Wuolah-Free-Examenes Fisiologia Vegetal Respondidos PDF
Wuolah-Free-Examenes Fisiologia Vegetal Respondidos PDF
Wuolah-Free-Examenes Fisiologia Vegetal Respondidos PDF
pdf
EXAMENES VARIOS
3º Fisiología Vegetal
Grado en Biología
Facultad de Ciencias
Universidad de Extremadura
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su
totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1183194
Estoma: son aperturas que tienen la planta para suplir la demanda de CO 2. Tienen un cierto
control con la apertura y cierre de estos estomas. Es un componente epidérmico que está
formado por 2 celulas caracterizadas por presentar Células Oclusivas y Células Anexas.
Potencial hídrico: trabajo que habría que suministrar a una unidad de masa de agua ligada
al suelo o al tejido de una planta para llevarle de este estado de unión a un estado de
referencia correspondiente al del agua pero a la misma temperatura y presión. Ψw = ψp + ψs +
ψm + ψq.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Cavitación: burbujas de aire que se forman en el interior de los elementos conductores.
Cuando la cavitación se extiende a todo un vaso es una embolia.
Apoplasto: es un espacio continuo formado por el espacio libre acuoso junto con los vasos
del xilema.
Simplasto: es la unión de todos los citoplasmas de todas las células. Estas células están en
contacto mediante los plasmodesmos.
Plantas higrofitas: son plantas que se han adaptado a condiciones de extrema humedad,
con aire húmedo y suelo saturado de agua. Estas plantas van a ser musgos, líquenes y
helechos. Viven en ambientes sombreados, tienen una gran superficie foliar y poco control
sobre la perdida de agua.
Plantas xerofitas: son plantas que viven en ambientes de extrema sequedad. Tienen un
sistema radical muy desarrollado, una cuticula gruesa e impermeable, gruesa epidermis,
estomas hundidos, pequeños espacios intercelulares, poca superficie foliar reducida a espinas,
la fotosíntesis la lleva a cabo el tallo y los tejidos especializados en el almacen de agua están
muy desarrollados.
Traqueidas: son mas cortas que los vasos, han perdido sus componentes citoplasmáticos
pero mantienen su individualidad. Tienen paredes delgadas y presentan numerosos poros. Es
una estructura implicada en el transporte axial.
Potencial de Nerst: capacidad que tiene un ion para transportarse de forma pasiva a
través de la membrana para mantener una diferencia de concentración entre el lado externo e
interno como consecuencia de una diferencia de potencial eléctrico.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Incipiente de plasmólisis: no existen presiones, el potencial de presión se hace 0, ni
entra ni sale agua.
Turgencia: cuando en una celula entra agua, aumenta la vacuola ejerciendo una presión
sobre las paredes celulares.
Plasmolisis: una celula en un medio hipertónico ocurre la salida de agua, la pared se queda
igual y se retrae la membrana celular.
SPAC: sistema continuo suelo – planta – atmosfera. Permite estudiar las relaciones hídricas
en las plantas y su transporte a través de esta hasta el aire.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
estructuras y recalcando la manera en la que se encuentran
regulados estos canales.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Otra evidencia de tolerancia a deficiencia y toxicidad a nivel celular es la existencia de
una hierro reductasa inducible(proteína de la membrana plasmática de las células de la
raíz que a partir de la oxidación del NADPH da ión ferroso (Fe ).La hierro reductasa
inducible se pone en marcha y reduce el Fe.
Absorcion activa o presión radical: la absorción de agua tendría lugar por medio de
un proceso de osmosis debido al bombeo activo de iones asta los vasos del xilema, creándose
una concnetnracion de soluto osmóticamente activo en dicho xilema.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La absorción pasiva porque la presión activa genera el fenómeno de gutacion que ocurre
cuando la transpiración esta impedida por una atmosfera saturada de agua o por la noche y
eso no ocurre siempre.
Resistencia.
Sirven de almacen.
Encargadas de la digestión.
Defensa.
10. Completar.
Supongamos la raíz de una planta que tiene bien desarrollada la endodermis, que constituye
una barrera impermeable continua que interrumple al continuidad entre el
externo y interno para el flujo del agua. En condiciones de transpiración
intensa, el agua absorbida se moverá radialmente en la raíz siguiendo un movimiento del tipo
, preferentemente a través del y siendo la fuerza impulsora el
, creado por . El paso de la endodermis supone que el agua debe pasar al
, es decir, . Una vez que el agua pasa al interior de
los vasos del xilema , el agua se moverá entonces siguiendo un movimiento del tipo de
, como consecuencia de . la ascensión del agua es posible
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
porque las columnas de agua son gracias a la
. En determinas circunstancias este movimiento puede colapsarse porque las
son muy elevadas, rompiéndose la continuidad de los tubos, se dice entonces
que el sistema sufre . la fuerza productora de la ascensión del agua se
genera mediante el proceso de , que comprende 2 etapas físicas diferentes:
y , producidas en
y respectivamente.
a. La hipótesis del flujo “a presión” establece que los azucares se mueven en el floema desde
las sregiones del mismo con mayor concentración (potencial matricial mas negativo) a las
de menor (potencial matricial menos negativo) V o F.
b. Los aminoácidos pueden ser transportados en sentido ascendente, por un vaso del floema
en que la sacarosa esta siendo transportada en sentido descendente. V o F.
c. Enfriando a 4ºC una pequeña porción del peciolo de una hoja adulta de una planta
resistente al frio, se afecta muy poco la Transferencia Especifica de Masa (SMT = g de
sacarosa /cm2 de floema x h) transportada desde esa hoja. V o F.
d. Un aumento de la presión de Turgencia en el extremo del floema próximo al sumidero
reducidia fuertemente la velocidad de transporte a dicho sumidero. V o F.
e. Las fibras P – proteína que rellenan los poros de la placa cribosa son las estructuras
necesarias para que opere el mecanismo de Münch en el transporte de fotosintetizados
por el floema. V o F.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1183194
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
14.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La macromolécula que va a transportarse tiene que etiquetarse con una secuencia de Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
transporte. Además esta proteína se une a una proteína con actividad
chaperonina(proteína que determina la estructura terciaria de una proteína).
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
acoplados a dicha fuerza.
20.
Dibujo de la pared celular.