Idm Aof03
Idm Aof03
Idm Aof03
Enunciado.
Tarea 1
Está formada por dos subtareas en las que vas a aprender a manejar el entorno de trabajo, introducir
texto y utilizar las funciones básicas del procesador de textos.
Tarea 1.1
Con esta tarea vas a familiarizarte con el entorno de trabajo; crear un archivo nuevo, guardar y
utilizar las diferentes formas de solicitar ayuda al programa.
Ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de las letras y signos
de puntuación en la escritura. La ortografía se basa en la aceptación de una serie de convenciones
por parte de una comunidad lingüística con el objetivo de mantener la unidad de la lengua escrita.
En los países que poseen Academia de la lengua (como es el caso de todos los países
hispanohablantes), ésta es la institución encargada de regular dichas convenciones.
La ortografía es una convención, dado que no siempre hay una correspondencia unívoca entre
sonido y grafía. Los criterios para establecer dichas convenciones varían de unas lenguas a otras.
1. Muestra, oculta y mueve las barras de herramientas estándar y formato
2. Oculta y desoculta la regla horizontal y vertical
3. Observa la información que presenta la barra de estado, cambia a modo sobrescribir y fíjate
como nos informa de ello en la barra de estado.
4. Mueve la barra de desplazamiento para ampliar el zoom sobre el texto, vuelve al estado
inicial
5. Guarda el documento con el nombre tarea1_1.odt
Tarea 1.2
1. Para practicar con la inserción de caracteres, abre el documento tarea1_1.odt e introduce al
final las siguientes frases (escribe todos los símbolos, signos de puntuación y acentos)
¿Qué hacemos mañana?
¡Ay!
Puedes enviar un correo a lapuntuacion@puntos.es
El IVA es del 8%
Mi amiga Lucía vive en la 1ª planta
Juan ha quedado el 3º en la clasificación individual
El ordenador me ha costado 560€
2. Guarda de nuevo el documento, observa como no te solicita ninguna información sobre el
nombre y la ubicación del archivo.
3. Ahora utiliza “Guardar como” y le guardas como tarea1_2.odt, con esta opción te muestra
la ventana del explorador por si quieres guardarlo en otra ubicación, crear una carpeta
nueva, cambiar el tipo de fichero o simplemente cambiar el nombre
Tarea 2
Con esta tarea vas a practicar con las herramientas de edición, buscar y reemplazar y ortografía y
sinónimos.
Aunque con un documento tan pequeño los cambios se pueden realizar manualmente, es
conveniente que utilices las funcionalidades que ofrece LibreOffice. Writer, ya que es el objetivo de
esta actividad, pues habitualmente manejamos documentos extensos y es muy útil su manejo.
Para realizar esta tarea tienes que descargar el documento tarea2_texto.odt, para ello pincha el
siguiente enlace y guardas el archivo en la carpeta tarea2
Descarga Tarea2_ texto.odt
1. Carga el texto tarea2_texto.odt
2. Realiza prácticas para copiar y pegar, eliminar y mover párrafos del texto
3. Prueba a deshacer y rehacer los cambios
4. Cierra el documento sin guardar los cambios realizados para tener el archivo original
5. Corrige todas las palabras que tienen errores gramaticales (se muestran subrayadas en rojo),
puedes corregirlas pulsando el botón derecho sobre ellas y elegir la palabra adecuada o
también puedes pasar el corrector ortográfico a todo el documento, para que el programa lo
vaya recorriendo y te informe sobre los errores. Añade al diccionario la palabra webs, e
ignora todos los nombres propios.
6. Busca en el texto las siguientes palabras y elige un sinónimo para cada una: conseguir,
proporcionar, datos, orientado, moda
7. Busca la palabra teóricos y reemplázala por estudiosos, webs por páginas (reemplaza todas
las ocurrencias con una única acción), desarrollar por gestar.
8. Guarda de nuevo el archivo como tarea2.odt
Tarea 3
Está formada por varias subtareas en las que vamos a aprender a dar formato a un documento.
Tarea 3.1
Con esta tarea vamos a familiarizarnos con el formato de los caracteres, viendo en la pantalla los
distintos tipos de letras, es bastante entretenido.
1. Entramos en LibreOffice. Writer, creamos un documento nuevo y escribimos la
siguiente frase sin importarnos la fuente del carácter “La primera reacción delante de
un documento depende de su presentación. “) , la copiamos tres veces.
2. A continuación, seleccionamos cada frase (Haciendo clic tres veces sobre la línea)
elegimos una nueva fuente de carácter en el cuadro de fuentes y un nuevo tamaño,
vamos a ver como el texto cambia de apariencia.
a. Fuente: Times New Roman, tamaño: 12 puntos
b. Fuente: Bodoni MT, tamaño: 12 puntos
c. Fuente: Britannic Bold, tamaño: 10 puntos
d. Fuente: Comic Sans MS, tamaño: 11 puntos
Guardamos el documento con el nombre tarea312.odt en la carpeta tarea3.
1. Vamos a seguir practicando con la frase del apartado anterior: “La primera reacción
delante de un documento depende de su presentación. “. Abrimos el documento
tarea312.odt y duplicamos las frase (seleccionar todo el documento, copiar y pegar
sobre el mismo). Ahora a trabajar con los diferentes estilos de letras:
a. Seleccionamos la 1ª frase y ponemos estilo Negrita
b. Seleccionamos la 2ª frase y ponemos estilo Cursiva
c. Seleccionamos la 3ª frase y ponemos estilo Subrayado
d. Seleccionamos la 4ª frase y ponemos estilo Negrita-Cursiva y Subrayado
e. Seleccionamos la 5ª frase y cambiamos a Fuente: Arial, Tamaño:100, Estilo:
Cursiva y Esquema
f. Seleccionamos la 6ª frase y ponemos estilo Tachado.
g. Seleccionamos la 7ª frase y cambiamos a Fuente: Arial, tamaño:10, Estilo:
Cursiva y Sombra.
h. Seleccionamos la última frase y ponemos en Arial, 12, Negrita, Cursiva,
Subrayado y Sombra
Guardamos el documento con el nombre tarea313.odt en la carpeta tarea3.
1. Ahora es el momento de poner en práctica lo que has visto en cuanto a formato de carácter,
es decir saber personalizar un texto ya escrito con un tipo de fuente, tamaño y estilo
determinado. Para poder llevar a cabo esta tarea y que no perder mucho tiempo escribiendo
un texto, tenemos a tu disposición un documento que contiene el primer capítulo del
Quijote. Hay que descargar el documento tarea314_texto.odt, para ello pinchamos el
siguiente enlace y guardamos el archivo en la carpeta tarea3
Descarga Tarea314_Texto.odt
Lo primero que tenemos que hacer es Abrir con el Writer el documento para lo cual vamos a seguir
estas indicaciones:
a. Descargar el Archivo tarea314_texto.odt y guárdalo en la carpeta de tareas tarea3.
b. Abrir el archivo que acabamos de descargar. Ahora ya estamos en disposición de
empezar a practicar el formateo de caracteres. Vemos que este primer texto no tiene
ningún formato especial. Ha sido escrito sin preocuparse de cómo va quedando y
ahora vamos a aplicar diferentes formatos de caracteres.
c. Utilizando los cuadros de Listas y Botones de la barra de Herramientas dar al 1º
párrafo del texto el siguiente Formato: Nombre de Fuente: Tunga, Tamaño 26 y
Estilo Subrayado, Color del Carácter Marrón 3.
d. Utilizando el Menú Contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del
ratón teniendo el párrafo seleccionado. Formatear el 2º párrafo del texto con estos
atributos: Fuente Arial, tipo de Letra Negrita y Cursiva, Tamaño 14, Color de
carácter Azul.
e. Haciendo uso de una selección múltiple (acuérdate manteniendo la tecla CTRL
pulsada, seleccionamos todas las palabras que se encuentra entre doble comillas (“))
y las formateamos a Arial, 10 Negrita, Color carácter Rojo 2.
f. Formateamos todos los Nombre propios del texto en: Arial Normal 10, Fondo del
carácter Azul 3.
g. Seleccionar la frase:
“La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece,
que con razón me quejo de la vuestra fermosura”.
Se encuentra en el párrafo 5º, formatear a Book Antiqua, 13, Cursiva, Fuente Color Turquesa y
fondo carácter color Gráfico 10.
a. Seleccionar el párrafo octavo:
“Si me encuentro por ahí un gigante, y lo venzo, lo enviaré a mi dulce señora para que le
diga: “Yo soy el gigante Caraculiambro, señor de la ínsula Malindrania, a quien venció el
jamás como se debe alabado caballero don Quijote de la Mancha. Disponed de mí como os
plazca, señora”.
Formateamos a Bodoni MT, 12, efecto de la fuente esquema, Color fuente verde y color de
fondo carácter naranja 4.
b. Guardar el archivo con el nombre tarea314.odt.
Importante: No eliminar este archivo, servirá para la siguiente tarea.
Aquí está la muestra de como tiene que quedar este 1º Capítulo del Quijote una vez realizada la
práctica. (Nos fijamos que el efecto especial “parpadeando” no es visible al ser un Archivo en
formato pdf)
Aquí podemos ver la solución del ejercicio
Descarga Tarea314_Solucion.pdf (0.10 MB)
Tarea 3.2
Para comenzar a practicar los formatos de párrafo, necesitamos abrir el
documento tarea314.odt realizado en el apartado anterior, sobre él aplicaremos los nuevos
conocimientos (alineación, interlineado y separación entre párrafos) para ir mejorando su aspecto.
Si no lo tenemos, debemos descargar el documento tarea314_solucion.odt, para ello pinchar el
siguiente enlace y guardar el archivo en la carpeta tarea3 con el nombre tarea32.odt
Descargar Tarea314_solucion.odt
a. Aplicar al primer párrafo una alineación de tipo centro.
b. Aplicar al 2º párrafo una alineación a la izquierda.
c. Aplicar al 3º párrafo una alineación a la derecha.
d. Guardar el archivo con el nombre tarea32.odt
Sobre el mismo documento pasamos a establecer diferentes interlineados:
a. Para el 2º PÁRRAFO Interlineado 1,5
b. Para el 3º PÁRRAFO Interlineado doble
c. Para el resto del documento interlineado mínimo, habiendo modificado previamente
el tamaño de las palabras con fondo de carácter Azul a 13 puntos.
d. Guarda el archivo con el nombre tarea322.odt
Comprueba tu resultado con este documento:
Descargar Tarea322_Solucion.pdf (0.11 MB)
a. Por último, sobre el archivo anterior tarea322.odt vamos a establecer separación entre
párrafos:
Separación del 1º párrafo (Capítulo I) solo por debajo de 0,40 cm.
Separación del 2º párrafo, sólo por debajo y de 0,80 cm.
Separación del 3º párrafo, sólo por debajo y de 0,10cm.
Separación del 4º párrafo, tanto por encima como por debajo de 0,10 cm.
b. Guarda el archivo con el nombre tarea323.odt
Tarea 3.3
Realizar un documento haciendo uso de tabuladores.
Se trata de confeccionar un documento con información de las diferentes Comunidades autónomas
(Nombre de la comunidad, Superficie, Población y Densidad de población.).
Características que debe tener el documento:
1º Párrafo: El texto en Negrita Cursiva Subrayado. Times New Roman 12 ptos.
Nombre Superficie Km2 Población Densidad Población
Tabulaciones: a 1cm, 6cm, 10cm y 13 cm. Sin carácter de relleno.
Tabulación para caracteres alfabéticos.
Espaciado sobre el texto 0,50 cm.
Resto de los párrafos:
El texto en Times New Roman 12 ptos.
Tabulaciones:
Tarea 3.4
Ha llegado el momento de poner en práctica lo que hemos visto en el apartado correspondiente a
dar formato a un documento.
Se trata de establecer los márgenes, poner cabecera y pie de página, establecer secciones dentro del
documento, poner bordes a las páginas y utilizar la inserción de campos, poner letra inicial.
Como punto de partida para empezar con esta tarea hay que descargar el archivo: “Tarea74. odt”,
puedes hacerlo pinchando en el enlace.
Descargar Tarea74. odt
Como verás es un documento de 3 páginas, pero no tiene diseño. Tu trabajo va a consistir en
hacerlo presentable. Tienes toda la libertad para su configuración.
En el siguiente enlace tienes un modelo de cómo podría ser. “Tarea74_ Modelo.pdf”
Descargar Tarea74_ Modelo.pdf (0.08 MB)
Tarea 4
Añade al documento elaborado en el punto anterior algunas imágenes relacionadas con el texto,
puedes descargarlas de internet.
Modifica los tamaños de las imágenes, aplica bordes, diferentes alineaciones, etc. Dotando al
documento de un aspecto agradable para el lector.
Tarea 5
En esta tarea se va a trabajar todo el tema relacionado con las tablas, se presentan ejercicios
sencillos para facilitar el aprendizaje, todas las tareas se guardan en un único documento y cada
subtarea la realizas en una página nueva de este mismo documento.
Intenta que el resultado sea lo más parecido a la actividad propuesta, utiliza todas las
funcionalidades que presenta la barra de herramientas tablas, además de lo aprendido en las
unidades anteriores. RECUERDA para insertar un salto de página pulsa la combinación de
teclas CTRL+INTRO
Tarea 5.1
Crea la siguiente tabla, en la primera fila une todas las celdas, cambia el ancho de las columnas
para que se ajusten al contenido, los textos de los títulos están en tipo de letra Comic Sans MS, el
resto en Arial. Cambia el color de los textos, colorea el fondo de cada fila como muestra la imagen
y añade un borde naranja alrededor de la tabla.
Tarea 5.2
Realiza una tabla con un horario de clases, para los módulos que se imparten dos horas cada día
combina las celdas, así como para el recreo, colorea cada módulo con un color diferente, colorea
las filas de los rótulos y de las horas de diferentes colores, debes de tener en cuenta que en unos
casos hay que seleccionar colorear fila y en otros colorear celda. Los textos que ocupan dos o
varias celdas están centrados horizontal y verticalmente.
Descarga la imagen del siguiente enlace y la insertas en la primera fila.
Descargar la imagen Tarea_52A.jpg
Tarea 5.3
Realiza una tabla similar a la de la imagen, dispone de una única columna, la 2ª fila se ha divido en
5 celdas y la 4ª fila se ha divido en 4 columnas. Rellena con la información de la imagen y aplica
estilos al contenido
Ejercicio anulado, no se tiene en cuenta porque no hay imagen. Puedes crearla de forma libre
lo que se describe en la tarea.
Tarea 5.4
Realiza un cartel anunciando la venta de unas máquinas de escribir, el documento contiene los
siguientes elementos:
• En la parte superior inserta un objeto FontWork con el texto “Oportunidad”
• Añade las imágenes smr_aof3_tarea_54A.jpg, smr_aof3_tarea_54B.jpg,
smr_aof3_tarea_54C.jpg
• El texto siguiente: “Se venden máquinas de escribir en muy buen estado, disponen de
maletín y cintas de recambio. También se ofrece calculadora eléctrica con impresión en
cinta“
• Una tabla con un teléfono ficticio en formato vertical, para que se puedan recortar y llevar.
En la parte superior de la tabla insertamos un símbolo de una tijera.
En este enlace tienes un archivo comprimido que contiene las imágenes para insertar en el
documento
Descargar imagenes tarea 5.4.zip
Un ejemplo del cartel puede ser la imagen que acompaña a esta tarea, aunque el alumno
puede elegir otro diseño utilizando como mínimo los elementos indicados.
Tarea 5.5
En esta tarea vas a realizar una tabla con ventas de artículos, las celdas contienen datos numéricos,
para hacer cálculos y representar gráficamente la información.
En la columna total, debes de multiplicar la celda que contiene las unidades por el precio, para cada
fila debes de introducir la función correspondiente.
La media de ventas, se calcula sobre el total vendido.
La media de unidades sobre el número de unidades vendidas.
El precio máximo y mínimo se calcula sobre el precio unidad de todos los artículos.
Después de haber realizado los cálculos insertar un gráfico con los datos de las ventas
La tabla tiene que tener un aspecto similar al de la siguiente imagen, se han combinado algunas
celdas, se ha aplicado color a los textos, y se ha aplicado formato moneda a los campos monetarios.
Tarea 6
Realiza un documento para combinar correspondencia. Tienes que introducir los datos de esta tabla
en la lista de destinatarios
EMPRESA DIRECCION CP LOCALIDAD CANTIDAD FECHA NUMERO
16/08/201
Los Tilos C/ La Estrella 39300 Torrelavega 1234 56
0
MCG 25/07/201
C/Los Alamos 39316 Tanos 456 70
distribuciones 0
Pz. Los 14/06/201
Las Lindes 39300 Torrelavega 2345 12
Tamarindos 0
La carta presenta la siguiente estructura
Reciclados el Tonner
< empresa >
< dirección >
< CP > - < localidad >
Muy Sres míos: Adjunto les remito un cheque al portador por valor de < importe > €
correspondiente al pago de su factura número < numero > con fecha < fecha >.
Sin otro particular, se despide atentamente:
Arturo Solís
• Envía cartas a todos los clientes cuyo CP sea 39300, para ello establece un filtro en la lista
de destinatarios. Comprueba que se han generado dos cartas
• Quita el filtro anterior y envía cartas a todos nuestros clientes, comprueba que se han
generado tres cartas.
Tarea 7
En esta tarea vamos a trabajar varios temas referidos a la unidad 7, como son los índices, plantillas,
exportar y símbolos.
Tarea 7.1
Vamos a practicar con la creación de índices y la exportación de documentos a formato PDF, para
ello disponemos de un archivo que contiene varias páginas, no tienes que escribir el texto, sino que
únicamente vas a trabajar con él, para ello pulsa en el siguiente enlace para abrir el documento de
trabajo.
Descargar Tarea7.odt
Inserta un índice de contenidos después del título y pulsa CTRL+INTRO para que la introducción
comience en la página 2.
Recorre el texto seleccionando las siguientes palabras para que formen parte de un índice
alfabético: consola, grupo, modo gráfico, Modo texto, multiusuario, prompt, sistema operativo,
Super-usuario, UNIX, usuario, Shell, Kernel, terminal
Sitúate al final del documento, crea una página nueva e inserta el índice alfabético, para mostrar en
que página se encuentra cada una de las palabras que has seleccionado anteriormente.
Protege el documento con una palabra como clave, la palabra clave es “protegido”
Guarda el documento con el nombre tarea7_1.odt
Exporta el documento en formato pdf
Tarea 7.2
Crea un documento tipo plantilla con las siguientes características
• Encabezado con el texto “Ventas la Playa” tipo de letra Times New Roman 8 color rojo y
una imagen pequeñita (se puede utilizar una imagen propia del alumno) a modo de logotipo,
puedes insertar un símbolo en lugar de una imagen.
• Pie de página con el número de página en formato “Pág: nº”, tipo de letra Times New
Roman 8.
• La letra del documento Times New Roman 12 color azul.
• Configura los márgenes como sigue: superior 3 cm, inferior 2,5 cm, derecha 2 cm, izquierda
2 cm.
• Orientación horizontal.
Guarda la plantilla con el nombre de tarea7_2.ott (es el formato de las plantillas)
• Comprueba que se pueden crear documentos de texto a partir de la plantilla teniendo como
características básicas las de la plantilla.
Tarea 7.3
El objetivo de esta tarea es la utilización de símbolos y la combinación en una tabla de diferentes
elementos que has ido viendo a lo largo de la unidad; la información de las banderas tienes que
insertarla en una tabla sin bordes, y el color de las banderas está en unos pequeños cuadros elegidos
de la barra de herramientas de dibujo, inserta los símbolos informativos, las imágenes (puedes
utilizar alguna imagen propiedad del alumno).
En la siguiente imagen tienes un ejemplo de cómo debe de quedar el ejercicio.
Guarda el ejercicio como tarea7_3.odt
Ejercicio anulado, no se tiene en cuenta porque no hay imagen. Puedes crearla de forma libre
lo que se describe en la tarea.
Tarea 8
Vas a generar unas sencillas macros que permitan automatizar tareas, además de crear barras de
herramientas personalizadas.
Macro 1: denominada doble, que me convierta un texto en fuente comic 12, negrita,
color magenta 5, formato párrafo doble.
Macro 2: que me inserte una tabla con 5 filas y 6 columnas, con fondo de color azul
para la primera fila y columnas de la tabla y de color malva para el resto de las celdas,
aplica un borde con línea doble al borde exterior de la tabla.
Crea una nueva barra de herramientas personalizada, incorpora las dos macros anteriores y
asócialas con algún icono de los ofrecidos por el programa, añade a esta barra de herramientas los
comandos de LibreOffice que permiten abrir y guardar documentos.
Guarda el documento con el nombre de tarea8.od