Parte de Comandos Autocad
Parte de Comandos Autocad
Parte de Comandos Autocad
polígonos regulares (que son aquellos que tienen todos sus lados de igual medida) como
por ejemplo un triángulo.
la barra de comandos nos preguntará el número de lados de nuestro polígono. Lo
estableceremos mediante un valor numérico y luego presionaremos enter. La barra nos
preguntará ahora por el punto de centro del polígono, el cual podremmos definir
mediante un click en el espacio de trabajo o coordenadas X,Y.
En este caso nos permitirá elegir si queremos que el polígono está Inscrito en el círculo
(Inscribed in circle o letra I) o Circunscrito en este (Circumscribed in circle o letra C).
Dependiendo de cuál elijamos será la forma en que se defina nuestro polígono en el
espacio.
Hatch Relleno
Se utiliza para rellenar un área cerrada o un objeto que forme un espacio a rellenar por
un patrón. Hay varios patrones de rellenos, los hay sólidos y achurados.
Comando dimensión
Este comando se introdujo en la versión de AutoCAD 2016 y se puede utilizar para
hacer la mayoría de las dimensiones como Lineal, alineada, radio, diámetro y línea de
base. Para acceder a este comando puede utilizar el comando DIM o seleccionar la
herramienta DIM del panel de dimensiones de la pestaña Anotar.
Comando Leader
Crea una línea que conecta la anotación con una entidad. Se recomienda que utilice el
flujo de trabajo disponible a través del comando MLEADER para crear objetos de guía.
Se muestran las siguientes indicaciones.
Comando Atribute
Un atributo es una etiqueta o un identificador que enlaza datos con un bloque. Un
atributo podría contener, por ejemplo, números de piezas, precios, comentarios y
nombres de propietarios.
La siguiente ilustración muestra un bloque de "silla" con cuatro atributos: tipo,
fabricante, modelo y coste. Dado que las etiquetas se han configurado como variables,
se ha podido añadir información específica sobre cada ejemplar para cada referencia a
bloque insertada
Comando ARRAY
es uno de los primeros comandos que nos enseñan cuando aprendemos CAD, y por
alguna razón es uno de los que más rápido se nos olvidan. Lo cual no es bueno, porque
este comando es de los más útiles que hay en AutoCAD. El comando ARRAY es
bastante fácil de usar, como muestra el video. Lo único que hacemos es seleccionar el
objeto, y activar el comando ARRAY. El resto son puros ajustes: más filas, más
columnas, menos filas, menos columnas. Es cuestión de arrastrar con el mouse, y en
pocos segundos tenemos todas las copias que ocupamos del objeto.
Para ayudarte en la tarea de aprender a utilizar los comandos de AutoCAD, hemos realizado
una recopilación detallada de los atajos y abreviaturas más importantes del software.
Con estos comandos cortos de AutoCAD podrás ahorrar tiempo y optimizar tu trabajo.
Lo primero que debes aprender en materia de comandos, son los atajos básicos que podrán
ayudarte cuando realizas un dibujo o plano en el programa.
Línea: L
Polilínea: PL
Spline: SPL
Círculo: C
Elipse: EL
Arco: A
Rectángulo: REC
Polígono: POL
Sombreado: SB
Empleando estos atajos podrás comenzar a diseñar tu dibujo desde cero, insertando líneas o
figuras básicas como cuadrados, círculos y más. Posteriormente podrás aplicar otros atajos
para modificar tu dibujo.
LINE (L) Dibuja rectas consecutivas especificando un punto inicial y los subsiguientes
ELLIPSE (EL) Dibuja una elipse especificando un eje (recta) y la distancia al extremo de su otro
eje
POLYGON (POL) Dibuja un polígono regular especificando su número de lados, su centro, y un
radio (a un vértice o al centro de un lado)
PLINE (PL) Dibuja rectas y arcos consecutivos de la misma forma que el comando LINE dando
como resultado un solo objeto de varios segmentos.
Además de elaborar dibujos desde cero, con estos atajos podrás modificar todo lo que hayas
insertado previamente.
Desplazar: D
Copiar: CP
Estirar: EI
Girar: GI
Simetría: SI
Escala: ES
Recortar: RR
Alargar: AL
Empalme: MP
Borrar: B
Descomponer: DP
Desfase: EQ
Al utilizar estos comandos de AutoCAD podrás modificar y dar forma a tu diseño original.
COMANDOS PARA ANOTACIÓN Y OTRAS UTILIDADES
Texto: TXM
Acortar: ACO
Directriz: DIRR
Crear bloque: BQ
Medir: DI
Propiedades: PR
Igualar propiedades: IP
Zoom: Z
Guardar: Ctrl+S
Además de los atajos, podrás hacer uso de las teclas configuradas para acceso directo en el
programa.
Estas son las que se ubican en la parte superior del teclado y podrás acceder a lo siguiente:
Además de los atajos básicos con la tecla “control” que mencionamos anteriormente, existen
algunos otros que podrás utilizar para tareas más específicas.
Para poder emplear ciertos comandos específicos que requieren escribir, es necesario activar
la barra de comandos AutoCAD, un espacio donde podrás ingresar el nombre del comando a
activar para disfrutar de dicha función.
Cuando esta barra de comandos de AutoCAD se ha ocultado o cerrado por cualquier motivo,
podrás hacer dos cosas para abrirla o activarla nuevamente:
Enseguida podrás visualizar la línea para introducir la variedad de comandos para AutoCAD
que desees utilizar. Además, es importante configurar esta línea de comando para que se
mantenga visible si pretendes utilizarla con frecuencia o, si no deseas emplearla con
regularidad, también podrás recurrir al modo de línea de comando oculta y activarla solo
cuando requieras usar los comandos.
Por último, si tu software está inglés, puedes recurrir a escribir _COMMANDLINE y sucederá lo
mismo que al introducir el comando en español, es decir que se abrirá una barra o línea donde
podrás ingresar los comandos que requieras utilizar.
Entre los mejores y más utilizados comandos que debes conocer en AutoCAD están los
siguientes:
SELECTSMILIAR: Permite seleccionar objetos con ciertas características similares dentro del
dibujo al mismo tiempo.
OOPS: Permite resolver problemas particulares a través del soporte de ayuda del programa.
PLINENGEN: Permite crear polilíneas con rayas en los bordes de cada segmento.
PSLTSCALE: Facilita la tarea para coincidir las escalas de modelo y el espacio de dibujo al
colocarlo en cero.
APPLOAD: Permite predefinir las aplicaciones del programa de acuerdo a tus necesidades.
BACKGROUND: Permite establecer una imagen o color de fondo para el espacio de trabajo del
programa.
DIMBASELINE: Permite crear una línea o cota con coordenadas relacionadas a otra línea.
DIMRADIUS: Permite crear una línea o cota de radio dentro de una circunferencia.
DIMTEDIT: Permite modificar la ubicación de los textos de las líneas o cotas del dibujo.
PFACE: Permite crear una malla en tres dimensiones con los vértices que desees.
PURGE: Permite eliminar los objetos o bloques que no estén en uso en el dibujo.
REVOLVE: Permite crear sólidos en tres dimensiones con un modelo en dos dimensiones.
Estos son comandos secretos que muchos usuarios no conocen y que facilitan diversidad de
tareas en la utilización de AutoCAD.
Find Text o _Find.Con esta herramienta podrás visualizar una ventana para insertar un texto a
modificar de forma grupal y sustituirlo, sin necesidad de hacer la modificación de una en una.
Time. Permite conocer la fecha de creación y edición del archivo en el que estás trabajando.
Date. Podrás visualizar la fecha y hora actual en la que estás trabajando dentro de tu dibujo.