales.
Se presenta imágenes de adornos navideños. Fichas. 5H
Imágenes
DESARRO productos
LLO videos
Responden a las preguntas ¿Qué adornos navideños podemos elaborar?, ¿Ya se
imaginan como lo pueden elaborar?
Responden a las preguntas:

__

Planificar
Se entabla un diálogo con los estudiantes para elaborar el adorno navideño
responde preguntas: ¿Qué adorno navideño quieren elaborar? ¿Por qué?
Asignan tareas para el dibujo de su autorretrato para ello forman equipos de
trabajo.
Actividad Responsable
Reparto de materiales Grupo 1
Reparto de pintura Grupo 2
Cuidar la limpieza en el aula Grupo 3
Explorar y experimentar
Se explica sobre el adorno navideño
El adorno navideño
Los adornos navideños son artículos de decoración, usualmente para decorar a casa y los
árboles de Navidad. Estas decoraciones pueden ser tejidas, sopladas, moldeadas, talladas
en madera o realizadas por otras técnicas.

Se dialoga mediante las preguntas ¿Sera necesario comprar los materiales para
elaborar el adorno navideño? ¿Qué es un material reciclado? ¿Les gustaría hacer
adornos navideños con material reciclado?
Explican cómo creen que pueden utilizar los materiales para elaborar el adorno
navideño.
Se propone como pueden elaborar los siguientes modelos de adornos navideños.

1er modelo

Materiales
 Revista usada
 Goma o silicona
 Pintura acrílica verde
 Escarcha
 Tijera
 Adornos navideños
Para elaborar el arbolito navideño de revista se sigue los pasos
1. Coge la hoja por la esquina superior derecha y dirígete con ella hacia el centro del
lomo donde nace la hoja. El primer doblado de cada hoja es muy importante
porque es lo que al final formará la copa del árbol, asegúrate de que la punta esté
bien definida.
2. Coge la nueva esquina creada en el centro de la página y vuelve a dirigirte con ella
hacia el centro del lomo. ¡Repasa bien los dobleces!
3. Esconderemos la punta inferior que sobresale doblándola hacia arriba.
4. Repite el proceso con todas las páginas de la revista. Se irá formando un abanico
de hojas dobladas.

5. Una vez hayas acabado con todas las páginas y eliminado las portadas (en caso
de que fueran más gruesas que las hojas interiores) forzaremos la apertura del
árbol. Esto lo haremos abriendo las hojas e intentando que estas abarquen los
360º, para así conseguir un árbol navideño.
6. Ahora puedes pintarlo con la pintura con spray del colore que deseen.
7. Finalmente puedes poner adornos navideños o escarchar el árbol navideño.
2do modelo

Materiales
 Paño lenci de colores
 Hilo de colores
 Aguja
 Cinta de tela
 Napa
 Moldes
 Tijera
Pasos para elaborar el adorno navideño
1. Recorta utilizando moldes o dibujos de los adornos navideños en el paño lenci.
2. Cose de acuerdo al molde.
3. Rellena con napa el adorno navideño.
4. Cose el ojal con cinta de tela delgada.

3er modelo

Materiales

 Botellas de plástico con tapa


 Figuras pequeñas (quepan en el interior de la botella)
 Piñas de pino
 Campanas, cascabeles, esferas navideñas, etc.
 Esferas de unicel o telgopor del tamaño de la boca de la botella
 Esferas de unicel que cubran la abertura de la botella
 Cutter
 Tijeras
 Cinta decorativa
 Silicon caliente
Pasos para elaborar el adorno navideño
1. Corta la botella de plástico. Retira la base de la botella.
2. Mide la circunferencia de la botella, y corta un circulo de cartón.
3. Forra el circulo de cartón y pega la figura en el centro con Silicon caliente.
4. Pega la botella sobre la base circular de cartón.
5. Coloca una tira de listón en la base para evitar que se note la unión.
6. Pega una esfera de unicel o telgopor en la boca de la botella
7. Decora con piñas, lazos, cascabeles y coloca una cinta para colgar.
Observan un adorno navideño de un árbol con cartón de huevo.
https://www.youtube.com/watch?v=zKlX5nWm4GA
Eligen los adornos navideños que quieren elaborar u otro modelo que tengan en
mente.
Se pide que puedan elaborar su adorno navideño y utilicen los materiales de
reciclado y adornos navideños.
Producir trabajos preliminares
Observan sus adornos navideños y que detalles necesitan mejorar.
Colocan los adornos necesarios para su adorno navideño.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
Se pide que en parejas puedan intercambiar sus adornos navideños y den
sugerencias de como mejorarían su presentación.
Culminan su adorno navideño afinan y mejoran algunos detalles de acuerdo a lo
solicitado por sus compañeros.
Presentar y compartir
Mediante la técnica del museo exponen los adornos navideños elaborados y como
lo utilizaran.
Expresan su opinión del adorno navideño que elaboró su compañero.
Expresan lo que más les gusto de utilizar la técnica del adorno navideño en su Preguntas 15
CIERRE obra artística. de mi
Responden las preguntas: reflexión
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Sera necesario comprar siempre los adornos navideños?
 ¿Qué es lo más le gusto al elaborar los adornos navideños?
 ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Utilice diversos materiales para
elaborar adornos o manualidades
navideñas
Explique y compartí a mis
compañeros como elaboré mis
manualidades navideñas.

 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


COMPETENCIAS DESEMPEÑOS PRECISADOS APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

 Explora los elementos de los lenguajes  Elabora Escala de


de las artes visuales, la música, el teatro manualidades valoración
y la danza, y los aplica con fines navideñas.
expresivos y comunicativos. Prueba y
propone formas de utilizar los medios,
los materiales, las herramientas y las
técnicas con fines expresivos y comu-
nicativos.
Crea proyectos desde los
 Genera ideas a partir de estímulos y
lenguajes artísticos.
fuentes diversas (tradicionales,
locales y globales) y planifica su
trabajo artístico tomando en cuenta
la información recogida. Manipula
una serie de elementos, medios,
técnicas, herramientas y materiales
para desarrollar trabajos que
comunican ideas a una audiencia

__________________________ Ñunya Temple 11 de diciembre del 2023


Lic. Nicolas Pérez Burga
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Capacidad:
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos de creación.
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
 Utiliza diversos materiales para  Explica y comparte a sus
elaborar adornos o compañeros como elabora
manualidades navideñas sus manualidades
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes navideñas.
superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1 HUANCAS ALVERCA, SAYANA JACKELINY

2 ESPINOZA SAUCEDO, JOSE JONATAN

3 FERNANDEZ GONZALES GREISY YASMIN

4 GONZALES CHUQUIHUANGA, TATIANA NICOLL

5 LLATAS TAFUR LUZ MARINA

6 PIZARRO ESPINOZA LUCIA ELIZABETH

7 ROÑA ESPINOZA LUIS FERNANDO

8 SAAVEDRA ZAMORA NORMA DEL PILAR

9 SALVADOR BERCERA ELIAS ADRIAN

10 CHICOMA HUAMAN, MARIA ISABEL

11 LLOCYA FLORES, BRANDO ALEXANDER


12 GONZA RAICO, GREIS ALEXANDRA

13 LACHI ASENJO, KATHERIN JAZMIN

14 PEÑA CANGO, RONALDO

15 RODRIGUEZ CHICOMA, LESLY ANALY

16 ROJAS QUISPE, JULENY

17 SANCHEZ MESTANZA, ANGELA DAYANA

18 UKUMCHAN GUEVARA, JORDIN JONATAN

También podría gustarte