Presentacion Informe
Presentacion Informe
Presentacion Informe
PSICOLÓGICO
1. Datos sociodemográficos: son los datos relacionados con el paciente,
así como con el evaluador (nombre, número de colegiado).
2. Razones para realizar el informe: motivo de consulta, ¿por qué se
hace?
3. Pruebas administradas: no sólo se limita a una relación de los
instrumentos, sino también a facilitar a facilitar información sucinta
acerca de ellos.
4. Resultados: Antes de informar de los resultados propiamente dichos
de cada una de las pruebas administradas, se informa de datos como
el comportamiento del examinado durante la evaluación
(comportamiento motor, verbal y no verbal), implicación,
participación en el estudio, además de consignar posibles variables
extrañas que han podido influir.
5. Recomendaciones: orientaciones terapéuticas y consejos prácticos.
6. Resumen: Su fin es servir de recordatorio de lo expuesto o bien ser
una primera aproximación al informe.
1. Datos sociodemográficos: son los datos relacionados con el EVALUADOR, así como
con el PACIENTE.
Psiquiatra
Abogado
Padres
………………
Pero, ¿y nosotros?
¿Qué ponemos?
3. Pruebas administradas
Doña E.L.B con respecto a las relaciones interpersonales es una persona sociable, le
gusta pasar tiempo con su grupo de amigos y disfrutar de ello. Doña E.L.B intenta
evitar las multitudes ya que no se siente cómoda cuando hay mucha gente. A la hora
de mantener una conversación con alguien se muestra desconfiada ya que piensa que
los demás pueden ser poco honrados, lo que le hace no disfrutar de ello. A la hora de
resolver sus conflictos actúa de manera pacífica para resolver el problema lo antes
posible, sin dejarse manipular por nadie. Nunca ha tomado el papel de líder, ya que
prefiere que hablen otros y no ser el centro de atención. Por otro lado, se preocupa
por el bienestar de otras personas y siempre que puede prestar ayuda a las
necesidades ajenas. Pero estos resultados hay que tomarlos con cautela, ya que puede
haber falseado el cuestionario (mal, hay que ponerlo justo después de la tabla
1. Informar sobre la validez:
Si hay sesgo: «los resultados a los que nos vamos a referir a continuación
hay que tomarlo con una cierta precaución, con cierta cautela; los
resultados indica que se encuentra sesgado, que tiene aquiescencia,
disconformidad o que tiene respuestas al azar».
Sin ponerle
nombre Poner por último todas las
facetas de Apertura
5- Recomendaciones: orientaciones terapéuticas y consejos
prácticos. (No se hace)