T 9 DEFI PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

BALANZA DE PAGOS

Unidad de
Aprendizaje

[ECONOMÍA]
[Pilar López Pina]
1 2 ECONOMÍA

Índice :

1. Los movimientos internacionales de bienes y capitales: la balanza de pagos.

2. Los tipos de cambio.

1.Losmovimientos internacionales de bienes y capitales: la balanza de


pagos.
La balanza de pagos: Registro contable de todas las transacciones entre los residentes de un país

> Es un documento contable en el que, durante un periodo de tiempo determinado, se registran


todas las transacciones, tanto reales como financieras producidas entre residentes de un país y no
residentes.

> Todas las transacciones se valoran a precio de mercado.

> Se anotan dos veces (sistema de partida doble).

Siempre se encuentra en equilibrio.

Nos muestra el desarrollo de las relaciones económicas de un país en el ámbito internacional.

Estructura:

A. Bza. por cuenta corriente.

B. Bza. por cuenta de capital

C. Bza. Por cuenta financiera.

D. Errores y omisiones

A. Bza.por cuenta corriente: incluye las operaciones que implican un ingreso o un gasto respecto
al exterior para el país.

El saldo se calcula como ingresos menos gastos. Cuando es positivo tenemos un superávit y
cuando es negativo un déficit de cuenta corriente.

Operaciones incluidas en la bza por cuenta corriente:

Balanza por cuenta corriente

> Balanza comercial (importaciones y exportaciones de bienes)

> Balanza de servicios (transportes, seguros, turismo).


Balanza de Pagos 3
1
> Balanza de rentas o rentas primarias. (rentas de inversión, y otros servicios).

> Balanzas de transferencias o rentas secundarias (remesas de inmigrantes y emigrantes y las


ayudas a países

Exportaciones: (ingresos) e Importaciones (pagos)de bienes y servicios.

Rentas del trabajo y del capital y transferencias:

a) Las cobradas por residentes españoles constituyen ingresos.

b) Las pagadas por residentes españoles al extranjero constituyen pagos.

Balanza por cuenta de capital

Incluye la anotación de las transferencias de capital. En ingresos se anota las


transferencias de capital percibidas y en pagos las entregadas. Las transferencias de
capital son ayudas sin contrapartida para financiar un proyecto inversor. Ejemplo los
fondos de cohesión europeos.

La suma de los saldos de la cuenta corriente y la cuenta de capital se denomina capacidad ( si es


positiva) o necesidad ( si es negativa) de financiación, y manifiesta la posición acreedora o deudora del
país frente al resto del mundo.

Balanza por cuenta financiera: incluye las operaciones financieras que afectan a la posición
acreedora o deudora de un país frente al exterior.

No se contabilizan "ingresos y pagos" sino" variaciones de activos (+) y pasivos -)”.

El saldo se calcula como diferencia entre la variación neta de activos y la variación neta de pasivos:
Total=VNA–VNP.

• Operaciones incluidas en la balanza por cuenta financiera:

• 1.Inversione directas, inversiones de cartera (compra/venta de acciones, etc.), depósitos


en bancos y préstamos internacionales.

• 2.Variaciones en las reservas de oro y divisas, y posición acreedora o deudora frente al


Banco Central Europeo(Eurosistema).
1 4 ECONOMÍA

Balanza de rentas y transferencias se denomina renta primaria en el caso de la balanza de Rentas y


Renta secundaria para la de transferencias. La renta primaria incluye rentas del trabajo, de la inversión,
impuestos sobre la producción y la importación y subvenciones. La secundaria incluye transferencias
personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, transferencias relacionadas con
operaciones de seguros, cooperación internacional corriente y otras diversas

El saldo de la suma de la balanza de cuenta corriente más de Capital se le denomina “Capacidad o


necesidad de financiación de la Economía”.

Ingresos y pagos. Funcionamiento

Tanto en cuenta corriente, cuenta de capital como cuenta financiera, excepto variación de reservas,
todos las operaciones ( del tipo que sea) tiene entradas de dinero se consideran ingresos y se pone en
la columna de ingresos en la cuenta que corresponda o en la columna de VNP si es de cuenta financiera
y SIEMPRE se debe llevar como contrapartida a la cuenta variación de reservas , es decir, si hemos
puesto exportaciones ( ingresos de dinero en la cuenta de balanza comercial) debemos poner en el
lado de gasto o VNA en la cuenta de variación de reservas la misma cantidad. De esta forma se lleva a
cabo la partida doble que se utiliza en todas las contabilidades y el saldo final de la balanza de pagos
es 0.
Balanza de Pagos 5
1
Simplificamos ahora la aproximación empírica previa con el fin de construir un
modelo teórico.
1. Al saldo de la balanza por cuenta corriente lo llamamos exportaciones netas
(XN).
2. Al saldo de la balanza por cuenta financiera lo llamamos salida neta de
capitales (SNC).

Exportaciones Netas (XN): son las exportaciones de un país menos sus


importaciones: X–M. También se denominan saldo comercial. (Ojo, hacemos
abstracción en el modelo de la diferencia entre bienes y servicios).

Si XN>0 tenemos superávit comercial, si XN<0 tenemos déficit comercial, y si


XN=0 la balanza comercial está equilibrada.

Una salida neta de capitales (SNC) hace referencia a la compra de activos extranjeros por los
residentes en el país menos la compra de activos nacionales por residentes en el resto del
mundo.

Las exportaciones netas (XN) y la salida neta de capitales (SNC) están estrechamente ligadas:

XN = Saldo c/c = Saldo Bza. financiera = SNC

o Esto es así porque cualquier transacción de bienes y servicios tiene su contrapartida en


flujos financieros.
o Por ejemplo si XN>0 (saldo positivo en la balanza por cuenta corriente) entonces SNC>0
(saldo positivo de la Bza. Financiera). En tal caso, la economía tiene capacidad de
financiación. Aumento de la posición acreedora
1 6 ECONOMÍA

2. Los tipos de cambio.

Los tipos de cambio se define como el precio de una moneda con relación a otra.

El tipo de cambio nominal es la tasa a la que una persona puede intercambiar la moneda de un país
por la moneda de otro país.

o El tipo de cambio nominal del euro se puede expresar de dos maneras:

1. En unidades de la moneda extranjera por cada euro. Un euro = 1,33 dólares.

2. En euros por cada unidad de moneda extranjera. Una libra esterlina = 1,15
euros.

Notación internacional para el tipo de cambio:

o USD por EURO = 1,33 que significa: 1 EURO = 1,33 USD. O bien: o EUROS
por USD = 0,75 que significa 1 USD = 0,75 EURO.

o El tipo de cambio real es la tasa a la que una persona puede intercambiar bienes y
servicios de un país por los bienes y servicios de otro país.• El tipo de cambio real
compara los precios de los bienes en el país con los precios en el extranjero, cuando
ambos precios se miden en una misma moneda.

Tipo de cambio real =(Tipo de cambio nominal * Nivel de precios nacional P)/ Nivel de precios
extranjero

Ejemplo: Precio de 1 camisa en España = 10€; Precio en EEUU = 21$. Tipo de


cambio nominal = 1,4 dólares por euro.

Tipo de cambio real = 0,66. Con una camisa española puedo comprar poco más de
media camisa (0,66) americana

Depreciación de una moneda (x) se da cuando se paga menos por esa moneda (x)
en otra moneda (y). El dólar se está depreciando con respecto al Euro.
Apreciación cuando nos pagan más por nuestra moneda, expresadas en otras
monedas. Un euro cuesta más dólares.

Se determina en el mercado de divisas o de cambios.


El mercado de cambios funciona las 24 horas del día y es el más activo del mundo
por volumen de actividades.

Un sistema desarrollado de comercio internacional sólo puede funcionar si hay un


mercado donde una moneda se puede intercambiar por otra.
Balanza de Pagos 7
1

También podría gustarte