Chia en Alemania

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Chía en Alemania

I. Producto

Salvia Hispanica, es una especie originaria de Mesoamérica (específicamente del oeste y centro de
México) cuya mayor diversidad genética se presenta en la vertiente del Océano Pacifico1.

La información sobre la composición química de la chía ha demostrado que es fuente natural de ácidos
grasos omega-3, antioxidantes y fibra dietética. Además, está compuesta por un alto porcentaje de
proteína (19-23%), y contiene altas cantidades de antioxidantes naturales como: compuestos fenólicos
incluyendo ácidos clorogénicos y cafeico, quercetina, kaempferol, y ácidos grasos omega 3, y así
también un importante contenido de fibra dietética, mayor al 30% de su peso total2.

Gráfico Nº 1

Chía

Fuente: www.foodtolive.com

1
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/7480/PASTOR%20PAREDES%20SANDY.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y
2
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3578/atiquipa-loria-claudia-
rosalina.pdf?sequence=1&isAllowed=y
A continuación, se detalla la partida arancelaria específica bajo la cual se importa este producto en
Alemania. Según el portal Market Access Map (2017) se específica lo siguiente:

Cuadro Nº 1

Alemania: Principal partida arancelaria importada para la Chia3


Arancel
Arancel
Partida Arancel aplicado Arancel
SH 06 Descripción aplicado a
SH 08 NMF Unión Miembros AP4
Perú
Europea
Las demás semillas y
12.07.99.96 120799 frutos oleaginosos, 0% 0% 0% 0%
incluso quebrantados
Fuente: Market Access Map / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ

II. Requisitos de ingreso

2.1 Regulaciones y normas de ingreso

Cuadro Nº 2

Leyes y Reglamentos5
Partidas que
Organismo o
requieren de Título de Ley, Norma Fecha de Mayor información
Institución que
la Ley o o Reglamento Publicación
Normaliza
Norma
Control Sanitario de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión
12.07.99.9600 alimentos de origen no Abril 2004 /myexport#?product=1207999600&part
Europea
animal ner=PE&reporter=DE
Control de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión Febrero 1993 -
12.07.99.9600 Contaminantes en /myexport#?product=1207999600&part
Europea Diciembre 2006
alimentos ner=PE&reporter=DE
Control Sanitario de
Alimentos http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión Abril 2013 –
12.07.99.9600 Genéticamente /myexport#?product=1207999600&part
Europea Noviembre 2015
Modificados (GM) y ner=PE&reporter=DE
nuevos alimentos
Control de residuos de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión plaguicidas en alimentos
Febrero 2005 /myexport#?product=1207999600&part
12.07.99.9600 Europea de origen vegetal y
ner=PE&reporter=DE
animal
http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión
12.07.99.9600 Controles fitosanitarios Julio 2000 /myexport#?product=1207999600&part
Europea
ner=PE&reporter=DE
Trazabilidad, http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión Cumplimiento y
12.07.99.9600 Enero 2002 /myexport#?product=1207999600&part
Europea Responsabilidad en
ner=PE&reporter=DE
alimentos.

3
https://www.macmap.org/QuickSearch/FindTariff/FindTariffResults.aspx?product=1207999690&count
ry=276&year=2018&source=1|ITC&AVE=1
4 Miembros AP: Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú).
5 La Comisión Europea: Alimentos
http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión
12.07.99.9600 Etiquetado de Alimentos Octubre 2011 /myexport#?product=1207999600&part
Europea
ner=PE&reporter=DE
Productos de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es
Comisión
12.07.99.9600 producción ecológica Junio 2007 /myexport#?product=1207999600&part
Europea
(voluntaria) ner=PE&reporter=DE
Fuente: Trade Helpdesk / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ

2.2 Estándares y certificaciones

Cuadro Nº 3

Certificaciones
NOMBRE DE LA
LOGO DESCRIPCIÓN
CERTIFICACIÓN
Entidad de certificación privada que establece estándares
voluntarios para la certificación de los procesos productivos
de productos agrícolas y acuicultura a nivel internacional.
GLOBAL AGRICULTURAL
Esta certificación logra que sus miembros se comprometan a
PRACTICES
responder a los consumidores en cuanto a la seguridad
alimentaria, protección de animales, medio ambiente y a sus
trabajadores.
Permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos
HAZARD ANALYSIS AND para la inocuidad de los alimentos mediante un sistema de
CRITICAL CONTROL control de procesos. Este sistema de control ha sido
POINT adoptado conjuntamente por la FAO y la OMS.

Este logo puede ser utilizado de forma voluntaria por aquellos


productos no procesados en la UE o cualquier producto
LOGO ORGÁNICO DE LA orgánico importado de terceros países. Para que un producto
UNIÓN EUROPEA sea considerado como orgánico, al menos el 95% de sus
ingredientes deben de haber sido elaborados de manera
orgánica.
Organismo que establece estándares a nivel internacional,
INTERNATIONAL los cuales garantizan la calidad de los productos. Las
ORGANIZATION FOR certificaciones más utilizadas son el ISO 9000 (Gestión de
STANDARIZATION calidad), ISO 26000 (Responsabilidad Social) e ISO 14000
(Gestión del Medio Ambiente).

El logo que indica que tanto los productores como


comerciantes han cumplido con los requerimientos de
COMERCIO JUSTO
Fairtrade, el cual busca reducir los desequilibrios de poder en
las relaciones comerciales.

Fuente: Mincetur / Elaboración: Inteligencia de Mercados - PROMPERÚ


III. Estadísticas de competencia y del mercado

3.1. El mercado alemán

Según el portal de Euromonitor A pesar de su afición por la carne en general, la población vegetariana de
Alemania ha crecido hasta el 10%. El informe de BMEL encontró que, si bien los consumidores eran
escépticos acerca de los llamados súper alimentos, alrededor de tres cuartos de los encuestados
consideraban que los alimentos veganos tenían una importancia a largo plazo.

El hogar promedio alemán gastó € 1,060 en comidas fuera de casa en 2017, y la mayoría (€ 444) se gastó
en restaurantes de servicio completo. El hogar promedio consumió 35 kg de productos orgánicos frescos y
gastó € 92 en productos empacados orgánicos en 2017. Sin embargo, según un estudio realizado en 2017
por el Ministerio de Medio Ambiente, mientras que el 80% de los jóvenes de 14 a 22 años expresaron su
preocupación por el impacto del deterioro de las condiciones ambientales para las generaciones futuras,
menos de la mitad se abstuvo de usar bolsas de plástico; solo el 10% dijo que compra ropa ecológica; un
cuarto compró productos de comercio justo; y el 30% dijo que comen menos carne por razones
ambientales6.

3.2. Análisis de la Competencia Internacional

Cuadro Nº 4
Principales Exportadores hacía Alemania de la subpartida 12079996007

Alemania: Principales proveedores de “Chía" (subpartida: 1207999600)


Monto Exportado (miles de US$) Cantidad Exportada en Toneladas
Ranking Exportadores Var% Var%
2013 2014 2015 2016 2017 17/16 2013 2014 2015 2016 2017 17/16
1 Austria 12,752 17,175 17,490 27,324 21,896 -19.9 2,406 3,429 3,459 5,998 5,098 -15
2 China 42,219 47,814 55,324 31,019 18,715 -39.7 12,069 11,676 10,793 8,246 7,150 -13.3
3 Paraguay 1,992 4,619 6,335 5,857 10,991 87.7 284 1,043 2,441 2,485 3,712 49.4
4 Países Bajos 1,859 5,863 9,373 12,314 8,934 -27.4 798 1,300 2,792 5,082 3,234 -36.4
5 Bolivia 2,633 2,037 3,910 7,688 7,137 -7.2 449 316 1,414 2,492 1,766 -29.1
Subtotal 61,455 77,508 92,432 84,202 67,673 -19.6 16,005 17,763 20,898 24,303 20,960 -13.8
Resto 12,327 13,532 18,301 21,061 22,066 4.8 3,527 4,368 6,804 8,292 8,632 4.1
Total 73,782 91,040 110,733 105,263 89,739 -14.7 19,532 22,131 27,702 32,595 29,592 -9.2
Fuente: TRADEMAP / Elaboración: Inteligencia de Mercados - PROMPERÚ

En el presente cuadro podemos observar los 5 principales proveedores de semillas oleaginosas a Alemania,
siendo Paraguay el único país que ha tenido un crecimiento sostenido y exponencial de 87% al cierre del
año 2017 respecto del 2016.

Asimismo, al cierre del año 2017, la cantidad total importada por Alemania para la subpartida que incluye
la Chía casi alcanza las 30 mil toneladas. Lo cual refleja un crecimiento importante comparado al consumo

6
Fuente: euromonitor.com
7
1207999600: Semillas oleaginosas y frutos oleaginosos, incluso quebrantados (excepto para semillas
de siembra y nueces comestibles, aceitunas, habas de soja, maní, copra, linaza, colza, colza, girasol,
palmeras y almendras, algodón, castor) Semillas de aceite, sésamo, mostaza, cártamo, melón, amapola y
cáñamo): Otros - Bajo la cual también se exporta la Chía.
de los años 2013, 2014 y 2015, excepto el 2016 que tuvo un crecimiento mayor que comparado con el 2017
significó un descenso del 9.2%.

En cuanto al valor importado por Alemania en Miles de dólares vemos un pico de alrededor de 110 millones
de dólares el año 2015, con un descenso hasta llegar a los 89 millones al cierre del año 2017. Esto sería el
resultado del descenso de precios al haber nuevos países que incursionaron en el mercado de la chía así
como la sobreproducción8.

En el caso de Perú, el valor exportado al cierre del 2017 fue cercano al millón 700 mil dólares, significando
un crecimiento de 30% respecto al 2016 donde la cifra negociada fue alrededor del millón 300mil dólares.

Cuadro Nº 5

Estacionalidad de la producción de chía

Estacionalidad de producción de Chía del principal proveedor del mercado Alemán y de


Perú
País Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Paraguay X X X X X X X X
Perú X X X X X X X X
Fuentes: MINAGRI – MADR / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ

Dado que la subpartida 12079996 es una partida bolsa donde también se incluyen otras semillas
oleaginosas analizaremos Paraguay y Perú, pues para ambos países las principales exportaciones bajo
esta partida son de Chía.

Adicionalmente los climas bajo los cuales se deben cultivar la Chía en ambos países son similares y
podemos compararlos.

IV. Transporte y logística

4.1. Medios de transporte

Cuadro Nº 6

Tiempo de Transporte hacia Alemania

Puerto de Tiempo de
Ruta Puerto de Origen Frecuencia de Salida
Destino Transporte*
Marítima Callao Hamburgo 24 días Semanal
Aérea Callao Frankfurt 34 horas Diaria
Fuentes: http://www.mapex.pe/rutasmaritimas/ y http://rutasaereas.promperu.gob.pe/# / Elaboración:
Inteligencia de Mercados - PROMPERÚ
*Tiempo de transporte referencial

8
https://larepublica.pe/sociedad/854215-sobreproduccion-detiene-el-boom-del-cultivo-de-la-chia
4.2. Fletes
Cuadro Nº 7

Costo de fletes hacía Alemania

Medio de
Línea Naviera Unidad Flete por Contenedor
Transporte

CMA CGM/
Maersk Line/ Marítimo 40 pies US$ 2,490.00
MOL

0 – 50 Kg: US$ 3.1/Kg


51 – 100 Kg: US$ 2.7/Kg
IBERIA /
Aéreo Kg 101 – 300 Kg: US$ 4.2/Kg
AIRWAYS
301 – 500 Kg: US$ 3.35/Kg
501 – 1,000Kg: US$ 3.35/Kg
Fuentes: http://www.mapex.pe/rutasmaritimas/ y http://rutasaereas.promperu.gob.pe/# / Elaboración:
Inteligencia de Mercados - PROMPERÚ

V. Canales de Distribución

Tal como se señala en el informe “Estructura comercial de granos y legumbres en Europa”, realizado por
el Centro de Promoción de países en vías de desarrollo (CBI), la cadena de distribución para la importación
y distribución de granos y legumbres en la Unión Europea, que incluye Alemania, empieza por los
productores que pueden ser los mismos exportadores, o una entidad diferente; quienes a través de un socio
importador llevan sus productos a la Unión Europea. El proceso siguiente en la cadena puede dividirse
entre productos procesados de la industria alimentaria o ser directamente empacados para ser distribuido
por los mayoristas y luego a la cadena minorista o retail, así como a las empresas de servicios de
alimentación.

El informe del CBI también señala que los canales comerciales para granos y legumbres son muy diversos,
abarcan productos que van desde los no procesados hasta los procesados, desde el grueso hasta el nicho
y desde los tradicionales hasta los innovadores. Algunos granos (por ejemplo, trigo y maíz) se pueden
encontrar como ingredientes o aditivos (por ejemplo, almidón) en casi todos los alimentos procesados
producto, y la industria de la alimentación animal consume una enorme cantidad de estos productos a
granel.

Los productos básicos a granel (arroz, maíz, soja) son comercializados por grandes importadores o
directamente adquiridos por compañías multinacionales. En general, muchos de estos cultivos de productos
básicos son suministrados por grandes agricultores bajo producción contratada. Los importadores
especializados desempeñan un papel mucho más importante en el comercio de productos de tamaño medio
y de nicho (por ejemplo, quinua, chía, sésamo, alimentos orgánicos), especialmente cuando los productos
se obtienen de pequeños agricultores o cooperativas.

Los productos de nicho son más vulnerables a los cambios volátiles en la oferta y la demanda. además, las
empresas en los canales de comercialización de granos orgánicos y sin gluten a menudo difieren de los
utilizados en el comercio convencional. Los importadores especializados en este tipo de productos tienen
experiencia en la gestión de suministro confiable y de alta calidad.

Gráfico N° 2
Canales de mercado para granos y legumbres en la Unión Europea9

Fuente: https://www.cbi.eu/node/2466/pdf/ / Elaboración: Inteligencia de Mercados - PROMPERU

VI. Precios

A continuación, se detallan algunos precios para la chía en supermercados alemanes:

Cuadro Nº 8
Precios de la chía en el mercado alemán

Producto Características Precio Supermercado

Chía envasada KG US$ 16.00 (13,98 EUR ) Kaufland

Chía envasada KG US$ 14.46 (12,63 EUR ) Netto

Fuente: https://www.kaufland.de/sortiment/das-sortiment/detail.chia-samen-500g.article_id=1028063.html y https://www.netto-


online.de/p/bioz-chia-samen-schwarz-300g/1828232000/ / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ

9
https://www.cbi.eu/node/2466/pdf/
VII. Presentaciones con valor agregado para la Chía

Foto de Referencia Información relevante del producto


Cerezya Happy Bars Kokos
Nombre
und Chia Riegel

Marca Cerezya Happy Bars

Empresa
Golplex, Germany
Manufacturera

País de
Alemania
Distribución

Precio €0.99 / $1.12

https://happybars.de/produkt/9x-
Link de interés happy-bars-kokos-chia/

Fuente: https://happybars.de/produkt/9x-happy-bars-kokos-chia/ / Elaboración: Inteligencia de Mercados –


PROMPERÚ
Foto de Referencia Información relevante del producto

Nombre Chia- Bowl


Marca Mega Lecka
Empresa Mega Lecka,
Manufacturera Germany
País de
Alemania
Distribución
Precio €2.99 / $3.41

Link de interés https://chia-bowl.de/

Fuente: https://chia-bowl.de/ / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ


VIII. Potencial del producto peruano

Las exportaciones de chía peruana han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos 5 años tanto
en valor como en cantidad exportada.

Al cierre del 2017 el valor exportado en millones de dólares fue cercano a los 20.2; representando un
crecimiento de +17.7% respecto al año 2016 donde la cifra negociada fue cercana a los 17 millones de
dólares. La cantidad exportada en toneladas también ha experimentado un crecimiento al cierre del 2017
de +2.8% respecto del año 2016.

Los principales países de destino de las exportaciones peruanas de chía, el año 2017, fueron: Panamá,
Estados Unidos e Italia. Es importante mencionar que Alemania se ubica en cuarto lugar de destino de las
exportaciones peruanas de chía.

Cuadro Nº 9

Exportaciones peruanas de la subpartida 1207999900


Subpartida Variable 2013 2014 2015 2016 2017 VAR% 17/16 TCP% 13-17
Valor FOB (millones US$) 11.1 11.6 12.3 17.1 20.2 +17.7 +16.2
1207999900 Peso Neto (TN) 1,825 2,419 4,020 6,777 6,965 +2.8 +39.8
Número de empresas* 23 46 107 105 109 +3.8 +47.5
Fuente: SUNAT / Elaboración: Inteligencia de Mercados – PROMPERÚ
*Solo se han considerado empresas que exportaron de US$ 1,000.00 a más en cada año

IX. Información de Interés

9.1 Ferias del sector alimentos, frutas y hortalizas.

Nombre de la Feria Página Web Duración Ciudad / País


BIOFACH + VIVANESS Feria BIOFACH 13 al 16 de Febrero 2019 Nuremberg / Alemania
Markt des guten Geschmacks - die Slow Food Messe Feria Markt des Guten 25 al 28 de Abril 2019 Stuttgart / Alemania
GRÜNE WOCHE BERLIN Feria GRUENE WOCHE 18 al 27 de Enero 2019 Berlín/ Alemania
Fuente: Auma - NFerias / Elaboración: Inteligencia de mercados – PROMPERU.

9.2 Oficina comercial en Alemania


Ciudad Responsable Dirección Email
Hamburgo Gycs Manuel Gordon Calienes Schauenburgerstrasse 59; 20095, Hamburgo ggordon@mincetur.gob.pe
Fuente: Mincetur / Elaboración: Inteligencia de mercados – PROMPERU
9.3 Links de interés

Organismo / Entidad Link

Trade Helpdesk - Identifica los requisitos y http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/


gravámenes específicos correspondientes a cada
producto para su ingreso a países de la UE.

Centro de Promoción para la importación desde https://www.cbi.eu/


países en vías de desarrollo (CBI)

EUROSTAT http://epp.eurostat.ec.europa.eu/

Links hacía los Ministerios de Agricultura de los https://ec.europa.eu/agriculture/links-to-


países miembros de la UE. ministries_en

Elaboración: Inteligencia de mercados - PROMPERU

También podría gustarte