Plan de Adaptacion Al Cambio Climatico Tatumbla F.M.
Plan de Adaptacion Al Cambio Climatico Tatumbla F.M.
Plan de Adaptacion Al Cambio Climatico Tatumbla F.M.
Introducción......................................................................................................... 1
Objetivos ............................................................................................................. 2
Objetivos Generales......................................................................................... 2
Comunidad .......................................................................................................... 3
El cambio climático....................................................................................... 4
La resiliencia ................................................................................................ 4
Deforestación ............................................................................................... 4
Inundaciones ................................................................................................ 6
Deslizamientos ............................................................................................. 6
Conclusiones ..................................................................................................... 18
Recomendaciones............................................................................................. 19
Bibliografía ........................................................................................................ 20
Anexos .............................................................................................................. 21
1
Introducción
refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. El
mecanismos de apoyo.
no solo contribuirá a la mitigación de los efectos del cambio climático, sino que también
sentará las bases para un desarrollo sostenible, donde la salud de nuestros bosques y
Objetivos
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Comunidad
está ubicado al pie de la montaña de Uyuca. está conformado por 6 aldeas según el
Evaluación de vulnerabilidad
Unidad Municipal Ambiental de Tatumbla, Francisco Morazán. dio a conocer que los
• Deforestación en un 6%.
• Deslizamientos.
Para una mejor comprensión respecto al tema se definirán los conceptos de:
inundaciones y deslizamientos.
4
y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en
la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las
actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido
(Unidas, s.f.)
transformarse según sea necesario después del impacto inicial. (Climate Promise,
2023)
causada por múltiples factores, tanto naturales como humanos, y tiene consecuencias
• Parásitos.
5
población mundial sigue creciendo, y los humanos necesitan cada vez más espacio
Consecuencias de la deforestación
animales y vegetales.
• Degradación de los suelos: los bosques hacen que los suelos sean más
y a la erosión.
centro, una de las causas es debido a la construcción de casas cerca de los ríos y
cunetas no adecuadas.
Estrategias de adaptación
Implementación y monitoreo
• Listado de asistencia
• Diploma de reconocimiento
12
11:00 am – 12:00 pm Impartición de tema: Identificar las causas de Causas de la deforestación y acciones Recurso humano participantes
Consecuencias de la deforestación y acciones para evitar la deforestación. Lápices
deforestación y acciones para evitar la Carpeta de información
para evitar la deforestación.
deforestación.
__________ ___________ Recurso humano:
12:00 pm – 1:00 pm Almuerzo participantes
1:00 pm – 1:15pm Ejecución de dinámica de Generar espacio de Dinámica de introducción. Recurso humano
introducción. introducción a los
participantes
1:15pm–2:30pm Recurso humano participantes
Crear análisis FODA de Identificar fortalezas, Lápices
Tatumbla en cuanto al oportunidades, debilidades Análisis FODA Carpeta de información
medio ambiente. y amenazas, respecto al
medio ambiente en el
municipio de Tatumbla,
Francisco Morazán.
2:30 pm–3:00 pm Impartición de tema: Conocer generalidades Video de la importancia de los Recurso humano:
importancia de los conceptuales de la bosques. participantes
bosques. importancia de los Proyector
bosques. Computadora
Carpeta de información.
14
Tegucigalpa M.D.C.
L I S T A D O DE A S I S T E N C I A
ACTIVIDAD: _________________________________________ LUGAR Y FECHA: ____________________________________________
infografías
17
18
Conclusiones
Recomendaciones
así mismo los medios de verificación que les permitan evidenciar las
ONG.
Bibliografía
https://climate.selectra.com/es/que-es/deforestacion
https://climatepromise.undp.org/es/news-and-stories/el-diccionario-climatico-una-guia-
practica-para-el-cambio-
climatico#:~:text=El%20calentamiento%20global%20es%20un,el%20planeta%20se%2
0caliente%20m%C3%A1s.
https://www.sgjd.gob.hn/biblioteca-virtual/sgd/perfiles-municipales/08-francisco-
morazan-pm/0825/926-0825-francisco-morazan-tatumbla/file
Unidas, N. (s.f.)
21
Anexos
22
(Viajero, 2023).
(Viajero, 2023).
(Tours, 2021)